Puerto Iguazú
Este sábado, Peña y Bailanta con acento local en el parque de Radio Nacional Iguazú

Este sábado 24 el chamamé sonará fuerte en Puerto Iguazú, y ya desde mediodía, con la Peña y Bailanta que tendrá lugar en los jardines de Radio Nacional, anticipando el Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras, que arrancará a las 19 hs. en la Costanera. Todas las actividades son libres y gratuitas.
El evento será transmitido en las redes sociales del Ministerio de Cultura de Misiones @cultura.mnes y por Canal 9 Norte Misionero.
Este sábado 24 de septiembre la “Ciudad de las Cataratas” brillará en el calendario nacional de festividades con la segunda edición del Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras. Pero ya desde el mediodía, la música del pueblo se dejará oír en un evento con acento en lo local.
El Festival está organizado por el Ministerio de Cultura de la Provincia, con el apoyo de Festivales Argentinos, la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Radio Nacional y la Municipalidad de Puerto Iguazú.

“La idea de hacer una peña y bailanta en el predio de la radio (que es muy céntrico y expuesto), responde a una de las premisas iniciales de este festival, que es involucrar a la comunidad”, explicó Mario D’Arpino, director de LRA19, Radio Nacional Puerto Iguazú.
Gastronomía y música local
De tal modo, este sábado 24 a partir de las 12, el predio de Radio Nacional Iguazú (sobre la avenida Victoria Aguirre) albergará un espacio para emprendedores y patio gastronómico, además de escenario con artistas locales y otros de nivel provincial. Estarán Los Mitá, las Lira Verá, Cecilia Luján Gómez, Guadalupe Ludmila Noziglia “La Cambacita”, Naty, “La Luz del Acordeón”, Sergio Riquelme, el Grupo Regional Cataratas y el Grupo Santa María del Iguazú.
“Este festival busca ganarse un lugar en el calendario de eventos nacionales. Pero además, queremos que la comunidad se apropie de la fiesta. En ese sentido, vamos creciendo de a poco”, expresó D ‘Arpino. Y aclaró que se convocó a participar del evento a asociaciones civiles, para que les reditúe económicamente. “Tendremos aquí 20 puestos de emprendedores ofreciendo platos típicos, a beneficio de la Escuela Especial Esperanza. Es el primer evento cultural y social (de esta etapa) que realizamos en los jardines de la radio pública, de muchos otros que tenemos proyectados”, aclaró.
Con respecto a la organización, el director de la radio destacó el hecho de estar realizando una segunda edición de un festival de nivel nacional. “Se madura cuando se da el segundo paso, cuando vamos más allá de un hecho puntual. Y esto pone en evidencia la voluntad del gobierno provincial de sostener este festival, a pesar de la inestabilidad económica”.
Peña y Bailanta de las Tres Fronteras
Parque de Radio Nacional (12 hs.) / Av. Victoria Aguirre 809
Los Mitá
Lira Verá
Cecilia Luján Gómez
Guadalupe Noziglia, La Cambacita
Naty la Luz del Acordeón
Sergio Riquelme
Grupo Regional Cataratas
Grupo Santa María del Iguazú
Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras
Costanera de Puerto Iguazú / 19 Hs
María Ofelia
Chango Spasiuk
Chingoli y Mario Bofill
Las Guainas Misioneras, ensamble de acordeones
Fabián Meza
Damián Lemes
Gicela Mendez Ribeiro
Los C-Govias
Elenco Artístico Municipal de Ciudad del este (Paraguay)
Juventude Missioneira (Brasil)
Tomasito
Blas Martínez Riera Grupo

Policiales
Operario de Internet sufrió graves quemaduras en Iguazú al tocar cables de alta tensión

Un trabajador de una empresa de servicios de internet, de 40 años, resultó con quemaduras en el 45% de su cuerpo al realizar tareas de tendido y tomar contacto accidental con una línea de alta tensión, lo que provocó además un corte de energía en parte de la ciudad de Puerto Iguazú.
El hecho ocurrió en la tarde del martes, cuando personal policial acudió al barrio Los Yerbales y, tras dialogar con técnicos de EMSA, se estableció que el corte del suministro se había originado durante los trabajos que realizaba una empresa proveedora de internet en la zona.
El operario, identificado como Cristian G., habría intentado pasar un cable sobre la red eléctrica principal, momento en el que recibió una fuerte descarga. A raíz del incidente, sufrió quemaduras de primer y segundo grado en gran parte del cuerpo y fue trasladado de urgencia al Hospital SAMIC de Eldorado, donde permanece internado bajo cuidados médicos especializados.
El servicio eléctrico fue restablecido una vez finalizadas las labores de seguridad y normalización de la red por parte de EMSA.
Policiales
Una madre usaba a sus hijos para disimular la venta de droga: escondía en sus juguetes 167 dosis de cocaína

Una mujer fue detenida en la tarde del lunes en la zona de la rotonda de acceso a Puerto Iguazú, donde ocultaba cocaína dentro de juguetes de sus hijos. La Policía desbarató la maniobra en pleno espacio público.
Una mujer de 34 años fue detenida esta tarde, alrededor de las 16:30 horas, en un espacio público ubicado en la rotonda de acceso a la ciudad de Puerto Iguazú, por operar bajo la modalidad de dealer, vendiendo droga que estaba oculta entre los juguetes de sus hijos, principalmente dentro de huevos plásticos de una reconocida marca de chocolates. La detenida tenía en su poder 167 dosis de cocaína.
En el marco de un operativo de seguridad y prevención barrial, la Unidad Regional V de la Policía de Misiones logró desbaratar una alarmante modalidad de venta de drogas en la vía pública. La mujer, identificada como Andrea Carolina R., utilizaba a sus hijos para disimular la actividad ilícita que llevaba a cabo en el lugar.
El hecho fue detectado cuando efectivos policiales, con personal femenino de civil, patrullaban la zona y notaron que la mujer recibía a personas que se acercaban brevemente y realizaban intercambios rápidos. Ante esta situación, los uniformados se aproximaron y observaron que manipulaba constantemente los juguetes de los menores, lo que despertó sospechas.
Al ser intervenida, se descubrió que la mujer escondía 167 dosis de clorhidrato de cocaína tipo “pedra”, distribuidas en pequeños envoltorios ocultos dentro de huevos plásticos y otros objetos infantiles.
Con las pruebas de campo realizadas por la División Drogas Peligrosas, la Policía confirmó que se trataba de cocaína dosificada para la venta, valuada en millones de pesos.
La principal sospechosa fue detenida y puesta a disposición de la Justicia Federal, mientras que otra mujer que la acompañaba, de 37 años, fue demorada para averiguaciones.
En tanto, los menores fueron entregados al resguardo de familiares, conforme a lo dispuesto por la Justicia, con el acompañamiento del área de Niñez local.
Policiales
La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

La Policía de Misiones avanza en la investigación por el homicidio de Alexis Escobar, ocurrido el sábado en Puerto Iguazú, y en las últimas horas detuvo a dos hombres de nacionalidad colombiana, además de secuestrar un arma de fuego, municiones y otros elementos que serían clave para la causa.
Durante la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría Cuarta de Puerto Iguazú dieron cumplimiento a una orden de allanamiento en un domicilio del barrio Cataratas, donde se incautó un revólver calibre .32, junto a cartuchos calibres .32 y .38, un teléfono celular y dos cascos.
En simultáneo, fueron detenidos Duván Alexander M. B. (30) y Edison Fernando M. B. (28), ambos de nacionalidad colombiana, quienes habían radicado días atrás una denuncia contra Escobar por la sustracción de una motocicleta, vínculo que ahora es analizado como posible antecedente del crimen.

El procedimiento se llevó a cabo bajo las directivas del Juzgado de Instrucción N.º 3 de Puerto Iguazú, que además dispuso el secuestro de una motocicleta Yamaha XTZ 250 cc y de los teléfonos móviles de los detenidos, los cuales serán peritados por la División Cibercrimen.
El caso se originó el sábado por la tarde, cuando la Policía fue alertada sobre la presencia de un hombre sin vida en una zona urbana de Iguazú. La víctima fue identificada como Alexis Escobar (21), quien había recuperado su libertad el pasado 5 de septiembre de 2025, tras cumplir una condena por tráfico de estupefacientes. En 2023 había sido detenido en el barrio Cataratas, donde se le secuestraron más de 2 kilos de cocaína pura.
Al examinar el cuerpo, el médico policial determinó que Escobar presentaba múltiples heridas de arma de fuego en la espalda, rostro, tórax y abdomen, y ordenó su traslado para autopsia. En la escena, la División Policía Científica secuestró 10 vainas servidas y un teléfono celular que será peritado en las próximas horas.

La Policía de Misiones continúa con las pesquisas para esclarecer el hecho, determinar el móvil del crimen y consolidar la evidencia recolectada, sin descartar ninguna línea investigativa y sin descartar nuevas detenciones en el marco de la causa en curso.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal