Conecta con nosotros

Actualidad

La Jefatura separó de la fuerza y busca detener a un efectivo investigado por el presunto ataque a una mujer

La medida preventiva fue adoptada por la Jefatura de Policía de Misiones en el marco de una investigación, donde una mujer de la ciudad de Posadas resultó con su casa incendiada y ella lesionada, tanto por las llamas como con múltiples heridas punzocortantes.

El hecho ocurrió el pasado martes, cuando efectivos del Comando y Bomberos arribaron a un incendio domiciliario en la calle Pedro Méndez, donde rescataron a una mujer de 54 años que presentó quemaduras. Ya en el hospital, se conoció que la misma tenía heridas punzo cortantes, por lo que se inició una investigación.

En estos momentos, la Dirección de Homicidios y otras unidades investigativas llevan a cabo distintos procedimientos para ubicar y detener al agente de 26 años investigado en la causa. Mientras tanto, se llevan a cabo las medidas administrativas internas y judiciales del caso, para determinar si el efectivo estuvo o no involucrado en el hecho. Cabe mencionar, que el agente se halla en situación de desertor.

Actualidad

Inseguridad: Grupo de Vecinos Autoconvocados apuntó con fuertes críticas a la Policía y a los Foros de Seguridad

Un grupo de Presidentes y Referentes de Comisiones Vecinales, denominados “Vecinos Autoconvocados”, mantuvieron el miércoles a la noche una reunión en el kilómetro 3 de Eldorado a la que asistieron la viceintendente Municipal, Dra. Lorena Cardozo, autoridades policiales y de Foros de Seguridad. Durante el encuentro se abordaron diferentes aspectos de la problemática de la inseguridad.
Al término del encuentro, los representantes vecinales redactaron un documento que ha sido presentado a las autoridades en la que vuelcan una postura de fuertes críticas hacia el accionar de la Policía como así también dejan en evidencia su malestar con los Foros de Seguridad debido a que, aseguran, “estamos olvidados por los Foros de Seguridad”.


No obstante, según la nota, el objetivo que persigue este grupo de Vecinos Autoconvocados es “aunar” criterios de trabajo para lograr una lucha más efectiva contra la inseguridad.

La nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Con drones y canes adiestrados, profundizan la búsqueda de un hombre desaparecido en Piñalito Norte

En el marco del operativo de búsqueda de Luis Álvaro Rodríguez de la Cruz, de 53 años, quien se encuentra desaparecido desde el 9 de febrero, se intensifican los esfuerzos para localizarlo. En este contexto, los drones y canes adiestrados de la Policía ya están operando en la zona.

La búsqueda se inició tras la denuncia por desaparición presentada por su hija el pasado domingo. Luis fue visto por última vez en la Picada Santa Isabel, en Piñalito Norte, perdiendo todo tipo de contacto con su familia. Desde ese momento, la Unidad Regional XII ha desplegado un operativo permanente que incluye rastrillajes organizados por sectores.

Así, de la búsqueda participan todas las dependencias jurisdiccionales, además, se han sumado a estos despliegues la División Brigada de Canes de San Vicente con perros adiestrados, Bomberos Voluntarios de San Antonio y la División de VAPONT, que utiliza drones equipados con tecnología avanzada, como cámaras térmicas, para facilitar las labores de localización y ampliar el área de búsqueda en menor tiempo.

Asimismo, se cuenta con el apoyo invaluable de vecinos conocedores y vaqueanos de la zona, quienes están colaborando en el operativo mediante recorridos a caballo. Esta colaboración comunitaria resulta fundamental para aumentar el alcance y efectividad de la búsqueda.

Cabe mencionar que el despliegue comenzó en las inmediaciones del lugar donde se reportó la desaparición y se está expandiendo progresivamente hacia áreas cercanas, incluyendo Picada Santa Isabel, Paraje Azopardo y Paraje Capitán Pedro Giachino.

Cualquier información sobre el paradero de Luis Álvaro Rodríguez de la Cruz, puede brindarla a través de las 911, 101 o la Comisaría más cercana.

Sigue leyendo

Actualidad

Restauración de la selva misionera: más de 36.000 árboles serán plantados en 2025

Será a través de una iniciativa liderada por la Fundación Vida Silvestre Argentina que busca fortalecer la conectividad de la selva misionera y mejorar el bienestar de las personas, combinando restauración ecológica con desarrollo sustentable.

Puerto Iguazú, jueves 13 de febrero de 2025. Fundación Vida Silvestre Argentina continúa apostando y trabajando por la restauración de la selva misionera y, en 2025 proyecta plantar más de 36.000 árboles nativos en el municipio de San Pedro, Misiones. Esta tarea será posible gracias al compromiso de 38 familias de pequeños productores, quienes restaurarán 152 hectáreas a través de distintas modalidades. Con esta nueva etapa, se superarán las 380 hectáreas restauradas en San Pedro, fortaleciendo la conectividad ecológica y los servicios ecosistémicos de la región.

El proyecto “Restaurando la selva misionera para las personas y la naturaleza” es liderado por la Fundación Vida Silvestre Argentina e implementado en conjunto con la Municipalidad de San Pedro y el INTA. Desde su inicio en 2022, involucró a más de 80 familias. “La participación activa de las familias rurales es fundamental para el éxito del proyecto, ya que la restauración se lleva a cabo en sus chacras a partir de un trabajo de relevamiento, apoyo técnico e intercambio permanente”, destacó Jonatan Villalba, analista de restauración y manejo de bosque de la Fundación Vida Silvestre Argentina. “Cada árbol que las familias plantan en sus chacras no solo ayuda a recuperar el monte, sino que también significa agua, sombra y un futuro resiliente frente al cambio climático”, agregó.

Bajo un enfoque de “conservación inclusiva”, la iniciativa combina restauración ecológica con el desarrollo productivo local. Además de la reforestación, el proyecto brinda capacitación y asistencia en actividades productivas sustentables, así como apoyo para el acceso al agua segura según las necesidades de cada familia.

“Pequeños cambios en las actividades productivas, la restauración, la puesta en valor y el cuidado de los recursos ambientales pueden hacer la diferencia. Más allá de apoyar el desarrollo productivo, buscamos garantizar un entorno sano para toda la región, fortalecer la conectividad entre áreas protegidas, mejorar los causes de agua y contribuir además a la conservación del yaguareté”, indicó Villalba.

Desde 2008, la Fundación Vida Silvestre trabaja en la restauración forestal en la provincia de Misiones. En Comandante Andresito, más de 120 familias rurales contribuyeron a la recuperación de más de 400 hectáreas. Actualmente, los esfuerzos están enfocados en San Pedro, con la meta de superar las 380 hectáreas bajo proceso de restauración este año. “El conocimiento de la población local, sumado a la experiencia del equipo técnico del proyecto, es clave para resguardar los servicios ambientales esenciales, como el agua. Las familias que participan no solo están restaurando, están apostando y promoviendo un futuro mejor para sus hijos y para la naturaleza que los rodea”, enfatizó Villalba.

Las acciones de restauración incluyen tres modalidades:

  • – Plantación sobre macizo, que consiste en la reforestación de áreas degradadas con escasa o nula vegetación.
  • – Enriquecimiento de monte, que refuerza la regeneración natural de áreas forestales existentes.
  • – Sistemas agroforestales, que integran cultivos productivos –como la yerba mate- con especies arbóreas nativas para mejorar la biodiversidad y la sustentabilidad económica de las familias participantes.

La selva misionera forma parte de la ecorregión del Bosque Atlántico, que se extiende por Argentina, Brasil y Paraguay. Es uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo y desempeña un papel crucial en la mitigación del cambio climático, la regulación hídrica y el sustento de comunidades locales. Sin embargo, más del 80% de su superficie original se perdió debido a la deforestación y la fragmentación del hábitat. La degradación del bosque no solo impacta la biodiversidad, sino también a las personas que dependen de él para su bienestar y desarrollo.

Sigue leyendo
Actualidadhace 9 minutos

Inseguridad: Grupo de Vecinos Autoconvocados apuntó con fuertes críticas a la Policía y a los Foros de Seguridad

Actualidadhace 26 minutos

Con drones y canes adiestrados, profundizan la búsqueda de un hombre desaparecido en Piñalito Norte

Actualidadhace 39 minutos

Restauración de la selva misionera: más de 36.000 árboles serán plantados en 2025

Actualidadhace 55 minutos

Passalacqua anunció la vigencia de los programas “Ahora Escolar” y “Ahora Textos” para facilitar las compras de inicio de clases en Misiones

Actualidadhace 1 hora

La Policía arrestó a 5 hombres por daños a la línea eléctrica 33KV: Se les incautó una enorme cantidad de cables robados

Actualidadhace 1 hora

La Policía de Misiones se suma como miembro activo del comando de seguridad tripartito en la lucha contra el crimen transnacional

Provincialeshace 6 horas

Misiones bajo alerta por riesgo de incendios refuerza operativos rurales

Actualidadhace 6 horas

La Jefatura separó de la fuerza y busca detener a un efectivo investigado por el presunto ataque a una mujer

Actualidadhace 6 horas

Arrestaron a otros dos integrantes de la banda de robacoches que operaba en la zona centro

Actualidadhace 6 horas

Febrero, mes del juego responsable: el IPLyC impulsa concurso y actividades de concientización

Actualidadhace 6 horas

Sebastián Tiozzo: “Hoy no se va votar ningún tipo de aumento, hoy se hará la convocatoria a Audiencia Pública”

Actualidadhace 7 horas

El Soberbio: Prefectura incautó casi nueve toneladas de soja

Deporteshace 8 horas

Argentina quiere dar la vuelta olímpica ante Brasil

Actualidadhace 8 horas

A pesar de los continuos reclamos por la mala calidad del servicio, la empresa Kenia insiste por un nuevo incremento

Políticahace 9 horas

Diputados aprobó Ficha Limpia: de convertirse en ley en el Senado, Cristina Kirchner no podrá ser candidata

Actualidadhace 4 días

Encapuchados atacaron a tiros un vehículo en cercanías al Club Náutico Eldorado

Actualidadhace 2 días

Eldorado: denuncian una postura extorsiva de la empresa Kenia para extender su recorrido

Actualidadhace 3 días

Concejal de Puerto Piray consideró “lamentable” el modus operandi de la empresa Kenia para conseguir el aumento de tarifa

Actualidadhace 21 horas

Cayó un poste de energía sobre una camioneta y falleció un hombre electrocutado

Actualidadhace 4 días

Misiones llora a un héroe: falleció un bombero de la Policía combatiendo un incendio en Posadas

Actualidadhace 22 horas

Puerto Piray: Prefectura confiscó mercadería ilegal por un valor superior a los 178 millones de pesos

Actualidadhace 3 días

Víctor Falcón: “En estas vacaciones no hemos sufrido hechos vandálicos en nuestras escuelas”

Actualidadhace 2 días

Inseguridad: “Hoy robar motos en Eldorado es un deporte y un negocio”

Actualidadhace 4 días

El fuego en El Bolsón sigue sin control y avanza hacia la ciudad: “Se está quemando todo, el caos es total”, advirtió el intendente

Actualidadhace 3 días

La Policía sacó de circulación a “Miguelito”: Era buscado por al menos 5 robos en Oberá

Actualidadhace 3 días

Liga Comercial de Fútbol: “Repudiamos lo que pasó en Hogar y Selva”, expresó el Presidente

Actualidadhace 4 días

Desde la Defensoría de los Derechos de los NNyA se expuso sobre el Protocolo de atención y protección ante casos de trata de personas

Actualidadhace 3 días

Passalacqua dispuso fondos para el transporte público: “es un alivio para el bolsillo de los usuarios misioneros”

Actualidadhace 3 días

La Policía puso a disposición de la Justicia a 7 personas por distintos ilícitos cometidos en la provincia

Actualidadhace 4 días

Torneo Regional Amateur de Fútbol: Mitre goleó y ascendió al Federal A

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022