Actualidad
7mo Encuentro anual de los representantes de los poderes judiciales del país con UNICEF Argentina

Durante los días 2 y el 3 de octubre Buenos Aires fue la sede del VII Encuentro de la Red de Jueces y Juezas comprometidos por los derechos de niñas, niños y adolescentes. Durante la jornada de intercambio entre los poderes judiciales provinciales y UNICEF, se instó a fortalecer una agenda común y perspectiva más homogénea de los derechos de las infancias y adolescencias en los procesos y políticas judiciales de todo el país.
“A 35 años de la sanción de la Convención sobre los Derechos del Niño desde UNICEF consideramos fundamental visibilizar y priorizar la agenda de la infancia en la toma de decisiones. Y, en este sentido, el Poder Judicial tiene un rol central en la protección de la niñez y la adolescencia”, sostuvo Rafael Ramírez Mesec, representante de UNICEF en Argentina.
¿De qué se trata esta iniciativa?
La Red de Jueces y Juezas comprometidos por los derechos de niñas, niños y adolescentes es una iniciativa de UNICEF Argentina, con el objetivo de crear espacios de debate e intercambio entre las máximas autoridades de los tribunales provinciales, coordinar enfoques e intervenciones integrales e inclusivas, visibilizar los temas de la agenda de protección de la infancia y adolescencia y lograr consensos de escala federal.

El encuentro, que se realiza por séptima vez desde 2015, contó con la participación de integrantes de los Superiores Tribunales de Justicia y referentes de las 23 provincias del país, de la Ciudad de Buenos Aires y de la jurisdicción nacional.
En representación del Poder Judicial de la provincia de Misiones estuvo presente el juez de Familia Nº 2, Roberto Andersson Frank, quien compartió la manera en que se viene trabajando desde hace tiempo en las dependencias judiciales misioneras con respecto a esta temática.
Para finalizar, los participantes firmaron una declaración conjunta en la que renovaron su compromiso para promover intervenciones judiciales respetuosas de los derechos de NNyA de Argentina.
Durante el encuentro se debatió sobre la promoción de cuidados alternativos familiares y comunitarios para el abordaje de niños y niñas separados de sus hogares y la necesidad de disponer de una gama amplia de medidas alternativas, asegurando un cuidado de calidad y privilegiando las alternativas en familia o comunidad a las de tipo residencial.
Se recordó, además, la importancia de contar con un sistema de justicia penal juvenil especializado, plenamente respetuoso de las garantías y derechos específicos de la niñez y la adolescencia. Asimismo, se destacó la importancia de una justicia adaptada a NNyA, con la articulación entre el Sistema de Protección Integral y el de Responsabilidad Penal Juvenil, y la promoción de enfoques restaurativos y socioeducativos para el abordaje de aquellos adolescentes que ya entraron en conflicto con la ley penal.
Actualidad
Fracrán: Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

Un hombre de 60 años fue detenido luego de que la Justicia reconfigurara la causa por la muerte de un pastor evangélico, quien sufrió un infarto tras una discusión en inmediaciones de una iglesia.
El arresto se concretó en el marco de la investigación por la muerte de Marcelino De Moura, de 53 años, ocurrida el pasado 27 de junio en Fracrán, cuya causa cambió su calificación legal de muerte natural a homicidio simple, por disposición del magistrado interviniente.
Según se estableció, ese día, De Moura, pastor de la Iglesia Misionera Jesucristo de Dios ubicada en el kilómetro 1015, se presentó en motocicleta en el Destacamento Reforzado de Fracrán, manifestando que había mantenido una fuerte discusión con un vecino identificado como Horacio A., de 60 años, quien presuntamente intentó conectarse ilegalmente al suministro eléctrico del templo. Durante el altercado, Horacio lo habría amenazado con un arma blanca tipo machete, no pasando la acción a mayores.
En ese momento, mientras el pastor relataba los hechos ante el personal policial, se descompensó y cayó al suelo. A pesar de la asistencia brindada y su traslado inmediato al hospital local, el hombre ingresó sin signos vitales.
El examen médico, dictaminó un infarto agudo de miocardio como causa de muerte, sin signos evidentes de violencia física, aunque con antecedentes de salud como hipertensión, diabetes tipo 2, tabaquismo y estrés.
Este 30 de junio, a partir de nuevas evaluaciones judiciales, se dispuso la detención de Horacio A., quien fue notificado del motivo de su detención en el marco de la causa caratulada como “homicidio simple”. La investigación continúa a fin de esclarecer las circunstancias del hecho.
Actualidad
Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.

En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6