Eldorado
Norberto Aguirre: “Después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”
Manifestó el veterano de Malvinas y ex Intendente de Eldorado por 20 años, Norberto Hermes Aguirre, quien recibió en su casa a Aníbal Schmidt para hacer el programa En Foco que se emitió el lunes 31 marzo por la pantalla de Canal 9 Norte Misionero.
A pocos días del 2 de abril, Día de los Veteranos y Caídos en la guerra de Malvinas, Norberto Aguirre arrancó la charla explicando que “en víspera de esta fecha tan importante, tan emotiva para nosotros. Además, como siempre digo, con los años llega esta fecha y nos vamos poniendo amarillentos. Todo lo que es abril, mayo y junio, los meses que duró el conflicto, hasta el 14 de junio, son días muy especiales para nosotros los ex combatientes”.
En cuanto a cómo lo toma esta nueva fecha, el Gori señaló: “Estoy contento porque me han pasado cosas importantes, el año pasado pude reencontrarme con los dos últimos soldados que estuvieron conmigo bajo mi mando en el 82, por primera vez, después de 43 años”.
Durante el resto de la conversación Aguirre se refirió a sus inicios en el Ejército Argentino, el inicio de la guerra, el final del conflicto bélico con los Inglés y el después de Malvinas para el soldado de Puerto Piray, Misiones.
“La mano no estaba fácil en Piray y me fui a Buenos Aires, allá decidí ir a rendir a Campo de Mayo. Cumplí 18 años el 9 de marzo del 80 y el lunes 10 de marzo, entré al Sargento Cabral. Después ingresé como Cabo de Artillería en diciembre del 81, enero y febrero del 82, hago el curso de Paracaidismo en la Escuela de Infantería. A fines de febrero voy a Córdoba, al Grupo Artillería Aerotransportado 4 y en abril a Malvinas”.

Ante la consulta de cuándo se enteró que iba a Malvinas, el ex combatiente aseguró: “Como todo argentino, nos enteramos el 2 de abril, en la formación a la mañana. Primero estábamos que íbamos, que no íbamos, que iba a ir un grupo, que iba a ir un poquito, finalmente a la semana dijeron que todo el grupo artillería aerotransportado 4 iba a ser trasladado a Malvinas. Así fue que llegamos el 23 de abril, a las 10 de la noche, tocamos sueldo de Malvinas”.
En cuánto al momento exacto que se dieron cuenta que estaban en una guerra, Aguirre señaló: “Nosotros nos dimos cuenta, el 1 de mayo del 82, pensábamos que íbamos de paseo a Malvinas. Pero ese día ni bien empezó a amanecer, empezó el ataque, el bombardeo aéreo, el bombardeo naval y la flota ya estaba en el Atlántico Sur”.
Siguiendo con el relato sobre su estadía en las Malvinas explicó: “Ese día nosotros con mi grupo estábamos muy cerca del aeropuerto y Puerto Argentino. Después, nos mandaron definitivamente a la zona de Saperhill, en las afueras de Puerto Argentino, en cercanía de Montelondon, Dos Hermanas y más al fondo estaba Montequén, ahí quedamos dos baterías de tiro. Posteriormente, hasta el hasta el 14 de junio, me tocó quedar con la batería de tiro B, a cargo de la sexta pieza, con seis soldados de 18 años”.
Con relación a cómo fueron los días en las Islas Malvinas, explicó: “Todos teníamos frío, cuando se podía cocinaban y nos daban, primero dos comidas al día, después pasó a ser una comida caliente por día, después nos rebuscábamos cómo podríamos. Los últimos días de combate intenso, cuatro o cinco días, ya nos dejaron de cocinar, comíamos lo que podíamos. Pero nuestra preocupación era otra y no comer”, Aguirre también detalló que con la misma ropa que fueron, volvieron al país.

En cuanto a qué pasaba por su cabeza en ese momento, el ex Intendente de Eldorado explicó: “En ese momento tenía 20 años, lo único que quería era que a ninguno de mis soldados le pase algo, lamentablemente tuve dos heridos muy graves, no murieron. Después lo único que quería era disparar, disparar y disparar, hasta que nos quedamos sin proyectiles”.
Además, agregó que “pedía que si tenía que morir, que caiga una bomba y que no sufra, que sea una muerte rápida, sin saberla, porque en la guerra es así, en una fracción de segundo una bomba o un disparo y te liquida. Pero siempre rogaba que a mis soldados no les pase nada, gracias a Dios los seis volvieron con vida, dos heridos, pero aún siguen con vida”.
La redención de las tropas Argentinas y el regreso al país fue otro proceso duro y difícil que le tocó vivir a muchos ex combatientes de Malvinas.
“Fue una sensación de alivio, estábamos muy cansados, muchos días sin dormir, el cuerpo se empezó a relajar, por ejemplo estuve tres días sin poder mover el brazo derecho, primero me asuste, pero era del cansancio muscular, de tanto cargar los proyectiles, cada proyectil pesa casi 25 kilos”.
A lo que inmediatamente añadió: “Lo primero que pensé fue en volver a Piray, quería ver a mamá y papá, quería estar en mi casa. Después pasaron muchas cosas. El regreso fue muy feo, me trataban mal, me enviaron lejos a cuidar un cuartel y eso le conté a un Teniente Coronel, que también estuvo en Malvinas, y él me dijo que eso nos estaba pasando a todos y que el ejército no iba a abandonar”.
Llegando al final de la carrera en el ejército, Norberto Aguirre contó: “Desde esa charla conocí otra gente, algunos relacionados a la política, fue así que después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”, aseguró quien fue 20 años Intendente de Eldorado, en los 104 años de la ciudad.
Eldorado
Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)
El incidente vial ocurrió esta tarde en avenida San Martín intersección calle Vicente López y Planes (Km. 9). El motociclista fue trasladado al Hospital SAMIC.
La colisión se produjo en circunstancias que un Fiat 147, que circulaba en sentido Oeste por la arteria principal, pretendió ingresar hacia la mencionada calle lateral sin advertir que en sentido opuesto se desplazaba una moto. El impacto provocó que el conductor del biciclo cayera sobre el pavimento y resultara con lesiones.
Según lo que trascendió en el lugar fue que el conductor del coche se habría encandilado con el sol lo que no le habría permitido ver al motociclista.
Tras el incidente, sucedido en una esquina donde se halla una estación de servicios, acudieron efectivos de la Policía de Misiones que dispuso la interrupción del tránsito vehicular para el trabajo de personal médico y de la División Criminalística.
Eldorado
Daniel Dos Santos: “El centro de investigación y transferencia de tecnología de hidroponía es para que los interesados sean capacitados y salgan con un ayuda financiera de la provincia”
El secretario de la Producción de Eldorado dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre el centro de investigación y transferencia de hidroponía que se está construyendo en el Parque Industrial de la Capital del Trabajo, explicando los motivos por el cual se pensó en este tipo de producción y los objetivos que se buscan con este lugar que estará a disposición de los productores e interesados eldoradenses.
Dos Santos primero señaló que “es una estrategia que hemos implementado desde el municipio para de alguna manera tapar el bache que se presenta todos los veranos, porque se hace muy difícil sin la aplicación de tecnología en la chacra producir con una tierra con una temperatura directa de sol de 80 a 90° C, es algo imposible”.
El funcionario municipal también aseguró que “la estrategia de hacer el centro de investigación y transferencia de tecnología de hidroponía en el Parque Industrial va a generar que la gente que esté interesada en esas producciones pueda capacitarse
y salir de ahí con la ayuda financiera de la provincia, por eso ya estamos viendo líneas de créditos”.
Mirá la entrevista completa:
Eldorado
Se realizó entrega de plantines del Programa de Huertas Escolares a las 25 instituciones que participaron
Esta mañana, en la Plaza Sarmiento del Km 9, se llevó adelante la entrega de plantines hortícolas a las escuelas que forman parte del programa impulsado por la Secretaría de la Producción. Las instituciones educativas y productores recibieron plantines de lechuga, remolacha, acelga, rabanito, rúcula, tomate, sandía, melón, zapallo y pepino, con el objetivo de seguir promoviendo la producción sustentable y la educación ambiental en las aulas.
Canal 9 Norte Misionero conversó con Daniel Dos Santos, el secretario de la Producción para conocer mayores detalles del evento, así que el funcionario explicó: “Vinieron los docentes que están involucrados en cada una de las 25 escuelas en donde se hizo el programa este año. Quienes han llevado dos bandejas para hacer la plantación que será la última de este año, porque después ya entran en vacaciones”.
El funcionario municipal además adelantó que “el año que viene la promesa es que las 27 escuelas van a tener su huerta y nosotros aspiramos a que ya podamos insertar en cada una de ellas la tecnología de riego automatizado”.
Mirá la entrevista completa a Daniel Dos Santos:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
