Actualidad
El Gobierno de Misiones y el CFI reforzaron agenda conjunta en la provincia

El Gobernador compartió con representantes del Consejo Federal de Inversiones un acto de reconocimiento a personal policial por su labor contra el contrabando. Luego recorrieron la Escuela de Innovación, las instalaciones de la Biofábrica Misiones S.A donde conocieron la tarea que desarrolla Misiopharma. Más tarde la comitiva se trasladó al Parque Industrial en Nemesio Parma donde Gobierno y CFI suscribieron convenios que aseguran asistencia técnica y financiera para la constitución del Fondo de Garantías FOGAMI, el Programa de Fortalecimiento y la puesta en valor de destinos turísticos y otro de promoción de nuevas tecnologías.
En esta jornada, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, acompañado por representantes del Consejo Federal de Inversiones encabezados por su titular Ignacio Lamothe, rindió homenajes a policías, recorrió instalaciones educativas, de investigación médica y suscribió convenios de asistencia técnica y financiera.
La primera parada de los funcionarios fue en la Jefatura de Policía, allí el mandatario provincial entregó reconocimientos a 11 policías a la Comisaria Segunda de la localidad de San Vicente por el fuerte compromiso demostrado en su labor contra el contrabando de soja. Herrera Ahuad destacó a los efectivos por su “compromiso con la provincia, pero sobre todas las cosas con su pueblo y con su gente”. Desde la Provincia reiteró su “apoyo y el acompañamiento a cada uno de ustedes que día a día ponen, en su integridad y humanidad, el mejor esfuerzo para tener una sociedad sana y más justa”.

Acto seguido, la comitiva se trasladó a la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones, donde recorrieron sus distintos espacios educativos como salas, laboratorios, áreas verdes y el gimnasio. Más tarde, se dirigieron a la Biofábrica Misiones S.A, localizada en el barrio de Miguel Lanús. Allí, se interiorizaron con los técnicos, ingenieros y farmacéuticos sobre la plantación y la producción del aceite de cannabis medicinal de Misiopharma en su indoor, invernadero y laboratorios. En el lugar les informaron que esperan la primera cosecha, que se calcula será de unos 200 kg aproximadamente y 500 kg a fin de año.
PARQUE INDUSTRIAL Y CONVENIOS
Posteriormente, se dirigieron al Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP) en Nemesio Parma para la firma de convenios. Así, Herrera Ahuad suscribió con Ignacio Lamothe acuerdos de asistencia técnica y financiera para la constitución del Fondo de Garantías de carácter público provincial FOGAMI junto al Programa de Fortalecimiento y puesta en valor de los destinos turísticos. El otro convenio firmado se enmarca en la Adenda al Programa para la Promoción de las Nuevas Tecnologías, que ya se encuentra en desarrollo y es un ajuste a un acuerdo ya vigente, con un refuerzo de ingreso para las aulas maker de la provincia.
En la ocasión, Herrera Ahuad destacó la estrecha colaboración del CFI y en particular de su titular, destacando el entendimiento mutuo de gestión y trabajo. Remarcó que desde la provincia “trabajamos sobre hechos y sobre proyectos que existen, que están, eso da credibilidad también cuando llegan los papeles”. En especial para proyectos que “hay certezas de que se van a concretar y para los cuales los recursos son de todos los argentinos. Es un recurso para los misioneros, de todos, y se verán puestos en un fin común, en un bien común que va a mejorar la calidad de vida de la gente”.

Durante su intervención, el Gobernador dio cuenta de las reuniones de trabajo con el CFI, con los responsables del Banco Interamericano de Desarrollo, destacó la ayuda prestada por el organismo inversor para el desarrollo del convenio entre el Gobierno de Misiones y el Ejército Argentino enfocado en la formación de oficios de soldados voluntarios, remarcó las inversiones del Consejo destinadas a la Fiesta Nacional del Inmigrante junto a otros eventos culturales que ayudan a potenciar el turismo en la región. Al mismo tiempo, subrayó el papel del Fondo de Crédito Misiones que ha otorgado créditos a todos los niveles de desarrollo de trabajo en la provincia.
También, comentó que Misiones es la segunda provincia en Argentina con mayor empleo formal en la industria, en software, en la industria del conocimiento. Por eso, señaló que los fondos recibidos potenciarán a un más el desarrollo de iniciativas como la Escuela de Innovación y ayudarán a “todos los jóvenes que están en los diferentes polos de desarrollo de tecnología aplicada al conocimiento”. En cuanto a las inversiones en desarrollo turístico, manifestó que servirán para la revalorización de destinos como Puerto Iguazú y el predio jesuítico de San Ignacio.
Hacia al final, informó que ya están trabajando en otros convenios y resaltó el papel de Misiones en la trasmisión de las experiencias y conocimientos que están a disposición de CFI para replicar en otros lugares. También recordó que en las próximas semanas se hará la visita de los gobernadores del Norte Grande a los Estados Unidos acompañados por CFI, con una agenda con foco en la ciencia, la innovación, la tecnología, el medio ambiente, el desarrollo industrial y productivo. Por último, destacó que Misiones va a tener ahora su representante trabajando en conjunto con el CFI.
MISIONES EN CONSTANTE EVOLUCIÓN
A su turno, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, dio detalles de los convenios suscritos y valoró positivamente el desarrollo productivo y educativo con talante innovador y disruptivo en constante evolución en Misiones, trabajando con muy buena dinámica y con muy buen nivel de entendimiento. “Quiero felicitar a toda la política misionera que hace muchos años vienen con un proyecto de desarrollo muy claro. Misiones tiene un norte muy claro hacia dónde va a desarrollarse y creo que es emblemático para el concierto federal argentino”. Así, resaltó “la apuesta provincial al conocimiento y a la innovación como motores del desarrollo productivo local”.
Luego de la firma, los funcionarios recorrieron el Centro de Robótica y Automatización (CRAIM), el espacio Misiones Diseña como integrante del parque de las industrias creativas. Previamente pasaron la planta de hidrógeno verde instalada en el parque y finalizaron compartiendo unas palabras con alumnos del Programa Federal de Formación en Gestión para el Desarrollo que se desarrolla en la provincia con jóvenes de varias localidades.
A lo largo de la jornada distintos funcionarios y autoridades provinciales se sumaron a los eventos. En el homenaje a los policías estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán junto a autoridades policiales. Mientras, a la Escuela de Innovación, asistieron el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el diputado Lucas Romero Spinelli y directivos de la institución. En tanto en el PIIP, se unieron a la comitiva el ministro de Turismo, José María Arrua; la representante de Misiones ante el CFI, Viviana Rovira; el presidente del PIIP, Christian Piatti; el director ejecutivo del Fondo de Crédito Misiones, Gustavo Turkienicz entre otros funcionarios.
Actualidad
Transporte Público: No hubo ofertas y sí un pedido de prórroga (Con videos)

Esta mañana la Comisión de Pre Adjudicación (compuesta por cuatro representantes del Ejecutivo Municipal y tres del Concejo Deliberante) se reunión para proceder a la apertura de sobres en el marco del proceso de licitación para el nuevo contrato de concesión del servicio de transporte público de pasajeros a partir del 16 de noviembre.
Durante la últimas semanas se habían retirado tres pliegos, por lo que se aguardaba que hubieran presentaciones formales de propuestas. Inclusive, estaba la expectativa que pudieran ser más. Sin embargo, se presentó un solo sobre de parte de una empresa que brinda un servicio privado y que solicitó una prórroga.
Mirá lo que ocurrió:
Actualidad
Banco macro anuncia un programa de recompra de acciones

Banco Macro informa que, en su reunión de Directorio, ha aprobado un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo las siguientes condiciones principales:
– Duración: 60 días corridos, contados a partir de la fecha de publicación de la información en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, sujeto a posibles renovaciones o extensiones que serán informadas oportunamente.
– Precio máximo por acción: $7.500.
– Cantidad máxima de acciones: Hasta 30 millones de acciones Clase B, de valor nominal $1 cada una y con derecho a un voto por acción, lo que representa menos del 4,5% del capital social. Esto se encuentra dentro de los límites regulatorios, ya que el máximo permitido para recompras es del 10%.
– Monto máximo a invertir: Hasta $225.000.000.000 (equivalente aproximado a US$150 millones, al tipo de cambio actual de alrededor de $1.500 por dólar).
Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro. Dicho programa es una señal concreta de nuestro compromiso y confianza en la Argentina, así como también de la convicción en la fortaleza y el futuro de Banco Macro. En su historia, Macro ha sido consistente en dar éstas señales en períodos de volatilidad, habiendo ejecutado programas de recompra exitosos en los años 2008, 2011 y 2018”.
Actualidad
Murió Miguel Ángel Russo

Murió Miguel Ángel Russo. El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
Más allá de su irrenunciable lucha por salir adelante y seguir con su trabajo, había desmejorado en los últimos tiempos por el avance de un cáncer que le habían diagnosticado en 2017, cuando estaba al frente de Millonarios en Colombia.
Desde aquel entonces, Russo frontó diversos tratamientos y dos operaciones mientras se mantuvo en actividad dentro del fútbol. Tras una serie de internaciones que empezaron a principios de septiembre, le había costado dirigir con regularidad y empezó a ausentarse.
Su última aparición pública fue el 23 de septiembre, durante una práctica del plantel en Boca Predio, cuando el club publicó en sus redes sociales una imagen sonriente en la que el presidente e ídolo Juan Román Riquelme lo abrazaba.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal