Actualidad
El cáncer puede prevenirse y controlarse implementando estrategias de prevención, tamizaje, tratamiento y cuidado
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una ocasión que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento eficaz de esta enfermedad. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer representa una de las principales causas de muerte en América Latina, con un impacto significativo en la salud pública. En este contexto, el Ministerio de Salud Pública de Misiones ha dado pasos importantes para abordar esta problemática mediante campañas de concienciación y programas de salud accesibles, los cuales están destinados a ofrecer diversos métodos de prevención y detección temprana para varios tipos de cáncer.
Dentro de las estrategias implementadas se encuentran:
· El Programa de Detección Temprana del Cáncer de Mama: cuenta con mamógrafos en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, y en los hospitales SAMIC de Iguazú, Eldorado y Oberá fortaleciendo el trabajo en red articulado ofreciendo estudios mamográficos a mujeres a partir de los 40 años llevando la detección del mismo en un estadio temprano a un 90% de probabilidad de cura.
A su vez, las zonas sanitarias, los CAPS y Hospitales de Nivel I, organizaron una red de mamografías, que consiste en armar grupos de mujeres y concretar un día para trasladarlas a un hospital de mayor complejidad para hacerse la mamografía. Como también se realiza educación comunitaria haciendo énfasis en el autoexamen.
· PAP Móvil: en los distintos operativos que llevan adelante desde el Ministerio de Salud Pública, se recorre los barrios misioneros, para llevar el acceso a los controles de papanicolau y el tamizaje de VPH.
Para el PAP se recomienda que todas las mujeres a partir de los 25 años comiencen a hacerse esta prueba, además dentro de estas jornadas se brindan asesorías sobre la importancia para la detección temprana.
Las mujeres misioneras también pueden acceder al papanicolau y el tamizaje de VPH en todos los hospitales públicos y centros de salud que cuenten con servicios de ginecología. Cabe destacar que el tamizaje del VPH es una estrategia que se realiza solamente en hospitales y centros de salud, también, como método de prevención se encuentra la vacunación obligatoria la vacuna de VPH para niñas/os a partir de los 11 años para prevenir el cáncer cervicouterino.
· El Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal brinda el acceso a la prueba y control de tamizaje en las seis zonas sanitarias con la entrega para análisis y diagnóstico del Test de Sangre Oculta en Materia Fecal (TSOMF) a fin de detectar en forma temprana el cáncer colorrectal. Los estudios son simples y sencillos lo que permite disminuir la incidencia y mortalidad de este tipo de cáncer y se recomienda realizar a partir de los 50 años tanto en hombres como en mujeres. Además en los hospitales Escuela de Agudos, Dr. Ramón Madariaga, Samic de Oberá, Samic de Eldorado se realizan videocolonoscopia.
Instituto Misionero del Cáncer
En el 2012 se creó por ley el Instituto Misionero del Cáncer (IMC) que tiene como objetivo promover los recursos necesarios para los cuidados paliativos, con el fin de prevenir y tratar lo antes posible los síntomas de la enfermedad y los efectos secundarios del tratamiento. El IMC, es un Instituto Rector de todo el accionar sobre la Oncología en Misiones, primordialmente busca la accesibilidad de la población de Misiones a las normativas de screening y tratamiento. El IMC funciona dentro del ámbito de la Fundación Parque de la Salud.
De esta manera, la salud pública trabaja en cada rincón de la provincia llevando el acceso a los programas lo que busca garantizar que quienes requieran de los servicios tengan acceso a los cuidados adecuados y oportunos. Dentro de los factores de riesgo modificables más comunes para el cáncer y para muchas otras enfermedades no transmisibles, son:
· Consumo de tabaco
· Baja ingesta de frutas y verduras
· Consumo nocivo de alcohol
· Insuficiente actividad física
Es por ello que, la educación sobre el autoexamen y los chequeos médicos regulares son estrategias esenciales que podemos implementar para combatir el cáncer.
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Actualidad
El aumentos en electricidad será mayor para los sectores de N2 y N3
Los usuarios de energía eléctrica sufrirán un nuevo incremento en sus boletas de luz a partir de febrero, luego de que el Gobierno estableciera nuevas tarifas de distribución. El porcentaje de la suba será mayor para los sectores de menores ingresos.
La medida se implementó a través de las resoluciones 119 y 120 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), publicadas este martes en el Boletín Oficial con la firma del interventor del organismo, Osvaldo Ernesto Rolando.
Ambas normas establecen nuevas escalas tarifarias que entrarán en vigencia desde el 1 de febrero de 2025 en el marco del recorte de subsidios impulsado por el Gobierno.
“En febrero de 2025, la factura promedio antes de impuestos de los usuarios R-Nivel 1 altos ingresos, aumentará en promedio, con respecto al cuadro vigente a enero 2025, un 2%. En el caso de los usuarios R-Nivel 2 ingresos bajos y R-Nivel 3 ingresos medios aumentará en promedio un 12,3% y un 8,4%, respectivamente”, señala el texto.
Actualidad
Policías allanaron la vivienda de un hombre que amenazó a su ex: Secuestraron marihuana y elementos robados
En el marco de una causa por amenazas con arma de fuego, investigadores de la Policía realizaron un allanamiento en el barrio Ñu Porá de Posadas, donde arrestaron al propietario de 37 años, y secuestraron bienes robados junto a 2,600 kilogramos de marihuana.
La medida fue ordenada a raíz de la denuncia presentada por la expareja del hombre, quien manifestó haber sido amenazada por el implicado con un arma de fuego en la vivienda del acusado.
Durante la irrupción en la vivienda, detuvieron al sujeto y el secuestro de varios elementos de interés para la causa, entre ellos una balanza de precisión, un televisor, dos motocicletas sin chapa patente, un celular y la bolsa con la marihuana.
El personal de la Dirección Drogas Peligrosas realizó el test orientativo de la sustancia hallada, arrojando resultado positivo para Cannabis Sativa. Tras consultas con la Fiscalía Federal, se dispuso el secuestro de la sustancia y la balanza.
Por otro lado, el Juez de Instrucción N°2, dispuso el secuestro de las motocicletas, el televisor y el teléfono celular, el cual fue remitido a la Dirección Cibercrimen para su análisis. Además, el hombre quedó en sede policial a disposición de la Justicia.
Actualidad
Dos detenidos en la investigación por el delito de corrupción de menores en Posadas
Tras una alerta internacional, la Policía de Misiones detuvo a los padres de una menor, por presunta distribución de material MASI, los cuales fueron puestos a disposición de la Justicia por el delito de corrupción de menores. Actualmente, los padres siguen detenidos y la menor fue puesta a resguardo.
El operativo inició el miércoles a la mañana, tras una alerta por la detección del material, cuya investigación fue derivada a la Policía de Misiones a través del área de la Dirección de Investigaciones Complejas.
Consecuente a ello, los agentes detectaron que los presuntos involucrados se estarían moviendo entre viviendas ubicadas en el barrio San Onofre. Es así, que con la presencia del Juez, Dr. Juan Manuel Monte, el fiscal de Ciberdelito, Dr. Juan Pablo Espeche, y el personal de la SAIC, se llevaron a cabo tres allanamientos.
En la primera irrupción, demoraron a la madre de 29 años, y secuestraron su teléfono para ser peritado por el personal de la secretaria de Apoyo para las Investigaciones Complejas. Cabe mencionar que, en la intervención, el hermano de la mujer intentó entorpecer el procedimiento policial, por lo que fue arrestado.
Seguidamente, en el mismo barrio, allanaron otro inmueble donde presuntamente se encontraría el padre, quien no estaba en el lugar, pero si hallaron a la menor en compañía de sus abuelos. Por disposición del Magistrado Interviniente, la misma fue asistida por especialistas del Gabinete Interdisciplinario de la Fuerza Provincial.
Posteriormente la brigada de investigaciones de la Unidad Regional I, allanó una tercera vivienda en cercanías de la avenida Francisco de Haro y Calle 124, donde finalmente fue detenido el padre de la víctima, un hombre de 30 años, a quien también le secuestraron su celular.
Finalmente, por disposición del Juez de Instrucción Nro. 2 de la Ciudad de Posadas, ambos detenidos fueron alojados en la sede policial jurisdiccional. Cabe recalcar que la menor se encuentra resguardada. La investigación prosigue a la espera de los resultados del peritaje de los dispositivos secuestrados.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6