Actualidad
Cash Rebate: “le agradezco al gobernador Hugo Passalacqua por la visión de decir sí a este programa que apunta a atraer inversiones”

El presidente de IAAVIM, Sergio Acosta, se mostró muy entusiasmado con la implementación de este programa que tiene como objetivo reintegrar dinero a las grandes inversiones que se realicen para el desarrollo del sector audiovisual.
Acosta manifestó a Canal 9 Norte Misionero que “estamos muy contentos con este anuncio del Cash Rebate” que “es una forma de atraer inversiones a la provincia para filmar películas, series, programas de televisión”.
“Le agradezco al gobernador Hugo Passalacqua por la visión, nosotros trabajamos el proyecto desde IAAVIM, se lo acercamos y él tuvo la visión de decir sí, esta es una buena herramienta para reactivar la economía y el audiovisual en Misiones”, indicó Acosta.
A la vez comparó con lo que sucede a nivel nacional que por decisión del gobierno de Javier Milei se han hecho profundos recortes al sector. Sobre esto, Acosta expresó que “sacar a la gente que pueda ver su propio cine es vaciar la identidad, la cultura de un país, y eso, por suerte en Misiones, con el gobernador a la cabeza y el ministro de Cultura Joselo Schuap, son primero los misioneros, primero nuestra identidad y nuestro quehacer para poder mostrarlo y exportarlo al mundo”.
Acotó que, en ese sentido, “hay visiones muy distintas con respecto a qué debería hacer el Estado con respecto a la política pública audiovisual”.
Por ello, “esto es algo histórico porque es el primer Cash Rebate de la región y también del sur de Brasil y Paraguay, así que estamos muy felices y, a la vez, muy entusiasmado con el programa para ver cómo funciona”.
El Cash Rebate:
Específicamente, sobre el programa, Acosta afirmó que “no es un subsidio, es una devolución a la inversión”, y profundizó marcando que “la producción tiene que venir, gastar, poner la plata, pagar los sueldos, los servicios y demás y hace una rendición de esos gastos al IAAVIM que es la autoridad de aplicación del programa (…) es una inversión que hace el privado, que cuando la demuestra y se analizan los gastos, se determina un tope de devolución, y la producción puede seguir para terminar la película en la pos-producción”.
Acosta explicó que “lo importante de esto es que primero gasta y de todo lo que gasta se le puede reintegrar hasta un 40 por ciento con un tope de hasta 80 millones de pesos por producción”.
Ejemplificó que “el costo promedio de una producción de una película es, actualmente, de 300 millones de pesos y el de una plataforma puede llegar a los mil millones de pesos”, por lo que “cuando hablamos de inversión, decimos que es genuina porque la plata se queda en Misiones y el Cash Rebate es un gancho para atraer a esas inversiones”.
Indicó que el Cash Rebate “es una herramienta que está en todo el mundo, en las principales ciudades del mundo y esta herramienta le da a la provincia competitividad a nivel audiovisual”, pero, además, “es algo muy beneficioso, no solamente porque trae inversión, sino porque te filman los paisajes, los rostros de Misiones, los actores nuestros, da trabajo a la gente y se apuntala lo que se llama turismo cinematográfico, o sea, la gente al otro lado del mundo, podrá ver a las Cataratas del Iguazú en una película”, despertándole el deseo de conocer.
Para concluir, Acosta aclaró que “no importa el género, sino que tenga el músculo económico y pueda demostrar la inversión y por eso está pensado para productoras más grandes y no para las más pequeñas que tienen otros incentivos”.
Actualidad
Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

El gobernador Passalacqua confirmó que el próximo martes 30 de septiembre estarán depositados los sueldos de la administración pública y las jubilaciones del IPS, con incrementos que alcanzan un acumulado promedio del 5,1% para trabajadores activos y del 6,1% para jubilados, pensionados y retirados.
POSADAS, VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE 2025- El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó que el próximo martes 30 de septiembre estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial, así como de los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Previsión Social (IPS), con los aumentos salariales correspondientes.
En el caso de los trabajadores activos, el incremento totaliza un acumulado promedio del 5,1%, distribuido en dos tramos: un 2,5% ya aplicado en julio y agosto, más un 2,5% adicional correspondiente a septiembre-octubre.
Para los jubilados, pensionados y retirados, el aumento será mayor, alcanzando un total acumulado del 6,1%, también implementado en dos etapas.

Actualidad
Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutarán de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella.
• En Misiones, son 45.364 participantes de 164 instituciones los que se suman bajo el lema “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.
• Hoy, viernes 26 de septiembre, en todo el país se vivirá una verdadera fiesta de la lectura organizada por Fundación Leer, una campaña que ya forma parte del calendario de miles de instituciones educativas y culturales en Argentina.
• La propuesta 2025 invita a leer y descubrir a los antagonistas, personajes fundamentales para que toda historia pueda existir. “Los antagonistas ponen a prueba la integridad de los héroes, los hacen más fuertes y hasta inmortales. Sin ellos, no habría nada que contar”, destacan desde Fundación Leer.
• La Maratón es una celebración comunitaria y federal que pone en valor el derecho a leer y el trabajo sostenido de Fundación Leer en toda la Argentina.
¿Por qué celebramos la lectura?
Fundación Leer, a través de la Maratón Nacional de Lectura, busca poner en valor la lectura como una práctica fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas y para construir un futuro mejor.
En 2025, la Fundación convoca a niños, jóvenes, docentes y periodistas de todos los medios a compartir sus respuestas a la pregunta: ¿Por qué leemos y celebramos la lectura?
Las respuestas, fotos y videos se pueden compartir en redes sociales con los hashtags:
SumateALeer #MaratonNacionalDeLectura #PorQueLeemos
Visitá https://maraton.leer.org para acceder a todos los recursos disponibles.
Actualidad
Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Cerca del mediodía de hoy, jueves, se llevó a cabo el acto de entrega de 75 títulos de propiedad y 40 permisos de ocupación a familias de dicha ciudad.
La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la Provincia Dr. Daniel Behler, y por el intendente, Claudio Filippa. También estuvieron presentes el Director de Tierras, Rubén Sales; el delegado de Tierras de Iguazú, Aníbal Gorgues; el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas; y Concejales.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Behler quien destacó que “estos momentos siempre son los mejores” porque “es la cristalización de años de esfuerzos, trámites burocráticos, que son engorrosos, pero que son necesarios legalmente”, aunque aclaró que están persiguiendo el objetivo de concretar un pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que se “acorten los trámites, que se haga el trámite más sencillo para la gente, y estamos justamente en eso, simplificando, tratando de recortar circuitos para ver si podemos acelerar este tipo de beneficios”.
No obstante, insistió que, “en realidad, el movimiento del trámite debe avanzar con la colaboración de ambas partes, el Estado y también el particular”.
Otro aspecto que destacó fue que “Iguazú es una de las localidades que más tierra fiscal tiene, más actividad tiene en ese sentido, y es la que, no sé si es la que más, pero una de las que más títulos concretó en el transcurso de los años”.
Para concluir, comentó que la próxima entrega será el martes 30 de septiembre en Bernardo de Irigoyen, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la localidad.
Por su parte, los beneficiarios se mostraron muy felices por recibir sus títulos de propiedad y lo manifestaron de la siguiente manera a Canal 9 Norte Misionero.
Quien también contó sobre sus sensaciones fue el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, que esto expresó a este medio:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal