Conecta con nosotros

Nacionales

Passalacqua y gobernadores del Norte Grande y Litoral proponen una tarifa energética diferenciada para zonas cálidas

El gobernador Hugo Passalacqua participó en la reunión de gobernadores del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, que reunió a mandatarios del Litoral y del Norte argentino, se discutieron propuestas vinculadas a la distribución de fondos nacionales, políticas fiscales y una iniciativa de tarifa eléctrica diferencial para regiones cálidas.

SANTIAGO DEL ESTERO. JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua asistió a la reunión de mandatarios del Norte Grande que se llevó a cabo en la capital de Santiago del Estero. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Bicentenario y congregó a jefes provinciales del Norte argentino. Durante el encuentro se discutieron temáticas vinculadas a una propuesta de tarifa eléctrica diferencial para regiones cálidas y muy cálidas, entre las que está incluída Misiones. Además se debatió acerca de la coparticipación federal y el rol de las provincias en el esquema fiscal nacional. El mandatario misionero sostuvo que fue “una jornada de trabajo con mirada federal y el compromiso de siempre”.

La convocatoria reunió a los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Chaco, Leandro César Zdero; y de Catamarca, Raúl Jalil. Además, estuvieron la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Griselda Aluani; el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado y la subsecretaria de Región Centro de Santa Fe, Claudia Giaccone. La reunión se realizó en el marco de una agenda común que articula intereses regionales y demandas compartidas por los distritos que conforman el Norte Grande.

Durante el encuentro, los mandatarios retomaron lo debatido días atrás en una instancia previa, en la que habían presentado un proyecto de ley que busca redefinir la distribución de los fondos nacionales. 

En paralelo, se abordó el reclamo del oficialismo nacional en torno al cumplimiento de metas fiscales por parte de las provincias, en un contexto de ajuste y cambios en el esquema de transferencias de recursos.

LA PROFUNDIDAD LA ATMÓSFERA FEDERALISTA

El gobernador Passalacqua comentó que el encuentro “me pareció fantástico porque siempre en estas reuniones se expresa, ahora con mucho más profundidad, la atmósfera federalista. No es solamente declamativa, sino que estamos pasando a la acción”. En ello, aseguró que hace poco en una reunión del CFI, todos los gobernadores del Norte Grande y el Litoral trataron “puntualmente el tema energético, y ver si podemos trabajar una ley en el Congreso, que se debe trabajar, una ley diferenciada para la zona del Norte Grande. Muy parecida a la que tiene la Patagonia, sin tocar impuestos, sin crear impuestos, sin quitarle nada a nadie, pero haciendo valer nuestros derechos”.

En otro aspecto del encuentro , señaló que “me pareció espectacular un ZOOM que armó el gobernador Zamora, con Port Miami, que es el puerto más grande de la costa este de Estados Unidos, para poder meter nuestros productos del Norte Grande. En mi caso, té, yerba mate y madera, en otro caso será aceituna, miel. Ellos están muy interesados a costo cero de tasa, comprar productos de América Latina, ya que quieren ser el puerto de entrada de América Latina a Estados Unidos. Vamos a tratar de aprovecharlo y se armará una delegación en su momento para viajar”.

Por último, el gobernador se refirió al proceso legislativo de las mencionadas iniciativas energéticas, señalando que el ámbito democrático para debatirlas es el Congreso Nacional, especialmente el Senado, por su representación provincial. Manifestó que allí se llevará adelante una discusión política, definida por la votación en el recinto, y expresó su esperanza en el resultado.

UN PROYECTO ENERGÉTICO PARA ZONAS CÁLIDAS Y MUY CÁLIDAS

En esa línea, los gobernadores del Norte Grande y Litoral dieron a conocer un comunicado conjunto en el que proponen una legislación que permita establecer una tarifa diferencial eléctrica para las zonas cálidas y muy cálidas. 

El proyecto busca compensar las asimetrías en el costo de la energía eléctrica en provincias incluidas en zonas bioambientales clasificadas como cálidas y muy cálidas, según norma IRAM 11603/12. “Planteamos una cuestión de equidad e igualdad, redistribuyendo recursos, sin alterar el equilibrio fiscal ni generar nuevos impuestos, teniendo como beneficiarios a los usuarios residenciales y manteniendo la autonomía de las provincias en el resultado que pueda dar la Ley”, dieron cuenta los gobernadores en el comunicado.

El documento detalla que la iniciativa incluirá a Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y algunos departamentos de Córdoba y Santa Fe. Se plantea financiar la reducción de precios diferenciales de energía, potencia y transporte durante los meses de diciembre a marzo. La propuesta se presentará próximamente en el Congreso Nacional.

Actualidad

Elecciones en Buenos Aires: La Libertad Avanza sufrió una PALIZA electoral

Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.

De acuerdo a los resultados oficiales, Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar en la jornada de hoy.

También triunfa en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava sección electoral.

Al sumar los votos de toda la provincia de Buenos Aires (en cuatro secciones se eligieron senadores y en los otros cuatro diputados), Fuerza Patria obtiene casi 47% de los votos y le saca más de 13 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, que se impone solamente en las secciones quinta y sexta.

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebró hoy las elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof.

Según los datos, votó algo más del 60 por ciento del electorado.

La cita electoral coincide en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas.

Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar, en unos comicios en los que se eligen la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Las bancas en disputa se reparten entre ocho secciones electorales: en cuatro de ellas se definirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se eligen concejales y consejeros escolares.

Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también es el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Sigue leyendo

Deportes

Eliminatorias Sudamericanas: Messi se despidió con un doblete para un cómodo triunfo de Argentina

Leo marcó un doblete y Lautaro completó el marcador en el último partido oficial del capitán en el país.

La SELECCIÓN ARGENTINA goleó 3-0 a Venezuela en el Estadio Monumental en su última localía en las Eliminatorias Sudamericanas con un doblete de Messi y otro tanto de Lautaro Martínez.

Las miradas estuvieron puestas en Leo, que tuvo su despedida de los hinchas de la Scaloneta. Contrario a su rival de turno, la Vinotinto de Fernando Batista se jugaba todo y buscaba un buen resultado que lo acerque al Mundial 2026.

La emoción invadió El Monumental cuando el 10 salió al campo de juego a realizar la entrada en calor. Claramente conmovido y con algunas lágrimas en los ojos, Messi agradeció a los hinchas.

Otro momento de sentimientos a flor de piel se dio durante el himno argentino. Leo estuvo acompañado por sus tres hijos: Thiago, Mateo y Ciro. El resto de sus familiares se agruparon en un palco y lo acompañaron en una noche especial.

La Selección dominó en el inicio del partido e impuso condiciones, pero Venezuela logró acomodarse con el correr de los minutos y Argentina perdió espontaneidad.
Hasta que a los 39 minutos Leandro Paredes frotó la lámpara. Con un pase excepcional con la cara externa del pie derecho habilitó a Julián Álvarez, la Araña enganchó en el área y con absoluta generosidad tocó para Messi, que pinchó la pelota por encima de Rafael Romo y Wilker Ángel. Golazo del 10.

En el cierre de la primera mitad, Thiago Almada tuvo el 2-0 con un remate desde afuera del área, pero Romo voló y envió la pelota al córner.

Messi y nuevamente Almada estuvieron cerca de ampliar la diferencia, pero al 10 Romo le ahogó el festejo y Thiago remató desviado.

A la media hora, Leo jugó rápido un tiro libre para Nico González, que había reemplazado a Mastantuono, y este centró para el cabezazo de Lautaro Martínez, que en la primera que tocó marcó el 2-0.

Apenas cuatro minutos después, De Paul habilitó por derecha a Almada y el surgido en Vélez tocó atrás para que Messi la empuje al gol y decrete el 3-0 definitivo.

Sigue leyendo
Ambientehace 37 minutos

VOLAR 2025 cerró en el Parque Nacional Iguazú con un avistaje de vencejos de cascada

Actualidadhace 45 minutos

Elecciones en Buenos Aires: La Libertad Avanza sufrió una PALIZA electoral

Policialeshace 1 hora

Siniestro vial en Fachinal: Tres personas fueron trasladadas al hospital

Actualidadhace 4 horas

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Policialeshace 4 horas

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

Policialeshace 4 horas

Despiste de motocicleta en Dos Hermanas dejó dos personas lesionadas

Economíahace 7 horas

Ricardo Maciel: “El problema no es la crisis del negocio, sino la distribución de las ganancias”

Eldoradohace 8 horas

Intentaron vaciar un predio de maquinarias forestales en Eldorado y terminaron tras las rejas

Policialeshace 8 horas

Picadas clandestinas y alcohol: Cinco detenidos en Salto Encantado

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Economíahace 9 horas

Misiones promocionó su oferta turística en San Juan

Policialeshace 9 horas

Campo Viera: despistó con su vehículo y fue detenido por conducir alcoholizado

Ambientehace 10 horas

Guardaparques refuerzan controles en áreas protegidas con apoyo tecnológico

Deporteshace 10 horas

Fórmula 1: Colapinto tuvo una decepcionante actuación en Monza

Jardín Américahace 12 horas

Conducía con 2.02 de alcohol en sangre y terminó detenido en Jardín América

Policialeshace 3 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 4 días

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Policialeshace 3 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Actualidadhace 3 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Ambientehace 4 días

Guardaparques realizaron una charla conjunta sobre prevención ante la presencia de yaguareté en Colonia San Isidro

Policialeshace 4 días

En 2025 la Policía ya arrestó a casi 50 delincuentes por el robo de cables

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se realizará un conversatorio sobre “Detección temprana en la primera infancia”

Policialeshace 3 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Eldoradohace 4 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Actualidadhace 4 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Culturahace 4 días

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Policialeshace 4 días

Allanaron y arrestaron a la banda de los tres “barreteros” de Puerto Iguazú

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022