Conecta con nosotros

Actualidad

20º Oberá en Cortos: charlas abiertas y mesas de trabajo en el Espacio Entre Fronteras

Del 10 al 14 de octubre la ciudad obereña será la anfitriona de la 20ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos, por la identidad y diversidad cultural”. Con una propuesta cinematográfica que abarca más de 40 producciones, el Festival también invita al sector audiovisual misionero y de la región a participar del Espacio Entre Fronteras en el cual se proponen 11 charlas sobre temas de actualidad -entre ellas la presentación de los dos proyectos de ley que buscan ampliar el fondo de fomento nacional-, y la realización del Foro Entre Fronteras del cual participarán realizadores, gestores culturales y referentes de instituciones gubernamentales y organizaciones del audiovisual de Argentina, Brasil y Paraguay.

Del miércoles 11 al sábado 14 de octubre se despliega la grilla de charlas y mesas abiertas, que tendrán lugar en la tradicional carpa sobre la plaza San Martín.

A partir de las 15 hs se inicia con las “Rondas del Birri”, un canal de comunicación participativo con agenda abierta para el diálogo e intercambio de experiencias entre el INCAA y los representantes del sector del cine comunitario de todo el país. Estará a cargo de Izel Paz, coordinadora del Programa Fernando Birri de fortalecimiento del cine comunitario. A las 16 hs, la responsable de Festivales Nacionales del INCAA, Lorena Bianchi, brindará una charla informativa sobre el quehacer del área que dirige, así como aspectos recientes tales como la resolución 318 que entró en vigencia este año. De manera virtual, a las 17 hs se desarrollará la charla “La construcción de la continuidad en el relato audiovisual de ficción”, que ofrecerá Silvina Obregón, destaca continuista argentina, a partir de la propuesta de Mujeres y Diversidades Trabajadoras del Audiovisual en Red – MUTAR.

El jueves a las 15 hs, con modalidad mixta, se presentará la charla “Miradas Oblicuas. Experiencias en el audiovisual desde una perspectiva de género y diversidad” que contará con la participación de agrupaciones y referentes tales como Mutar, Xinéticas, Arder en la Frontera, y la directora argentina Susana Nieri. A través de las experiencias se buscará visibilizar, reconocer y promover el trabajo de mujeres y diversidades en la industria; y discutir la representación y las realidades de la comunidad LGTBQ+ en el cine y artes audiovisuales.

El gran dilema contemporáneo que implica para las industrias cinematográficas el auge de las OTT, será en parte el tema de “La guerra de las plataformas”, la charla de Ezequiel Boetti que brindará en la carpa desde las 17 hs. El funcionamiento de estas compañías, su historia, características, el modo en que cambian nuestra manera de ver y pensar el cine o las series son algunos matices que se intentarán responder.

La jornada del viernes comienza a las 15 hs con la charla “Ciclo de la información y la gestión documental: Entre lo analógico y lo digital”, a cargo del doctor y magíster en Historia Social de la USP (Brasil), André Porto Ancona Lopez, quien abordará la gestión y conservación de archivos audiovisuales y sus retos actuales.

A las 16hs, integrantes del Consejo Directivo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones realizarán una presentación sobre las herramientas para producir y coproducir en y con Misiones. Posteriormente, a las 17 hs, Marcelo Ortega del Cluster Audiovisual Mendoza Film Andes, Pablo Salcedo del Corredor Audiovisual Argentino y la directora Ana García Blaya (La Uruguaya) de Comunidad Orsai compartirán “Experiencias alternativas de cooperación en otras fronteras”.

El día sábado, a las 14 hs, se desarrollará el encuentro abierto organizado en conjunto con Mutar denominado “Nuevas maneras del quehacer audiovisual”, que busca promover la participación equitativa y el liderazgo de mujeres y disidencias.

La influencer misionera Lara Molina compartirá su experiencia en el ámbito del audiovisual digital, y explicará cómo inició su trabajo en las redes sociales en la charla “Experiencias de audiovisual en las redes. Nuevos lenguajes, contenidos y formatos”, desde las 16 hs, en la carpa ubicada en la plaza San Martín.

Una debate pendiente

El Festival Oberá en Cortos, en estos 20 años propició el encuentro de realizadores y gestores culturales de la región dando lugar al debate de políticas audiovisuales. El Espacio Entre Fronteras hoy posibilita el intercambio de ideas sobre un tema gravitante para la cinematografía y audiovisual nacional: la actualización de su fondo de fomento debido a los cambios en los consumos de contenidos, siendo las plataformas de streaming las principales pantallas de exhibición de producciones.

De esta forma, el día sábado a las 17 hs en la carpa, se desarrollará una charla donde se expondrán los dos proyectos de ley presentados a la legislatura nacional que plantean una transformación crucial para la industria y el arte audiovisual.

Carlos Jaureguialzo del Espacio Nacional Audiovisual (EAN), creado a mediados del 2020 y conformado por reconocidas entidades profesionales, compartirá los principales aspectos del Proyecto de Ley Federal Audiovisual, el cual tiene como objetivo principal la discusión de aquellos aspectos no resueltos por la Ley de Cine vigente y los desafíos que le imponen las nuevas tecnologías. El proyecto de Ley contempla las necesidades e intereses de todos los sectores involucrados en la actividad de la producción audiovisual nacional, a partir del trabajo de diálogo y consenso de la propuesta elevada.

En tanto el diputado nacional Pablo Carro (autor del proyecto ley que prorrogó las asignaciones específicas a la cultura), hablará sobre el Proyecto de Ley de Regularización de Servicios Audiovisuales de Libre Transmisión en la Red de Internet Abierta. El mismo busca actualizar la legislación sobre streaming e intercambio de videos online para que las producciones nacionales audiovisuales y de música tengan más presencia y visibilidad, abriendo mercados internacionales que garanticen la accesibilidad cultural al pueblo. Además, los gravámenes e impuestos existentes retornen a la cultura y la comunicación en porcentajes necesarios para su impulso, en forma de asignaciones específicas equitativas en todas las actividades de comunicación y cultura.

Foro Entre Fronteras
En esta edición aniversario se vuelve a celebrar el Foro Entre Fronteras, iniciativa que surge en el marco del Festival en 2008, con el propósito de contribuir a la disminución de asimetrías y crear condiciones favorables para fomentar la producción y circulación de obras audiovisuales en la bioregión fronteriza.

El trabajo realizado por este movimiento cultural contribuyó a la conformación de un polo regional, con herramientas territoriales como las leyes de fomento al cine y audiovisual de Misiones y de Paraguay, entre otros logros que dinamizan el trabajo del sector y fortalecen el ejercicio de la identidad y diversidad cultural, desde el cine y el arte audiovisual.

Durante tres jornadas, referentes del nea argentino, Brasil y Paraguay trabajarán en mesas de trabajo con eje en: Capacitación y Formación; Exhibición, Circulación y Comercialización; Desarrollo de Proyectos y Producción; e Instituciones Gubernamentales del sector. El sábado finalizará el Foro con un plenario en donde se acordarán lineamientos y metas para la región de cara al 2030.

Actualidad

5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.

POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.

Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.

Sigue leyendo

Actualidad

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.

Mirá la nota:

Sigue leyendo
Políticahace 11 horas

La Renovación “multiplica” a Passalacqua, saca a OHA y arropa a intendentes

Nacional de Piray prov
Deporteshace 12 horas

Nacional de Piray empató ante su perseguidor y ya está en la siguiente fase del torneo Provincial

Provincialeshace 12 horas

El Gobernador acompañó la inauguración de la nueva sede de Banco Macro en 25 De Mayo

Deporteshace 12 horas

Así se vivió la primera etapa de Rally Argentino en Misiones

Deporteshace 12 horas

San Lorenzo eliminó por penales a Quilmes en la Copa Argentina

Provincialeshace 12 horas

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

Deporteshace 13 horas

Mitre empató de local ante Sol de América

Deporteshace 13 horas

Un grave error de Franco Colapinto lo dejó último en la clasificación de la Fórmula 1

Deporteshace 13 horas

MDC: En un final para el infarto, Real Madrid venció a Borussia Dortmund

Deporteshace 13 horas

MDC: PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales

Actualidadhace 19 horas

5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Provincialeshace 21 horas

Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

Policialeshace 21 horas

Se busca adolescente desaparecida desde el 27 de junio

Deporteshace 21 horas

Tokio será el rival de Tirica en la final del torneo Apertura de la FMBB

Artehace 21 horas

“Arami”, ópera prima de Sabina Buss, fue seleccionada en el Concurso de Largometraje Documental del INCAA

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Actualidadhace 4 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Oberáhace 4 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 4 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Deporteshace 3 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Policialeshace 5 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Policialeshace 3 días

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Apóstoleshace 4 días

Apóstoles: Un menor fue demorado con dosis de cocaína en un operativo preventivo

Policialeshace 3 días

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Ambientehace 5 días

Desde el Ministerio de Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A.

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Actualidadhace 4 días

Brindaron una charla sobre los riesgos del uso del cigarrillo electrónico

Ambientehace 5 días

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Policialeshace 5 días

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022