Actualidad
Passalacqua entregó ambulancias y equipamiento médico para centros asistenciales de la provincia

Tres ambulancias y 40 equipos de monitoreo fueron entregados a hospitales de Misiones como parte del refuerzo sanitario anunciado por el gobernador Hugo Passalacqua el 1° de mayo. Las unidades están destinadas a Puerto Piray, 9 de Julio y Azara, mientras que los insumos serán distribuidos en centros de salud de toda la provincia. La entrega se realizó en la Casa de Gobierno.
POSADAS. MARTES 10 DE JUNIO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua llevó adelante la entrega de ambulancias y equipamiento médico para fortalecer la red de atención hospitalaria de Misiones. Esta acción forma parte del anuncio realizado durante la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial. En la ocasión, fueron entregadas tres ambulancias de atención primaria que serán destinadas a los centros asistenciales de Puerto Piray, 9 de Julio y Azara. Las unidades fueron adquiridas con fondos provinciales.

Además, se distribuyeron 40 dispositivos médicos de última generación, entre ellos, oxímetros y monitores multifunción de signos vitales. El equipamiento se gestionó mediante el Programa Nacional de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAb), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, y será distribuido de forma estratégica en distintos centros hospitalarios de la provincia. Estos equipos permiten monitorear con precisión parámetros vitales como la saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca y presión arterial, y están destinados principalmente a fortalecer la atención de niños con patologías respiratorias.
Durante el acto, las autoridades coincidieron en que el aporte recibido responde a una demanda concreta del sistema de salud pública en municipios con una baja población, pero con alta demanda de atención.

UNA MUESTRA DE ESTADO SUFICIENTE
En representación del Gobierno de Misiones, el ministro de salud, Héctor González, señaló que la entrega de la ambulancia es una muestra del “estado suficiente”. “Esto se planificó con los intendentes, buscando los lugares donde más se necesita poner los recursos en ese sector”, resaltó. Además, detalló que “hoy era necesario en estos diferentes lugares este tipo de móviles para atención primaria, traslados programados, que sirven para muchísimas cosas dentro del esquema de la salud. También acompañamos con la entrega de monitores multifunción que permiten controlar oxigenación, frecuencia cardíaca, respiratoria, temperatura”.
En cuanto al valor de los equipos entregados, los señaló como esenciales, sobre porque “estamos en una estación del año en donde la patología respiratoria está en auge”. Respecto a la formación de los equipos de salud, el ministro agregó que “la tecnología es muy buena, pero hay que saber usarla, saber cuidarla, por eso tenemos gente capacitada que va a los hospitales a enseñar el uso”. En ello, expresó su agradecimiento al personal sanitario de toda la provincia por su trabajo constante.

LAS AMBULANCIAS CUBREN EMERGENCIAS EN EL SISTEMA DE SALUD LOCAL
Desde Puerto Piray, la intendenta Mirta Lezcano agradeció la entrega de la unidad móvil e informó que “esto va para la comunidad del km 18, que son cuatro barrios”. Del mismo modo, aclaró que esto optimiza los recursos de la comuna y que “esta entrega significa milagro, ya que el que trabaja en la salud no puede perder ni un minuto”.
Mientras, el intendente de 9 de Julio, Claudio Klober, también valoró el aporte provincial en medio de un panorama económico difícil. “Es una alegría enorme. En este contexto nacional complicado, con fondos de la provincia, entregar varias ambulancias a los municipios es muy valorable”, expresó. Asimismo, comentó que en 9 de Julio “tenemos dos CAPS modulares, enfermeros, médicos. Estamos inaugurando un sector de radiografía y ecografía. Trabajamos de cara a la gente, cerca de la gente. El contexto es muy complicado. Hay necesidades, la gente lo demanda, pero entendemos el esfuerzo del gobernador Passalacqua y su equipo”.

Por su parte, el intendente de Azara, Rodolfo Kuinaschuk, se mostró agradecido con la entrega. “Siempre dije que la salud y la seguridad son lo primero. Esta ambulancia para nuestro pueblo es un gol de media cancha. Por eso, estoy muy agradecido con el gobernador Passalacqua. Era una necesidad grande y estábamos insistiendo, y ahora se cumplió”.
También participaron del acto directores de Salud de las distintas zonas de la provincia, quienes recibieron el equipamiento para distribuirlo en los hospitales de sus respectivas regiones. Entre ellos, los médicos Thelma Rottoli (Zona Capital), María Silvia Rodríguez (Zona Sur), Hugo Araujo (Zona Centro Paraná, interino), Horacio Mielniczuk (Zona Centro Uruguay), Fabio Martínez (Zona Norte Paraná) y Cristian Cristaldo (Zona Noroeste).


Actualidad
Convocan a inscribirse al Concurso Público para cubrir el cargo de Juez de Paz en Puerto Iguazú

El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Misiones, llama a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir, según el Concurso N° 301/25, el cargo de Juez de Paz Letrado de Primera Categoría de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Puerto Iguazú.
El plazo de inscripción comenzó el pasado 29 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto a las 12 hs inclusive del corriente año.
Las inscripciones a los concursos, aperturas y modificaciones de legajos se realizarán exclusivamente online a través de los FORMULARIOS situados en la página oficial del Consejo de la Magistratura www.consejomagistratura.jusmisiones.gov.ar
Consultas e informes al correo electrónico consejo.magistratura.misiones@gmail.com, al teléfono 4446610 o por whatsapp al 3764-107561.
La consejera titular por el Poder Ejecutivo Provincial, Dra. Claudia Gauto, habló en Canal 9 Norte Misionero sobre esta convocatoria a concurso dando a conocer los requisitos para presentarse, pero además remarcando la posibilidad que tiene el ciudadano de objetar a cualquiera de los aspirantes al cargo.
Actualidad
Salud: Más de 800 misioneros han dejado de fumar gracias al Programa Control de Tabaco

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el coordinador del Programa de Prevención de Tabaco en Misiones, Dr. Guillermo Rolón, habló sobre la tarea que se viene desarrollando en ese sentido, el fortalecimiento de los equipos multidisciplinarios para atender la problemática y el aumento de los consultorios de cesación tabáquica en todo el territorio provincial, que pasó de 5 en 2018 a 26 en la actualidad (en Eldorado funciona uno en el Hospital “Dr. Ramón Gardes”).
Asimismo, manifestó que una de las preocupaciones actuales es la utilización, sobre todo por jóvenes, de vapeadores, ya que, al igual que el cigarrillo convencional, son altamente adictivos y nocivos para la salud.
Subrayó que, si bien ha descendido el consumo de tabaco entre las personas adultas, se mantienen altas las cifras en los jóvenes observándose que la edad promedio para comenzar a fumar oscila entre 11 y 13 años. Acotó que actualmente se ha detectado un consumo dual (cigarrillo y vaper), por lo que la campaña de concientización se mantiene con fuerza y se acude mucho a las escuelas.
Destacó que desde la implementación del programa han sido ya 800 misioneros que se han incorporado y que han dejado de fumar.
Mirá la nota:
Actualidad
Transporte Público de Pasajeros: “Se tiene que ejecutar algún tipo de sanción hacia la empresa”

El presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Frey, apuntó contra la empresa Kenia por el incumplimiento del servicio urbano de pasajeros acentuado en las últimas semanas por la decisión unilateral de la prestataria en suprimir frecuencias y recorridos que pusieron contra las cuerdas a muchísimos usuarios.
Frey aseguró que se solicitó al Ejecutivo Municipal acciones concretas en ese sentido y supuso que los inspectores están trabajando en ese sentido. “Nosotros queremos que se cumpla lo que tiene que cumplirse, lo que está por Ordenanza”, esgrimió Frey ya que la empresa no solo habría retirado aquellas frecuencias y recorridos que se realizaban por usos y costumbres, sino también varias que están fijadas por normativas aprobadas por el Concejo Deliberante.
“Se tiene que ejecutar algún tipo de sanción o verán que hace su cuerpo de asesores legales”, expresó Frey a la vez que desligó responsabilidades por parte del Concejo Deliberante en cuanto a posibles penalidades.
Consultado sobre la razón por la que empresa podría estar actuando de esta manera, dijo desconocer, pero descartó que sea porque resulte una prestación deficitaria ya que si ese fuera el caso la empresa podría “venir y decirnos que no les reditúa y ver de que forma cambiar eso”, algo que no sucedió. También acotó que “no tenemos comunicación con ellos -por la empresa.”
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6