Actualidad
Conducción temeraria: 38 alcoholemias positivas en controles policiales en las rutas de Misiones

Durante el último fin de semana, en los controles preventivos viales realizados por la Policía de Misiones, se detectó y sacó de circulación a 38 personas que se hallaban al mando de vehículos bajo los efectos del alcohol; en su mayoría, eran motociclistas. Además, se realizaron 330 actas por incumplimiento a las normas viales establecidas.
Entre las detenciones realizadas por la fuerza de seguridad por consumo de alcohol, en la noche de ayer, en la ciudad de Oberá, se detectó un camión que zigzagueaba en inmediaciones de la avenida Sarmiento y calle Islas Malvinas, lo que llevó a los vecinos a reportar las maniobras peligrosas a través del 911. Cuando la patrulla policial interceptó el vehículo, se realizó el test de alcoholemia al chofer profesional, de 37 años, cuya prueba detectó un nivel de alcohol en sangre de 2,25 g/l, por lo que fue detenido.
Además, esta madrugada fue arrestado un hombre de 44 años que conducía una motocicleta en estado de ebriedad. Llevaba como acompañante a su hijo de 7 años y había despistado en la calle Picada Misiones, en la zona urbana de Oberá. Al realizar el examen correspondiente, se determinó que estaba bajo los efectos del alcohol.
También en San Javier, ayer cerca de las 22 horas, durante un operativo de prevención en la Ruta Provincial Nro 4, en el Paraje Tres Esquinas, los agentes detuvieron al conductor de 40 años de un vehículo Renault Duster. El mismo estaba alcoholizado y el alcotest reveló un nivel de 1,24 g/l. Además, se secuestró el rodado, que quedó depositado en sede policial.
Seguidamente, anoche en Alba Posee, durante controles realizados, los efectivos policiales localizaron una camioneta F100, cuyo chofer realizaba maniobras peligrosas en el Paraje San Francisco de Asís. Por ello, se secuestró el vehículo y se realizó el test de alcoholemia al conductor, quien dio positivo con 1,51 g/l; mientras que su acompañante, también resultó positivo con 0,72 g/l. Ambos fueron demorados.
Cabe mencionar, que en los puntos preventivos y de seguridad vial de la Policía, realizados en las rutas de la provincia, se realizaron un total de 330 actas de infracción a la ley nacional de tránsito, reteniéndose 148 licencias de conducir. Además, más de 50 vehículos fueron incautados por diversas faltas viales.
Es importante destacar que todos los implicados fueron puestos a disposición de la Justicia jurisdiccional. Asimismo, los vehículos secuestrados quedaron depositados en dichas sedes.
Actualidad
Eldorado: Se realizará un conversatorio sobre “Detección temprana en la primera infancia”

La Municipalidad de Eldorado, a través del Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad, invita a toda la comunidad a participar del conversatorio: “Detección temprana en la primera infancia”
El mismo tendrá lugar en el SUM de la Terminal de Ómnibus Eldorado, este miércoles 4 de septiembre a las 18 horas.
Esta jornada, gratuita y abierta a la comunidad, estará a cargo de la Dra. Myriam Liliana Da Silva y la Lic. Natalia Cristina Ovando.
Los interesados en participar pueden inscribirse ingresando al siguiente enlace.
Actualidad
Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires

La provincia mostró su modelo de turismo sostenible e inclusivo y consolidó contactos estratégicos que fortalecen el posicionamiento internacional de su oferta.
Misiones participó con protagonismo en Hotelga 2025 y en la 22° edición de Gnetwork, dos encuentros de relevancia nacional e internacional que se desarrollaron en Buenos Aires entre el 27 y el 29 de agosto.
En Hotelga, la tierra colorada formó parte del Paseo del Norte Grande, un espacio que deslumbró en la Sociedad Rural de Palermo con los sabores, colores y texturas de la región. Allí Misiones tuvo una presencia destacada con su gastronomía, donde sobresalieron los chips de mandioca de producción local.
Además, en su conferencia asignada, se presentó la charla “Misiones, un modelo vivo de turismo con propósito”, a cargo de Luz Herrera, directora de Promoción y Eventos del Ministerio de Turismo, quien subrayó que “lo bueno se comparte” y que Misiones, con el 52% de la biodiversidad de Argentina, tiene una responsabilidad y un diferencial en materia de sostenibilidad. También se expuso la experiencia de Loi Suites Iguazú, presentada por su gerente Yohana Ceballos, como caso de éxito en certificaciones internacionales de sustentabilidad.

Por otro lado, la provincia participó de la jornada de inversiones turísticas, donde se expusieron oportunidades en infraestructura y servicios, y de las rondas de negocios que reunieron a empresarios del sector.
En tanto, en Gnetwork 2025, la feria internacional de negocios y turismo LGBTIQ+ realizada en Puerto Madero, Misiones distribuyó materiales promocionales, souvenirs y compartió información actualizada sobre su oferta turística diversa. Uno de los momentos más relevantes fue la presentación “Destinos que dan la bienvenida: inclusión en clave federal”, a cargo de Leopoldo Lucas, presidente del Iturem, quien destacó a Iguazú como una ciudad abierta, diversa e inclusiva, donde la hospitalidad es un valor diferencial.
La participación en ambas ferias permitió visibilizar a Misiones como un destino que combina naturaleza, cultura y diversidad, con un fuerte compromiso en sostenibilidad e inclusión.
Estos encuentros también posibilitaron consolidar nuevas alianzas estratégicas, generando oportunidades de crecimiento para toda la cadena productiva del turismo provincial.
Actualidad
Passalacqua presentó un amparo para restituir pensiones por discapacidad en Misiones

El gobernador de Misiones instruyó al fiscal de Estado a iniciar una acción de amparo contra la Nación y la ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez en Misiones. El recurso exige el pago inmediato, retroactivos y medidas de protección para los beneficiarios.

Hugo Passalacqua, anunció que la Provincia presentó una acción de amparo en defensa de los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas por Invalidez que permanecen suspendidas desde marzo de 2025.

“He instruido al fiscal de Estado a promover una acción de amparo en el marco del expediente Nº 2128/2025, ‘Provincia de Misiones c/Estado Nacional y otro s/amparo’, solicitando al Poder Judicial el inmediato restablecimiento del pago de las pensiones y demás beneficios conexos”, informó el mandatario a través de sus redes oficiales.
La presentación, dirigida contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), apunta a revertir lo que califican como una medida ilegítima, que afecta a cientos de misioneros que dependen de esas prestaciones para subsistir.
Además del restablecimiento de los pagos, la acción judicial reclama la cancelación de los retroactivos adeudados desde la suspensión, así como la nulidad de las auditorías realizadas en la provincia, consideradas irregulares por la administración local.
El escrito también pide que se adopten medidas urgentes para garantizar la continuidad de las prestaciones, con criterios de transparencia en los procesos administrativos y pleno respeto a la dignidad de las personas con discapacidad.
Con esta iniciativa, la Provincia busca salvaguardar derechos básicos de un sector altamente vulnerable, en medio de un fuerte conflicto con el Estado Nacional por la interrupción de los beneficios.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal