Actualidad
Bioferia: Misiones compartió su modelo de turismo sostenible y regenerativo

Durante tres días, la provincia expuso su modelo de turismo regenerativo, comunitario y responsable en el evento de sustentabilidad más importante de Latinoamérica.
Misiones tuvo una destacada participación en la Bioferia Buenos Aires 2025, la actividad que reunió a miles de personas interesadas en vivir de manera más consciente y sustentable. La feria se desarrolló del 4 al 6 de abril en el Hipódromo de Palermo, y la tierra colorada dijo presente con un stand inmersivo en el Espacio de Turismo Sostenible, donde se combinaron cultura, naturaleza y espiritualidad.
Durante el evento, la provincia presentó su propuesta de turismo regenerativo y responsable, con contenidos que invitaron a conocer su riqueza natural, cultural y espiritual.
Las actividades comenzaron el viernes con la charla “Misiones Naturaleza Santa”, a cargo del secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, y del subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Eduardo Scherer. El sábado fue el turno del panel “Turismo de Bienestar Consciente”, con la participación del ministro de Turismo, José María Arrúa, y la invitada especial Liz Solari, quienes reflexionaron sobre la importancia de los retiros espirituales y la conciencia plena como pilares del turismo regenerativo. El cierre del domingo estuvo a cargo de Chabeli Duarte, representante de la Comunidad Mbya Guaraní, con la charla “Armonía elemental: Conexión con la selva”, donde se compartió la cosmovisión guaraní y su vínculo ancestral con la naturaleza.
“El turismo sostenible no es solo una política, es una forma de vida que promovemos en Misiones. Somos una provincia que protege más del 52% de su biodiversidad, con parques nacionales y provinciales, con un millón de hectáreas de selva nativa. Participar en un evento como la Bioferia es una oportunidad clave para mostrar todo lo que podemos ofrecer y para posicionarnos frente a un público que busca este tipo de experiencias”, expresó el ministro José María Arrúa, al referirse al impacto de la feria.
Además de las charlas, el stand de Misiones incluyó muestras de productos regionales, dinámicas participativas y experiencias sensoriales que permitieron vivir la selva, la gastronomía y la cultura guaraní desde una perspectiva respetuosa con el ambiente.
“Bioferia es un espacio donde el turismo se encuentra con el cambio climático, con la conciencia ambiental, con la energía limpia. Y Misiones encarna todo eso. Trabajamos fuertemente en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes, con energías renovables, con prácticas responsables que buscan mitigar la huella de carbono. Esa es nuestra hoja de ruta”, agregó Arrúa.
Actualidad
Eldorado: Vecinos retuvieron y castigaron a un presunto ladrón

El hecho quedó registrado en filmaciones hechas con teléfonos celulares y que hoy se diseminaron por las redes sociales. En las imágenes se observa una secuela cargada de violencia contra el presunto delincuente que está tirado en el suelo, en el medio de una calle del barrio Elena (Km. 1).

El episodio habría tenido lugar en la tarde de hoy y el individuo fue retenido por un grupo de personas que ataron sus manos por detrás y lo tiraron al suelo. Posteriormente, lo castigaron en reiteradas oportunidades con varas exigiéndole la devolución de una serie de objetos que habría sustraído de una vivienda del lugar.

En el video se observa a una enardecida mujer, quien sería la víctima, que mientras le asesta un feroz castigo le reclama por la devolución de sus pertenencias. Se trata de una pava eléctrica, un termo, una radio, una bolsa con sábanas y un objeto perteneciente a la nieta de la mujer.

En un momento determinado el hombre pide clemencia, gritando de dolor, a lo que la mujer le responde con más castigos e insultos.
Este medio consultó a la Unidad Regional III de Policía sobre el incidente, pero no obtuvo respuestas al respecto, por lo que se aguarda por un parte oficial.
Actualidad
De manera consensuada se implementaron nuevos mecanismos de percepción de Impuesto y de Sellos al comprar un vehículo

En virtud de los cambios anunciados por el Ministerio de Justicia de la Nación en relación a Registros Automotores, que dispuso el año pasado la denuncia de todos los convenios vigentes de complementación de servicios entre la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) y las municipalidades, provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del cual, los distintos Registros Seccionales perciben el impuesto a los sellos correspondiente al instrumento de transferencia y/o inscripción de automotores, determinaron que esas percepciones son responsabilidad de cada jurisdicción.
En ese proceso de transición todas las jurisdicciones debieron readecuar su sistema de recaudación del Impuesto de Sellos, en el caso de Misiones mediante la Resolución N° 268/25 del Ministerio de Hacienda, Obras y Servicios Públicos que saldrá publicada en el Boletín Oficial el 8 de abril de 2025 y con ello entrará en vigencia.
Con esta nueva normativa, los Registros Seccionales de la Propiedad Automotor de la Provincia de Misiones continúan actuando como agentes de percepción del mencionado impuesto. Además, el Gobierno Nacional autorizó en febrero de este año que los patentamientos se hagan directamente donde se compre el vehículo, por lo que se incorporan como nuevos agentes de percepción a los concesionarios de 0km.
De esta manera, quedan incluidos todos los responsables que intervengan en las operaciones del ramo de la compraventa de vehículos automotores (nuevos o usados) y podrán percibir el impuesto, facilitando el cumplimiento de la obligación tributaria por parte de los titulares y simplificando la operación de inscripción o transferencia de automotores.
La Agencia Tributaria de Misiones ha reglamentado este régimen, como resultado de distintas mesas de trabajo con los sectores intervinientes como la CEM, ACARA, el Colegio de Escribanos y la Cámara de Gestores y Mandatarios de Misiones, y en sintonía al mismo trabajo que llevan adelante el resto de las jurisdicciones, que dispondrán en conjunto, a disposición de los agentes, un nuevo sistema operativo que permitirá percibir el impuesto de manera ágil y eficiente en cada operación en la que intervengan.
Es importante recordar a los titulares de vehículos que el Impuesto de Sellos está vigente y grava diversas operaciones, tales como contratos de compraventa, cesiones de facturas y boletos de compraventa, inscripciones iniciales, transferencias de vehículos, contratos prendarios, leasing, entre otros. Debe abonarse dentro de los 15 días hábiles, a contar desde el día siguiente de la fecha en que se firmó el instrumento, y pasado dicho plazo, se generan intereses y multas regidas por el Código Fiscal Provincial, de manera que con este nuevo régimen se evitan estos inconvenientes a los contribuyentes del impuesto.
Actualidad
Eldorado: Indignación por espectáculo subido de tono frente a niños

Vecinos de Eldorado reflejaron su indignación en redes sociales por el show que brindó un grupo musical local en el marco de un evento que se realizó el fin de semana en el playón del barrio 20 de Junio (Km. 3).
Lo que despertó el malestar de la gente fue la presentación de un par de bailarinas, integrantes del grupo musical, que realizaron un perreo vistiendo diminutas polleras frente al público, muchos de los cuales eran niños que estaban sentado.

El momento quedó registrado en filmaciones realizadas por los presentes y que viralizaron en las últimas horas. En las mismas se puede ver que algunos adultos, al observar lo que estaba ocurriendo, se acercaron a retirar a los chicos,
Los principales cuestionamientos por lo sucedido apuntaron contra la Comisión Vecinal del barrio y señalaron que el espectáculo no era el adecuado para un evento familiar,

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6