Conecta con nosotros

Cultura

Misiones insiste en la restitución de su patrimonio histórico

Tanto el frontis 2 de la Reducción de San Ignacio Miní, llevado en 1901, como la primera imprenta rioplatense, construida en la Reducción Jesuítica de Loreto a fines del Siglo XVII, fueron sustraídos a la provincia y han sido objeto de numerosos intentos de repatriación. El ministro Joselo Schuap inició un nuevo reclamo para la devolución del patrimonio histórico provincial.

A través del Ministerio de Cultura, la Provincia de Misiones retomó las gestiones tendientes a la restitución de dos bienes patrimoniales cuyas devoluciones vienen siendo reclamadas desde hace más de una década. Se trata de una imprenta jesuítica que se encuentra desde 1942 en el Museo Histórico del Cabildo y la Revolución de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires, y de una reliquia frontis de la Reducción de San Ignacio, que se halla desde 1901 en Museo Histórico Nacional, que funciona en el barrio porteño de San Telmo.

En una reciente visita a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el ministro de Cultura Joselo Schuap realizó un planteo formal ante su par a nivel nacional, Tristán Bauer, a la vez que mantuvo reuniones con diferentes autoridades vinculadas a los ámbitos que ostentan la tenencia de estos tesoros culturales, y recorrió los lugares donde se encuentran exhibidos los mismos.

“Esta vez me toca como Ministro de Cultura de la provincia de Misiones retomar la responsabilidad y recurrir nuevamente al Ministerio de Cultura de la Nación a fin de solicitar la restitución de dos cuerpos culturales, de altísimo identitario cultural para la provincia de Misiones y que se encuentran en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por despojo y no por decisión de nuestro pueblo” expresó Schuap en un documento entregado personalmente al ministro de Cultura de la Nación.

En su argumentación, el ministro Schuap destacó que “Tal cual lo indica la política internacional y las normas de la UNESCO de devolución de bienes culturales, desde el retorno a la democracia la provincia de Misiones viene planteando este pedido sin ser escuchados por la Nación (hablamos de proyectos presentados tanto en Senado como en la Cámara de Diputados, expedientes, cartas, reuniones, etc)”, algo que fue bien recibido por el ministro Tristán Bauer (quien se autodefinió como “devolucionista”), y se comprometió a iniciar las averiguaciones pertinentes para la resolución de esta situación.

Así mismo, se hizo notar que Argentina lleva restituidos más de cinco mil bienes culturales que en su momento fueron confiscados a otros países, y que “es el momento de hacerlo hacia adentro, hacia la Argentina profunda”.

Quien acompañó al ministro Schuap en su itinerario fue la Dra. Carolina López Forastier, abogada y ex titular de la Casa de Misiones, que viene trabajando en cada una de las instancias de reclamo que mantuvo la Provincia a lo largo de la última década. Esfuerzos que involucran a numerosos legisladores nacionales misioneros, la Legislatura Provincial, intendentes de San Ignacio, gobernadores y a los sucesivos funcionarios de Cultura que tuvo Misiones en los últimos 11 años.

“Vengo trabajando en este expediente de recuperación del patrimonio cultural y en todas las gestiones de recuperación de la imprenta, del frontis y de otros bienes de los misioneros, asesorando siempre al gobierno de Misiones, al municipio de San Ignacio que también viene apoyando desde el año 2010. Hoy el Ministerio de Cultura ha decidido recomenzar el reclamo, convocándome para acompañar al ministro Schuap, por lo cual estoy no solo agradecida, sino que estamos redoblando los esfuerzos para que por fin se haga justicia”, indicó López Forastier.

Primera imprenta rioplatense
Uno de los patrimonios que la provincia de Misiones busca recuperar es la primera imprenta tipográfica que existió en país. Fue íntegramente desarrollada y construida en la Reducción Jesuítica de Loreto a fines del Siglo XVII, sesenta y cinco años antes que la de Córdoba y ochenta y cinco antes que la primera de Buenos Aires, cuando incluso en las grandes ciudades europeas el desarrollo de este tipo de sistemas tipográficos todavía era incipiente.

En 1890 la Imprenta de Santa María la Mayor fue enviada al Museo Histórico y se propuso su restauración. En 1942 pasó al Museo del Cabildo donde se la restauró

Incluso, en octubre de 2010 fue promulgada la Ley Provincial VI  Nº 145, que declaró a la Imprenta Guaranítica Misionera como Patrimonio Cultural de la Provincia. A su vez, encomendó al Poder Ejecutivo Provincial efectuar las gestiones de repatriación, como también de los bienes que se encuentren dispersos en otras provincias y que históricamente hayan pertenecido a Misiones, a través del Programa para el Recupero de Bienes de Valor Histórico Cultural de la Provincia.

Frontis
Además de la imprenta guaranítica, las gestiones que lleva adelante el Ministerio de Cultura de la Provincia intentan recuperar un monograma que perteneció al denominado frontis2 de la Iglesia de San Ignacio Mini, cuyas estructuras aún se conservan. Este monograma en relieve representa a la Compañía de Jesús y se compone de las letras iníciales “I.H.S.” (Jesús Hominum Salvador, en latín)”, acompañadas de una cruz y tres clavos. La piedra fue labrada por guaraníes de dicha reducción jesuítica.

Según consta en la documentación existente, el frontis2 permaneció en su lugar original hasta que a fines del año 1901, el monograma fue llevado a Buenos Aires por el entonces Senador Nacional Dr. Carlos Pellegrini, seguramente alimentado por la concepción cultural propia de su época, donde una de las formas usuales de dar testimonio de la historia era trasladando trozos de piedra u objetos hacia los museos de las grandes ciudades donde pudieran ser apreciados por las elites de la cultura.

Actualidad

¡Llegaron los títeres, llegó el Tatá Pirirí!

Con todo el color, la alegría y el brillo, dio inicio hoy por la tarde la 23° edición del Festival Latinoamericano Tatá Pirirí y lo hizo con el tradicional desfile de muñecos, que este año han sido renovados ya que se les dio descanso a varios de los que habitualmente participaban, y además se hizo la presentación de la Murga de la Escuela Especial.


Una de las integrantes del grupo organizador, Luisa González, subrayó que esta apertura siempre convoca a los eldoradenses, pero también vienen personas de localidades vecinas, que disfrutan de ese colorido y la música que acompaña al desfile.


La Plaza Sarmiento, lugar donde se hizo la apertura, tuvo gran participación de público. Sobre esto, González expresó que “esta es una fiesta para toda la familia que es lo siempre nosotros quisimos generar y es lo que se cumple”.
Sobre los espectáculos, indicó que “todos los que vienen este año, no han venido el año pasado, es decir son nuevos”. La primera función será este miércoles a partir de las 18 horas en el Círculo Médico del Alto Paraná,

Sigue leyendo

Actualidad

“Abrigos del Alma 2” tuvo una exitosa colecta

En la noche del sábado, en el Ex Galpón 10, se llevó a cabo la segunda edición de este festival chamamecero y solidario organizado por un grupo de músicos y amigos. El objetivo fue recaudar todo tipo de ropas y alimentos no perecederos a destinar a familias en estado de vulnerabilidad de la ciudad de Eldorado.
La respuesta a la convocatoria, que estuvo regada con mucha música de bandas locales y artistas invitados, fue la esperada por lo que uno de los organizadores, Marcelo González, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “se cumplieron todas las expectativas que nosotros teníamos”.

González recalcó que “se llenaron todas las cajas para donaciones que teníamos, lo que nos da una alegría enorme como organizadores” y enfatizó que “acá se ve la participación y colaboración de la gente”.
En ese sentido, aseveró que “esto nos da fuerza para organizar una tercera edición”. Sobre los destinatarios de las donaciones serán familias en estado de vulnerabilidad, aunque no está definido de que sector de la ciudad.


Para concluir, se realizaron sorteos de regalos que fueron donados por distintos locales comerciales, por lo que el público también pudo ganarse obsequios. “Esto es un poquito de lo que podemos brindarle a toda la gente que vino para que no se vayan con las manos vacías”

Sigue leyendo

Actualidad

Dos artesanas misioneras premiadas en el Salón Nacional de Berazategui

María Acosta y Lorena Jacob (cestería y vitrofusión, respectivamente) fueron galardonadas en el “24 Salón Nacional de Creatividad y Diseño Artesanal” que se organiza en Berazategui, provincia de Buenos Aires.

María Acosta y Lorena Jacob, destacadas maestras en su oficio, una en la cestería y la segunda en vitrofusión, obtuvieron el 1° Premio en el rubro “Fibras Vegetales-Cestería contemporánea-Imaginería”, y el 2° Premio en “Vidrio-Contemporáneo-Vitromosaico”, respectivamente, en el “24 Salón Nacional de Creatividad y Diseño Artesanal” que se organiza en la ciudad de Berazategui, provincia de Buenos Aires.

El Salón Nacional de Creatividad y Diseño Artesanal nació en 1998 debido a la necesidad de la Escuela de Artesanías de Berasategui, de referenciarse como uno de los centros de producción y enseñanza más destacados del país. Su principal objetivo es contribuir a la difusión del patrimonio cultural, con la intención de revalorizar la creatividad de los artesanos, la originalidad del diseño y la calidad de sus obras. Con este criterio, un jurado de especialistas vinculados a la investigación, promoción y diseño en las artesanías premia cada año a las mejores obras.

Con el correr de los años se ha consolidado como un espacio donde los creadores comparten y difunden su producción, sus técnicas y su idiosincrasia, cuyo crecimiento le ha valido el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Sigue leyendo
Deporteshace 8 min

Eldorado recibirá la Liga Provincial de Cestoball en Cadetes

Actualidadhace 9 horas

Atraparon a dos motochorros tras una persecución en la zona periférica de Iguazú

Actualidadhace 11 horas

Recapturaron a uno de los evadidos de la Comisaría de Alba Posse

Actualidadhace 11 horas

Incorregible: salió en libertad a la mañana, robó una moto y volvió a caer al mediodía

Actualidadhace 11 horas

El auto que evadió control de GN y chocó, tenía pedido de secuestro por robo

Actualidadhace 12 horas

Arrestaron a “Chango”, un delincuente buscado que había sido captado por cámaras domiciliarias y del 911

Actualidadhace 12 horas

Diputados valoraron el trabajo de artesano que fabrica originales piezas con hierros reciclados

Eldoradohace 14 horas

El lunes 12 se realizará en Eldorado la reunión mensual de la CAMEM

Deporteshace 14 horas

Se encendió la llama de los Juegos Misioneros 2023

Eldoradohace 14 horas

Contrabandistas chocaron contra un árbol al intentar huir de Gendarmería

Actualidadhace 15 horas

Misiones ya tiene su representante para el próximo Campeonato Federal del Asado 2023

Educaciónhace 20 horas

El Gobierno provincial se hará cargo de la deuda de Nación con comedores escolares

Deporteshace 20 horas

La décima fecha del Apertura eldoradense arranca este viernes 

Actualidadhace 21 horas

Mes de la Inteligencia Artificial en INCADE

Eldoradohace 21 horas

Se acerca la 2° Jornada Día Nacional de la Seguridad Vial con la organización de los estudiantes de abogacía de la UGD

Actualidadhace 5 días

La Empresa Toll Maderas invirtió 15 millones de dólares en tecnología de última generación para producir compensados fenólicos y generar energía limpia

Actualidadhace 1 día

Persecución alarmó a vecinos del kilómetro 4

Actualidadhace 2 días

Muerte de Nahiara: Secuestraron la moto

Actualidadhace 4 días

Sepultaron los restos de la nena y continúa la búsqueda del motociclista que la atropelló

Actualidadhace 11 horas

El auto que evadió control de GN y chocó, tenía pedido de secuestro por robo

Actualidadhace 3 días

Gendarmería interceptó un millonario cargamento de mercadería sin aval aduanero

Actualidadhace 3 días

Están abiertas las inscripciones para el Programa Nacional “A Estudiar” para egresados de la BOP N° 24

Actualidadhace 5 días

La URIII incautó poco más de una tonelada de marihuana en barrio Elena

Actualidadhace 5 días

Fueron sorprendidos mientras llevaban estupefacientes sobre sus espaldas

Actualidadhace 5 días

Mandarina, pomelo y limón: los cítricos producidos y elegidos por los misioneros

Actualidadhace 3 días

¡Llegaron los títeres, llegó el Tatá Pirirí!

Actualidadhace 4 días

Olinda Tucholke: “Me sorprendió la renuncia de Cafetti”

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un prófugo de la justicia brasileña que estaría vinculado a un homicidio ocurrido en San Pedro

Actualidadhace 4 días

Falleció un conductor luego de protagonizar un despiste en San Vicente

Actualidadhace 3 días

Investigadores a través de las cámaras del 911 y allanamientos atraparon a tres delincuentes por el robo en una vivienda de Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022