Provinciales
Sigue el intenso calor en la provincia

Se prevé una nueva jornada muy calurosa en la provincia, con un ambiente estable, algo ventoso y mayormente despejado. La masa de aire caliente que domina desde la semana pasada mantiene condiciones de escasa nubosidad, siendo más despejado por la mañana y con algunas nubes dispersas por la tarde. Se recomienda tomar precauciones, especialmente para los grupos de riesgo, evitando la exposición al sol, manteniéndose bien hidratados y utilizando ropa liviana y de colores claros. Los vientos predominantes del norte serán mayormente leves y moderados en el sur.
Precipitaciones: no se esperan precipitaciones. Probabilidad de precipitación: 10/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del noreste-norte y suroeste. Velocidades entre 6 y 17 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 40 °C para San Javier, con una sensación térmica 47°C; la mínima sería de 21 °C en San Pedro.
Miércoles 12 de febrero
Se mantendrán las temperaturas elevadas, aunque hacia la tarde y noche se espera un aumento progresivo de la inestabilidad atmosférica, anticipándose chaparrones aislados preferentemente en zona Sur y Norte. Este cambio en el tiempo se debe al desarrollo de un área de baja presión, asociado al avance de un frente frío, que generará las condiciones propicias para la formación de precipitaciones dispersas, chaparrones y eventuales tormentas aisladas. Estos fenómenos tendrán una distribución irregular en su etapa inicial y mayor actividad y propagación a partir del jueves.
Precipitaciones: se prevén menores a 3 mm. Probabilidad de precipitación: 15/50 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del norte, oscilantes del noreste y sureste. Velocidades entre 2 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 40 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 36 °C para Posadas; la mínima sería de 19 °C en Bernardo de Irigoyen.
Jueves 13 de febrero
Tiempo inestable con tendencia a la formación de lluvias variables desde la mañana hasta la tarde-noche. Con el desplazamiento de un frente frío sobre el Atlántico llega consigo el aporte de humedad necesario para que el calor en la superficie favorezca el desarrollo núcleos de lluvias y tormentas. Se espera que estas tormentas sean más activas y abarquen toda la provincia, proporcionando alivio a la ola de calor. Los vientos soplarán variables suaves a moderados y ráfagas fuertes de hasta 70 km/h en el sur provincial.
Precipitaciones: se esperan entre 6 a 16 mm. Probabilidad de precipitación: 25/55 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: variables del noroeste, norte y noreste. Velocidades de entre 5 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 38 °C para San Javier con 46 °C de sensación térmica; la mínima sería de 25 °C en San Vicente
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.
Policiales
Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Cerca de las 07:00 horas de hoy, en Ruta Prov. Ex 227 (Acceso a Planta Celulosa Alto Paraná), se produjo un siniestro vial que involucró a un Volkswagen Saveiro y una camioneta Ford F100. Como consecuencia del accidente, falleció Guido Andrés Albert, de 36 años, a las 10:00 horas. El conductor de la camioneta resultó con lesiones leves y fue examinado por el médico policial.
En el lugar trabajó personal de Policía Científica, realizando las pericias correspondientes y procediendo al secuestro de ambos rodados involucrados.
Asimismo, se extrajeron muestras de sangre a los conductores y todo lo actuado fue informado al magistrado interviniente, quedando a la espera de nuevas directivas judiciales.
Policiales
Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

La Policía de Misiones debió intervenir este sábado en Campo Ramón y detener a dos mujeres que protagonizaron una riña en inmediaciones de la cancha municipal, mientras se disputaban los encuentros de semifinal y final de la Liga local. Otras jóvenes que habrían participado del desorden son buscadas por la fuerza.
El episodio ocurrió por la tarde, cuando en plena vía pública se desató una pelea entre simpatizantes de los equipos. Gracias a los registros fílmicos que circularon rápidamente en redes sociales y a las averiguaciones realizadas, los investigadores lograron detectar a dos de las principales involucradas, que fueron aprehendidas en el lugar.

Las detenidas fueron identificadas como Katerine, de 22, y Noemí, de 25 años, ambas domiciliadas en la localidad. Tras el examen médico de rigor, quedaron alojadas en sede policial a disposición del Juzgado de Paz local.
La investigación continúa para identificar y detener al resto de las partícipes de la pelea. Los videos y testimonios recabados ya fueron incorporados a la causa judicial.

Básquet
Se estrenó la cancha de básquet remodelada del CEPARD en la Copa Misiones

Con piso renovado y equipamiento de nivel oficial, este sábado quedó inaugurada la cancha de básquet del CePARD en Posadas, en una jornada que incluyó partidos de la Copa Misiones y reunió a la familia del deporte.
POSADAS, DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2025. En el marco de la Copa Misiones se dejó inaugurado el nuevo piso de la cancha de básquet del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en Posadas. El espacio, que forma parte de la infraestructura deportiva de la provincia, fue reacondicionado con la incorporación de jirafas-soportes con aros y tableros de cristal, similares a los utilizados en competencias oficiales, y con la renovación y pintado del parquet, otorgándole condiciones reglamentarias para la organización de torneos de nivel provincial y nacional.
El estreno deportivo comenzó con un duelo entre seleccionados femeninos de la Federación Misionera de Básquetbol (FMBB), integrados por jugadoras de clubes del norte y del sur de la provincia. Más tarde, el clásico misionero entre Oberá Tenis Club (OTC) y Tokio de Posadas completó la jornada con un partido de preparación para sus próximos compromisos en la Liga Nacional, la Liga Sudamericana, el Pre-Federal y la Liga Federal.
La convocatoria tuvo, además, un fin solidario: la entrada consistió en la donación de un juguete, colecta organizada para ser destinada a iniciativas sociales.
En la inauguración acompañaron al ministro de Deportes, Aldo Steinhorst; el presidente de la FMBB, Fredy Meza; autoridades de los clubes Tokio y OTC; además de referentes de instituciones deportivas de toda la provincia, entrenadores y familias que colmaron las tribunas.
LOS PARTIDOS INAUGURALES
El primer encuentro de la tarde fue protagonizado por las selecciones femeninas del Norte y del Sur, en un juego intenso que favoreció al Norte por 48 a 43. La competencia amistosa fue una muestra del potencial de la disciplina en distintas localidades misioneras.
El cierre estuvo a cargo de Tokio y OTC, quienes exhibieron el nivel con el que se preparan para sus compromisos nacionales e internacionales. El triunfo fue para el equipo obereño por 92 a 77, en un partido vibrante que puso a prueba al plantel que, en pocas semanas, iniciará la temporada 2025/26 de la Liga Nacional.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal