Actualidad
Anazul Centeno destacó la convivencia pacífica de la Cámara de Representantes de Misiones que este año sancionó 119 leyes

Ámbito Político, el programa conducido por Rosario Schmidt, se trasladó hasta la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones para conversar con la diputada provincial por el Frente Renovador, Anazul Centeno.
Con ella dialogó sobre cómo es la dinámica de trabajo en el espacio encargado de legislar leyes para la provincia, cómo es el trabajo del espacio de mujeres del Frente Renovador, sobre sus inicios en la política y las relaciones entre el país con sus pares vecinos Paraguay y Brasil.
Para comentar sobre el día a día en la Cámara de Representantes, Centeno aclaró que no todos los días son iguales ya que durante el periodo ordinario las semanas son “muy movidas”. Esto se refleja en los trabajos en comisiones que van de martes a jueves.
“En mi caso yo presido la Comisión de Legislación General Justicia y Comunicaciones de esta Cámara. Es una comisión muy importante porque tiene entre sus competencias todo lo que tiene que ver con el servicio de justicia de nuestra provincia, las fuerzas de seguridad, las comunicaciones y demás. Hemos dado entrada a más de 100 proyectos de todos los diputados/as”, comentó y aclaró que la labor que se da en las diferentes comisiones, es sustancial ya que representa la antesala de lo que será la sesión de los/as diputados.
Sobre los acuerdos con aquellos legisladores que no pertenecen al espacio del Frente Renovador, explicó que “se van construyendo” pero destacó que los mismos son muy respetuosos haciendo una “convivencia pacífica” del espacio.
Este trabajo en conjunto y aunando los diferentes criterios, ha hecho que este año se haya llegado a la sanción de 119 leyes: “Es el pico máximo que ha tenido esta Cámara en este último tiempo”, resaltó la legisladora.
En ese sentido, aclaró que durante el 2020, el cuerpo legislativo provincial sancionó un total de 89 leyes, mientras que en el transcurso del 2021, 92; “Esto habla del trabajo enorme que se realiza en la Cámara”, dijo.
Sobre las principales normativas que han sancionado, comentó que hubo un énfasis muy fuerte en lo que tiene que ver con la educación y la innovación tecnológica. Así también en otras relacionadas a la salud.
“También mucho en todo lo que tenga que ver con desarrollo forestal y de cooperativas, el agro. Este año se le ha dado mucha importancia al eje de las abejas nativas, la meliponicultura”, aseguró.
Mujeres Renovadoras
“Este un espacio que ha abierto la participación de las mujeres hace mucho tiempo. Para que yo esté hoy sentada acá siendo diputada con 34 años, muchas otras mujeres laburaron para que suceda”, afirmó Centeno.
La diputada, expresó que se trata de una línea de tiempo que marca una continuidad y que en su caso, es una “suerte” de la tercera generación de mujeres renovadoras.
Así también, remarcó la “simbiosis” con la que se trabaja a través de un trabajo colectivo que se da en el espacio.
Por su parte y ante la constante relación que lleva con las mujeres, explicó que se siente movilizada por las problemáticas que las atraviesan. “No es fácil para ninguna mujer salir de una situación de violencia. Requiere de este abordaje multidisciplinario”, recalcó.
Los inicios en la política para Anazul, fueron a su apenas 17 años cuando ingresó a la universidad. Pero en la política partidaria lo fue cuando vivía en Buenos Aires y trabajaba con un senador del Frente Renovador: “Ahí entendí que este era el proyecto que nos contenía y por el cual valía la pena ponerse al frente y militar”, sostuvo.
Zona Aduanera
“Fue una lucha impresionante la que dieron nuestros representantes renovadores que lograron la inclusión de este artículo tan importante en la Ley de Presupuesto”, manifestó la legisladora.
Al respecto, explicó que ese impulso dimensiona lo que somos como provincia donde más del 90% de su territorio es de frontera.
Sobre los cambios en los gobiernos políticos de países de Latinoamérica y de la integración de la Argentina Centeno aseguró:
“Tenemos que ser honestos. Me parece que con las nuevas elecciones que se fueron dando en Latinoamérica, en Colombia y en Brasil ahora, hay una suerte de luz, esperanza de aquello que hace muchísimos años fue como una epopeya, que es esto de encontrarnos como una Latinoamérica unida”, deslizó.
Programas Ahora
Centeno aclaró que desde su punto de vista, estos programas son excelentes y que han sido un éxito rotundo.
“Lo hemos visto con la diversificación de los distintos productos y servicios que se fueron incorporando. Incluso ahora se incorporaron nuevos bancos no solo el Banco Macro sino que se han incorporado dos bancos más. Ha tenido tanto éxito que fue primero elogiado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa en una de sus visitas , también hace poquito estuvo el secretario de Producción e Industrias, de Mendiguren que también lo resaltó y ahora lanzaron unos programas muy similares a nivel nacional”, dijo.
Esto, explicó la diputada, demuestra que Misiones va por el camino correcto.
Los medios de contactos de la diputada, son en las redes como @anazulcenteno.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6