Actualidad
A todo o nada: Argentina enfrenta a Australia en octavos de final
El seleccionado argentino, clasificado a octavos de final en el primer puesto del grupo C, enfrenta este sábado a Australia en el inicio de la fase eliminatoria del Mundial de Qatar 2022.
El partido se disputará en el estadio Áhmad Bin Ali desde las 16.00 (22.00 de Qatar) con arbitraje polaco encabezado por Szymon Marciniak, quien estará acompañado por sus compatriotas Pawel Sokolnicki (asistente 1), Tomasz Listkiewicz (asistente 2) y Tomasz Kwiatkowski (VAR).
La transmisión estará a cargo de la TV Pública, TyC Sports y Directv Sports.

Argentina inicia la fase del “a todo o nada” en el Mundial de Qatar 2022 luego de terminar primera en el grupo C con 6 puntos, producto de las victorias contra México y Polonia.
En caso de empate en el tiempo reglamentario, el encuentro tendrá una prórroga de dos tiempos de 15 minutos y en caso de persistir la igualdad la clasificación se definirá con tiros desde el punto penal.
El sorpresivo rival del campeón de América es Australia, que terminó en el segundo puesto del grupo D por debajo de Francia con los mismos puntos (6) pero con peor diferencia de gol.
El rival de los cuartos de final saldrá del duelo entre Países Bajos y Estados Unidos, que jugarán también el sábado, desde las 12.00 en el estadio Internacional Khalifa.
En el partido número 1.000 de la carrera de Lionel Messi, el seleccionado argentino debe demostrar su favoritismo para dar un nuevo paso hacia la ansiada tercera Copa del Mundo.

El camino del equipo dirigido por Lionel Scaloni fue de menor a mayor y así esperan que siga en la fase eliminatoria hasta la soñada final del próximo 18 de diciembre en el estadio Lusail.
La fatídica derrota en el debut ante Arabia Saudita (2-1) llenó de dudas a un equipo que arrastraba un invicto de 36 partidos. La respuesta anímica y futbolística llegó en el segundo y trascendental partido contra México que se destrabó con el golazo del capitán Lionel Messi y se coronó con magnífico remate de Enzo Fernández para el 2-0 que liberó de tensiones al plantel.
La mejor versión de la “Scaloneta” en Qatar 2022 se vio en el cierre de la fase de grupos con el contundente triunfo sobre Polonia (2-0) que significó el pase a octavos de final en el primer lugar del grupo C.
Además de una gran versión futbolística con superioridad durante todo el partido, el equipo tuvo una destacable reacción anímica luego del penal que falló Messi sobre el final del primer tiempo.
Lo único negativo de la clasificación fue la molestia que sufrió Ángel Di María apenas después del gol de Alexis Mac Allister en el segundo tiempo cuando a los 15 minutos salió reemplazado por Leandro Paredes y encendió las alarmas. En principio se descartó una lesión muscular de gravedad pero el escaso tiempo de recuperación entre partido y partido lo deja casi afuera del equipo titular.
Scaloni expresó que elige a los jugadores para la formación por “sensaciones” y en este caso no sería prudente arriesgar a “Fideo” desde el inicio.
El esquema táctico inicial se mantendrá con los cuatro defensores, el triángulo de mediocampistas, Messi suelto por todo el frente de ataque y dos delanteros.
La principal duda pasa por el posible reemplazante de Di María y Scaloni probó en su lugar a Alejandro “Papu” Gómez y Ángel Correa.
En ese sector del ataque y en el lateral derecho (Nahuel Molina o Gonzalo Montiel) parecen estar las plazas a definir en la formación titular en relación a la pasada victoria sobre Polonia, según lo que probó este viernes en la Universidad de Qatar.
Será la primera vez que la Argentina enfrente a Australia en una Copa del Mundo pero es inevitable pensar en el antecedente del repechaje de 1993 para clasificar a la cita del año siguiente en Estados Unidos.

Aquel equipo de Alfio Basile y el regreso de Diego Armando Maradona empató en la ida en Sidney y luego ganó por la mínima en el estadio Monumental.
En su sexta participación mundialista, el seleccionado oceánico igualó su mejor actuación histórica, que había sido en 2006 cuando clasificó a octavos de final de la mano del delantero Tim Cahill.
Este plantel es conducido por Graham Arnold, quien tiene un antecedente favorable ante la Argentina en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con un triunfo en el debut por 2-0.
La base de ese equipo está en Qatar, como el zaguero Harry Souttar, el mediocampista ofensivo Riley McGree y el delantero Mitch Duke.
Del lado de la Argentina el único que estuvo fue Alexis Mac Allister.
Los “Soocceroos” tuvieron un mal arranque con goleada ante Francia (4-1) pese a empezar ganando pero luego vencieron por la mínima a Túnez y Dinamarca con un gran despliegue defensivo y rápidas salidas de contraataque.
Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
Actualidad
Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda
Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.
El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.
El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.
Incendio de casa en Puerto Leoni:
Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
