Provinciales
Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

El domingo 4 de mayo es el aniversario de la localidad de Montecarlo, la vecina localidad cumplirá 105 años y los comienza a festejar desde el sábado con la primera actividad dentro del mes aniversario.
Canal 9 Norte Misionero dialogó con el intendente montecarlense Julio César Barreto sobre esta fecha tan importante para el municipio y los cambios que fue teniendo la ciudad en la última década.
En este sentido Chun aseguró que “es un trabajo de muchos años, de un equipo más que nada, de un recurso muy lindo que tiene nuestra comunidad, que es el recurso humano, el trabajo en equipo, para poder haber logrado lo que queríamos desde el inicio de nuestro mandato”.
A lo que agregó: “Nos pone felices de que esa transformación se haya ido dando de manera progresiva hasta el día de hoy, los dos accesos a Montecarlo, el Polideportivo, Hospital, escuelas, las veredas del centro de la ciudad, la plaza, centros comunitarios. Realmente se han hecho muchísimas obras muy lindas y hoy en plena ejecución tenemos empedrado el cordón cuneta en distintos barrios, seguimos con el asfaltado, con nuestra propia planta de asfalto y también con las veredas del centro de la ciudad que embellecen la ciudad, con luces sobre avenida se da el embellecimiento sobre todo del centro comercial”, comenzó explicando el jefe comunal.
En cuanto a los eventos relacionados a los festejos de los 105 años de Montecarlo, Julio Barreto comentó que “arrancamos mañana con un almuerzo con los pioneros, instituciones, medios de comunicación y las instituciones más antiguas de nuestra comunidad. Es un gran almuerzo que va a permitir de alguna manera rendir homenaje, reflexionar sobre lo que ha pasado en Montecarlo en todos estos años y como hemos crecido mucho y hay que valorar. También tendremos algo de música obviamente”, señaló el intendente montecarlense.
Los festejos el día previo al Aniversario continúan en la plaza La Paloma: “Va haber feria gastronómica y artesanal, con un gran escenario donde van a ver DJs desde las 16 horas hasta las 20 horas. A partir de las 20 hasta las 22 horas tendremos el programa Misiones del Mercosur, el chamamecero de Canal 12. Desde las 22 horas, en otro escenario, la actuación del Chili Fernández con también el seguido del Grupo Comando hasta las 12” comentó el Intendente de Montecarlo.
El día previo al Aniversario la fiesta en Montecarlo se realizará en dos escenarios con distintos tipos para distintos eventos para diferentes tipos de gustos.

En cuanto al día del Aniversario 105 Julio César Barreto expresó: “El domingo 4, a las 9 de la mañana es el acto central, sencillo, pero emotivo, cargado de historias de nuestra ciudad”, la actividad se desarrollará en la plaza San Martín.
Ese mismo domingo 4 de mayo, a las 8 se realizará la invocación religiosa.

Provinciales
Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

En su discurso ante la Cámara de Representantes, el gobernador Hugo Passalacqua centró uno de los ejes de su informe en la política territorial y la descentralización, como pilares para fortalecer la gestión local y acercar soluciones concretas a los ciudadanos en toda la provincia.
A través del programa provincial de equipamiento vial, el mandatario informó que “el Fondo de Créditos para la PYME SAPEM ha otorgado, con recursos provinciales, 25 préstamos a 11 municipios de primera categoría y a 14 municipios de segunda categoría, con una inversión de $5.203,2 millones”. Como resultado de este esfuerzo financiero, los municipios pudieron adquirir 10 motoniveladoras, 3 vibrocompactadores, 9 retroexcavadoras y 3 camiones.
Además, Passalacqua anticipó que se proyecta “el otorgamiento de nuevos préstamos a municipios a través de entidades financieras con tasa bonificada, por una suma total de $10.560 millones, para el refuerzo del parque vial de los mismos”.
RECURSOS DIRECTOS PARA FORTALECER LA AUTONOMÍA LOCAL
En línea con el principio de autonomía municipal, destacó que “nos reunimos con los 78 municipios de forma periódica para hacer entrega de recursos económicos. En estos últimos nueve meses, hemos entregado $1.970.387.000 para que cada intendente tenga las herramientas económicas a fin de dar respuestas más rápidas y eficientes”.
Respecto al acceso a la propiedad, el gobernador resaltó que “con el programa Mi Título, entregamos soluciones a más de 2.050 familias, tanto en zonas urbanas como rurales. Esto quiere decir que en el último año más de 5.000 hectáreas tienen posesión dominial en regla”. Añadió que este año se dará prioridad a la zona del Alto Uruguay, debido a la alta demanda de regularización.

REGULARIZACIÓN DE TIERRAS Y ACCESO A LA IDENTIDAD
En cuanto a la gestión de identidad y documentación, celebró los avances del Registro Provincial de las Personas: “procesamos más de 14.000 actas por mes y sumamos unidades portátiles con biometría. El Registro Móvil gestionó 140.000 DNI y 1.000 pasaportes”.
El mandatario cerró este eje con un mensaje humano y autocrítico: “Tenemos grandes desafíos y temas pendientes. Este informe no significa en nada que hacemos todas las cosas perfectas. Pero confíen que lo hacemos con la mirada puesta en el ciudadano de a pie que vive en esta tierra colorada. Sin distinguir dogmas ni consignas ideológicas. Mi interés y el de mis compañeros de equipo, es el bienestar del que más necesita la mano del Estado, de la mejor política de la que seamos capaces, para protegerlo y acercarle los servicios, para su desarrollo integral”.
Provinciales
Mujeres emprendedoras de Campo Ramón recibieron la visita de Embajadora de las Misiones

En Campo Ramon como Embajadora de las Misiones compartiendo con mujeres rurales para incentivar los dones y talentos de mujeres que hacen y vibran desde el monte misionero.
Nos juntamos un puñado de mujeres motivadoras que viven y sienten su afecto en el primer municipio ecológico de Misiones.
Compartí fraternal reunión con Elena cuyo liderazgo y tenacidad se asocian para aprender, formarse en oficios como la gastronomía local, la confección de indumentaria, accesorios útiles para el hogar, tejido artesanal, tallas de utensilios en madera y una variedad de servicios.
Un solar y espacio de turismo ecológico que ofreció su marco para conversar, intercambiar, concetarnos y celebrar en comunidad. Cascadas, agrocamping y cultivos fue el entorno favorable para contemplar nuestra profunda Misiones con sus encantos en cada curva
Provinciales
Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

La provincia continúa ampliando su red de actores comprometidos con la conservación y la promoción del ecoturismo, con la reciente creación de dos nuevos Clubes de Observadores de Aves (COA): el COA Colonia Chapá, que abarca los municipios de Alberdi y Alvear, y el COA Alilicucú, en la región del Valle Encantado, correspondiente a los municipios de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado. Con estas incorporaciones, la provincia cuenta ahora con cuatro COA activos, sumándose a los ya existentes COA Surucuá (Eldorado) y COA Tangará (Posadas).
La creación oficial de ambos clubes se concretó con la presencia del director de Desarrollo Institucional de Aves Argentinas, Juan José Bonanno, para la legalización de los COA a nivel nacional, lo que demuestra el trabajo articulado entre la organización y la cartera turística.
Esta articulación se viene fortaleciendo con actividades en territorio, jornadas de sensibilización, salidas de campo y el impulso de políticas públicas orientadas al turismo sostenible y la educación ambiental.
Los Clubes de Observadores de Aves son grupos de socios de Aves Argentinas que potencian la acción local en materia de conservación. Su labor se enfoca en promover la observación responsable, la protección de áreas clave para las aves, la incidencia en políticas públicas, la lucha contra el tráfico de fauna y el fortalecimiento de la agenda ambiental en sus comunidades.
La creación de los COA Colonia Chapá y Alilicucú se enmarca en el desarrollo de la Ruta de las Aves de Misiones (RAM), un programa estratégico del Ministerio de Turismo de Misiones que busca consolidar el avistaje como actividad ecoturística de bajo impacto, con beneficios ambientales, educativos y económicos para las comunidades locales.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6