Conecta con nosotros

Producción

Una cita con el diseño sustentable inspirado en la biodiversidad misionera

Con rotundo éxito de público, casi sin respirar, culminó la muestra “Biodiversidad + Diseño” organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad con la Embajadora de las Misiones, Miuki Madelaire. Se desarrolló en un nuevo espacio arquitectónico de líneas modernas y céntrico de la ciudad de Posadas. El objetivo es posicionar a Misiones como Capital Mundial del Diseño Sustentable y reconocer el trabajo de los diseñadores locales que crean intangibles y tangibles inspirados en la belleza, frescura, biodiversidad, texturas orgánicas, reciclados, objetos a partir de nuestra naturaleza.

Tuvo lugar el martes 3 de junio en la sede posadeña del IMiBio, donde desde la acera invitaba a ingresar y admirar, disfrutar, aprender y conocer las inspiraciones de nuestros creativos que  hicieron el furor y las delicias de los presentes. Su creadora Miuki Madelaire instauró un formato urbano, descontracturante y empático con el fin de visibilizar un sunset urbano, que vino para quedarse. 

Se desarrollaron interesantes charlas de especialistas en la sala múltiple y fueron estos ejes desarrollados seguidos con sumo interés por el auditorio: “Introducción a la recolección sustentable de hongos comestibles de Misiones”, a cargo de la Ingeniera en Alimentos, Paula Álvarez de la organización anfitriona IMiBio; dando continidad la Facultad de Artes y Diseño de la UNaM con el tema “Formar para transformar: educación textil para un futuro sustentable” a cargo de la Diseñadora Industrial Gimena Carrara; siguiente fue el turno del Ministerio de Industria de Misiones con “PyMEs Verdes Misioneras: la innovación abierta y las buenas prácticas como hoja de ruta hacia un sello verde Misionero”, brindada por Dr. Joaquín Montenegro, el Lic. Kriss Orozco Jara; el Mgtr. Jorge Daniel Ojeda y Marité Hurtado, de la Subsecretaría de Pymes y emprendedores. 

El broche de charlas se refirió a “Aglomerado fúngico y nuestro recorrido del grupo Diseño Silvestre de Oberá”, a cargo de la Diseñadora Virginia Iurinic, del grupo Diseño Silvestre, pionero en la fabricación del biomaterial en Misiones. 

COMO EN BOTICA, pero con diseño

El espacio donde todos querían estar para mostrar, demostrar talentos y creatividad fue el sendero de stands con venta de productos sustentables con decoración, indumentaria, juguetes, industrial, artesanías, degustaciones gastronómicas, y un desfile orgánico con diseñadores locales.

ESPACIO DE CONTEMPLACION Y ARTE

La artista plástica Valeria Garibotti realizó un mural en vivo inspirado en las especies nativas de la flora, fauna y funga de nuestra provincia, al tiempo que su par Carolina Ferdmann llevó a cabo una experiencia de pintura interactiva con el público. 

En esa exuberante fusión surgían exóticas jóvenes luciendo indumentaria sustentable que exhibieron creaciones de más de 15 diseñadores locales que trabajan con materiales sustentables. Luego, a través de una performance inspirada en la naturaleza, el VJ Diego Parra se encargó de musicalizar la tarde en un mágico sunset acompañado de una degustación de sabores locales y una exhibición inmersiva entre danza y canto en vivo. 

 “Este evento marca un hito fundacional: es el primer espacio donde se integran de forma real y activa la biodiversidad y el diseño, convocando a todas las voces creativas de la provincia para construir una visión compartida de futuro. Fue un sunset urbano que disfrutamos de nuestra biodiversidad. Una sola tierra. Una sola red. Un nuevo comienzo”, destacó la Embajadora de las Misiones Miuki Madelaire. 

A través de esta iniciativa el IMiBio, cuya presidencia está a cargo de la Arq. Viviana Rovira busca demostrar como la biodiversidad misionera está inmersa en todas las dimensiones de la ciudadanía y visibilizar el trabajo de quienes apuestan al desarrollo de la provincia sin dejar de conservar y proteger a la naturaleza. Esto es el comienzo.

ESPACIO DEGUSTACIONES, con exquisiteces y delicias al alcance de las manos, estuvo a cargo de Virgilio Fontana, Director Gastronómico del Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones; Oma Hahns Chipas Artesanales; el Mercado Central de Misiones SEM, preparó bocados de frutas autóctonas de nuestra tierra; degustación de Té a cargo de Ykua Misiones quienes elaboran y envasan jugos hechos a base de té negro y verde, té frio, licor de té, subproductos del té.

FONDO DE EXPERIENCIA MUSICAL EN VIVO, fue amenizado por el violinista Mariano Corbillon integrante en el Proyecto Geniolito donde junto con un dj/productor realizan sets de música desde electrónica, rock y folklore; se sumaron el acordeonista sessionista Fabricio Ertl, que ha recorrido grandes escenarios con grupos musicales llevando la cultura regional de nuestra tierra y la consagrada Diana Amarilla, Cantante, Conductora de TV, actriz y compositora.

ESPACIO DE EXHIBICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS SUSTENTABLES

Ambay Impresión Natural (Diseñadora Carolina Pfeifer)

Centro de Formación Profesional N°13 – Miguel Lanús

✓ Diseñadora Eugenia Lutz

✓ Diseñadora Georgia Madelaire

✓ Tecnicatura Superior en Diseño de Moda y Producción de Indumentaria de la EPET No2

  • Ruta del Diseño Misionero

✓ UEL (Diseñadora: Graciela Krazuski)

✓ Atelier de Conni (Diseñadora Constanza Salto)

Mik exclusiva (Diseñadora Maria Isabel Kleinubing)

Menos es Más By Zucc (Diseñadora Agostina Zuccarino)

Misiones Diseña – MIDI

  • ✓ Muller Thies (Diseñadora Diana Muller Thies)
  • ✓ Wasa Connect (Diseñadora Mayra Corneta)
  • ✓ Pole Position Design (Diseñadora Maryan González Álvarez)

✓ Sergia Ferreira – Artesana Mbya de la Comunidad El Pocito

✓ Clementina González – Artesana Mbya de la Comunidad Iraka Miri

Facultad de Arte y Diseño de Oberá – UNaM 

✓ Agencia de Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI)

Vicky Vignale Cerámica (Diseñadora Victoria Vignale)

CZ Stich (Diseñadora Carina Zabala)

✓ Asociación Civil Mujeres Soñadoras de Salto Encantado

Diseño Silvestre – Creación de elementos y juguetes de Aglomerado Fúngico

(Funguiguetes)

Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio)

Centro de Investigación y Producción del Vivero UNaM

Ohana Centro de Rescate de animales Silvestres

Actualidad

Aseguran que la situación de los trabajadores de la “fábrica de palitos” es angustiante y mañana inician con la olla popular

El secretario general del SOIME, Domingo Paiva, se refirió a la crítica situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Industria Montecarlo, que produce palitos de picolé y escarbadientes, que esta mañana no fueron permitidos ingresar a retomar la actividad tras cumplirse el plazo de la paralización iniciada el 16 de agosto.
Sobre esa decisión empresarial, Paiva afirmó que “fue una medida arbitraria, inconsulta y al margen de la ley porque para cualquier suspensión o reducción de jornada tiene que, primero, hacer una presentación de una preventiva de crisis ante el Ministerio de Trabajo, algo que la empresa no hizo”, por eso “rechazamos todo”.
Indicó que “tienen los portones cerrados, no permitieron el ingreso, tampoco hay una notificación de alguna medida que hayan tomado”.
Paiva describió que los operarios hace dos meses no perciben sus haberes, a tal punto que la deuda de la empresa llega, en promedio, los 3 millones de pesos con cada trabajador y con algunos de ellos puede llegar a superar por la antigüedad. El dirigente sindical acotó que “los trabajadores están mal, por lo que, dentro de nuestras posibilidades, los estamos asistiendo”.
Respecto a las acciones a tomar para intentar resolver el conflicto, indicó que “estamos haciendo todas las denuncias y presentaciones para mantener los derechos de los trabajadores ante un eventual cierre, que es el temor que tenemos”. En ese marco, lo que se va a realizar es enviar intimaciones a la empresa para que revierta la postura dado que, como se mencionó antes, no han emitido ninguna notificación sobre una medida especifica.
Consultado sobre sí las maquinarias y herramientas permanecen dentro del predio, aseguró que sí y que están muy atentos a esa situación para evitar “un vaciamiento de la empresa”.
Finalmente, Canal 9 Norte Misionero le consultó si hay otras empresas del sector forestoindustrial atravesando una situación similar, expresó que “no tenemos, la mayoría está trabajando con su carga horaria normal” y las que han modificado fue con acuerdo con el gremio, aseguró.

Sigue leyendo

Economía

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Hasta el 31 de octubre, el Gobierno provincial dispuso un incremento de 12 puntos porcentuales anuales en la bonificación de las tasas de interés de las líneas de crédito del Banco Macro. La medida busca mitigar el impacto de la restricción crediticia, respaldar a los sectores productivos y sostener la inversión en un contexto económico nacional complejo.

POSADAS, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció este lunes una medida destinada a aliviar la situación financiera del sector privado provincial. En virtud de los elevados costos financieros vigentes en el mercado, el mandatario dispuso incrementar la bonificación de las tasas de interés de los créditos del Banco Macro.

“Informo que, en virtud del elevado costo financiero vigente en el mercado, desde el Gobierno de Misiones dispuse incrementar, hasta el 31 de octubre del corriente año, en 12 puntos porcentuales anuales la bonificación a la tasa de interés de las líneas de crédito del Banco Macro —de corto plazo, inversión tecnológica, construcción y bienes de capital—”, señaló el gobernador a través de su cuenta oficial en la red social X.

Asimismo, Passalacqua subrayó el alcance de la decisión: “La medida tiene por objeto atenuar el impacto de la restricción crediticia sobre la actividad privada, respaldar a los distintos sectores económicos en un contexto nacional complejo, marcado por el encarecimiento del financiamiento, y contribuir a sostener la inversión y dinamizar la economía misionera”.

Desde el gobierno provincial remarcaron que este incremento en la bonificación de tasas constituye una acción contracíclica frente al encarecimiento del crédito a nivel nacional, y responde a la necesidad de garantizar condiciones que permitan mantener en marcha proyectos de inversión y el flujo de capital de trabajo en los distintos rubros.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Tras poco más de un mes de haber paralizado su actividad, Industria Montecarlo no habría permitido que su personal volviera a trabajar tal como se había estipulado cuando se tomó la determinación. Los once trabajadores estaban esperando la llegada del secretario general del SOIME, Domingo Paiva, para resolver los pasos a seguir.

Esa decisión se había adoptado por la crisis que atraviesa el sector foresto industrial en general y esta fábrica en particular. Durante este periodo de paralización, el personal fue licenciado sin goce de haberes y el compromiso fue que retomaban hoy sus funciones.

Desde la empresa habían asegurado públicamente que tuvieron una «significativa disminución» en el nivel de actividad y ventas durante los últimos dos años y que, adicionalmente, en el último año la empresa sufrió un incremento de más del 100% en sus costos fijos directos e indirectos.

Sigue leyendo
Eldoradohace 10 horas

Eldorado: Trascendieron filmaciones de un robo a un hotel

Lucas Centurion
Deporteshace 11 horas

“Tenemos que convertir rápido para jugar con la desesperación del rival” expresó el DT de Nacional de cara a la revancha con Central Iguazú

Provincialeshace 12 horas

La Expo Bernardo de Irigoyen 2025 arranca este viernes 26 y culmina el domingo 28 de septiembre

Deporteshace 13 horas

Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita

Policialeshace 14 horas

Choque en Puerto Rico y despiste en Puerto Iguazú dejan personas lesionadas

Policialeshace 14 horas

Andresito: Identificaron a tractorista fallecido

Actualidadhace 17 horas

El Soberbio: La Presidente del CGE habló sobre el caso del profesor que tomaba fotos inapropiadas a alumnos de la Escuela N° 617

Actualidadhace 18 horas

Se confirmó lo peor: Los cuerpos hallados corresponden a las tres chicas que estaban desaparecidas

Actualidadhace 18 horas

Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en Latinoamérica”

Policialeshace 19 horas

Campo Viera: la Policía detuvo a un hombre que amenazó a una jubilada con un machete

Policialeshace 20 horas

Andresito: un hombre murió en un accidente con tractor en zona rural

Actualidadhace 21 horas

Fundación Barceló abre sus puertas en Posadas para una jornada de talleres y experiencias universitarias

Eldoradohace 23 horas

Prueba piloto de tránsito en la Avenida Hipólito Yrigoyen y Haidinger

Nacionaleshace 24 horas

Desaparición de tres chicas en la matanza: la policía encontró tres cuerpos y hay cuatro detenidos

Deporteshace 24 horas

La AMPyNaR ya trabaja para el Rally de Apóstoles

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Eldoradohace 3 días

La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

Eldoradohace 3 días

Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná en Puerto Iguazú

Judicialeshace 3 días

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Policialeshace 4 días

Aristóbulo del Valle: habría discutido con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas

Policialeshace 4 días

Posadas: pescador a bordo de una canoa fue arrastrado por la corriente y los fuertes vientos

Policialeshace 4 días

Falso “testigo” de un robo armado en Wanda era uno de los ladrones y terminó detenido

Actualidadhace 4 días

El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo buen ritmo, pero Albon lo chocó y le arruinó su GP de Azerbaiyán, que ganó Verstappen

Policialeshace 4 días

Cerro Azul: falleció un automovilista en un siniestro vial sobre la Ruta 14

Economíahace 3 días

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Oberáhace 3 días

Caídas de árboles causaron daño en un automóvil y en una casa, en Posadas y Oberá

Eldoradohace 5 días

La bandera de Eldorado presente en el decorado aéreo en el106°Aniversario de la ciudad

Eldoradohace 4 días

ISSJ y EPET N° 6 los ganadores de la lleva en las Olimpiadas Estudiantiles

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022