Deportes
Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

El reinado de Carlos Alcaraz en Wimbledon acabó al mismo tiempo que llegaba la confirmación de que la nueva gran rivalidad del tenis mundial es una realidad. Un duelo titánico en el que Jannik Sinner olvidó París, cortó la racha de cinco derrotas consecutivas ante el español y remontó para llevarse el primer Wimbledon de su carrera con un 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. Tres horas y cuatro minutos para que el de San Candido lograra el primer triunfo de un italiano en el All England Club.
35 días después, Sinner se quitó la espinita de Roland Garros ante Carlos,,, y fue él el que protagonizó la remontada. Días después de rozar la eliminación ante Dimitrov, aprovechó la oportunidad que le entregó el tenis. Un triunfo que corta la racha de dos victorias consecutivas para Alcaraz en Londres (y la de 24 partidos sin perder)… y evita un tercero que lo hubiera puesto a la altura de Borg. De los cuatro partidos que ha perdido ‘Carlitos’ en hierba, por cierto… dos han sido ante Sinner.
El duelo empezó sin preliminares. Y parecía que había arrancado mejor Alcaraz. Inicio imponente al saque, como todo el torneo desde el partido ante Rublev. Sin embargo, le empezó a fallar el primero y fue más conservador con el segundo que lo que había sido ante Fritz. Sinner lo aprovechó y a los 19 minutos de partido, rompía para el 3-2 a su favor con la primera bola de ‘break’. Era la primera complicación de la tarde para Alcaraz.
Y Carlos respondió. El de El Palmar empezó a encontrar su juego, triunfando en los ‘rallies’ largos y sacando su amplísimo repertorio. La derecha, un par de dejadas, subir a la red y finalizar con volea o el revés. A Sinner le entraban las dudas, Alcaraz se crecía y sacaba el puño. El partido, tras 33 minutos, estaba de nuevo empatado.

Era el momento del murciano. Y quedó claro rápidamente. Dio la vuelta a un 15-30 en contra tras una doble falta a base arrojo y confianza. Se sacó un segundo impresionante para igualar, y cerró el juego con un ‘ace’ a 225 km/hora. Restaba para llevarse la primera manga. Y no falló. Aprovechó las dudas de un Sinner que, por primera vez, empezó a titubear… y estiró el brazo con el revés para sacar un punto de otro planeta que cerraba el set con cuatro juegos seguidos. La grada de la Centre Court, en pie, se rendía a Alcaraz.
La reacción de Sinner
Pero si Carlos es un superdotado, Sinner no se queda atrás. Por algo se han repartido entre ambos los últimos siete Grand Slams. El italiano se repuso de forma instantánea y arrancó el segundo set rompiendo el servicio de un Alcaraz que había bajado un par de marchas. Incluso levantó una bola de ‘break’ en contra para acabar poniendo el 2-0. Sacaba un grito y se humanizaba. Sabía que, para derrotar a Alcaraz en Wimbledon, necesitaba ir más allá.
El partido, no obstante, estaba en un puño. Carlos no se dejó llevar y volvió a llevar al límite a un Sinner que sufría para mantener su servicio. Llegados a este punto, todos los escenarios eran posibles. Y Sinner también quería demostrarlo. Pese a llevar un partido más a la defensiva, tuvo bola de ‘break’ desde el 40-0 tras dos dobles faltas consecutivas de Alcaraz. El español no se arrugó y tiró de saque para salvar el servicio. Sus 21 ‘winners’ (ante los 10 de Jannik) le seguían haciendo opositar a otra posible remontada.

La presión era para Sinner: tenía que cerrarlo con su saque ante un ‘Carlitos’ dispuesto a aprovechar cada oportunidad. Y estuvo a la altura. Por algo el de San Candido es el número uno del mundo. Un punto a la remontada y dos derechas mágicas llegando forzadísimo igualaron todo. Él también sabía levantar al público. Estaba siendo un partidazo. Y quedaba mucho.
Volvió a ser un inicio de set complicado, con dos dobles faltas (seis, a esa altura del partido) y dos bolas de ‘break’ para Sinner… pero Carlos estaba arriesgando mucho con el saque, y había más veces que acertaba de las que fallaba. Y fue así, con un par de grandes primeros, como volvió a ponerse por delante.
Sin embargo, ya lo había dicho Alcaraz en la previa: “En el tenis todo puede cambiar en uno o dos puntos”. Y esta vez, la dinámica se había tornado a favor de un Sinner que transmitía mejores sensaciones. El italiano estaba excelso con su saque y Alcaraz bajó del 50% en los primeros servicios. Las conversaciones del español con su ‘box’ aumentaban y Jannik se crecía. Así llegó el ‘break’ con Sinner teniendo, una vez más, la oportunidad del 6-4 a su saque. Y estaba exultante. Dos sets a uno. Le había dado la vuelta.

Todo o nada para Alcaraz
Tocaba la épica para un Carlos que parecía ‘tocado’. Otra remontada en el exigentísimo juego mental que es el tenis. “Podemos con todo tras lo de París”, había dicho el viernes Alcaraz. Y le tocaba demostrarlo. Arrancaba bien la cuarta manga, con un juego y un “vamos” que parecían volver a enchufarlo… pero Sinner no daba opción alguna con su saque. Estaba imperial y Alcaraz iba a tener que tirar de una actuación superlativa para romper su servicio. Buscar un Roland Garros 2.0.
Sin embargo, Sinner no lo consintió. El cambio tras ceder el primer set había sido mayúsculo y Carlos no podía sino intentar resistir las acometidas de un número uno del mundo también intachable al resto. Volvió a romper a Alcaraz… y encaminaba su primer título en el All England Club. Jannik estaba dejando claro que lo de Dimitrov (donde iba dos sets abajo cuando se lesionó el búlgaro) había sido un mal día. Nada más. Y que el destino le había tirado un cable que no pensaba soltar. Quería que fuera ‘su’ Wimbledon.
Carlos, sin embargo, se agarró al “sí se puede” que salió de la grada. Restaba para meterse en el partido… y Sinner dudó. Dos bolas de ‘break’ que le ofrecían al español un cabo al que aferrarse. Esta vez, no obstante, fue una ilusión. Cuatro puntos consecutivos del italiano y juego. Restaba para ganar. Alcaraz aguantó y un “Carlos, Carlos, Carlos” empezó a retumbar en la Centre Court. Querían más tenis. Sinner, sin embargo, le puso punto y final y entregó a Italia el primer Wimbledon de su historia. Era el campeón.
Deportes
Torneo Clausura: River venció al campeón

El Millonario derrotó en el Monumental a Platense por 3 a 1. En el Calamar se fue expulsado Portillo a los 30 minutos de la segunda etapa.
El Millonario le hizo pasillo al último campeón del fútbol argentino y se tomó revancha de lo sucedido en el último cruce, cuando el Calamar se impuso por penales..
Facundo Colidio, Maximiliano Salas y Miguel Borja convirtieron los goles de River, que comenzó con el pie derecho. Ronaldo Martínez anotó de cabeza para Platense, que aún no ganó en lo que va de la era Kily González.
A los 30 minutos de la segunda mitad fue expulsado Marcos Portillo vía VAR, por un codazo contra Gonzalo Montiel. El mediocampista había ingresado en el entretiempo, debutaba en el Calamar y vio la primera roja de su carrera.
El Millonario comenzó con el pie derecho el certamen y en la próxima fecha visitará a Instituto en el Mario Alberto Kempes, con público visitante.
Deportes
Liga Profesional: Argentinos y Boca terminaron a mano

El Xeneize igualó por 0-0 ante el Bicho, en un discreto partido que se disputó en La Paternal y le dio continuidad a la fecha 1.El equipo de Russo tuvo la más clara por Merentiel, pero local fue algo más. Se lesionó Figal.
Argentinos Juniors y Boca igualaron por 0-0 en la presentación de ambos en el torneo Clausura de la Liga Profesional. El equipo de Nicolás Diez tuvo más la pelota y terminó siendo algo más en el desarrollo, aunque los conducidos por Miguel Angel Russo tuvieron la más clara en los pies de Miguel Merentiel. En definitiva, el empate le terminó quedando bien al encuentro, que tuvo como nota destacada la lesión de Nicolás Figal.
Deportes
Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Chelsea dio el golpe y con una actuación brillante venció con absoluta contundencia por 3-0 a PSG en la gran final disputada en el estadio MetLife para coronarse campeón del Mundial de Clubes 2025.
El equipo londinense le robó todas las virtudes al campeón de Europa con un primer tiempo perfecto y se quedó con una victoria en un partido que nadie esperaba. Cole Palmer, la figura de la tarde, marcó un doblete y Joao Pedro el 3-0 definitivo.
Enzo Maresca goleó a Luis Enrique en la batalla táctica de los entrenadores. El ingreso de Reece James al mediocampo desarticuló el plan del español y la mejor línea media del mundo fue superada por Chelsea.
El conjunto inglés salió a jugar este encuentro con la actitud con la que se deben afrontar las finales del mundo. Desde el primer minuto demostró que no iba a ser un rival más en el camino perfecto del PSG lujoso. Se plantó en campo rival y los goles cayeron porque los buscaron. En el primer tiempo sacó la ventaja y en el segundo la controló con algo de suerte y mucha inteligencia.
Cole Palmer le robó todo el protagonista a las estrellas de PSG. Si fuera por este día, el Balón de Oro es para el inglés sin dudas. Hizo todo: creó, definió, presionó, fue mediocampista y delantero. Su actuación quedará en el recuerdo.
Enzo Fernández y Moisés Caicedo también fueron fundamentales en esa batalla del centro del campo que ganó Chelsea. El argentino impuso todo su carácter para jugar en instancias definitivas y su jerarquía. El ecuatoriano fue el amo de la zona por sobre Vitinha, quien había brillado todo el torneo.
Chelsea necesitaba hacer el partido perfecto para ganarle a un PSG que venía de pasear a Real Madrid. Así lo entendió Maresca y así se lo transmitió a sus futbolistas, que salieron convencidos de que podían ser campeones del mundo.
El fútbol nos entregó una vez más una muestra de su indiscutible imprevisibilidad. Nadie vino a Nueva Jersey a ver la final que terminamos viendo, pero sí nos vamos con la convicción de haber visto a un gran campeón. Porque jugó como tal el día que debía hacerlo.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6