Provinciales
Bajo la gestión de Passalacqua, Misiones crea el primer clúster en Sudamérica para la reutilización de aceites vegetales usados

Misiones se convierte en la primera provincia en Argentina, y probablemente en toda Sudamérica, en formalizar un clúster para la gestión integral y reutilización de aceites vegetales usados, un proyecto pionero que fue impulsado por el Gobernador de la provincia, Lic. Hugo Passalacqua, con el apoyo de diversas instituciones como Imibio y el CFI. Este avance es un paso clave hacia la creación de biodiesel local, con el objetivo de agregar valor al aceite vegetal desechado y generar empleo verde en la región.
El clúster, que actualmente está en proceso de obtención de personería jurídica, tiene como fin promover una economía circular basada en la reutilización del aceite vegetal usado de cocinas y establecimientos gastronómicos. De esta manera, se busca evitar que este desecho sea vendido a empresas externas y, en cambio, aprovecharlo dentro de la provincia para su transformación en productos como biodiesel, jabón y briquetas, contribuyendo a una economía más sostenible y eficiente.
El proyecto también tiene un fuerte enfoque en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), quienes podrán integrarse a esta red de reciclaje y producción. Además, se está trabajando de manera conjunta con más de 38 municipios de la provincia, que están adaptando sus ordenanzas municipales para incentivar el reciclaje de aceite vegetal y evitar su disposición inapropiada.
El proyecto se alinea con la política ambiental del gobierno provincial, que busca posicionar a Misiones como un modelo en la gestión sostenible de sus recursos naturales.
Este innovador modelo, además de fortalecer la producción de biodiesel local, tiene un impacto directo en la creación de empleo joven y verde, impulsando la capacitación y la innovación en la región.
La implementación del clúster también busca involucrar a los ciudadanos, incentivando a que los hogares, comercios y restaurantes recojan el aceite usado para su reutilización. Actualmente, la empresa sanvicentina Expreso Prox y otros emprendedores han implementado redes de recolección en escuelas, iglesias y clubes, fomentando la participación comunitaria.
Policiales
Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

La joven fue localizada sana y salva; explicó que no pudo comunicarse con su familia debido a un desperfecto en su teléfono móvil.
La Comisaría de Dos Hermanas, dependiente de la UR-XII de Bernardo de Irigoyen, informó que, tras la denuncia por la desaparición de Carolina Camargo, efectivos policiales lograron establecer contacto con la joven y confirmar que se encuentra bien y en buen estado de salud
El hallazgo se produjo este jueves por la mañana, mientras se recepcionaba la declaración testimonial de un familiar directo en la dependencia policial. Durante la diligencia, los efectivos detectaron una solicitud de amistad en la red social Facebook a nombre de Carolina, lo que permitió abrir una nueva línea de búsqueda.
De inmediato, los policías realizaron una videollamada directa desde la comisaría y lograron comunicarse con la joven, quien explicó que actualmente se encuentra en Ituporanga, estado de Santa Catarina, Brasil, donde trabaja para su empleador —identificado como “Jairon”—. Además, aclaró que no pudo comunicarse con su familia debido a un desperfecto en su teléfono móvil.
Carolina también manifestó a la Policía que retornará a Misiones durante el próximo fin de semana.
Policiales
Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Hoy alrededor de las 12 horas, efectivos de la Comisaría Santa Ana, intervinieron en un siniestro vial ocurrido sobre Ruta Nacional N°12 a la altura del kilómetro 1376.
En el lugar, constataron que un automóvil Peugeot 3008, conducido por un hombre de 40 años que circulaba en sentido Posadas- Santa Ana, por causas que se tratan de establecer, despistó sobre la banquina. No se registraron lesionados, solo daños materiales.
Intervinieron efectivos de la Comisaría local y Científica quienes realizaron las tareas de rigor.
Policiales
La Policía investiga un presunto femicidio en San Vicente: Buscan a la pareja de la víctima.

Una mujer identificada como Marisa Acuña fue hallada sin vida este jueves al mediodía en una vivienda de la calle Luis Pasteur 130, en la localidad de San Vicente. Presentaba heridas de arma de fuegos y no logró sobrevivir.
Por el ataque, la Policía busca a su concubino, Marcelo Da Rosa (53), principal sospechoso del crimen, quien se habría dado a la fuga de la escena a bordo de un Toyota Corolla dominio IHK 426 color azul.
Según trascendio, testigos aportaron que habría ocurrido una fuerte discusión entre ambos antes del hecho. En el lugar, agentes de Científica incautaron elementos de interés para la causa, entre ellos vainas servidas.
Al conocerse lo ocurrido, la Policía montó un operativo cerrojo en toda la provincia con participación de las distintas unidades regionales, a fin de dar con el sospechoso y ponerlo a disposición de la Justicia. Además, se solicitó colaboración a fuerzas de seguridad del Brasil.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal