Provinciales
Visita del Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay a STJ de Misiones

En el marco del Congreso Internacional de Derecho Procesal en homenaje al profesor Adolfo Alvarado Velloso la presidente del Superior Tribunal de Justicia misionero, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, recibió al Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay, Víctor Ríos Ojeda, en compañía de sus pares: Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y Jorge Antonio Rojas.
El Salón de Acuerdo fue el escenario donde este viernes 28, además de reunirse y debatir sobre la temática en cuestión, compartieron anécdotas del paso de Ríos por la Corte Suprema paraguaya y su vinculación con Misiones, intercambiaron presentes propios de cada región y recorrieron las instalaciones del Edificio de Tribunales.
En la oportunidad, el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe, Magín Ramón Ferrer, acompañó a los ministros del STJ durante el encuentro; el mismo que participara en el panel de apertura de la jornada inaugural de ayer.
Venchiarutti Sartori, además, reiteró sus palabras de bienvenida en la apertura del Congreso, con las cuales abrió la primera jornada, reconociendo que en Misiones es fácil hacer Congresos Internacionales ya que se encuentra entre dos países: “los misioneros sabemos lo que es integración, tenemos muchas cosas que compartimos con los hermanos, compartimos idiosincrasia; diversos términos; compartimos incluso una identidad casi sociocultural con los vecinos”.
Víctor Ríos Ojeda, abogado y académico paraguayo, fue rector de la Universidad Nacional de Pilar desde 2005, impulsando la educación superior en el país. Doctor en ciencias jurídicas, su tesis sobre la tentativa inidónea recibió calificación cum laude. En política, destacó como ministro de Educación y Cultura (2011-2012) y actualmente es ministro de la Corte Suprema de Justicia, donde contribuye al fortalecimiento del derecho en Paraguay. Participa como impulsor incansable de la justicia desde las distintas esferas de los poderes del Estado, en los cuales trabajó como apasionado del derecho.
Esta visita afianza los vínculos entre los poderes judiciales de países vecinos que compartimos el río Paraná y la tierra colorada que nos acerca, lo cual permite aunar criterios en el trabajo interinstitucional y así asegurar cada vez más el acceso a la justicia a la población y al mismo tiempo compartir conocimientos y conceptos que surgen de la teoría general del proceso.
Los ministros Ríos Ojeda y Díaz junto al decano de la UCSF, luego de la visita protocolar, continuaron camino a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe, sede “Santos Mártires”, donde se lleva adelante el Congreso en esta segunda jornada.
Actualidad
Robó dinero de un comercio de Puerto Rico: Le encontraron droga tras el allanamiento

En el contexto de una investigación por un robo de dinero perpetrado en un supermercado de Puerto Rico, en un allanamiento la Policía detuvo a un hombre de 27 años, donde secuestraron dosis de cocaína lista para la venta. También, incautaron dinero en efectivo y un arma de fuego.
El despliegue se llevó a cabo cerca de las 17 horas en una vivienda del barrio Fátima, donde se secuestró un arma de fuego tipo pistola calibre 22, $253.050 pesos, así como prendas de vestir utilizadas por el delincuente durante la comisión del hecho.
El implicado había sido identificado previamente mediante las cámaras de seguridad del lugar del robo, hecho perpetrado el fin de semana en un local ubicado sobre la Colectora de la Ruta Nacional 12 al kilómetro 1473.
Además, en el lugar también se incautaron 5 envoltorios con un total de 4 gramos de clorhidrato de cocaína, junto con una balanza digital. Por ello, imputaron a dos mujeres que se encontraban en el lugar.
Finalmente, el detenido y los secuestros fueron llevados a sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia.

Actualidad
El Acto Central por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas se realiza en Montecarlo

El Acto tendrá lugar este miércoles en la plaza San Martín. La concentración será a partir de las 8,45 y el desarrollo será a partir de las 9 horas.
Cabe mencionar que hoy, martes, se realizó la Santa Misa en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima donde se bendijo las antorchas y se concretó la procesión hacia la Plaza San Martín, con el acompañamiento de la banda de música de la brigada de Monte XII del Ejército Argentino.
Además, se realizaba la vigilia en el mencionado paseo público, con presentaciones de danzas folclóricas y números musicales.
Cerca de la medianoche un Veterano de Malvinas dirá palabras alusivas, lo mismo que un representante de la Municipalidad de Montecarlo. A las 00 horas se hará la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.
Miércoles 2 de abril
Plaza San Martín
8:45 hs – Recepción de autoridades, delegaciones escolares, ex combatientes, fuerzas de seguridad, instituciones y público en general.
9:00 hs – Acto Central de la Provincia de Misiones.
Actualidad
Ruiz de Montoya: planifican avanzar con el desarmado de las trampas París en el arroyo Cuñá Pirú

Para avanzar con el desarmado de las letales trampas París, que causan un gravísimo daño a la fauna íctica, se reunieron en la localidad de Ruiz de Montoya el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, con autoridades del Concejo Deliberante.
Del encuentro participó además el Director Provincial de Asuntos Guaraníes, Francisco Rodríguez.
El Subsecretario Ringa, los ediles Braian Agustín Abegg (presidente del Concejo) y Alejandro Horacio Müllers y Rodríguez analizaron estrategias para la necesaria tarea de liberar el cauce del arroyo Cuñá Pirú.
La presencia del Director de Asuntos Guaraníes obedeció a que en la zona donde se hará la intervención están asentadas comunidades mbya guaraní.
Las trampas en cuestión son también un potencial peligro para la actividad de la toma de agua de Ruiz de Montoya. Estas estructuras obstaculizan con madera y metales el normal tránsito del agua, facilitando a los pescadores furtivos hacerse de los ejemplares que habitan el arroyo. El Ministerio de Ecología viene encarando un trabajo profundo para quitarlas de los arroyos de la provincia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6