Conecta con nosotros

Actualidad

El fuego en El Bolsón sigue sin control y avanza hacia la ciudad: “Se está quemando todo, el caos es total”, advirtió el intendente

Los meteorólogos prevén que en los próximos días siga la baja presión en la zona, lo que provocará vientos fuertes, cálidos, aire seco y calor.

El voraz incendio forestal en El Bolsón, en la provincia de Río Negro, desató una crisis sin precedentes en la región. El intendente Bruno Pogliano describió la situación como un “caos total” y expresó su angustia ante el avance del fuego. “Se está quemando todo”, afirmó.

“Estoy destruido. Muy, muy feo”, agregó en declaraciones a Rosario 3, reflejando la desesperación de las autoridades y los habitantes. El fuego, que comenzó el 31 de enero, se propaga sin control, impulsado por ráfagas de viento de hasta 80 km/h y temperaturas de 25°C.

En paralelo, la justicia liberó a 6 sospechosos de haber provocado el fuego por falta de pruebas. “No se dan los requisitos”, argumentó el juez de Garantías Ricardo Calcagno, tras criticar a los funcionarios a cargo de la investigación.

Según el último informe oficial, las llamas dejaron un muerto, destruyeron 120 viviendas y forzaron la evacuación de 700 familias en distintas zonas del municipio. Los sectores más afectados incluyen Cascada Escondida, Las Perlas del Azul y Mallín Ahogado, donde las llamas consumieron 3.392 hectáreas de vegetación.

Ante la gravedad del incendio, el número de efectivos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego aumentó de 10 a 37, mientras que la División Bomberos de la Policía de Buenos Aires sumó dos brigadistas adicionales, alcanzando los 32 combatientes. También se incorporaron bomberos voluntarios de El Bolsón y Bariloche, junto a brigadistas de Buenos Aires y San Luis.

Los esfuerzos de contención se concentran en frenar el avance de las llamas hacia el cañadón del arroyo Teno, una zona estratégica por su vegetación densa y el riesgo que representa para las viviendas cercanas.

En las últimas horas, las temperaturas descendieron levemente y se registraron precipitaciones aisladas, aunque insuficientes para frenar la propagación del fuego.

A pesar de este leve respiro, lo peor son las perspectivas. Los meteorólogos prevén que en los próximos días siga habiendo un sistema de baja presión en la zona. Eso significa que se generarán vientos fuertes, cálidos, aire seco y calor.

El brigadista Orlando Báez, titular del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), advirtió sobre el rápido avance del fuego: “Se descontroló en los focos originales y se corrió”. Además, confirmó que el acceso a Cascada Escondida tuvo que ser cerrado por seguridad.

En tanto, las autoridades instaron a la población a evitar desplazamientos innecesarios y a mantenerse alejados de las zonas afectadas.

El Polideportivo Municipal, ubicado en Avenida Rivadavia, fue habilitado como centro de evacuación para recibir a los damnificados. Además, el Gobierno de Río Negro pidió a la comunidad evitar concurrir al Hospital de El Bolsón, salvo en casos de emergencia, para no colapsar el sistema de salud.

El Comité de Emergencia Municipal (COEM), con la participación del gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Pogliano, decidió reforzar las tareas de combate al fuego durante el sábado por la noche. También confirmaron la llegada dmás brigadistas desde Bariloche, con el objetivo de optimizar los accesos y mejorar el abastecimiento de agua.

Por su parte, Weretilneck mantuvo una reunión con el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul, para coordinar medidas adicionales. “Solicitamos fortalecer la coordinación entre Gendarmería Nacional y la Policía de Río Negro para mejorar la prevención en las rutas de la región“, informó el gobernador.En medio de un combateEn medio de un combate sin descanso, los brigadistas se enfocaron este sábado en evitar que las llamas consumieran las viviendas de los pueblos afectados, a la vez que continuaron con la evacuación gradual (REUTERS/Marcelo Martinez)

En paralelo, Aguas Rionegrinas pidió a la población racionalizar el consumo de agua, ya que el abastecimiento enfrenta una fuerte demanda por parte de las cuadrillas de emergencia. La empresa alertó sobre unabaja en la presión del servicio y en los niveles de reserva, instando a utilizar el recurso solo para consumo e higiene personal.

Hasta el momento, 120 familias recibieron asistencia municipal tras la destrucción total o parcial de sus viviendas. Las autoridades trabajan en la confección de declaraciones juradas para evaluar las pérdidas materiales y canalizar futuras ayudas.

El Registro Civil de Río Negro inició un operativo especial para gestionar nuevos documentos de identidad para los damnificados que perdieron su documentación en el incendio.

El siniestro continúa activo, amenaza con seguir consumiendo sectores rurales y expandirse hacia la ciudad, mientras los equipos de emergencia trabajan sin descanso para contener las llamas.

Actualidad

Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior

La misionera Noelia Gavilán acaba de obtener el título de Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Superior por la Universidad Gastón Dachary (UGD), tras defender una investigación centrada en uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.

Su trabajo final, analizó las competencias pedagógicas que desarrollan los estudiantes del Profesorado Universitario para Profesionales (Cohorte 2024), con el objetivo de comprender cómo los futuros docentes se preparan para acompañar de manera efectiva las trayectorias académicas de alumnos con discapacidad.

“Este trabajo es la síntesis de una problemática que en lo personal me interpela mucho, dada mi práctica profesional”, expresó Gavilán, quien destacó que la investigación buscó identificar las estrategias pedagógicas adquiridas por los cursantes, analizar los programas de las materias y relevar las experiencias de los propios estudiantes.

La investigación contó con el acompañamiento del profesor Jorge Cornejo, coordinador del Ciclo de Complementación del Profesorado, y del Magíster Ricardo Martín, quien dirigió el trabajo final.

Educación con perspectiva inclusiva

El enfoque adoptado se alinea con los principios de la Maestría, que busca formar profesionales capaces de analizar, evaluar y transformar las prácticas universitarias a partir de una mirada crítica, social e inclusiva.
En esa línea, el aporte de Gavilán ofrece un diagnóstico valioso sobre la formación docente y propone repensar las estrategias pedagógicas desde la perspectiva de la equidad y el acceso universal a la educación superior.

“Es una temática que cada día cobra más relevancia, y todavía hay mucho por hacer en el nivel superior. Este proceso me reafirmó en mi compromiso de trabajar por una educación que brinde más andamiajes para que cada vez más personas puedan acceder, sostenerse y egresar de la universidad”, subrayó la flamante magíster.

Compromiso y formación de calidad en la UGD

La experiencia de Noelia refleja el espíritu de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, un espacio de formación avanzada que promueve la investigación aplicada, la innovación pedagógica y la mejora continua de las instituciones universitarias.

Las inscripciones para la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior ya están abiertas.
La propuesta está dirigida a docentes, gestores y profesionales interesados en transformar la educación desde una perspectiva crítica y con impacto real.

Más información en www.ugd.edu.ar.

Sigue leyendo

Actualidad

Arauco Argentina invita a reunión de participación cuidadana

Arauco Argentina lleva adelante estudios técnicos que confirman la viabilidad de reutilizar residuos industriales provenientes de los procesos de producción de celulosa y energía, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.

El encuentro está previsto para el día jueves 30 de octubre a a partir de las 9:30 hs en el Centro Cultural Ladislao Ziman cito en calle Córdoba 69, Puerto Esperanza, Misiones

Arauco invita a participar de la presentación de los resultados de estos estudios y de la evaluación de los impactos ambientales asociados a la reutilización de residuos industriales.

La presencia y aporte de miembros de la comunidad serán fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro más sustentable para nuestra comunidad.

Sigue leyendo

Actualidad

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Dio positivo el test de alcoholemia al conductor del Focus que chocó al colectivo

Se confirmó esta mañana que estaba alcoholizado el conductor del Ford Focus que ayer chocó al colectivo que cayó por el puente del arroyo Yazá, en Campo Viera, tragedia que se cobró nueve vidas.
Según confirmó este medio con un vocero oficial del caso, el análisis post mortem practicado sobre el cadáver de a Rafael Gonzalo Ortiz Jordán (34) arrojó que al momento del siniestro vial sobre ruta nacional 14 manejaba con 3.0 gramos de alcohol por litro de sangre.
Se trata de una cifra altísima, considerando que los conductores de autos particulares pueden manejar con hasta 0.5 de la citada medida. En consecuencia, el test corroboró que Ortiz Jordán conducía con 6 veces más alcohol en sangre que lo permitido por ley.
Contrario a ello, el chofer del colectivo, Nicolás Tarnowski (29), dio negativo el test de alcoholemia.

Audios de terror

Por otra parte, trascendieron audios que el mismo Ortiz Jordán habría enviado a un amigo en los instantes previos al desastre. Se trataría de una prueba elocuente de su estado etílico y de la premeditación del hecho.

“Haceme el aguante, por favor. Me acabo de separar, la mandé a la puta a mi mujer. Peleé con toda la familia. No sé dónde puta estoy. Estoy yendo como a 180 parejo en la ruta”, habría manifestado en un audio enviado a un amigo.

Luego reconoció: “Voy a 180, 190… recién mordí la banquina y casi me pegué un palo”, y se río; pero en el siguiente audio parecía llorar: “Me quiero pegar un palo más o menos, no sé. Se va a la puta todo. Te juro que tengo unas ganas de morirme, boludo. Se fue a la puta todo, vieja”.
El material ya está incorporado al expediente de la tragedia. También el celular de Ortiz Jordán será peritado.

Nota: Elterritorio.com.ar

Sigue leyendo
Políticahace 2 horas

Passalacqua se reunió con representantes de la Fundación Misionera GAIA para coordinar acciones, como la reinserción social de personas privadas de su libertad

Policialeshace 3 horas

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Educaciónhace 6 horas

Jornada de Capacitación en Salud Mental y Prevención: más de 200 docentesparticiparon en Fundación Barceló Santo Tomé

Oberáhace 6 horas

Oberá: violó la restricción, golpeó a su ex y fue detenido horas después robando en una vivienda

Policialeshace 6 horas

Posadas: un hombre fue detenido por golpear y fracturar el brazo a su suegro durante una discusión

Policialeshace 7 horas

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Eldoradohace 7 horas

El 30 de octubre no habrá venta de cashpower por mantenimiento y actualización del sistema

Policialeshace 7 horas

Jardín América: Un Conductor alcoholizado fue detenido tras despistar con su camioneta en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 7 horas

Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior

Deporteshace 7 horas

Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026

Eldoradohace 8 horas

Suspendieron la presencia del quirófano móvil en el barrio Jossi por la lluvia

Deporteshace 8 horas

Ante Barracas Central, Boca remontó un partido por primera vez en el año

Actualidadhace 1 día

Arauco Argentina invita a reunión de participación cuidadana

Provincialeshace 1 día

El gobierno de Misiones decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

Actualidadhace 1 día

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Dio positivo el test de alcoholemia al conductor del Focus que chocó al colectivo

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Actualidadhace 2 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Educaciónhace 5 días

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Actualidadhace 2 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Policialeshace 5 días

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Policialeshace 4 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Policialeshace 5 días

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Actualidadhace 2 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Montecarlohace 4 días

Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado

Actualidadhace 4 días

Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”

Policialeshace 4 días

Policías de Ruiz de Montoya asistieron a un niño que se había perdido en el monte

Ambientehace 4 días

Aclaración: el Ministerio de Ecología comunica que el procedimiento en Piñalito se enmarca en un expediente de seguimiento

Policialeshace 4 días

Cibercrimen allanó una vivienda en Posadas en busca de material de abuso sexual infantil

Ambientehace 4 días

Nuevo rescate: ya son más de 250 animales salvados por la Policía en lo que va del año (Con video)

Ambientehace 4 días

Ecología continúa promoviendo la conservación del carpincho con una jornada informativa y la instalación de carteles en la Reserva El Zaimán

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022