Provinciales
El operativo “Mirar Mejor” llega a Puerto Piray con servicios oftalmológicos integrales
Una nueva jornada del programa “Mirar Mejor” se llevará a cabo en el Polideportivo de Puerto Piray (junto a la municipalidad), el miércoles 13 de agosto a las 9,30 hs. El operativo ofrecerá a la comunidad servicios oftalmológicos integrales, con diagnóstico, derivaciones y entrega de anteojos recetados según las indicaciones de profesionales de la especialidad. La iniciativa ya alcanzó a más de 3000 vecinos en distintos puntos de Misiones.
Al respecto, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, señaló que “cada semana acercamos a los vecinos de distintos municipios una solución concreta acorde a la demanda: un diagnóstico, una derivación y anteojos según los requerimientos que determina un profesional oftalmológico. Se llevan soluciones que mejoran y transforman la calidad de vida”.
Así, desde el IPLyC señalaron que es un programa único en su tipo en el país y que recorre semanalmente diferentes municipios para garantizar el acceso a la salud visual sin costos para los beneficiarios.

OPERATIVO EN CAMPO VIERA
La semana pasada, el programa se llevó a cabo en Campo Viera, donde más de 60 vecinos accedieron a controles visuales y recibieron anteojos sin costo, ajustados a las necesidades de cada paciente. Entre los casos atendidos, se detectaron inconvenientes para ver de cerca que dificultan actividades como la lectura de textos o la visualización de pantallas. Al respecto, Sandra Duarte, una de las beneficiarias, expresó que “desde hace algunos meses que noto un cansancio importante en la vista. No puedo leer la Biblia ni tampoco mirar el celular”. También comentó que “hoy por hoy un anteojo es una inversión a la que cuesta acceder, esta iniciativa nos ayuda un montón a quienes no podemos comprar unos anteojos”.
Por su parte, otro vecino, Oscar Ott, comentó que “cuesta conseguir turno y también viajar, porque tiene que coincidir con otros trámites para que el viaje valga la pena. Que este servicio venga al barrio es una gran ayuda y accesible para todos nosotros”. En tanto, María relató que “hace años que me hice un control, luego lo discontinúe por motivos económicos y de distancia, cuesta viajar. Gracias a este programa, del que me enteré por vecinos, vine para controlar mi vista, pero no pensaba irme con anteojos gratuitos. Es una bendición porque salgo con una solución que me cambiará la vida, para volver a hacer cosas que dejé de hacer, como leer o estar tranquila, sin molestias ni dolores de cabeza”.
Provinciales
Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
Viajar y hacerse preguntas, Nuevas generaciones y gestores turísticos, IA y Marketing Experiencial, son algunos tópicos del principal encuentro de innovación turística de la provincia. La inscripción es gratuita.
Con el propósito de dialogar y repensar el turismo desde la sostenibilidad, la tecnología y la creatividad, se realizará una nueva edición de Turismo Innova, el encuentro que promueve la innovación como motor de desarrollo en el sector turístico misionero.
El evento se llevará a cabo el lunes 10 de noviembre, de 17:30 a 20 horas, en Yabuticaba – Mercadito de la Selva (Hipólito Yrigoyen 386, Puerto Iguazú).
En coincidencia con el aniversario de la elección de las Cataratas del Iguazú como una de las Nuevas Maravillas Naturales del Mundo, la jornada se presenta como un espacio para reflexionar sobre los nuevos desafíos del turismo, integrando miradas de la innovación tecnológica, la sostenibilidad, la accesibilidad y el comportamiento del viajero en la era digital.
El encuentro contará con la participación de Eial Moldavsky, filósofo, comediante e influencer argentino, quien abordará el tema “Viajar y el hacerse preguntas”, una mirada introspectiva sobre el sentido del viaje y las nuevas motivaciones del turista.
Iván Dvojak, especialista en tecnologías aplicadas al turismo, que disertará sobre “Innovación para resolver: el turismo en manos de una nueva generación”, destacando las oportunidades que ofrece la transformación digital para un turismo más ágil y sostenible.
Dirigido a empresarios, emprendedores, académicos y representantes del sector público, el evento busca generar un espacio de aprendizaje colaborativo que impulse la competitividad del destino Misiones en el contexto regional y global.
Ser parte de Turismo Innova 2025 es sumarse a una red de transformación que une a los protagonistas del turismo para construir experiencias que inspiran, transforman y dejan huella.
Quienes quieran inscribirse, deben hacerlo completando el siguiente formulario: https://forms.gle/Sv2kLvFerkgh36wt5

Policiales
Un motociclista falleció tras un choque sobre la Ruta Nacional 14 en Salto Encantado
El siniestro se registró este miércoles por la tarde e involucró a una motocicleta y a una camioneta.
La víctima fue trasladada al hospital local, donde falleció debido a las lesiones sufridas.
El hecho ocurrió alrededor de las 13:10 horas sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 942, jurisdicción de Salto Encantado, donde por causas que se investigan colisionaron una motocicleta Motomel 150 cc, y una camioneta Volkswagen Amarok.
El motociclista, identificado como Luis Víctor Samuel (30), sufrió heridas de gravedad a raíz del impacto y fue trasladado de urgencia al Hospital de Aristóbulo del Valle, donde posteriormente falleció. En tanto, el conductor de la camioneta, Marcos Ariel D. (43), resultó ileso.
En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Salto Encantado, junto a la División Policía Científica de la Unidad Regional XI, quienes realizaron las pericias accidentológicas de rigor bajo la instrucción del Juzgado de Instrucción en turno.
El cuerpo fue entregado a sus familiares por disposición judicial, mientras se prosiguen las actuaciones para determinar la mecánica del siniestro vial.
Política
Passalacqua acompañó una nueva jornada de “Mirar Mejor” y la entrega de equipamiento vial en 9 de Julio
El gobernador Hugo Passalacqua visitó este miércoles el municipio de 9 de Julio, donde acompañó una nueva edición del programa provincial “Mirar Mejor”, que brinda atención oftalmológica gratuita a la comunidad. Además, el mandatario hizo entrega de un camión volcador destinado a fortalecer el parque vial local, en el marco del Programa de Equipamiento Vial Misiones.
9 DE JULIO, MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua visitó la localidad de 9 de Julio para acompañar el desarrollo del operativo número 55 del programa provincial “Mirar Mejor”, que ofrece atención oftalmológica integral y gratuita a vecinos y vecinas de toda la provincia. Durante la jornada, también se concretó la entrega de un camión volcador de 10m³, destinado a reforzar el trabajo del municipio en obras públicas y mantenimiento de caminos rurales.
El operativo, que se lleva adelante mediante el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, el IPLyC, la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI) y la Municipalidad de 9 de Julio, contó con gran concurrencia de vecinos. En esta edición, participaron dos oftalmólogos debido a la alta demanda en la zona. Además, cada persona que recibió sus anteojos obtuvo un folleto con consejos para el cuidado de la vista.
Durante su recorrido, Passalacqua saludó a los profesionales de la salud y a las familias que aguardaban la atención, destacando el valor social del programa. “Estoy muy contento, siempre vengo con alegría a este lugar que quiero particularmente. El programa Mirar Mejor, que nació hace poco más de un año, ya atendió a miles de misioneros en forma gratuita”, expresó el gobernador. “Son historias conmovedoras, de personas que nunca pudieron ver bien y hoy pueden volver a sonreír. Es un honor colaborar con la felicidad de la gente más sencilla”, añadió.
El mandatario recordó una experiencia vivida durante un operativo anterior, cuando una madre pudo ver el rostro de su hijo por primera vez gracias a los anteojos entregados. “Fue un momento muy fuerte, un llanto de alegría. Historias como esa hay muchas, de gente que nunca había podido ver, o que dependía de otros hasta para leer un mensaje en el celular”, relató Passalacqua.

FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
En la misma jornada, el gobernador entregó un camión volcador de 10m³ al municipio de 9 de Julio. Se trata del segundo vehículo que recibe la comuna a través del Programa de Equipamiento Vial Misiones, una iniciativa del gobierno provincial que busca renovar y ampliar las flotas municipales para mejorar la infraestructura y los servicios locales.
“El municipio de 9 de Julio tiene más de 400 caminos terrados, y mantenerlos es una tarea compleja. Por eso acercar un vehículo de esta magnitud es una gran alegría”, explicó Passalacqua. “Estos camiones se transforman en herramientas indispensables, no solo para la producción, sino también para garantizar que los chicos lleguen a la escuela, los docentes puedan enseñar y los vecinos accedan a los servicios básicos”, añadió.
Por su parte el intendente local, Rubén Kobler explicó que la unidad se incorpora al parque vial para tareas de mantenimiento y servicios públicos. “Es un esfuerzo compartido con la provincia, que se hace cargo del 70% de los intereses del financiamiento. Este camión será clave para los trabajos de caminos, obras y asistencia social”, afirmó.

MIRAR MEJOR: SALUD VISUAL E INCLUSIÓN
El titular del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó la magnitud del programa y su impacto social. “Llegamos a 9 de Julio con mucha alegría, sumando 55 municipios recorridos. Este programa no solo trae atención oftalmológica, sino esperanza, cercanía e igualdad”, expresó. “Ya llevamos más de 6.000 personas atendidas en toda la provincia, y cada entrega de anteojos es una oportunidad para estudiar, trabajar y mirar mejor”.
Rojas Decut explicó que la atención es totalmente gratuita y que la provincia cubre la provisión de anteojos y medicamentos según la necesidad de cada paciente. “Buscamos llegar a los municipios donde no existe atención oftalmológica permanente. Es una inversión social que refleja la prioridad que este gobierno da a la salud y a la inclusión”, señaló.
Por su parte, el intendente de 9 de Julio, Rubén Kobler, agradeció el acompañamiento provincial y valoró el esfuerzo conjunto para mantener los programas sociales activos. “Agradecemos al gobernador y a todo el equipo provincial por sostener estas iniciativas en un contexto económico difícil. Mirar Mejor es la primera vez que llega a nuestro municipio, y tuvo una convocatoria impresionante”, indicó.
“Si el Estado no está presente, difícilmente los vecinos puedan acceder a un anteojo hoy. Por eso este programa es una alegría enorme para nuestra gente”, agregó.
Con el operativo de 9 de Julio, el programa “Mirar Mejor” alcanza 38 ediciones en lo que va del año, consolidándose como una política pública de salud visual y equidad territorial. En paralelo, la entrega de equipamiento vial continúa fortaleciendo la capacidad operativa de los municipios, reafirmando el compromiso del Gobierno de Misiones con el bienestar y la infraestructura local.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
