Conecta con nosotros

Actualidad

23 proyectos participan del Mercado Audiovisual Entre Fronteras en Asunción

Este jueves comenzó la tercera edición del Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF) en la ciudad de Asunción, con la participación de 23 proyectos de la región del NEA argentino, Paraguay, Brasil y Uruguay.

En la Manzana de la Rivera, reconocido Centro Cultural de la capital paraguaya, se llevan a cabo las sesiones de pitch, rondas de negocios y charlas destinadas al público que también asiste al Crea+Py, encuentro de las industrias creativas, que se desarrolla en paralelo al MAEF.

La apertura oficial se realizó por la tarde del jueves, con la presencia de las autoridades organizadoras y asociadas. Christian Gayoso, director ejecutivo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), quienes son anfitriones de la tercera edición, Mario Giménez, presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y Sofia Vaccaro, directora del Instituto Estadual de Rio Grande do Sul (IECINE), titulares de las instituciones organizadoras. Además, se encontraban el presidente de la Agencia del Cine y del Audiovisual Uruguay, Facundo Ponce de León, el productor general del Crea+Py, Ricardo Arriola y el presidente de la Federación de Industrias Creativas del Paraguay, Camilo Guanes.

En la oportunidad, el titular del IAAviM comenzó diciendo que “para nosotros la integración es un tema trascendental que nos atraviesa a diario… Estar hoy acá con una delegación de productores, productoras, directores, guionistas y también compañeras y compañeros del Instituto nos genera profunda alegría, nos genera profunda esperanza y estamos seguros de que este es un peldaño más en una construcción ascendente y que vamos a seguir alcanzando muchos logros ,y que vamos a hacer de esta región una región productiva, que nos va a permitir contar y reivindicar nuestras historias, nuestras heridas, pero además generar fuentes de trabajo calificado para toda una generación”, afirmó Gimenéz.

El Mercado Audiovisual Entre Fronteras llega a su tercera edición con la voluntad política de los organismos públicos de la región de impulsar un espacio de encuentro común que vincule a productores y sus proyectos con representantes de empresas de la industria cinematográfica y audiovisual. “Teniendo en cuenta que el mundo atraviesa un momento difícil, que cuatro países estén acá con un objetivo común creo que es un hermoso mensaje que estamos dando al mundo, y creo que ese es el camino por el que tenemos que seguir”, afirmó el presidente del IAAviM.

Por la región NEA participaron los proyectos misioneros “Crecida, un viaje de regreso al alma”, del productor José “Pepe” Salvia, “Aguas del Paraná”, de Lorena Wik y Martín Servente, “Ciclos Humedal”, presentado por Renzo Sotelo y dirección de Laura Zapalowski, “Nervo Distrozo”, de Gastón López, “La proclama”, de Fernando Rojas”, “Escultor de la Paz”, de Marisa Hassan, y “Cuna Roja”, de Juan Ferreira; de Corrientes, “La tierra del agua”, de Carlos Kbal, presentado por Chapu Toba, y de Entre Ríos “Paloma y Dora”, de Agustín de Torres. Además, participan cuatro proyectos de Brasil, seis de Paraguay y cuatro proyectos de Uruguay.

La directora de IECINE, Sofía Vaccaro, expresó su alegría por estar en Asunción por primera vez, y por ser parte del MAEF. “Me alegra mucho que estemos todos acá, para celebrar el encuentro y la potencia de los negocios que la industria audiovisual latinoamericana puede realizar”. Al respecto, la representante de Brasil señaló que la región tiene una industria pulsante, con un gran potencial, con narrativas propias, con historias que hablan de la frontera, de la diversidad y la cultura en común, que deben ser contadas a todo el mundo.

Los antecedentes por el fortalecimiento del audiovisual regional se remontan a más de una década. El reconocido Festival Oberá en Cortos y, en ese marco, el Foro Audiovisual Entre Fronteras, funcionaron como germen de un movimiento regional que puja por el desarrollo de un polo cinematográfico de la Triple Frontera, con identidad propia.

Christian Gayoso, como anfitrión de la tercera edición, agradeció a la Federación de Industrias Creativas por albergar al MAEF dentro del programa del Crea+Py, y reivindicó a las organizaciones del sector privado que previo a la creación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo ya participaban de instancias de integración regional a través de la Red de Cooperación Audiovisual Entre Fronteras. “No tengo dudas que muchos de los grandes actores de la formulación de la ley de creación del INAP estuvieron trayendo experiencia y conocimientos de esos espacios entre fronteras”, afirmó.

El MAEF se extenderá hasta el sábado 2 de septiembre, con charlas sobre distribución y festivales internacionales, el trabajo de las comisiones fílmicas, dirección de arte, ventas internacionales, y un conversatorio a cargo de Tana Schémbori (7 Cajas, Los buscadores, Marilina, etc) junto a Eduardo Benítez y Ana Martini. Y en el cierre se anunciará el fallo del jurado y se entregarán los premios a los proyectos seleccionados del III Mercado Audiovisual Entre Fronteras.

Actualidad

Luis Di Falco: “Tenemos estadísticas muy malas y en crecimiento”

Durante este 2025 el número de fallecidos en siniestros viales ya ha superado el registro total del año pasado y podría pasar a ser el más alto, por lo menos, de los últimos cinco años. Sin dudas que la “Tragedia de Campo Viera” ha engrosado de manera significativa esta oscura y triste estadística, pero casi a diario se producen incidentes de alta gravedad,

En ese sentido, el especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, analizó la situación y anticipó que las cifras podrían aumentar debido a que restan los meses más críticos del año. Asimismo, evaluó que uno de los grandes responsables para la reiteración de este tipo de episodios es el alcohol y se lamentó que no se aplique en toda la provincia la normativa de “Alcohol Cero”.

Esto fue lo que dijo en diálogo con Canal 9 Norte Misionero:

Sigue leyendo

Actualidad

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

La medida es preventiva y permanecerá vigente hasta nuevo aviso

La Policía de Misiones, a través de la Comisaría Seccional 2.ª de El Soberbio dependiente de la Unidad Regional VIII, informó que desde las 8:10 de este miércoles 29 de octubre el acceso al Parque Provincial Moconá permanece cerrado debido a la crecida del arroyo Yabotí.

La medida fue adoptada de manera preventiva para resguardar la seguridad de los visitantes y del personal del área natural, ante el incremento del caudal producto de las intensas lluvias registradas en la zona.

Se recomienda a los turistas y residentes no intentar cruzar el arroyo ni acercarse a sectores inundados, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Sigue leyendo

Actualidad

Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior

La misionera Noelia Gavilán acaba de obtener el título de Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Superior por la Universidad Gastón Dachary (UGD), tras defender una investigación centrada en uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.

Su trabajo final, analizó las competencias pedagógicas que desarrollan los estudiantes del Profesorado Universitario para Profesionales (Cohorte 2024), con el objetivo de comprender cómo los futuros docentes se preparan para acompañar de manera efectiva las trayectorias académicas de alumnos con discapacidad.

“Este trabajo es la síntesis de una problemática que en lo personal me interpela mucho, dada mi práctica profesional”, expresó Gavilán, quien destacó que la investigación buscó identificar las estrategias pedagógicas adquiridas por los cursantes, analizar los programas de las materias y relevar las experiencias de los propios estudiantes.

La investigación contó con el acompañamiento del profesor Jorge Cornejo, coordinador del Ciclo de Complementación del Profesorado, y del Magíster Ricardo Martín, quien dirigió el trabajo final.

Educación con perspectiva inclusiva

El enfoque adoptado se alinea con los principios de la Maestría, que busca formar profesionales capaces de analizar, evaluar y transformar las prácticas universitarias a partir de una mirada crítica, social e inclusiva.
En esa línea, el aporte de Gavilán ofrece un diagnóstico valioso sobre la formación docente y propone repensar las estrategias pedagógicas desde la perspectiva de la equidad y el acceso universal a la educación superior.

“Es una temática que cada día cobra más relevancia, y todavía hay mucho por hacer en el nivel superior. Este proceso me reafirmó en mi compromiso de trabajar por una educación que brinde más andamiajes para que cada vez más personas puedan acceder, sostenerse y egresar de la universidad”, subrayó la flamante magíster.

Compromiso y formación de calidad en la UGD

La experiencia de Noelia refleja el espíritu de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, un espacio de formación avanzada que promueve la investigación aplicada, la innovación pedagógica y la mejora continua de las instituciones universitarias.

Las inscripciones para la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior ya están abiertas.
La propuesta está dirigida a docentes, gestores y profesionales interesados en transformar la educación desde una perspectiva crítica y con impacto real.

Más información en www.ugd.edu.ar.

Sigue leyendo
Eldoradohace 5 horas

Se presentó la grillas de artistas que actuarán en la Expo Eldorado 2025

Deporteshace 13 horas

Copa Libertadores: Racing lo intentó, pero chocó contra un Rossi gigante y quedó eliminado

Actualidadhace 14 horas

Luis Di Falco: “Tenemos estadísticas muy malas y en crecimiento”

Cestobal Unión Cultural Sub 16
Deporteshace 17 horas

Unión Cultural de Eldorado Campeón Provincial de Cestoball Sub 16

Nacional semifinal
Deporteshace 18 horas

Nacional Piray cerrará la serie final del torneo Provincial 2025 ante su gente 

Policialeshace 18 horas

Un trabajador falleció electrocutado mientras instalaba fibra óptica en Puerto Rico

Ambientehace 18 horas

Inicia el período de veda de pesca para resguardar las especies ícticas de la provincia

Deporteshace 19 horas

Comienza el Campeonato Sudamericano de gimnasia rítmica

Artehace 19 horas

Proyección y conversatorio con Manuel Abramovic y Camil Polo en Posadas

Deporteshace 24 horas

Posadas será sede del Panamericano libres de Pádel 2025, con la participación de siete países

Policialeshace 1 día

Siguen sumándose incidentes viales en diferentes localidades misioneras

Ambientehace 1 día

Jornada educativa sobre biodiversidad misionera en la Eco Biblioteca del Ministerio de Ecología

Policialeshace 1 día

Falleció un sargento de Policía que se hallaba internado tras un grave siniestro vial ocurrido en Azara

Actualidadhace 1 día

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

Eldoradohace 1 día

El municipio realizó asistencia a familias afectadas por las lluvias

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: ocho fallecidos y 29 heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en Campo Viera (Con videos)

Actualidadhace 4 días

Passalacqua supervisó los operativos de asistencia en la zona del siniestro vial de Campo Viera

Actualidadhace 4 días

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología refuerza los controles forestales en rutas de Misiones

Actualidadhace 4 días

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Policialeshace 2 días

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Actualidadhace 4 días

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Policialeshace 2 días

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Municipalidad
Eldoradohace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares  de los jóvenes internados en Oberá

Actualidadhace 4 días

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Actualidadhace 4 días

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Policialeshace 2 días

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022