Actualidad
Passalacqua creó el primer “CASH REBATE” de la región, un programa para impulsar el desarrollo del sector audiovisual

Misiones es la primera provincia de la región en contar con un programa “Cash Rebate”, una iniciativa que busca atraer inversiones y fortalecer la industria audiovisual a través del reintegro de hasta el 45% de la inversión realizada en la provincia. Desde el IAAviM y el Gobierno de Misiones coincidieron en que este incentivo apunta a promover el desarrollo local, generar empleo y consolidar a Misiones como un destino estratégico para producciones audiovisuales nacionales e internacionales.
POSADAS, JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, creó por decreto lel programa “Cash Rebate”, una iniciativa destinada a impulsar el sector audiovisual de la provincia, a través del reintegro de hasta un 45% de la inversión realizada en la provincia. De esta forma, Misiones se convierte en la primera provincia de la región (NEA, Paraguay y sur de Brasil) en implementar este incentivo económico.
El Programa de Cash Rebate tiene como objetivo incentivar y apoyar las producciones audiovisuales que elijan a Misiones como escenario, promoviendo el desarrollo económico, atrayendo inversiones y generando empleo directo e indirecto a través de la contratación de servicios asociados.
La iniciativa consiste en el reintegro del 40 o 45% de la inversión realizada en la provincia con un límite de reintegro de hasta 40 u 80 millones de pesos (dependiendo de, si es de línea nacional o provincial). Esta propuesta está destinada a producciones de largometrajes de ficción, documental y animación, series de ficción, documental y animación, y programas televisivos.
La inscripción para formar parte de este programa se realiza a través de la página https://www.filmmisiones.iaavim.gob.ar/ y los interesados tienen tiempo de anotarse hasta el 24 de abril de 2025. Los proyectos seleccionados se comunicarán en los canales de difusión oficiales del IAAviM en mayo de 2025.
“Aguante el cine misionero”, expresó el gobernador tras la firma del decreto durante una reunión en la que estuvieron presentes el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Sergio Acosta; el gerente de Fomento del IAAviM, Santiago Carabante; y el director de la Cinemateca Digital de Misiones, Guillermo Rovira.
REQUISITOS Y CUESTIONES QUE DEBEN TENER EN CUENTA LOS POSTULANTES PARA PARTICIPAR
Para acceder al beneficio, todos los inversores deben demostrar que cuentan con financiamiento para al menos el 50% del presupuesto total del proyecto. El programa ofrece dos líneas de promoción: Línea Nacional y Línea Misionera, cada una con requisitos específicos para los postulantes.
1) Línea Nacional:
Podrán postularse aquellos proyectos audiovisuales cuya titularidad total o mayoritaria corresponda a:
- Productoras misioneras.
- Productoras argentinas asociadas a productoras misioneras en calidad de socias, coproductoras o prestadoras de servicios.
Además, el postulante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
– Estar inscripto en el Registro Provincial del Audiovisual (RePA), creado por la Ley VI – Nº 171, y cumplir con todas sus disposiciones vigentes.
– Estar registrado como contribuyente en la provincia de Misiones, con actividad principal relacionada con la producción audiovisual.
-Debe tener un monto mínimo de inversión de $100.000.000,00 (cien millones de pesos argentinos).
Para esta línea el tope de devolución es de $80.000.000,00 (ochenta millones de pesos argentinos) por proyecto. El reembolso se efectuará sobre el gasto neto deI IVA de los ítems elegibles.
2) Línea Misionera:
Podrán postularse aquellos proyectos audiovisuales cuya titularidad total o mayoritaria corresponda a:
- Productoras radicadas en la provincia de Misiones.
- Productoras misioneras asociadas a productoras nacionales o internacionales, siempre que la participación de la productora misionera sea mayoritaria.
Además, el postulante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
– Estar inscripto en el Registro Provincial del Audiovisual (RePA), creado por la Ley VI – Nº 171, y cumplir con todas sus disposiciones vigentes.
– Estar registrado como contribuyente en la provincia de Misiones, con actividad principal relacionada con la producción audiovisual.
– El monto mínimo de inversión debe ser de $15.000.000,00 (quince millones de pesos argentinos) por proyecto.
Para esta línea el tope de devolución es de hasta $40.000.000,00 (cuarenta millones de pesos argentinos) por proyecto. El reembolso se efectuará sobre el gasto neto de IVA de los ítems elegibles.
Ante cualquier consulta o para obtener más información sobre la inscripción, ingresar a:https://www.filmmisiones.iaavim.gob.ar/ o https://www.iaavim.gob.ar/

UN PROGRAMA QUE BENEFICIA A TODA LA PROVINCIA
Al respecto, el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Sergio Acosta manifestó: “se firmó el decreto que crea el programa de Cash Rebate de la Provincia de Misiones. Es un programa para incentivar y atraer grandes inversiones a la provincia de películas de plataforma y grandes productoras del país y también del extranjero”.
“Esta es una herramienta muy importante porque Misiones tiene de todo para ser un set de filmación. Misiones tiene infraestructura, capacidad instalada, buenos profesionales capacitados (desde actores hasta técnicos), además tiene equipamientos, buena conectividad con aeropuertos internacionales, paisajes únicos y mucha naturaleza. Todo esto sumado al Cash Rebate hacen que Misiones se haya vuelto altamente competitiva en el mundo audiovisual y del cine” , afirmó.
Y agregó, “con esta iniciativa no solamente se beneficia el productor o los técnicos con un rodaje en Misiones. Es muy valiosa esta oportunidad porque también va a permitir que Misiones, su imagen, sus paisajes, su identidad y su cultura estén disponibles en las plataformas audiovisuales”.
Por otro lado, el Gerente de Fomento del IAAviM, Santiago Carabante aseguró: “que es una herramienta de incentivo muy importante que busca atraer producciones audiovisuales a la provincia. Eso genera un impacto económico no sólo en los rubros del cine o audiovisual, sino también en sectores como el turismo”.
Actualidad
Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.
“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.
El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Actualidad
Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.
El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.
El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.
La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.
“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.
El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.
“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com
Actualidad
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.
En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6