Provinciales
Passalacqua lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No sólo motoriza a los 240 comercios adheridos sino que también agiliza toda la economía misionera”

Esta mañana, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua, encabezó el lanzamiento del Hot Sale “Mejor Oberá”. La iniciativa, organizada por la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO) junto a un comité de comerciantes locales y el acompañamiento del municipio, del Gobierno provincial y del Banco Macro, reúne a 240 comercios ya inscriptos y contará con una feria peatonal y espectáculos en vivo de artistas locales.
El evento se realizará desde el jueves 7 al domingo 10 de agosto. Durante esos 4 días, estarán vigentes los programas provinciales “Ahora”, con interesantes oportunidades de compras en cuotas sin interés. La convocatoria abarca todos los rubros: indumentaria, gastronomía, tecnología, turismo, ópticas, peluquerías, jugueterías, ferreterías, entre otros.
Los comercios adheridos contarán con la bonificación del costo de adhesión, que se descontará del pago de la Tasa de Comercio. Esta medida refuerza el respaldo de la provincia al sector comercial, fomenta el consumo interno y acompaña a los emprendedores obereños.
Al respecto, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua destacó el trabajo y esfuerzo de la CRIPCO, del Municipio de Oberá y agradeció el apoyo constante del Banco Macro.
“Este evento tiene una gran carga emotiva para mí, porque se realiza en mi ciudad y porque apunta al sector comercial, que me resulta muy cercano por mi historia familiar. Me hace pensar en que los misioneros y las misioneras siempre salimos adelante de las situaciones difíciles trabajando. No frenamos el auto, salimos embalando”, aseguró.
El mandatario provincial insistió en que la unidad y el trabajo conjunto son clave en contextos complejos. “Tengo la certeza de que la forma de enfrentar momentos difíciles como este es trabajando, y trabajando juntos. Esta mesa es la demostración de que se puede salir adelante de forma creativa. Toda la ingeniería de los programas Ahora es eso: ingenio, articulación, unidad entre misioneros y misioneras”, sostuvo.
“Este Hot Sale es una forma concreta de cuidarnos entre nosotros porque no solo motoriza a los 240 comercios adheridos, sino que agiliza y acelera la masa monetaria en toda la provincia de Misiones. No es solamente Oberá y su zona de influencia, toda la economía misionera mejora su performance y se beneficia, y los números lo demuestran en otras localidades donde ya se realizó este evento o similares”, manifestó además.
En ese marco, subrayó la importancia del comercio como pilar económico: “El comercio es el primer dador de empleo de la provincia. Por eso, cuando uno cuida un comercio, también está cuidando a los empleados de ese comercio, a sus proveedores y a toda la cadena que involucra a muchísima gente. Eso genera seguridad, empleo y contención en un momento de dificultad como el que estamos atravesando”.
Finalmente, Passalacqua aseguró que este tipo de eventos son el resultado y el reflejo de un Gobierno provincial que cree en la unión entre el sector público y el privado. “Acá estamos todos mezclados como debe ser. Esa vieja discusión sobre la diferencia o separación entre lo público y lo privado en Misiones ya está saldada. Nosotros entendimos que son dos caras de una misma moneda y que nos necesitamos mutuamente. No es momento de mezquindades, es momento de ser generosos y creativos, de trabajar en armonía y sin competencia”, sostuvo finalmente.
UNA GRAN OPORTUNIDAD TANTO PARA LOS COMERCIOS COMO PARA LOS COMPRADORES
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán también participó del lanzamiento y destacó la articulación entre el Estado provincial, el Banco Macro y el sector comercial de la ciudad: “Este evento contará con el acompañamiento del Gobierno provincial y del Banco Macro, para que los comercios adheridos puedan ofrecer no solo descuentos y promociones, sino también la posibilidad de vender en cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro”.
Safrán detalló que todos los rubros incluidos en el programa Ahora Misiones, así como los comercios de gastronomía y hotelería que se hayan adherido, podrán vender en hasta 6 cuotas sin interés. En cuanto al Ahora Neumáticos, los comercios podrán ofrecer financiación en 6 o 12 cuotas sin interés.
También se refirió a los beneficios del programa Ahora Bienes Durables, que abarca electrodomésticos, celulares, motocicletas, muebles, computadoras, colchones y materiales de construcción, etc. “Estos productos podrán venderse en 6, 12 y hasta 18 cuotas sin interés, lo cual representa una gran oportunidad tanto para los comercios como para los compradores”, afirmó.
Cabe aclarar que los comercios que ya están adheridos a estos programas no deben realizar ningún trámite adicional para participar.

HOT SALE EN OBERÁ: EL RESULTADO DE MUCHO ESFUERZO Y DE UN TRABAJO CONJUNTO
El Hot Sale “Mejor Oberá” se perfila como un evento estratégico para fortalecer la economía local, generar movimiento en todos los sectores y brindar oportunidades únicas para comprar, ahorrar y apoyar al comercio obereño y de toda la provincia.
El presidente de la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO), Daniel Friedrich, celebró la posibilidad de realizar el Hot Sale Mejor Oberá y valoró el trabajo conjunto que lo hizo posible. Además, agradeció el apoyo del Gobierno provincial y del Municipio.
“Este es un evento generado desde la Cámara de Comercio, pero con un fuerte impulso y una gran difusión por parte de los mismos comerciantes. Es un evento de comerciantes para comerciantes, pensado para fortalecer al sector desde adentro”, manifestó.
Con más de 240 comercios ya adheridos, destacó el entusiasmo con el que se vive esta edición: “Hay muchísima motivación. Los comercios están preparados y esperando con gran expectativa. Es una oportunidad muy valiosa para todos”.
Finalmente, invitó a la comunidad a sumarse y compartió una reflexión sobre el valor del trabajo colectivo: “Esperamos a todos en Oberá para participar y compartir este evento que va más allá de las ventas. Lo más importante es que demuestra que, cuando nos unimos y trabajamos en conjunto, podemos lograr grandes cosas. El Hot Sale Mejor Oberá es una muestra concreta de eso”.
En tanto, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, agradeció a las autoridades provinciales y a las instituciones que acompañan esta edición del Hot Sale. “Hay un trabajo enorme detrás de esto y un especial agradecimiento a todos los comercios de la ciudad. Como bien dijo Daniel, esto es de los comerciantes para los comerciantes, para dinamizar la economía local y brindar oportunidades a los consumidores. El trabajo articulado entre la CRIPCO y el municipio fue clave, y ya podemos hablar de un éxito: hay más de 240 comercios adheridos. Es un número muy importante para Oberá”.
Además de los beneficios comerciales, el intendente puso en valor el componente cultural y social del evento. “El sábado 9 habrá espectáculos musicales en el centro cívico, que ya se consolidó como un lugar de encuentro para nuestros emprendedores, comercios y cultura. Se presentarán bandas locales como Meraki y Ecos, y también Los Forax”.
Finalmente, Hassan expresó su deseo de que el evento sea una verdadera fiesta para la comunidad: “Esperamos que todos los comerciantes tengan un fin de semana de ventas exitosas y que podamos disfrutar juntos no solo de los descuentos y promociones, sino también de los espectáculos y del movimiento turístico que va a generar esta edición del Hot Sale Mejor Oberá”.
También participaron del lanzamiento el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, y la representante del Banco Macro, Tamara Potschka.
Eldorado
Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

Tras un seguimiento encubierto y un operativo cerrojo desplegado sobre la Ruta Nacional 12 en Montecarlo, la Policía de Misiones concretó la mayor incautación de cocaína registrada por la fuerza y una de las más significativas de la región. Se trata de 10,889 kg de clorhidrato de cocaína, valuados en más de 200 millones de pesos, que estaban ocultos en un compartimiento del guardabarros de un automóvil. Dos hombres de nacionalidad paraguaya, de 30 y 38 años, fueron detenidos.
El procedimiento se inició pasadas las 23 del sábado 23 de agosto, cuando investigadores encubiertos detectaron la salida de un automóvil desde Eldorado. Para evitar una posible fuga, se montó un dispositivo de bloqueo a la altura del kilómetro 1520 de la Ruta 12, en Montecarlo. Allí, al interceptar un Volkswagen Vento familiar, los efectivos de Seguridad Vial y Turismo advirtieron anomalías en la estructura del rodado, lo que derivó en una requisa minuciosa.
Con la colaboración del Grupo de Operaciones Especiales del NEA (GOCNEA) y de un can adiestrado en detección de narcóticos, se constató la existencia de un compartimiento oculto en el guardabarros del acompañante. En su interior estaban acondicionados los 10 paquetes de cocaína, que fueron incautados por disposición del Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado.
De acuerdo con las estimaciones oficiales, el cargamento tendría un valor cercano a los $201.750.000, considerando el precio de la sustancia una vez fraccionada en el mercado ilegal. La cantidad secuestrada alcanzaría para elaborar cerca de 11 mil dosis para narcomenudeo.

Los dos ocupantes del vehículo quedaron detenidos a disposición del Juzgado Federal, mientras que la droga, el rodado y tres teléfonos celulares fueron secuestrados para profundizar la investigación y establecer la red de vinculación, el origen y el destino del estupefaciente.
Desde la Policía de Misiones subrayaron que este procedimiento se suma a recientes incautaciones y constituye un golpe contundente al narcotráfico en la provincia. En lo que va de 2025, ya son cerca de 20 los kilos de cocaína secuestrados y más de un centenar los narcokioscos desbaratados, lo que refleja la firme política de seguridad y la lucha contra el crimen organizado que lleva adelante la fuerza.

Provinciales
Se presentó la mesa previsional de UPCN para seguir cuidando a los jubilados y pensionados provinciales

Mantuvimos una reunión con la flamante Comisión Previsional de Jubilados, representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN-Misiones). Con respecto a la situación del área pasiva municipal y provincial, destaqué que durante el último año y medio, por decisión del gobernador Hugo Passalacqua, los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) recibieron aumentos salariales por encima de lo que recibieron los trabajadores activos.
Nos comprometimos a realizar futura reuniones con el IPS para analizar la situación de la movilidad en los diferentes sectores, y también a trabajar en la confección de un simulador para el cálculo del primer haber previsional, una herramienta que permitirá a los afiliados contar con información clara que sirva como asesoramiento y ayuda al momento de gestionar la jubilación.
Estas reuniones son centrales para seguir fortaleciendo junto a los gremios una mirada de cuidado sobre nuestros jubilados y pensionados provinciales.
Fuente: Ministerio de Hacienda
Policiales
Campo Viera: La Policía allanó la vivienda de “Rafa” y lo detuvo tras robar a una vecina

La Policía de Misiones realizó distintos procedimientos en las últimas horas que permitieron detener a “Rafa” de 34 años con frondoso prontuario en Campo Viera, y recuperar varios bienes robados en Oberá. Los operativos permitieron esclarecer tres robos a vecinos.
En Campo Viera, una mujer de 32 años denunció que un hombre conocido en la zona como “Rafa” ingresó a su vivienda y le sustrajo electrodomésticos y una radio portátil. Con una orden judicial en mano, los uniformados allanaron el domicilio del sospechoso, ubicado en el barrio Oeste, donde el implicado intentó huir y se resistió al procedimiento.
El operativo culminó con su detención y el secuestro de una radio portátil denunciada como robada. El detenido, de 34 años, posee un extenso prontuario por delitos contra la propiedad y quedó a disposición de la Justicia junto con lo secuestrado.
Por otra parte, en Oberá se lograron esclarecer dos arrebatos ocurridos en la vía pública, cuyas víctimas fueron una mujer de 58 y una joven de 21 años. Ambas fueron sorprendidas en distintos horarios por dos sujetos que, tras forcejear, les robaron sus bolsos con pertenencias personales.
A partir de las averiguaciones y el análisis de cámaras de seguridad, los investigadores identificaron a dos menores del barrio Molina como los presuntos autores. Tras ubicar sus domicilios y dialogar con sus tutores, los policías recuperaron un celular Samsung A16 y los objetos sustraídos, que luego fueron restituidos a las damnificadas. Los progenitores de los adolescentes fueron formalmente notificados por las actuaciones.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6