Provinciales
Mes del cooperativismo: El gobierno de Misiones impulsa actividades en todo el territorio provincial

En el marco del Mes del Cooperativismo, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, llevó adelante una nutrida agenda territorial que reafirma el compromiso institucional con el fortalecimiento del movimiento cooperativo.
Durante la primera quincena del mes, se realizaron actividades en articulación con entidades cooperativas, instituciones educativas, municipios y otros organismos del Estado, con el fin de visibilizar el rol estratégico de las cooperativas como actores del desarrollo económico, social y cultural.
El organismo, conducido por la ministra Liliana Rodríguez, acompañó estas iniciativas destacando que “las cooperativas tienen un rol fundamental en el entramado productivo y social de la provincia, por su cercanía con la comunidad y su capacidad de generar soluciones desde lo colectivo”.
En este contexto, se participó también del lanzamiento del plan de trabajo de la Cámara de Diputados de Misiones vinculado al lema legislativo 2025, que propone abordar temáticas clave como la protección de derechos de la niñez, la lucha contra los ciberdelitos, la accesibilidad digital, el desarrollo sostenible y, de manera central, el fortalecimiento del cooperativismo.
Desde el Ministerio se puso especial énfasis en el capítulo “Compromiso de las Cooperativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, remarcando el papel de las cooperativas como herramientas eficaces para brindar respuestas concretas a las necesidades de las comunidades.

AGENDA TERRITORIAL: INICIATIVAS EN DIVERSOS MUNICIPIOS
En Puerto Rico, se celebró el Acto Departamental por el Día Internacional de las Cooperativas y el Día Nacional del Cooperativismo, organizado por la Cooperativa Luz y Fuerza de Libertador General San Martín. La jornada incluyó talleres para jóvenes cooperativistas escolares y docentes, entrega de aportes y una charla a dirigentes a cargo del especialista Carlos Solari.
En Dos de Mayo, la agenda incluyó una jornada académica sobre el sector energético, organizada por FECEM con el respaldo del Ministerio, que contó con ponencias de representantes de universidades brasileñas y de Energía de Misiones. Por la noche, se realizó un encuentro con estudiantes y docentes de cooperativas escolares locales.
En Salto Encantado, la ministra Rodríguez participó del Encuentro Provincial de Cooperativas organizado por la Cooperativa de Trabajo CoTraSE y el municipio. La jornada incluyó una visita a la planta de la Cooperativa de Agua junto a autoridades de FEMICAP.
En el municipio de Garupá, las actividades se desarrollaron en el CEP N.º 6, donde se llevó adelante una propuesta educativa en el marco del Programa COOPADODS, impulsado en conjunto con los ministerios de Coordinación de Gabinete y Educación. Esta iniciativa busca acercar a los estudiantes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fortaleciendo los valores cooperativos y promoviendo su aplicación en la vida cotidiana.
Estas acciones forman parte de una política pública que impulsa la articulación entre el Estado, las organizaciones sociales, las cooperativas y el sistema educativo, con el objetivo de fomentar la inclusión, la participación y el desarrollo en toda la provincia.

UNA EFEMÉRIDE QUE INVITA A LA REFLEXIÓN
El pasado sábado 5 de julio se conmemoró el Día Internacional de las Cooperativas y, en el ámbito nacional, el Día del Cooperativismo en Argentina. Esta efeméride busca visibilizar el impacto positivo del cooperativismo en la construcción de una sociedad más justa, resiliente y sostenible.
Bajo el lema proclamado por la ONU para 2025, “Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor”, se destaca también el Año Internacional de las Cooperativas, que se celebra cada diez años para renovar el compromiso global con este modelo solidario.
Oberá
Colisión fatal en Oberá: Un fallecido

La víctima fue identificada como Antonio Krampe de 52 años. El siniestro ocurrió hoy en horas de la tarde, sobre la avenida Guayaba en cercanías a la rotonda Londin, en Oberá.
Hoy, cerca de las 19 horas se produjo una colisión sobre la mencionada avenida, donde por causas que son materia de investigación, una motocicleta Honda XR conducido por un hombre de 27 años, acompañado por Antonio, habría colisionado con la parte trasera de un vehículo Peugeot 307, conducido por un hombre de 44 años. Debido al impacto, el acompañante del rodado menor falleció en el acto.
En cuanto al conductor de la motocicleta, fue trasladado en ambulancia al hospital local a los fines de recibir atención médica.
La Policía, con su gabinete de peritos de la División de Científica, Vial, médico y bioquímico, trabajan en el lugar.
Deportes
La Selección Argentina de beach vóley está de pretemporada en Misiones y el sábado llega a Montecarlo

Con sus distintas categorías la Selección Argentina de beach vóley llegó a la provincia de Misiones para realizar una importante etapa de preparación en vistas a las competencias que se vienen.
Es así que Posadas se transformó en epicentro del beach vóley nacional con la llegada de las selecciones argentinas masculinas y femeninas en la playa de Costa Sur, el grupo de la selección se trasladará este sábado 26 hasta la localidad de Montecarlo.

Canal 9 Norte Misionero conversó con el Secretario de Vóley de Playa de la Confederación Misionera de Vóley, César Melgarejo, para conocer sobre los trabajos que vienen realizando, el motivo por el cual llegaron a Misiones y brindó más precisiones de la llegada a Montecarlo, para entrenar y realizar partidos de exhibición, además de firmar autógrafos con los fanáticos.
Mirá la nota completa:
Apóstoles
Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

Del 1 al 3 de agosto, la ciudad será anfitriona de una de las reuniones moteras más emblemáticas de la región.
El Motoencuentro de Apóstoles, con más de tres décadas de trayectoria, se consolida como una cita ideal para amantes de las dos ruedas. Este año, del 1 al 3 de agosto, el predio de la Expo Yerba recibirá a motociclistas de distintas provincias argentinas y de países vecinos, que llegarán para compartir una experiencia cargada de emoción, tradición y espíritu viajero.
Con una programación que incluye desayunos regionales, paseos guiados, caravana motera, música, patio gastronómico y mucho más, el evento promete convocar a miles de personas. “El clima que se genera durante esos días es único. Hay un sentido de comunidad muy fuerte”, expresaron desde la organización.
El Motoencuentro nació el 1 de mayo de 1994, de la mano del Motogrupo Apóstoles. Con los años, la Municipalidad sumó su apoyo y hoy la propuesta se desarrolla en conjunto con múltiples actores, mostrando un ejemplo claro de trabajo colaborativo entre el sector público y privado.
La directora de Turismo de Apóstoles, Florencia Banacor, remarcó que “esta actividad forma parte del calendario turístico de la provincia, por lo que tiene impacto social, turístico y económico. La acompañamos con distintas acciones para que quienes nos visiten puedan conocer también la ciudad, sus atractivos y su historia”.
Desde el Ministerio de Turismo de Misiones, el subsecretario de Promoción y Marketing, Eduardo Scherer, destacó que “el Motoencuentro es un evento tradicional que enriquece el calendario de actividades y rompe con la estacionalidad. Eso permite distribuir mejor la demanda turística a lo largo del año, diversificando la oferta y generando nuevas oportunidades para los prestadores”.
Para participar, no se requieren requisitos específicos en cuanto al modelo de motocicleta: las calles de Apóstoles recibirán desde motos antiguas hasta choperas y pisteras. La entrada es libre y gratuita para el público general. Para quienes se inscriban con motocicleta, se incluye espacio de acampe cubierto, desayuno y acceso a todas las actividades.
Ernesto Spasiuk, integrante del Motogrupo, subrayó la dimensión emocional del evento. “Desde el ‘94 estamos llevando adelante esto, y me genera mucha emoción. Son años de trabajo en equipo, de pasión, de compartir. No importa de dónde vengamos: durante esos días, somos todos uno”, remarcó.
Para más información, las personas interesadas pueden escribir al número: +54 3758 527768.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6