Actualidad
“Operativo de Seguridad para el Finde Largo en Misiones”: 900 Patrullas para la prevención

La Policía de Misiones refuerza su presencia en barrios, puntos turísticos y rutas de la provincia durante el fin de semana largo, con un despliegue estratégico de 900 patrullas preventivas para los municipios de la provincia.
La Jefatura de Policía, ha puesto en marcha un amplio operativo de seguridad para el fin de semana largo, que se extenderá desde este viernes hasta las primeras horas del martes. Con un enfoque en la prevención y la protección, se desplegarán alrededor de 900 patrullas en los 78 municipios de la provincia, brindando información y asistencia ciudadana.
Por ello, al despliegue del operativo, El Comisario General Sandro Martínez, jefe de la fuerza, destacó la importancia de trabajar a conciencia y estar a disposición de la comunidad. “Debemos fortalecer nuestra presencia en los barrios, realizar recorridos, establecer puestos fijos y brindar una respuesta inmediata ante los requerimientos”, afirmó. Además, enfatizó la necesidad de actuar con firmeza ante situaciones delictivas y utilizar la tecnología adquirida para planificar las acciones de prevención mediante el sistema de monitoreo 911.
Cabe mencionar, que durante este operativo, se realizarán controles selectivos de alcoholemia en los corredores viales que ingresan a las localidades. Donde, los gentes de Seguridad Vial y Turismo estarán presentes no solo para llevar a cabo estos controles, sino también para ofrecer información y asistencia a quienes visiten la provincia.
Asimismo, se desplegarán unidades tácticas especiales durante la madrugada para garantizar una fuerte presencia en áreas previamente evaluadas. También las divisiones de medioambiente y rurales estarán activas bajo el plan de seguridad rural, realizando recorridas y manteniendo un contacto directo con los agricultores ante cualquier eventualidad.
Se recuerda a los residentes y visitantes que ante cualquier emergencia pueden acercarse a cualquiera de las dependencias policiales de la provincia o bien comunicarse con las líneas gratuitas 911 / 101.
Actualidad
Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta con más del 50% de los votos

Los primeros resultados oficiales de las elecciones en Corrientes confirman la victoria de Juan Pablo Valdés, de la alianza Vamos Corrientes, quien será el próximo gobernador. Tras más de tres horas, la página oficial reflejó que con el 100% de las mesas escrutadas, el hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés, se está imponiendo en primera vuelta con el 50,99% de los votos.
En segundo lugar, se ubica el candidato de Limpiar Corrientes, Martín Ascúa, con el 20,05%, seguido por Encuentro por Corrientes (ECO), con el 16,89%.
Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza se está posicionando en el cuarto lugar, con el 9,79%.
En Capital
Los resultados de las elecciones en Capital confirmaron que el binomio Claudio Polich-Ariel Báez, se impuso por 48.27%. El segundo lugar fue para German Braillard-Poccard y Dani Flores, de la alianza Limpiar Corrientes, con 18,80% de los votos; el tercer lugar fue ECO, con Gustavo Canteros-Ito Iturriaga, con el 13,23% y cuarta por escasa diferencia La Libertad Avanza cuya candidata Any Pereyra cosechó el 14, 18%.
Diputados:
El oficialismo se quedó con 9 de las 15 bancas en disputa: Eduardo Tassano (UCR); Natalia Romero (PL); Mario Branz (Panu); Sofia Brambilla (PRO); Hugo Calvano (CC-ARI); Andrea Giotta (UCR); Edgar Benitez y Albana Rotela (PP).
Limpiar Corrientes, en tanto, se adjudicó tres bancas: Ana Almirón; Juan de la Cruz Ojeda y Maria Aparicio. ECO se alzó con dos diputaciones: Emilia Fernández y Cecilia Gortari.
La Libertad Avanza tendrá un banca en manos de Ricardo “Caito” Leconte.
Senado
El oficialismo se quedó con tres de las cinco banca en disputa: Gustavo Valdés (UCR); Silvia Galarza (PA) y Henry Fick (UCR); Limpiar Corrientes, Román Naya y por ECO, Enrique Vaz Torres (UCR),
Actualidad
Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

A las 18:00, terminó la votación en la provincia de Corrientes. promediando las 17:00, más del 60 por ciento del padrón ya había emitido su voto en la Capital y un promedio similar en el interior. En tanto, para las 21:00 se esperan los primeros resultados oficiales.
Tras el cierre de los comicios, la alianza oficialista Vamos Corrientes anunció a través de sus redes sociales que se adjudicaba el triunfo electoral, destacando el respaldo recibido por parte de la ciudadanía.
Icono de Whatsapp
Icono de Twitter
Icono de Telegram
Icono de Correo
Share
Este domingo 31 de agosto, Corrientes fue a las urnas para renovar 416 cargos en 73 de los 74 municipios de la provincia. Tras el cierre de los comicios, la alianza oficialista Vamos Corrientes anunció a través de sus redes sociales que se adjudicaba el triunfo electoral, destacando el respaldo recibido por parte de la ciudadanía.
La fórmula encabezada por Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador se impuso en una elección clave, donde los votantes definieron autoridades municipales, legislativas y ejecutivas en distintos distritos.
Por su parte, el candidato del peronismo, Tincho Ascúa, utilizó sus redes sociales para comunicar que “estamos en segunda vuelta”, marcando así la postura de la oposición frente a los resultados preliminares.
Mientras tanto, aún no hay información oficial sobre los comicios. La Junta Electoral provincial indicó que a partir de las 20:30 se podrán conocer los primeros datos parciales oficiales de la jornada electoral.
Actualidad
Corrientes define nuevo Gobernador entre siete opciones bien marcadas

En una de las contiendas electorales más intensas del último cuarto de siglo, se busca definir al sucesor de Gustavo Valdés tras ocho años de gobierno. Más de 950.000 personas están habilitadas para sufragar en 337 escuelas. En 73 municipios también se vota para Intendente.
En un escenario de los más polarizado que se presentó en el último cuarto de siglo y abarcando todo el espectro ideológico de derecha a izquierda, Corrientes elegirá hoy a su nuevo gobernador/a para los próximos cuatro años.
También se renovará la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Y en 73 municipios se definirán intendentes, vices y concejales en el recambio de la mitad de sus integrantes, además de otros cargos específicos en las comunas. Dos de ellas votarán por primera vez a sus autoridades, tras ser creadas hace unos años sus Municipalidades.
El padrón contempla un total de 950.576 personas habilitadas para sufragar en las 2.808 urnas que estarán en las mesas correspondientes de un total de 337 escuelas dispuestas para el acto eleccionario de este domingo, de 8 a 18.
Para la elección de gobernador y vicegobernador hay cinco frente y un par de espacios partidarios.
El frente oficialista Vamos Corrientes liderado por el actual mandatario Gustavo Valdés (quien no puede ir por la reelección) postula a Juan Pablo Valdés-Pedro Braillard Poccard.
El intendente de Ituzaingó, hermano de Gustavo, se presenta entonces como continuidad al proyecto del gobierno actual, para lo cual va también por su reelección en el cargo el actual vicegobernador Braillard Poccard.
En tanto, tras la dura interna de la UCR local experimentada a lo largo del año pasado, en la disputa por la presidencia partidaria entre Gustavo Valdés y Ricardo Colombi (el exgobernador y su antecesor en el cargo), este último consolidó su sello aliancista de ECO y va en ese espacio como candidato a gobernador en este 2025. Lo acompaña en la fórmula peronista Martín Barrionuevo, también senador provincial y distanciado con la cúpula de su partido tras las internas.
Por su parte, el PJ orgánico armó alianza Limpiar Corrientes con el Frente Renovador (el massismo local) y otros espacios más chicos y hoy postula a gobernador a Martín “Tincho” Ascúa. La candidatura del intendente de Paso de los Libres a la gobernación provincial tuvo el apoyo presencial de Cristina Fernández de Kirchner, antes de la domiciliaria.
Acompaña como vicegobernador a “Tincho” Ascúa el diputado provincial César Lezcano (FR).
En este esquema policromático, aparece La Libertad Avanza (LLA) con su primer candidato a gobernador: Lisandro Almirón. En lo local hicieron alianza con ELI (Encuentro Liberal), liderado por Pedro “Perucho” Cassani y que rompió con el oficialismo.
Almirón, diputado nacional del mileisismo, va acompañado en la fórmula por Evelyn Karsten, secretaria parlamentaria de la Cámara de Diputados.
La otra oferta libertaria la plantea Ezequiel “Teke” Romero con el partido Ahora, y va acompañado de por Constanza “Coty” Casaro Quiñones como vicegobernadora. “Teke” Romero apoya a Javier Milei, pero -a la vez- marca fuertes diferencias con Almirón.
Otro de los espacios que competirá en esta elección es el frente Cambiá Corrientes, con la exdiputada provincial y presidente del partido Comunista local, Sonia López como candidata a gobernadora, junto al médico Raúl Dal Lago de vice.
Por último, la propuesta electoral se completa con el Partido de la Esperanza, que también propone a una mujer como candidata a la gobernación: Adriana Vega. La abogada lleva a su colega Andrés Barboza como candidato a vice. Ambos, a la vez, se postulan para las categorías diputados y senadores.
Así, el oficialismo apuesta a triunfar en primera vuelta, en tanto que los distintos espacios opositores van por ser una de las dos partes que definirán en una segunda vuelta, si es que la hay.
Cabe recordar que el Código Electoral Provincial establece que para que una fórmula de gobernador y vice sea proclamada ganadora debe obtener más del 45% de los votos afirmativos válidos o el 40% con una diferencia mayor al 10% respecto de la siguiente más votada. Si esto no sucede, habrá balotaje el 21 de septiembre entre las dos fórmulas más votadas.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal