Actualidad
Alberto Galarza: “Estamos muy contentos porque todas las escuelas están abiertas y la mayoría de los docentes están trabajando”

Esta mañana quedó inaugurado el periodo lectivo 2024 a nivel provincial con un acto desarrollado en la Escuela Nº 5 de Itaembé Guazú (Posadas), que estuvo encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua.
En torno a esto, el presidente del Consejo General de Educación, Alberto “Colita” Galarza expresó a Canal 9 Norte Misionero que desde se sienten “muy felices, fue un acto sumamente emotivo y cada inicio de clases siempre genera esperanzas, muchas expectativas”.
El inicio de la actividad se da en un marco de medida de fuerza convocada por gremios amparados por la CGT, pero en Misiones el gremio mayoritario es UDPM que integra la CTERA que no adoptó una acción de lucha, por lo que la provincia cuenta con un alto porcentaje de aulas trabajando. En ese sentido, Galarza manifestó que “tenemos una asistencia muy importante de docentes trabajando, de hecho, están abiertas todas las escuelas de la provincia”, indicó.
Enfatizó que “estamos muy contentos porque la presencialidad en las escuelas ha sido muy alta”.
Destacó que dentro del sistema educativo formal hay casi 400 mil estudiantes y se agregan lo que están dentro del sistema educativo no formal, se alcanza los 450 mil alumnos y aseguró que “el desafío es seguir trabajando, seguir dialogando, seguir construyendo con los docentes y con las representaciones gremiales”.
Cabe recordar que en Misiones el Gobierno Provincial adoptó decisiones que favorecieron al sector docente, precisamente, con el objetivo de garantizar un inicio de clases con normalidad, como fue adelantar el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente -FONID- y de la Garantía Salarial con recursos propios.
“Estamos ante una situación muy compleja porque, me parece, que hubo una mala lectura -del Gobierno Nacional- pensando que se sancionaba, tal vez, a los gobernadores no enviando los recursos, pero la verdad es que el FONID es de cada docente, no es de la provincia”, aseveró el funcionario.
Agregó que “lamentablemente, el Gobierno Nacional tomó una decisión unilateral de no cumplir -con el envío- y también lo hizo no cumpliendo con la ley, que establece que se pague a trimestre vencido el FONID y a mes vencido la Garantía Salarial”.
En ese sentido, Galarza repasó que “el Gobernador con mucha paciencia hizo los reclamos, personalmente, al Presidente del Fondo Nacional de Incentivo Docente y luego lo hizo el ministro -de Educación, Ramiro Aranda- en el marco de la primera asamblea del Consejo Federal y también lo hizo en la segunda asamblea, junto a los ministros de todas las provincias”.
Por ello es que, tras haber tomado la determinación de adelantar los pagos con recursos propios, el Gobernador “instruyó al Fiscal de Estado que solicite esta Garantía por la vía judicial”.
Actualidad
Marcha Federal en Eldorado: La movilización en imágenes

El apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica se sintió con fuerza en todo el país, también en Eldorado. Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con contundencia la insistencia con ambas leyes que pasan al Senado de la Nación.
Así fue la movilización en Eldorado:
Actualidad
Motociclista colisionó contra un vehículo estacionado en Puerto Esperanza

Este miércoles, alrededor de las 16:20 horas, se registró un siniestro vial en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle La Pampa, en la localidad de Puerto Esperanza.
Por causas que se investigan, una motocicleta marca Honda Wave sin dominio colocado colisionó contra un vehículo Ford que se encontraba estacionado sobre calle La Pampa.
El conductor de la motocicleta fue trasladado al hospital local para su evaluación médica. En el lugar trabajó personal policial de la Comisaría de Puerto Esperanza, de la Unidad Regional V, resguardando la escena y realizando las actuaciones correspondientes.
Actualidad
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la decisión de las y los legisladores nacionales de la provincia que acompañaron el rechazo a los vetos impulsados por el Gobierno Nacional y subrayó la importancia de garantizar recursos para sostener la salud y la universidad pública.
POSADAS, MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación de rechazar los vetos del Gobierno nacional al financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Pediátrico Garrahan, y destacó especialmente el acompañamiento de las y los diputados misioneros en defensa de estas instituciones.
“Celebro con enorme alegría la decisión de nuestras diputadas y diputados nacionales de alzar la voz en favor del Hospital Pediátrico Garrahan y, como docente de la querida UNaM, particularmente también me llena de orgullo su respaldo a la universidad pública”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina. ¡Felicitaciones!”, sostuvo además.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal