Nacionales
El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

El Senado abrirá este jueves a las 14 las puertas del recinto y buscará habilitar la discusión de temas sensibles para el gobierno del presidente Javier Milei en materia fiscal, luego de que la Casa Rosada se mostrara inflexible ante distintos pedidos de los gobernadores.
La decisión de los bloques de la oposición de bajar al hemiciclo de manera autoconvocada le fue comunicada ayer a la vicepresidenta Victoria Villarruel en una reunión informal que ella misma había convocado con representantes de casi todas las bancadas, y en la que trató de dilatar por un tiempo más la embestida, según indicó a la prensa acreditada uno de los senadores que estuvo en el encuentro.
Serán siete los temas que pondrán sobre la mesa los representantes provinciales, que deberán pujar por el orden de tratamiento en el recinto: el plan que tenga mayor adhesión será el elegido para iniciar la discusión, ya que no hubo convocatoria formal ni plan de Labor Parlamentaria previo.
Así, ingresarán el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y emergencia en Discapacidad, tres temas que ya tienen la media sanción de Diputados y sobre los cuales Milei ya avisó que los podría vetar.
Además, se sumarán el proyecto que establece el giro automático de los ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles, dos iniciativas impulsadas por los gobernadores; también se agregaron el tratamiento del veto al proyecto de emergencia de Bahía Blanca y una declaración por la situación judicial de YPF.
Diversas fuentes consultadas por esta agencia coincidieron en que el quorum, para el que se requieren 37 senadores presentes, no será un problema para iniciar la sesión.
El cuerpo intentará validar los dictámenes que tuvieron luz verde la semana pasada en dos reuniones de comisiones en las que se infringió el reglamento de la Cámara alta, según la resolución que publicó el lunes el secretario parlamentario, Agustín Giustinian; si lo logran, los senadores opositores podrían avanzar con esos proyectos mediante la mayoría simple, mientras que si no lo consiguen deberán ir por los dos tercios.
Desde la Secretaría Parlamentaria citaron como precedente el caso de la Claudia Ledesma Abdala, quien en una sesión, y en su rol como presidenta provisional del Senado durante el último gobierno peronista, se mantuvo en la línea de que el cuerpo, si quiere definir un orden de sesión, debe hacerlo con dos tercios. Esto abre más interrogantes para mañana.
Por su accionar, Giustinian se ganó el repudio de José Mayans, jefe del interbloque peronista y quien amenaza con barrerlo del cargo.
Otro que se llevó críticas fue el jefe de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, que incumplió su palabra de hace dos semanas cuando se había comprometido a abrir las comisiones en otra reunión informal.
Los proyectos que podrían avanzar sin problemas si finalmente se sesiona son el que actualiza los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y aumenta el bono de 70.000 a 110.000 pesos, mientras estaba en duda la moratoria previsional, que venció en marzo, y algunos artículos de la emergencia en Discapacidad.
Con respecto a los ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles, que sí necesitarán de dos tercios porque no pasaron por comisión, su destino es la aprobación con amplio margen. La misma suerte correrían la emergencia en Bahía Blanca y la declaración por YPF.
Los senadores de Unión por la Patria (UxP), los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco y la larretista Guadalupe Tagliaferri se habían autoconvocado el jueves pasado para reunir a la Comisión de Presupuesto y obtener los dictámenes sobre el aumento a las jubilaciones y del bono que cobran los adultos que perciben la mínima, además de la declaración de emergencia en Discapacidad.
En la resolución firmada por Giustinian se señala que “la documentación presentada el 3 de julio pasado vinculada a tres proyectos de ley —incremento excepcional a jubilaciones (CD-4/25), emergencia en discapacidad (CD-5/25), y modificaciones al Plan de Pago de Deuda Previsional y la Reparación Histórica (CD-6/25)— no puede considerarse dictamen de comisión, debido a que no se cumplió con el procedimiento reglamentario establecido”.
“La Secretaría Parlamentaria, por medio de la Resolución 1/25, señaló que no existió una convocatoria formal a reunión de comisión, requisito indispensable según el Reglamento del Senado para validar el tratamiento y dictamen de proyectos”, destacó el funcionario.
Y sostuvo que, “a pesar de haber habido una reunión informal entre algunos senadores, ésta no sustituye una reunión de comisión oficial, por no haberse garantizado la debida publicidad del acto legislativo, lo cual afecta directamente la transparencia, la participación y el control ciudadano”.
Deportes
Torneo Clausura: River venció al campeón

El Millonario derrotó en el Monumental a Platense por 3 a 1. En el Calamar se fue expulsado Portillo a los 30 minutos de la segunda etapa.
El Millonario le hizo pasillo al último campeón del fútbol argentino y se tomó revancha de lo sucedido en el último cruce, cuando el Calamar se impuso por penales..
Facundo Colidio, Maximiliano Salas y Miguel Borja convirtieron los goles de River, que comenzó con el pie derecho. Ronaldo Martínez anotó de cabeza para Platense, que aún no ganó en lo que va de la era Kily González.
A los 30 minutos de la segunda mitad fue expulsado Marcos Portillo vía VAR, por un codazo contra Gonzalo Montiel. El mediocampista había ingresado en el entretiempo, debutaba en el Calamar y vio la primera roja de su carrera.
El Millonario comenzó con el pie derecho el certamen y en la próxima fecha visitará a Instituto en el Mario Alberto Kempes, con público visitante.
Deportes
Liga Profesional: Argentinos y Boca terminaron a mano

El Xeneize igualó por 0-0 ante el Bicho, en un discreto partido que se disputó en La Paternal y le dio continuidad a la fecha 1.El equipo de Russo tuvo la más clara por Merentiel, pero local fue algo más. Se lesionó Figal.
Argentinos Juniors y Boca igualaron por 0-0 en la presentación de ambos en el torneo Clausura de la Liga Profesional. El equipo de Nicolás Diez tuvo más la pelota y terminó siendo algo más en el desarrollo, aunque los conducidos por Miguel Angel Russo tuvieron la más clara en los pies de Miguel Merentiel. En definitiva, el empate le terminó quedando bien al encuentro, que tuvo como nota destacada la lesión de Nicolás Figal.
Deportes
Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Sarmiento y el Rojo empataron en el Estadio Eva Perón de Junín, por la primera jornada del Torneo Clausura 2025. Los goles del local fueron de Joaquín Ardaiz y Elián Giménez, mientras que Gabriel Ávalos y Felipe Loyola marcaron para la visita.
Sarmiento empató por 2-2 contra Independiente en Junín, en el Estadio Eva Perón, por la primera fecha de la zona B del Torneo Clausura con goles de Joaquín Ardaiz y Elián Giménez, mientras que los empates lo habían anotado Gabriel Ávalos y Felipe Loyola. En el final, el Rojo tuvo chances para ganarlo, pero se perdió dos situaciones insólitas.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6