Ambiente
Cuidan a los colonos y a la fauna: más operativos rurales fortifican la seguridad en Misiones

En el norte de la provincia, localidades como Eldorado, Wanda y Puerto Iguazú cuentan con un fuerte refuerzo de patrullas rurales que previenen delitos, protegen a los colonos y realizan rescates de animales silvestres. Estos operativos se replican diariamente en toda Misiones, fortaleciendo la seguridad rural y el cuidado del ecosistema.
La Policía de Misiones continúa fortaleciendo su presencia en las zonas rurales con patrullajes, controles y operativos especiales en caminos vecinales, chacras, montes y colonias de toda la provincia. El trabajo, que incluye también charlas y contacto directo con productores, busca prevenir delitos como el abigeato, la tala ilegal y la caza furtiva, además de resguardar la seguridad de las familias que viven y producen en el interior misionero.
En los últimos días, los efectivos rurales protagonizaron intervenciones rápidas en situaciones que involucraron a animales silvestres. Una de ellas ocurrió en Puerto Iguazú, donde el cacique de la aldea Mirimarangatu solicitó asistencia urgente porque un mono Caí había mordido a dos mujeres y dos niños. Los policías acudieron al lugar y constataron que el animal ya había sido asegurado por la comunidad. Fue trasladado bajo protocolo de bioseguridad al centro Güira Oga para su resguardo.
Otro caso se registró en Panambí, donde vecinos alertaron que un oso hormiguero ingresó a un patio y atacaba a los perros. Los efectivos rurales actuaron rápidamente, rescataron al animal, que estaba desorientado, y lo reubicaron en una zona segura del monte.
Este tipo de operativos, que tienen un fuerte despliegue en el norte de la provincia, especialmente en Eldorado, Wanda, Montecarlo y Puerto Iguazú, se replican a diario en todo el territorio misionero, reforzando la presencia policial en áreas rurales, protegiendo el ecosistema y garantizando la seguridad de colonos y productores.
Ambiente
El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto al subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, y el equipo de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, participó de una jornada de capacitación realizada en la localidad de Salto Encantado. Durante la actividad, también se concretó la entrega de armamento con el objetivo de fortalecer el cuidado y la protección de las áreas naturales protegidas de la provincia.
La capacitación tuvo lugar el pasado viernes en el marco del 2º Taller del Cuerpo de Guardaparques, que reunió a más de 45 agentes del sistema de Áreas Protegidas. El encuentro tuvo como finalidad promover el fortalecimiento institucional del cuerpo.

En ese contexto, las autoridades presentes, junto al jefe del Departamento Intendencia del Sistema de Áreas Naturales Protegidas, Jorge Bondar, encabezaron la entrega de armamento recientemente adquirido por el Ministerio. Se distribuyeron un total de 12 escopetas calibre 12/70 y 12 pistolas 9 mm, que serán destinadas a distintos destacamentos del sistema.
El subsecretario Ringa destacó que esta adquisición es resultado de una gestión sostenida del Ministerio y forma parte de un proceso integral de fortalecimiento: “Este equipamiento viene a reforzar el trabajo de control y vigilancia que llevan adelante los guardaparques, y está acompañado de capacitaciones que se extenderán durante el año”, señaló.

Por su parte, Bondar subrayó que el nuevo armamento no solo mejora la capacidad operativa de los guardaparques, sino que también garantiza mayor seguridad en el terreno. “Esta nueva entrega aporta mayor solvencia y respaldo a quienes tienen la responsabilidad de proteger los recursos naturales de la provincia”, destacó.

Ambiente
Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Este sábado se llevó a cabo una recorrida de control y vigilancia ambiental en el Lago Urugua-í, con el objetivo de prevenir actividades ilegales dentro del área protegida. Durante el patrullaje, que se realizó en lancha, los guardaparques inspeccionaron la zona de Isla Palacio y áreas aledañas.
En una naciente se detectó la presencia de un campamento utilizado por cazadores y pescadores furtivos. Ante esta situación, el equipo procedió a desmantelar y retirar la totalidad de la instalación, en cumplimiento de las normativas vigentes.

Asimismo, en el transcurso de la patrulla se halló una red de pesca ilegal armada en el agua, con una extensión de 50 metros de largo por 2 metros de alto. Se labró el acta correspondiente y se secuestraron todos los elementos relacionados con esta actividad no autorizada.
Estas acciones forman parte del trabajo permanente que realiza el cuerpo de guardaparques del Ministerio de Ecología para proteger la biodiversidad de la provincia y prevenir delitos ambientales.

Ambiente
Fue a cazar a una zona protegida de San Pedro: La Policía lo detuvo y secuestró sus armas

Se trata de un hombre de 19 años, quien fue demorado en la madrugada de este domingo en la Reserva de la Biosfera Yabotí de San Pedro. El mismo se habría dirigido al lugar con intenciones de realizar actividades de caza ilegal. Tres escopetas que tenía en su poder fueron incautadas.
El procedimiento fue llevado a cabo hoy a la medianoche, en el Lote C2 del sector Moconá por personal de la División Policía Ecológica, con colaboración de los guardaparques provinciales, en el marco de patrullajes preventivos que se realizaban en la zona.
Allí los efectivos interceptaron al joven, quien tenía en su poder tres escopetas dos calibre 28 y una calibre 16, con tres cartuchos calibre 28, sin la documentación pertinente y sin numeración visible.
Fue así que en ese momento, el sujeto fue detenido y trasladado junto con las armas de fuego, a la Comisaría, quedando a disposición del Magistrado interviniente.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6