Conecta con nosotros

Provinciales

Avance Histórico: La Cooperativa Florícola de Misiones se prepara para realizar su primer envío de plantas a Buenos Aires

La provincia de Misiones alcanzó un paso histórico para el desarrollo del sector florícola con la conformación de Misioflor, la Cooperativa Provincial de Productores de Flores y Plantas, una herramienta de organización innovadora para el sector que busca coordinar la producción, potenciar la comercialización y abrir mercados a gran escala. En paralelo, el Ministerio del Agro y la Producción acompañará con financiamiento al primer envío de plantas ornamentales en gran cantidad al mercado Mercoflor de La Plata, previsto para fines de septiembre, considerado el polo comercial más importante del país.

En una nueva instancia, los miembros del Consejo de Administración de la cooperativa se presentaron en el Ministerio de Acción Cooperativa para certificar sus firmas, un paso clave para completar la documentación y elevar el expediente al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), organismo encargado de promover, desarrollar y fiscalizar a las cooperativas y mutuales en todo el país.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó la articulación interinstitucional y el compromiso de los productores: “Este es un hecho fundacional. La creación de la cooperativa marca un antes y un después para la floricultura misionera, porque significa que ya no se trata de esfuerzos individuales, sino de un sector que se organiza, planifica y se abre camino hacia mercados de gran volumen”.

UNA COOPERATIVA CON MIRADA DE FUTURO

La cooperativa, integrada inicialmente por 20 socios de distintos municipios, cuenta con un estatuto amplio que proyecta actividades que van desde la producción y comercialización de flores y plantas ornamentales hasta la posibilidad de fabricar bioinsumos, adquirir maquinaria, establecer sucursales y promover la exportación en el futuro.

La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, valoró el acompañamiento técnico durante el proceso de conformación: “Fue fundamental el aporte del Ministerio de Acción Cooperativa para elaborar un estatuto sólido, pensando no solo en las necesidades actuales, sino en el desarrollo de los próximos 10 años. No se trata de una cooperativa de pequeña escala, sino de una organización con visión estratégica, preparada para acceder a grandes mercados y sostener contratos que un productor solo no podría cumplir”.

La comisión administrativa está encabezada por Doris Bischoff (Montecarlo) como presidenta, Noelia Ramírez (Aristóbulo del Valle) como secretaria y Edgardo Quijano (Eldorado) como tesorero, junto a un equipo de vocales y síndicos de distintos municipios de la provincia.

PRIMER ENVÍO A MERCOFLOR: ABRIR PUERTAS A NUEVOS MERCADOS

Como primera acción comercial, la cooperativa realizará un envío piloto de más de 1.500 plantas ornamentales -calateas, bromelias, dracaenas y aglonemas en macetas de 3 litros- al mercado Mercoflor de La Plata. El envío será posible gracias al financiamiento del Ministerio del Agro y representa un hito para el posicionamiento de los productos misioneros en el principal centro de comercialización de flores y plantas del país.

La directora de Floricultura, Mayra Rolhaiser, explicó el sentido de esta experiencia: “este envío tiene un carácter de prueba piloto, pensado para empezar a posicionar las plantas misioneras en un mercado altamente competitivo como Mercoflor. Es un paso clave para que los productores puedan mostrar la calidad de su trabajo y abrir nuevas oportunidades”.

INNOVACIÓN Y ARTICULACIÓN CON BIOFÁBRICA

En paralelo, la cooperativa inició un acuerdo de colaboración con Biofábrica Misiones S.A., orientado al desarrollo de protocolos de propagación in vitro de especies ornamentales como gerberas, crisantemos y gipsófilas. El objetivo es garantizar material genético de calidad, responder a la demanda creciente y ampliar la escala productiva con respaldo científico y tecnológico.

“Estamos acompañando la construcción de un ecosistema productivo e institucional. Misiones tiene el potencial para convertirse en una referencia nacional en floricultura, y esta cooperativa, junto a Biofábrica, nos permitirá dar un salto de calidad y volumen”, agregó el ministro López Sartori. 

La creación de la cooperativa y el inicio de acciones comerciales marcan un punto de inflexión para la floricultura en Misiones. Productores de distintos puntos de la provincia se integran en una estructura que fomenta la ayuda mutua, la planificación compartida y la búsqueda de nuevos mercados.

De esta manera, el sector florícola provincial comienza a transitar un camino de formalización, innovación y apertura, que promete generar empleo, diversificación productiva y oportunidades de desarrollo local con identidad misionera.

Actualidad

Passalacqua cumpliendo con el mandato popular con, y cerca, de la gente en cada rincón de la Provincia

Una de las premisas que se ha acuñado en el seno del Frente Renovador, desde sus orígenes, y que con los años se ha transformado en un postulado es que tanto las necesidades como los problemas del pueblo se conocen, se atenden y se resuelven, estando cerca de la gente.
Cada funcionario, o aspirante a serlo, sabe que su oficina se encuentra en los barrios de cada municipio de la tierra colorada.

En ese contexto, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se ha erigido en un abanderado de esta forma descentralizada de desarrollar la gestión y por eso pudo construir muy fuertes vínculos con “el misionero de a pie” como gusta decir al que escucha sus demandas, pero, además, intercambia ideas, proyectos e intereses.
Solamente en las últimas dos semanas ha estado, por lo menos, en una decena de localidades realizando múltiples actividades como participación en fiestas populares, inauguraciones de obras o entrega de anteojos y de equipos viales, como ocurrió días atrás en Nueve de Julio.


Pero también asumió la responsabilidad de encabezar la comitiva que asistió durante las primeras horas posteriores al siniestro vial que causó la muerte de 9 personas (varios jóvenes estudiantes) y casi una treintena de heridos en la localidad de Campo Viera. Una demostración de la empatía que lo caracteriza en aquellos momentos más oscuros y triste que puede atravesar una comunidad.
Este modo federal de conducir los destinos de Misiones también le ha permitido entablar una relación de mucha cordialidad con cada uno de los Intendentes lo que, sin dudas, garantiza la generación de los consensos necesarios para alcanzar una sólida gobernabilidad.
Y, aunque la crisis económica y los ajustes que realiza la nación, impiden el desarrollo de grandes obras, la buena administración del Frente Renovador permite que haya acompañamiento a los municipios (tal como se mencionaba más arriba). Que Passalacqua visite cada localidad le permite ir conociendo de primera mano las prioridades y a partir de eso pueden tomarse las decisiones conjuntamente lo que asegura dar las mejores respuestas a cada comunidad.
Otro aspecto que lo expone como un hombre que, más allá de su envestidura, es parte de su pueblo es su capacidad para promover acciones que resuelven profundos problemas sociales como las soluciones habitacionales, la entrega de viviendas y la regularización dominial. En cada encuentro con esos nuevos legítimos propietarios se advierte el agradecimiento tan sincero transformados en fuertes y prolongados abrazos.


Es indudable que la impronta que le ha otorgado Passalacqua a su gestión, no solo a la actual, sino a la anterior también, es lo que ha sido uno de los rasgos fundamentales para consolidarlo como uno de los gobernadores con mejor imagen del país.

Sigue leyendo

Actualidad

Tragedia de Campo Viera: Trasladaron a Eldorado a Nayla Vega

Nayla Aurora Ayelén Vega, de 23 años, una de las sobrevivientes del trágico accidente ocurrido el pasado 26 de octubre en Campo Viera, fue trasladada este lunes al Hospital SAMIC de Eldorado.

Según el último parte médico difundido por el Ministerio de Salud Pública el viernes, la joven se encontraba en buen estado general, con diagnóstico de contusión pulmonar y un tubo de avenamiento pleural, presentando buena mecánica respiratoria. Había sido pasada de terapia intensiva a sala general y estaba en plan de derivación a Eldorado, traslado que finalmente se concretó este lunes.

El siniestro vial ocurrió en la madrugada del domingo 26 de octubre en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, entre Oberá y Campo Viera, cuando un ómnibus de la empresa Sol del Norte con unos 50 pasajeros colisionó de frente con un Ford Focus que circulaba en sentido contrario. Tras el impacto, el colectivo cayó desde un puente al arroyo Yazá, provocando la muerte de nueve personas y dejando más de veinte heridos.

Otro de los sobrevivientes oriundo de Eldorado, Emilio Giménez, fue trasladado desde Oberá el miércoles pasado y recibió el alta médica el sábado.

Sigue leyendo

Policiales

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un agente por presunta instigación al consumo de estupefacientes

Desde la Jefatura de Policía de la Provincia de Misiones informamos que, en el día de la fecha, se dispuso la separación inmediata de un efectivo perteneciente al Comando Radioeléctrico de Santa Rita, tras detectarse, a través de los mecanismos internos de control, una acción presuntamente vinculada al consumo de estupefaciente e instigación al delito.

Esta medida responde a la gravedad del hecho, que podría constituir un delito, lo que resulta incompatible con los valores, la disciplina y la ética profesional que rigen el servicio policial.

De manera inmediata, se activaron los procedimientos de control, dando intervención a la Dirección de Asuntos Internos, la cual instruyó el sumario administrativo correspondiente e inició una investigación para esclarecer las circunstancias del caso, sin descartar la exoneración definitiva del agente involucrado.

Asimismo, se dio conocimiento a la Justicia Penal provincial y, por tratarse de un hecho que podría configurar instigación al delito, también se realizaron las consultas pertinentes a la Justicia Federal, continuando con la correspondiente investigación.

La Jefatura de Policía de Misiones reafirma su política de tolerancia cero ante cualquier conducta que vulnere o afecte la integridad institucional. En ese marco, continuará actuando con firmeza, transparencia y compromiso ético, destacando y valorando el profesionalismo y la vocación de servicio de los miles de buenos policías que honran los valores de la institución y su misión de proteger a la comunidad.

Sigue leyendo
Actualidadhace 10 horas

Passalacqua cumpliendo con el mandato popular con, y cerca, de la gente en cada rincón de la Provincia

Actualidadhace 12 horas

Tragedia de Campo Viera: Trasladaron a Eldorado a Nayla Vega

Policialeshace 12 horas

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un agente por presunta instigación al consumo de estupefacientes

Eldoradohace 12 horas

A toda velocidad evadió un control y atropelló a un policía: fue arrestado tras intentar huir en Eldorado

Actualidadhace 17 horas

Misiones lidera en el aula: tendrá más horas de clase que el promedio nacional en 2026

Ambientehace 17 horas

Personal de Ecología realizó una capacitación intensiva en supervivencia para futuros guardaparques

Provincialeshace 17 horas

Passalacqua presentó la Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro

Culturahace 17 horas

Passalacqua encabezó el lanzamiento de Posadas Mágica: “eventos como este no resuelven todos los problemas, pero son un enorme paso hacia adelante”

Eldoradohace 18 horas

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Eldoradohace 19 horas

Eldoradense usará premio para costear gastos de terapias y medicamentos

Provincialeshace 19 horas

Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional

Policialeshace 22 horas

Posadas: Tres mujeres resultaron lesionadas en siniestros viales

Policialeshace 22 horas

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Actualidadhace 1 día

El Festival Mujeres Tierra Roja conjuró el ciclón

Policialeshace 1 día

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Eldoradohace 18 horas

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 4 días

Evadieron un control de Gendarmería y fueron interceptados por la Policía: el conductor tenía 2,76 g/l de alcohol

Policialeshace 4 días

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Posadas

Montecarlohace 5 días

La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar

Policialeshace 5 días

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Eldoradohace 4 días

La Policía intervino en dos hechos de violencia en Posadas y Eldorado: detenidos y armas blancas secuestradas

Policialeshace 4 días

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un Suboficial investigado por un delito federal

Policialeshace 4 días

Despiste sobre la Ruta Nacional 14 en San José

Actualidadhace 4 días

Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”

Provincialeshace 5 días

Misiones celebra la séptima edición del Festival “Mujeres Tierra Roja”

Deporteshace 5 días

La Sub 17 enfrenta a Túnez con el objetivo de abrochar la clasificación a la siguiente fase del Mundial

Provincialeshace 4 días

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio llevó a cabo capacitación sobre prevención del suicidio en el ámbito universitario

Actualidadhace 4 días

Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y  ahora se puso más interesante por  la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”

Policialeshace 4 días

La Policía arrestó a un violento que mantenía cautiva a su esposa en Puerto Libertad

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a un hombre

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022