Economía
Misiones y San Juan fortalecen el turismo con una acción promocional conjunta

La provincia recibió a una delegación de operadores turísticos de San Juan en una experiencia de vinculación y promoción que también se replicará a la inversa.
En una acción de promoción turística conjunta, el Ministerio de Turismo de Misiones y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de San Juan, junto a la empresa de transporte 20 de Junio, impulsaron un intercambio estratégico entre operadores turísticos de ambas provincias.
La iniciativa busca fomentar el flujo turístico recíproco, generar nuevas oportunidades para el sector privado y posicionar a ambos destinos en el mapa del turismo nacional.
La primera etapa de esta acción se desarrolló en Posadas, donde una comitiva integrada por 10 empresas sanjuaninas —entre agencias de viajes, hoteleros y gastronómicos— llegó a Misiones en un colectivo dispuesto especialmente por la empresa 20 de Junio. Durante su estadía, los operadores participaron de diversas actividades diseñadas para conocer el destino Misiones de manera vivencial.

Activaciones culturales y presentaciones institucionales formaron parte del programa. Entre los puntos destacados, se realizó un cocktail en el Museo Juan Yaparí, donde se presentó la oferta turística y cultural misionera con una muestra gastronómica local y una ronda de negocios. Además, en la Plaza San Martín de Posadas, se llevó a cabo una acción promocional de San Juan, con música, juegos y sabores típicos.
“El propósito de esta experiencia es generar una sinergia entre agencias receptivas y emisivas, creando vínculos directos entre el sector privado de ambas provincias”, expresó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, quien también destacó que “hay que retroalimentar esto: el sector privado necesita acompañamiento y presencia del Estado. Esta propuesta permite justamente que se genere ese vínculo. Queremos que las agencias puedan vender paquetes para vacaciones de julio y convertirse también en receptoras. Es una oportunidad concreta de crecimiento para todos”.
Por su parte, el subsecretario de Turismo de San Juan, Juan Castañares López, agregó que “este FAM tour permitió a nuestros operadores conocer Misiones en profundidad, lo que les permitirá armar circuitos y vender este destino. Lo mismo ocurrirá cuando Misiones visite San Juan. Este intercambio mutuo va a generar mayor circulación de turistas y más oportunidades para el sector”.
Este viernes, la propuesta se realizará también en Puerto Iguazú con ronda de negocios entre prestadores de servicios turísticos privados emisivos y receptivos, muestras gastronómicas de ambas provincias, presentaciones y activaciones institucionales.

El trabajo colaborativo entre ambos ministerios busca instalar una estrategia replicable con otras provincias, aprovechando la conectividad de empresas como 20 de Junio, y consolidar una red turística federal.
Esta acción representa, además, una apuesta concreta al desarrollo económico regional con eje en la promoción turística y la cooperación público-privada.
Actualidad
Aumentó el gas

Desde la Cooperativa de Electricidad de Eldorado, sector CEEL Gas, han difundido el nuevo cuadro tarifaria para la venta de gas en garrafas. Esto es lo que cuesta a partir de hoy, martes:

Actualidad
Desde la Municipalidad de Eldorado recalcaron los beneficios de cumplir en tiempo y forma con el pago de los tributos

La Municipalidad de Eldorado dio a conocer las fechas clave para el cumplimiento de las obligaciones municipales de los contribuyentes para este mes, destacando el siguiente cronograma de vencimientos;
✔️IPA CUOTA 6
🗓 Vence el jueves 10 de julio
✔️ Tasa Retributiva a la Propiedad
🗓 Vence el martes 15 de julio
✔️ Derecho de Registro e Inspección de Seguridad e Higiene
🗓 Vence el lunes 21 de julio
En ese contexto, el secretario de Hacienda, Marcelo Mikulán, se refirió a esos vencimientos y los beneficios que hay para quien cumpla en tiempo y forma con los compromisos.
Además, subrayó que el 31 de julio está venciendo el plazo para la regularización de la Habilitación Comercial, por lo que sugirió a los interesados a acercarse previo a esa fecha para poder hacer el pago en término.
También hizo referencia al comportamiento de pago de los contribuyentes, indicando que para el IPA hubo una merma de la cantidad de personas que realizaron el pago total anual que el año pasado, pero ha aumentado el pago mensual en comparación al 2024, mientras que se mantiene el porcentaje de quienes abonan regularmente la Tasa Retributiva a la Propiedad, que oscila entre el 33 y el 34 por ciento. “Lamentablemente, solo un grupo menor está cumpliendo en tiempo y forma con el pago de la Tasa”, expresó Mikulán.
“Noa gustaría que el número crezca, porque estamos hablando de una Tasa que financia los servicios básicos que presta el municipio”, como el de recolección de residuos, mantenimiento de calles y barrido.
Actualización de la Unidad Fiscal:
El funcionario municipal explicó que desde principio de mes la Unidad Fiscal ha tenido una variación, que impacta en los distintos tributos municipales.
Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6