Actualidad
25 Municipios misioneros recibieron bioinsecticida para combatir la población de larvas de mosquitos transmisores de enfermedades vectoriales

En la mañana de este jueves, en las instalaciones de Agro Sustentable, el polo productivo radicado en el Parque Industrial de la Innovación Posadas, intendentes de 25 localidades de la tierra colorada recibieron el producto Bacillus Thuringiensis Subsp. Israelensis (BTI). Se trata de un bioinsecticida que permite el control biológico de poblaciones de mosquitos vectores de enfermedades como el dengue, la malaria y la fiebre amarilla.
De la entrega formaron parte los 25 jefes comunales de los municipios que comenzarán la lucha contra el dengue a través de este método, además del Presidente Parque Industrial Christian Piatti, el ministro Coordinador de Gabinete, Héctor Llera, la Coordinadora del Laboratorio de Agro Sustentable, Silvana Sawostjanik.
Canal 9 Norte Misionero estuvo presente en el eventó y conversó con las autoridades presentes en la entrega de este bioinsecticida orgánico. La primera expresarse en el multimedio eldoradense fue la Licenciada en Genética y Coordinadora del Laboratorio de Agro Sustentable, Silvana Sawostjanik: “Iniciamos el proyecto en noviembre, cuando empezó el problema del dengue, estábamos viendo cuál sería una solución por parte de nuestra empresa que siempre estamos haciendo productos biologicos y organicos, principalmente para la aplicación dentro la provincia. Fue así que surgió la idea de hacer la producción de Bacillus Thuringiensis Subsp. Israelensis, que es un controlador biológico de larvas de mosquitos principalmente para controlar lo que es la larva del aedes aegyptis, el transmisor del dengue y otras enfermedades virales”.
A lo que agregó: ““Es una bacteria que produce un cristal, que al estar en contacto con el estómago de la larva, se activa y genera una parálisis que evita que pueda seguir alimentándose. Es un producto orgánico, biológico e inocuo para la salud humana, animal y el ambiente, sin riesgos y desarrollado íntegramente en la provincia”, precisó la Licenciada.
La Coordinadora del Laboratorio de Agro Sustentable, además manifestó que en enero se hizo entrega del producto a unos municipios y se hizo una capacitación acá en la empresa, quienes a su vez hicieron su devolución de cómo les funcionó y 2 De Mayo contó que disminuyó la cantidad de casos. “Tuvimos muy buenos resultados. Me comentaron que hubo una reducción de casos del 80% en algunos lugares con respecto a la primera vez”, cerró Silvana Sawostjanik.

Foto: Coordinadora del Laboratorio de Agro Sustentable, Silvana Sawostjanik.
Christian Piatti, Presidente del Parque Industrial de la Innovación de Posadas también pasó por Canal 9 Norte Misionero y se refirió a la entrega de este bioinsecticida a los municipios: “Otra vez nos sorprende Agro Sustentable con un producto de su nuevo desarrollo, en este caso para afrontar un problema difícil de combatir que es matar las larvas, debido a que con la fumigación solamente atacamos a los mosquitos adultos”
A lo que agregó: “Es un producto revolucionario, al cual le están terminando de hacer todas las aprobaciones para lanzarlo al mercado nacional e internacional, pero hoy está haciendo la entrega para 25 municipios”, expresó Piatti.

Foto: Presidente del Parque Industrial de la Innovación de Posadas, Christian Piatti.
En representación del Gobierno provincial estuvo el Ministro Coordinador de Gabinete, Héctor Llera, quien en su charla con Canal 9 contó que “esta es la segunda entrega a los municipios luego de hace algunos meses, es un producto BTI que lo hace una empresa misionera, tuvimos unas devoluciones muy buenas por parte de los intendentes que fueron parte de la primera entrega”.
Seguidamente el funcionario provincial explicó que “es un producto orgánico, que no daña el medio ambiente y que ataca directamente a las larvas del mosquito, esta es un herramienta más del gobierno provincial que le hacemos entrega los intendentes para sumar a lo que ya venimos haciendo junto al ministerio de salud y todo el Gobierno de la Provincia”.

Foto: Héctor Llera, Ministro de Coordinación de Gabinete
Actualidad
Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Desde hace unos días, en la localidad de Puerto Esperanza y Wanda se realizan filmaciones de escenas para la película “ilegal”, dirigida por el cineasta Ruslán Akun, de kirguistán, lo que sumó al rodaje a actores, artistas y técnicos de Misiones, también con intérpretes extranjeros, por eso se rodará en español y en kirguis, la lengua del país asiático.
Para conocer mayores detalles del trabajo que se viene realizando, la historia de la película, los set de grabaciones y del movimiento económico que genera la presencia de la productora de kirguistán, la posibilidad para que actores de la zona puedan hacer de extras y el contacto de referencia que queda, es que Canal 9 Norte Misionero dialogó con Juan Ferreira, Co-productor de la productora de la Tierra en Misiones.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
Actualidad
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal