Actualidad
Anazul Centeno destacó la convivencia pacífica de la Cámara de Representantes de Misiones que este año sancionó 119 leyes
Ámbito Político, el programa conducido por Rosario Schmidt, se trasladó hasta la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones para conversar con la diputada provincial por el Frente Renovador, Anazul Centeno.
Con ella dialogó sobre cómo es la dinámica de trabajo en el espacio encargado de legislar leyes para la provincia, cómo es el trabajo del espacio de mujeres del Frente Renovador, sobre sus inicios en la política y las relaciones entre el país con sus pares vecinos Paraguay y Brasil.
Para comentar sobre el día a día en la Cámara de Representantes, Centeno aclaró que no todos los días son iguales ya que durante el periodo ordinario las semanas son “muy movidas”. Esto se refleja en los trabajos en comisiones que van de martes a jueves.
“En mi caso yo presido la Comisión de Legislación General Justicia y Comunicaciones de esta Cámara. Es una comisión muy importante porque tiene entre sus competencias todo lo que tiene que ver con el servicio de justicia de nuestra provincia, las fuerzas de seguridad, las comunicaciones y demás. Hemos dado entrada a más de 100 proyectos de todos los diputados/as”, comentó y aclaró que la labor que se da en las diferentes comisiones, es sustancial ya que representa la antesala de lo que será la sesión de los/as diputados.
Sobre los acuerdos con aquellos legisladores que no pertenecen al espacio del Frente Renovador, explicó que “se van construyendo” pero destacó que los mismos son muy respetuosos haciendo una “convivencia pacífica” del espacio.
Este trabajo en conjunto y aunando los diferentes criterios, ha hecho que este año se haya llegado a la sanción de 119 leyes: “Es el pico máximo que ha tenido esta Cámara en este último tiempo”, resaltó la legisladora.
En ese sentido, aclaró que durante el 2020, el cuerpo legislativo provincial sancionó un total de 89 leyes, mientras que en el transcurso del 2021, 92; “Esto habla del trabajo enorme que se realiza en la Cámara”, dijo.
Sobre las principales normativas que han sancionado, comentó que hubo un énfasis muy fuerte en lo que tiene que ver con la educación y la innovación tecnológica. Así también en otras relacionadas a la salud.
“También mucho en todo lo que tenga que ver con desarrollo forestal y de cooperativas, el agro. Este año se le ha dado mucha importancia al eje de las abejas nativas, la meliponicultura”, aseguró.
Mujeres Renovadoras
“Este un espacio que ha abierto la participación de las mujeres hace mucho tiempo. Para que yo esté hoy sentada acá siendo diputada con 34 años, muchas otras mujeres laburaron para que suceda”, afirmó Centeno.
La diputada, expresó que se trata de una línea de tiempo que marca una continuidad y que en su caso, es una “suerte” de la tercera generación de mujeres renovadoras.
Así también, remarcó la “simbiosis” con la que se trabaja a través de un trabajo colectivo que se da en el espacio.
Por su parte y ante la constante relación que lleva con las mujeres, explicó que se siente movilizada por las problemáticas que las atraviesan. “No es fácil para ninguna mujer salir de una situación de violencia. Requiere de este abordaje multidisciplinario”, recalcó.
Los inicios en la política para Anazul, fueron a su apenas 17 años cuando ingresó a la universidad. Pero en la política partidaria lo fue cuando vivía en Buenos Aires y trabajaba con un senador del Frente Renovador: “Ahí entendí que este era el proyecto que nos contenía y por el cual valía la pena ponerse al frente y militar”, sostuvo.
Zona Aduanera
“Fue una lucha impresionante la que dieron nuestros representantes renovadores que lograron la inclusión de este artículo tan importante en la Ley de Presupuesto”, manifestó la legisladora.
Al respecto, explicó que ese impulso dimensiona lo que somos como provincia donde más del 90% de su territorio es de frontera.
Sobre los cambios en los gobiernos políticos de países de Latinoamérica y de la integración de la Argentina Centeno aseguró:
“Tenemos que ser honestos. Me parece que con las nuevas elecciones que se fueron dando en Latinoamérica, en Colombia y en Brasil ahora, hay una suerte de luz, esperanza de aquello que hace muchísimos años fue como una epopeya, que es esto de encontrarnos como una Latinoamérica unida”, deslizó.
Programas Ahora
Centeno aclaró que desde su punto de vista, estos programas son excelentes y que han sido un éxito rotundo.
“Lo hemos visto con la diversificación de los distintos productos y servicios que se fueron incorporando. Incluso ahora se incorporaron nuevos bancos no solo el Banco Macro sino que se han incorporado dos bancos más. Ha tenido tanto éxito que fue primero elogiado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa en una de sus visitas , también hace poquito estuvo el secretario de Producción e Industrias, de Mendiguren que también lo resaltó y ahora lanzaron unos programas muy similares a nivel nacional”, dijo.
Esto, explicó la diputada, demuestra que Misiones va por el camino correcto.
Los medios de contactos de la diputada, son en las redes como @anazulcenteno.
Actualidad
Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”
Tras la aprobación del Concejo Deliberante de la prórroga por dos meses del contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros y de la instrucción para que se convoque a una nueva licitación, el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, aseguró que están trabajando contrarreloj para presentar el pliego en el transcurso de la semana venidera.
En esa línea, dejó entrever que existen buenas posibilidades que esta vez sí se presenten empresas que quieran brindar el servicio ya que que se está trabajando en una modificación sustancial respecto al pliego anterior que fijar un precio del pasaje por kilómetro, aclarando que esto regirá exclusivamente para la relación contractual entre el Ejecutivo Municipal y la prestataria, sin que afecte al usuario.
Durán señaló que se estaba buscando resolver como sería la fijación de ese monto por kilómetro a abonar.
El Jefe Comunal deslizó que el interés de presentar lo antes posible el pliego es debido a que los ediles deberán resolver rápidamente su aprobación para evitar que, llegado el plazo que caduque la prórroga, Eldorado entre en riesgo de perder el servicio. “Lo único que no podemos quedarnos es sin colectivos en la ciudad de Eldorado”, enfatizó.
La nota a Durán:
Actualidad
Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán
Ante el pronóstico de lluvias para los próximos días, desde la organización de la Expo Eldorado han anunciado que, en caso de ser necesario, se adicionarán días. Lo más probable es que se utilice el fin de semana siguiente.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el intendente Dr. Rodrigo Durán afirmó que esta decisión se tomaría el domingo evaluando la afectación que tenga, de cumplirse, el mal tiempo.
“Se van a cumplir con los cuatro de días de Expo”, aseguró Durán y por ello, indicó, que se estuvo hablando con los expositores para que se mantengan tranquilos ante la eventualidad que se presenten lluvias intensas que impidan el normal desarrollo de la fiesta más importante de Misiones a cielo abierto.
En cuanto a los espectáculos, aseveró que si algún artista nacional no actúa por las condiciones climáticas, habrá una reprogramación que podría darse para una fecha distinta a la Expo, asegurando que se realizará indefectiblemente porque hay “un contrato firmado”.
La nota con Pipo Durán:
Actualidad
Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)
En la Sesión Ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la prórroga, que es de carácter “excepcional”, solicitada por el Ejecutivo Municipal por el término de 2 meses la concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros. Esto se hizo a raíz que la licitación para el nuevo contrato de concesión quedó desierta y que, hasta el momento, no se había acordado la contratación, de forma directa, de ninguna empresa. La actual concesión caduca este sábado.
Pero, además, el Concejo Deliberante incorporó a esta Ordenanza sancionada la obligación al Ejecutivo para que convoque a una nueva licitación “debiendo remitir al Concejo Deliberante para su análisis y aprobación el Pliego de Bases y Condiciones con las modificaciones que correspondan, en un plazo prudencial que no exceda los 15 días corridos, contado desde la promulgación de la presente”.
También exige que la prestataria actual del servicio “deberá garantizar la continuidad, regularidad y eficiencia del servicio durante el periodo de prórroga, asegurando el cumplimiento de los recorridos, frecuencias y condiciones de seguridad establecidas en la concesión vigente a la fecha”.
Mirá el momento de la aprobación de la Ordenanza:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
