Actualidad
Argentina le ganó a Brasil y se consagró campeón de la AmeriCup 2022

Tras vencer a Estados Unidos en semis, el equipo de Prigioni venció 75-73 a su clásico sudamericano y es el nuevo campeón de la AmeriCup.
La selección argentina de básquet volvió a pisar fuerte en la Geraldão Arena de Recife y se coronó campeona de la Americup al derrotar a Brasil por 75 a 73. Luego de dejar en el camino a Estados Unidos en la semifinal, el Alma tenía una dura tarea contra el clásico rival continental y una vez más dominó el encuentro de principio a fin para levantar por tercera vez en la historia dicho título: se repitió lo hecho en las ediciones 2001 y 2011, cuando el elenco nacional llegó a lo más alto.
Es verdad, sufrió sobre el final, sobre todo cuando la Verdeamarela remontó el tanteador al punto de ponerse 73-71 arriba. Allí apareció la jerarquía de los hombres albicelestes: primero Facundo Campazzo asistió de faja a Delía para igualar. Y luego surgió Nicolás Laprovittola para habilitar a Gabriel Deck, goleador del pleito con 20 unidades, para bajarle la persiana al clásico.
Lo dicho, el Tortu Deck fue el máximo anotador del equipo, seguido por Lapro (15) y Campazzo (13). Pero todos aportaron intensidad máxima para defender, con cohesión y agresividad, ante un rival con jugadores de renombre. Y dejando atrás los problemas que aquejaron al plantel antes del torneo, cuando intempestivamente el entrenador Che García se desvinculó y asumió, apenas dos días antes del inicio de la competencia, Pablo Prigioni, puntal de la Generación Dorada e integrante del cuerpo técnico de los Minnesota Timberwolves.
Los argentinosencontraron una buena diferencia desde el primer cuarto al lograr una ventaja de 12 puntos muy temprano en el partido. Lejos de frenar la intensidad ante la mitada de la parcialidad local, Argentina llegó al entretiempo con el marcador 48-38 a favor y con un 50% de efectividad (18 de 36) en tiros al aro.
Deck tomó la iniciativa desde el principio del partido (Foto: Reuters)
Durante la primera etapa, Deck brilló con 14 puntos (5 de 10 en lanzamientos desde el campo) 4 rebotes y 1 asistencias, pero también hubo un aporte interesante de Facundo Campazzo con 12 unidades acompañado por Leandro Bolmaro y Nicolás Brussino, con siete cada uno. Nicolás Laprovittola, además, se anotó cinco puntos, cinco rebotes y dos asistencias en ese pasaje. Para cerrar, Marcos Delía agregó un doble a la cuenta.
Del otro lado, no hubo una tarea destacada a punto tal que ningún brasileño tuvo doble dígitos en sus estadísticas al descanso y el mejor anotador de los dos primeros cuartos fue Marcelinho Huertas (8 puntos) en los 10 minutos que había permanecido sobre el campo.
Hasta la reacción de Brasil, impulsado por el público. Pero Argentina resurgió en el momento decisivo, en los últimos segundos, para retomar la ventaja y defender la última bola como la última.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Este jueves, se llevó a cabo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, las distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones compartieron experiencias provinciales vinculadas a temáticas ambientales, aportando al intercambio de saberes y estrategias entre los participantes.
La jornada impulsada por el CFI, se llevó adelante en el edificio del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Puerto Iguazú y reunió a representantes de la gestión pública de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Desde la cartera de Ecología el ministro arq. Martín Recamán expuso sobre la gestión ambiental que se realiza en la provincia desde el Ministerio. Tambien participaron el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Bosques, Milton Morán; Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio y el director de Impacto Ambiental, Franco García.

A lo largo del programa se abordaron diversas temáticas ambientales y herramientas para la formulación de políticas públicas, con el objetivo de desarrollar un proyecto final que permita transversalizar la perspectiva ambiental en una política pública concreta.
Estos encuentros regionales permiten profundizar contenidos comunes y fortalecer capacidades para una gestión ambiental más integrada y eficiente.
Del evento también participaron la Mgter. Viviana Rovira, presidenta del ImiBio; Emanuel Grassi, director del IMiBio y representantes del CFI y referentes de diversos sectores.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6