Eldorado
Los Héroes de Malvinas fueron homenajeados en un emotivo acto realizado en el Centro de Veteranos de Eldorado

En un emotivo acto celebrado en la Sede del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado, la comunidad se reunió para rendir homenaje a los héroes que defendieron la soberanía argentina en el conflicto del Atlántico Sur. En este espacio cargado de historia y significado, Veteranos, autoridades y vecinos compartieron una jornada de reconocimiento y memoria.
La ceremonia fue presidida por el Intendente Municipal, Dr. Rodrigo Durán, acompañado por la Viceintendenta, Dra. Lorena Cardozo. También participaron representantes de diversas fuerzas de seguridad, instituciones civiles y miembros de la comunidad, quienes brindaron un cálido reconocimiento a los Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado.
El acto comenzó con la presentación de la Agrupación 2 de Abril, a cargo del Segundo Comandante, Yonathan Manuel Mesa, del Escuadrón 10 Eldorado de Gendarmería Nacional. Posteriormente, el Intendente y la Viceintendenta saludaron a la Agrupación 2 de Abril.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje a los Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado, cuyos nombres fueron mencionados uno a uno, recordando su participación en distintas unidades durante el conflicto. Asimismo, se rindió un sentido tributo a aquellos que han fallecido, incluyendo a los que, afectados por las secuelas de la guerra, no lograron encontrar la paz.
El acto contó con la presencia de diputados provinciales, concejales, funcionarios municipales y provinciales, miembros de la Justicia Federal, de las Tercera Circunscripción Judicial y representantes de diversas instituciones. Además, familiares y amigos de los Veteranos se sumaron a esta conmemoración, reafirmando el compromiso de la comunidad con la memoria de Malvinas.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y la canción oficial de la provincia, “Misionerita”, el padre René Amaro, párroco de la Parroquia Espíritu Santo, ofreció una plegaria en honor a los caídos. Seguidamente, se llevó a cabo la colocación de una ofrenda floral y el encendido de la Llama Votiva de la Memoria, un gesto simbólico que reflejó el reconocimiento eterno de la comunidad hacia sus héroes.
Las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo del Profesor Daniel Kuntz, Director del B.O.P. N° 88 y Profesor de Residencia, Introducción a la Historia, Historia de la Modernidad, Historia y Política de la Educación Argentina y Docente del Profesorado de Psicología del Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra, Sede Eldorado, iniciando con una interpretación musical que sirvió como introducción a sus palabras. Kuntz destacó la importancia de la fecha, señalando que el 2 de abril es un día de reflexión sobre la vida, la muerte, la libertad y la patria.
“Recordamos y homenajeamos a los jóvenes que se fueron demasiado pronto, a los que dejaron su hogar, su familia, sus amigos y sus sueños para marchar en defensa de nuestra tierra, nuestra historia y nuestra identidad”, expresó el profesor.
Asimismo, hizo un llamado a la memoria colectiva y a la responsabilidad de cada ciudadano en la defensa de la patria, no solo con palabras, sino con acciones concretas. “Defender a la patria es defender nuestra identidad, nuestra cultura, nuestra historia y nuestra casa. Con orgullo debemos recordar la valentía de nuestros soldados, su coraje y determinación”, sostuvo.

El discurso enfatizó el valor de los veteranos, resaltando que “ellos no se rindieron, no se dieron por vencidos” y que, con su ejemplo, han demostrado el significado del honor y la lealtad. “Está en nosotros trabajar para que el recuerdo perdure por sobre el olvido”, remarcó Kuntz.
En su mensaje final, el orador subrayó la necesidad de la paz, el diálogo y el respeto, recordando que la guerra destruye y que las diferencias dividen. “El mundo necesita tener presente a sus héroes, a ustedes, queridos y respetados Veteranos, para entender que la patria es grande y es nuestra porque ustedes son parte de la historia”, expresó, a loque acotó como cierre: “¡Viva la patria! ¡Viva Argentina! ¡Vivan nuestros Veteranos! ¡Nunca más la guerra!”
Uno de los momentos más conmovedores del acto fue la lectura de una carta escrita por Robertito, un niño de 9 años, hijo del V.G.M. Roberto Mareco.
En su carta, el pequeño expresó con palabras sinceras el orgullo y la admiración que siente por su padre, destacando el valor de quienes defendieron las islas en 1982. “Gracias por ser un héroe de verdad”, le dijo, reconociendo el sacrificio y la entrega con la que su padre luchó, enfrentando el frío y la distancia, pero con un profundo amor por la patria.
Robertito también dejó un mensaje profundo sobre el significado del heroísmo. “Ser un héroe no es solo pelear, sino nunca rendirse, cuidar a los compañeros y amar a la patria”, expresó con inocencia y sabiduría. Además, enfatizó que, aunque la guerra es triste, su mayor deseo es crecer con el mismo coraje y compromiso para ayudar a los demás y querer a su país.
El cierre de la carta expuso un verdadero testimonio de amor filial: “Hoy, en este acto, te miro con admiración y te digo con el corazón: ¡Te quiero mucho, papá! ¡Te quiero mucho, mi héroe!”.
A su turno el V.G.M. Roberto Mareco, que combatió con el Regimiento Infantería 4, Monte Caseros, Corrientes, se dirigió a los presentes con un emotivo discurso en el que recordó la gesta de 1982 y reivindicó la memoria de sus compañeros caídos. En sus palabras, el VGM destacó el sacrificio y la entrega de los jóvenes soldados que, con apenas 18 o 19 años, partieron hacia Malvinas con la convicción de defender la Patria. Relató las duras condiciones que enfrentaron en las islas, desde el frío extremo y la falta de recursos hasta el combate directo con el enemigo. Subrayó que ellos sí estuvieron allí, que sí lucharon y que, a pesar del tiempo transcurrido, siguen enfrentando las secuelas de la guerra y la indiferencia de algunos sectores.

El Veterano hizo especial énfasis en la importancia de mantener viva la memoria de Malvinas más allá del 2 de abril, destacando que la causa no es solo una fecha en el calendario, sino un símbolo de lucha y soberanía que debe estar presente en cada rincón del país. También expresó su indignación ante quienes aún ponen en duda la participación de algunos camaradas en el conflicto, reafirmando con firmeza que los Veteranos de Eldorado combatieron en las islas y llevaron en su alma el honor de haber servido a la Patria.
Finalmente, conmovido y enérgico, llamó a la comunidad a no olvidar, a transmitir la historia con verdad y respeto, y a rendir homenaje a quienes quedaron custodiando las islas para siempre. Cerró su discurso con un fervoroso “¡Viva la Patria! ¡Vivan nuestras Islas Malvinas!”, acompañado por el aplauso de los presentes que reafirmaron su compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes de Malvinas.
Al cerrar la lista de oradores el Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, brindó un discurso cargado de emoción y profundo reconocimiento a los Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado.
Ante un público conmovido, el jefe comunal expresó su admiración y respeto por quienes defendieron la soberanía argentina en 1982. “Me llena de orgullo poder mirarlos a los ojos, estrechar sus manos y decirles, de corazón, gracias”, afirmó, destacando el coraje y la valentía de aquellos jóvenes que enfrentaron una guerra desigual, resistiendo el frío extremo y la adversidad con un único motor: el amor a la Patria.
Durán también recordó a quienes no regresaron, asegurando que su sacrificio es eterno y que su legado perdura en la memoria colectiva. “Eldorado tiene héroes, y están con nosotros. Nuestra ciudad siempre los reconocerá como lo que son: Héroes de la Patria”, manifestó con firmeza.
Dirigiéndose a las nuevas generaciones, el Intendente instó a escuchar y abrazar la historia de los Veteranos, valorando su legado y manteniendo viva la causa Malvinas. “Porque Malvinas nos une, nos duele y nos enorgullece”, concluyó, reafirmando que el reclamo por la soberanía sigue vigente.
La jornada concluyó con entrega de presentes a los V.G.M. y un profundo sentimiento de gratitud y respeto hacia quienes, con su sacrificio y entrega, dejaron una huella imborrable en la historia argentina.
Eldorado reafirmó, una vez más, su compromiso de mantener viva la memoria de Malvinas y honrar a quienes lucharon por la patria.
Lista de Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado:
-Norberto H. Aguirre, combatió con el
Grupo Artillería Aerotransportada 4-Córdoba
-Benito Benítez, combatió con la
1er Brigada Aérea El Palomar Provincia de Bs. As.
-Miguel Cabral, combatió con el
Regimiento Infantería 4, Monte Caseros, Corrientes
-Julio César Coll, combatió con el
Regimiento de Infantería 8 Comodoro Rivadavia
-Asunción Duarte, combatió con la
1er Brigada Aérea El Palomar, Provincia de Bs. As.
-Dario Ernesto Gogolín, combatió con la
1er Brigada Aérea El Palomar, Provincia de Bs. As.
-Luis Alberto Kovalski, combatió con el
Escuadrón Alacrán de Gendarmería Nacional Argentina
-Roberto Mareco, combatió con el
Regimiento Infantería 4, Monte Caseros, Corrientes
-Celso Raúl Recalde, combatió con la
1er Brigada Aérea El Palomar, Provincia de Bs. As.
-Miguel Talavera, combatió con el
Regimiento Infantería 4, Monte Caseros, Corrientes
-Claudio Villalba, combatió con el
Batallón Comando de la Brigada de Infante Marina Nro. 1
-Oscar Blas Bareiro, combatió con el
Batallón Comando de la Brigada de Infante Marina Nro. 2, Batallón que fue condecorado por la Nación Argentina, por su destacada participación en el conflicto del Atlántico Sur con el nombre Capitán de Fragata Pedro Edgardo Giachino
-Daniel Bustos
Combatió con la Armada Argentina en el Portaviones A.R.A. 25 de Mayo y Participó de la Operación Rosario y Grupo de Tarea 79.1 TOAS, Teatro de Operaciones del Atlántico Sur.
-José Donato Portillo
Combatió con el Batallón Anti Aéreo. Con asiento en Punta Alta.
Veteranos de Guerra de Malvinas ya fallecidos:
-Eduardo Ramón Báez, Combatió con la Séptima Brigada Aérea, de la Fuerza Aérea Argentina.
-Marcos Galeano, Combatió con el Regimiento de Infantería N°4, Monte Caseros, Corrientes.
-Jacinto Miguel Diéguez, V.G.M. de Buenos Aires, Tripulante del Hércules C 130, Primer Brigada Aérea El Palomar. Grupo de Rescate, su esposa, Elba Luciana Villegas, está radicada en la ciudad de Eldorado.
Actualidad
Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

El intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, abordó múltiples temas relacionados con la gestión, dando un anticipo de obras de magnitud a encarar el año próximo y también la campaña electoral de cara a los comicios que se desarrollarán el próximo 26 de octubre, aseverando que la mejor opción para los intereses de los misioneros es el voto al candidato del Frente Renovador, Dr. Oscar Herrera Ahuad. Lo hizo durante su visita al programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero).
En el inicio, Durán se refirió a las inversiones en obras públicas que se están haciendo y destacó que una de las prioridades que tienen es la construcción de veredas debido a que “recibimos las quejas de los vecinos que no pueden caminar porque no todos andan en auto, o incluso el que anda en auto, en algún momento tiene que caminar y -hay que- tener veredas seguras, limpias, amplias, lo que mejoran el traslado de las personas”.
Pero también hizo referencia a las obras de pavimentación de calles, empedrados, construcciones de cordones cunetas y obras hidráulicas. No obstante, señaló que todavía “estoy en deuda con el ingreso a Eldorado porque quiero que sea más llamativo, que no pase desapercibido (…) se arregló una parte, queremos hacer otros carteles indicadores, lumínicos antes de llegar a kilómetro 6. (…) se está haciendo, no solamente para seguridad, sino también para embellecer, o sea, cuanto más lindo, más cómodo, los turistas, la gente que vive, lo cuida más y se siente más parte de la sociedad”.
Al ser consultado sobre el origen de los recursos que se destinan a solventar los costos de esas obras, afirmó que “nosotros hacemos todo con recursos propios, con los recursos de los vecinos, los impuestos que pagan los vecinos van a las obras, o sea, por eso yo siempre felicito el trabajo de todo el equipo que es austero y que absolutamente todo va en obras”.
En la misma línea, remarcó que desde la asunción de Javier Milei como presidente “la obra pública nacional está parada, la provincial por ahí algunas obras grandes nos pueden ayudar, pero las obras de todos los días las hacemos con recursos nuestros”.
Proyectos:
Cuando hizo referencia a los proyectos que pretende encarar en la segunda parte de su gestión, Durán admitió que “tenemos obras pendientes, grandes, que yo quiero hacer” y que están siendo incorporadas en el Presupuesto del año próximo como la pavimentación de la Salto Alegría que permitirá la descongestión de la avenida San Martín.
Señaló que “lo vamos a presupuestar con recursos propios, lo que pasa es que está concesionada esa obra, pero tenemos que hacerla”, lo mismo que la continuidad de la pavimentación de la calle Formosa.
También anunció que se está trabajando en el proyecto para la construcción de “nuestro estadio único, o sea, en el polideportivo de Kilómetro 3, tenemos la cancha de fútbol, la idea, y está presupuestado ahora, es hacer todo, gradas a los costados” que podrían entre “6.000 y 9.000 personas. Va a ser todo alrededor de este proyecto (…) creo que son 7 u 8 escalones, exactamente” y anticipó que “la segunda etapa será hacer vestuario”.
Aseguró que el objetivo es concluirlo para el segundo semestre del año que viene. “La idea, si va todo bien, y si se puede, es inaugurarlo en los aerobics el año que viene”, expresó.
Otra obra en carpeta, aunque para más adelante, son las cloacas a las que considera “una obra muy importante para la ciudad, para que pueda crecer” y aunque “quedó un poco relegada, pero no significa que en algún momento no la vamos a hacer”.
En la misma línea, se refirió a la posibilidad de ensanchar la avenida San Martín, en los tramos que se necesite. “Nosotros íbamos a ensanchar todo el centro, pero junto con las cloacas”, pero “hay que correr mucho la parte eléctrica. Entonces, primero lo que tenés que hacer son buenas colectoras, para que mientras trabajes no moleste al vecino y pueda tener otro lugar de conexión.
Licitaciones:
Otro aspecto que destacó de la gestión son el número de licitaciones para la incorporación de maquinarias y de materiales para llevar adelante las obras. “Nosotros llevamos más de 30 licitaciones hechas por más de 3 mil millones de pesos. Entre camionetas, camiones, dos vibro… rolo, vibrocompactadores, la barredora y todo lo que son insumos para asfalto, para empedrado, para cordón cuneta, tubos…”, describió.
Elecciones legislativas:
Durante la charla, Durán también se refirió a las elecciones legislativas nacional que se estará desarrollando el 26 de octubre y sentenció que en Misiones “hay que acompañarlo a Oscar Herrera, es el mejor candidato que puede tener” la provincia, dado que es una persona que “siempre está a disposición, siempre preocupado por la salud de los misioneros”.
Agregó que al actual Presidente de la Cámara de Representantes, y ex gobernador, “la gente lo quiere, está recontracomprometido y realmente defiende los intereses misioneros”.
Ahondando, recalcó que en este contexto de crisis “hay que defender la economía regional que es la que hace mover la economía de Misiones” y para ello “necesitamos gente como Oscar que defienda los intereses de los misioneros para que vuelva a revalorizarse la economía regional”.
Para cerrar, afirmó que “hay que acompañar, hay que apoyar y acompañar, y el día 26 hacerlo con el voto” al Frente Renovador.
Cabe mencionar que el intendente Rodrigo “Pipo” Durán también habló sobre la salud pública, en general, y sobre el Hospital SAMIC, en particular; pero además sobre la inversión municipal en materia de acción social, en el deporte y en la organización de eventos.
MIRÁ EL PROGRAMA COMPLETO:
Actualidad
Transporte Público: No hubo ofertas y sí un pedido de prórroga (Con videos)

Esta mañana la Comisión de Pre Adjudicación (compuesta por cuatro representantes del Ejecutivo Municipal y tres del Concejo Deliberante) se reunión para proceder a la apertura de sobres en el marco del proceso de licitación para el nuevo contrato de concesión del servicio de transporte público de pasajeros a partir del 16 de noviembre.
Durante la últimas semanas se habían retirado tres pliegos, por lo que se aguardaba que hubieran presentaciones formales de propuestas. Inclusive, estaba la expectativa que pudieran ser más. Sin embargo, se presentó un solo sobre de parte de una empresa que brinda un servicio privado y que solicitó una prórroga.
Mirá lo que ocurrió:
Cultura
“Ecos de la Selva”: diseño, identidad y el pulso creativo de Misiones

El Semillero de Diseño Eldorado, acompañado por la Agencia de Desarrollo Económico de Eldorado (AGEDEL), presenta “Ecos de la Selva”, un desfile–muestra que reúne a siete diseñadoras de la Capital del Trabajo en una experiencia que combina moda, arte, territorio y música en vivo, con la presentación de la banda Selvática Sonora.
El evento se realizará el sábado 18 de octubre, desde las 20:30 hs., en el Salón Cultural Eibl (Av. San Martín 3248, Km 11)
“Ecos de la Selva” propone una noche distinta con una muestra viva donde el público podrá recorrer instalaciones, conocer procesos creativos y presenciar un desfile temático acompañado por los ritmos hipnóticos y selváticos de Selvática Sonora.
Más que un evento de moda es una experiencia que refleja el pulso creativo de nuestra tierra misionera y el valor del trabajo colectivo.
Cabe mencionar que el Semillero de Diseño es un programa impulsado por AGEDEL que acompaña a emprendedoras del rubro textil e indumentaria, fortaleciendo su desarrollo profesional y visibilizando el talento local.
Este desfile es el resultado de ese proceso compartido: siete miradas, un mismo territorio, una comunidad que crea y crece. Durante la noche se ofrecerán bebidas sin alcohol para disfrutar mientras se vive el desfile. Invitamos a la comunidad de Eldorado y la región a sumarse, acompañar y apoyar este encuentro que celebra el diseño, la creatividad y la identidad misionera.
Entradas: General $5.000 | Menores de 8 años $3.000
Alias: Pasionaria-22 Enviar comprobante y nombre completo al 3751 401937
Cupos limitados.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal