Conecta con nosotros

Economía

Hoy vuelve a funcionar el tren de cargas a Paraguay

El tren de cargas vuelve a Paraguay después de siete años de inactividad, finalmente hoy a las 13.30 la locomotora del Urquiza Cargas partirá desde la Estación de Tren Internacional de esta ciudad para dar por restablecido el tráfico internacional del transporte ferroviario entre ambos países.

El coordinador del Control Integrado de Aduana en Encarnación, Alcides Brizuela, en declaraciones a Radio República manifestó que “estamos ansiosos esperando” .


“Nos estamos reuniendo viendo todo los mínimos detallas que tenemos que mejorar para equipar todas las oficinas”, manifestó.

Es que del encuentro participarán autoridades nacionales y provinciales que van a participar de la ceremonia para dar inicia la funcionamiento al ferrocarril de cargas. “una de las partes más principales que tiene Paraguay, a parte de la navegación de los ríos”. “Hoy en día estamos sufriendo muchísimo con las exportaciones de Paraguay por el agua, sabiendo que la hidrovía bajó un poco para la navegación”, apuntó Brizuela.


En este sentido, señaló que está todo listo para el movimiento de cargas, tanto el tren así como también los camiones que están dentro del área de control integrado. “Estamos trabajando en todo eso, ultimando todos los detalles poniendo en condiciones las oficinas para los funcionarios, tanto Aduana, como SENASA y todas las instituciones que van a estar prestando su servicio en esta cabecera del lado paraguayo”, detalló.


Confirmó además que se llevará adelante un control unificado en la cabecera paraguaya simultáneamente con los funcionarios de Aduana argentina y paraguaya, tanto para embarque como desembarque de productos ya sea de exportación como de importación.

“Es muy importante llevar los controles y también la buena organización para cada Estado parte de las facultades que le otorga el tratado internacional de Mercosur. El control es unificado al mismo momento tanto para exportación como importación, los precintados se hacen todo junto así que eso va a otorgar un poco de seguridad y también en la forma como se va atrabajar. Vamos a tener que trabajar con esto sobre un manual de procedimiento del área de control de carga del ferrocarril”, señaló. Reveló que se encuentran en contacto permanente con los colegas de la Aduana argentina para poder llevar adelante este trabajo.


Sobre el espacio disponible para la carga de productos, Brizuela describió que “tenemos un depósito de 140 metros de largo con 75-80 metros de ancho es bastante lindo, un tinglado enorme donde se va a estar haciendo la parte de logística, donde se va a estar embarcando y descargando también para productos de importación y de exportación”, sostuvo.


Y anticipó que la primera carga a exportar consistirá en bolsas de 50 kilos que normalmente viene en un camión y se carga en una cinta transportadora en el vagón para lo cual se dispondrá un total de 17 vagones. Y reveló que “hasta ahora no hay ningún despacho de exportación de Paraguay”.


Consultado sobre la vuelta del tren de pasajeros entre Argentina y Paraguay, manifestó que “estamos trabajando en esa cuestión también con la parte privada tanto del lado argentino como el paraguayo, ultimando detalles par dar inicio al tren de pasajeros para el turismo que va a facilitar muchísimo”.

Fuente: Primera Edición.

Actualidad

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua anunció el Programa Ahora Patentamiento con reintegros para la compra de vehículos

Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, quienes adquieran automóviles o motocicletas en concesionarias adheridas accederán a un reintegro directo del Estado Provincial. La medida busca acompañar al sector automotor y facilitar el acceso a medios de movilidad.

POSADAS. LUNES 30 DE JUNIO – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció la implementación del Programa Ahora Patentamiento, una nueva herramienta económica que otorgará reintegros a quienes compren automóviles o motocicletas, nuevos o usados, en concesionarias adheridas de toda la provincia.

A través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X, el mandatario explicó que el beneficio estará vigente desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025, y consistirá en un reintegro del 1,5 % sobre el valor facturado, que será asumido por el Estado Provincial.

“El tope del reintegro será de $900.000 para automóviles y de $75.000 para motocicletas”, precisó Passalacqua, quien detalló que la medida fue coordinada junto a la delegación regional de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

La propuesta se enmarca en los programas “Ahora Misiones”, una política pública que ha demostrado eficacia en el estímulo al consumo local y el sostenimiento de la actividad económica formal. En este caso, el objetivo es incentivar el patentamiento de vehículos en la provincia, promover la formalización de operaciones comerciales y acompañar al sector automotor misionero.

“Informo que, en coordinación con ACARA regional Misiones, se implementará el Programa AHORA PATENTAMIENTO desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025”, publicó el gobernador en su cuenta de X, plataforma desde la cual también compartió los alcances del beneficio.

Sigue leyendo

Actualidad

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

El titular de la Cartera Municipal, Daniel Dos Santos, comentó que las abundantes lluvias y las heladas de martes y miércoles han ocasionado que se pierdan entre el 70 y el 90 por ciento de la producción.
El funcionario describió que la helada “quemó muchas hojas lo que genera muchas pérdidas en kilos de mercaderías”, a pesar de que “me decían algunos productores que las heladas no fueron tan intensas, pero sí llegaron a zonas que antes no llegaban”.
Dos Santos indicó que “lo bueno es que se puede replantar rápido ya sea con plantines o con semillas que es lo que estamos suministrando a los productores para que vuelvan a tener producción lo antes posible”.
Para evitar que estas situaciones se vuelvan a dar “hay que aplicar mucha tecnología, sobre todo, a la producción de carácter comercial” que permitan desarrollarla en periodos lluviosos y de fríos extremos como el sufrido a principio de esta semana.
Indicó que en esta oportunidad no hubo afectación por vientos y que tampoco se han registrado muertes de animales por frío. De hecho, esta misma semana estuvieron entregando pollitos en el marco de un programa que impulsa el desarrollo de aves de corral (se han entregado desde el inicio del mismo más de dos mil ejemplares),

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Policialeshace 2 horas

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Deporteshace 3 horas

La Selección de la Liga de Eldorado debuta en la Copa País el miércoles ante el combinado de la Liga posadeña

Actualidadhace 3 horas

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 3 horas

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Artehace 4 horas

Se filmó en Posadas “El cuerpo sabe lo que está pasando”

Ambientehace 4 horas

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Deporteshace 4 horas

Fluminense dio la gran sorpresa de los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó a Inter 

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Eldoradohace 9 horas

CE.MO.A.S Eldorado celebró su 2º aniversario

Actualidadhace 10 horas

Passalacqua anunció el Programa Ahora Patentamiento con reintegros para la compra de vehículos

Deporteshace 11 horas

Se abre la segunda fecha del torneo Libre de masculino de voley

Educaciónhace 13 horas

Estudiantes misioneros en Europa: una experiencia académica y cultural transformadora

Eldoradohace 13 horas

Este jueves se realiza una nueva edición de la Expo Carreras

Policialeshace 14 horas

Evacuaciones preventivas por crecida del río Uruguay en El Soberbio y San Javier

Eldoradohace 5 días

Con video: PNA secuestró un camión con una carga de estupefacientes en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Entra en funcionamiento pleno el Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Vanesa Kaczalha: “El proyecto de Ordenanza es inconstitucional e infringe la Carta Orgánica”

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: River perdió con el Inter y se despidió con un escandaloso final

Policialeshace 4 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Actualidadhace 4 días

Por las lluvias y heladas se registró un 80 por ciento de pérdida de la producción en las chacras

Actualidadhace 4 días

Leo Frey: “Es un proyecto para sentarse y discutir, no todos están de acuerdo”

Nacionaleshace 4 días

Passalacqua y gobernadores del Norte Grande y Litoral proponen una tarifa energética diferenciada para zonas cálidas

Eldoradohace 4 días

Concejales analizan un proyecto que impediría por 10 años el pase a planta permanente de trabajadores vinculados al CDE

Ambientehace 4 días

Una cría de oso melero abandonada fue rescatada hoy al mediodía en colonia Guaraypo

Actualidadhace 3 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Policialeshace 1 día

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Actualidadhace 3 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Ambientehace 2 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022