Actualidad
Anticipan que funcionarios municipales saldrían a hacer operativos de limpieza los fines de semana
La posibilidad fue comentada por el director de Mantenimiento y Servicios Públicos, Wilfrido Bogado, a Canal 9 Norte Misionero. Esto se daría por la imposibilidad que los empleados municipales lo puedan hacer porque el municipio no estaría en condiciones de abonar la Mayor Dedicación.
Bogado se refirió a como se está trabajando en la prestación de los servicios de recolección de residuos, mantenimiento de calles y desmalezados de espacios verdes. “No podemos hacer milagro tan rápido, pero lo estamos llevando y por lo menos tenemos combustible y los insumos”, además, de los repuestos para los camiones, admitiendo que todavía no ha salido a trabajar la flota completa en cuanto a los recolectores de residuos.
Acotó que “no es fácil agarrar, así como lo hicimos, pero sabíamos lo que venía y lo estamos encarando”, a la vez que sugirió que “se está normalizando, pero Eldorado es muy grande y en una semana no podes llegar al 100 por ciento”, por lo que “le pedimos a los vecinos que tengan paciencia”.
Asimismo, reconoció la labor de los empleados municipales en la prestación de los servicios. “Me saco el sombrero y le vamos a dar todo lo que esté a nuestro alcance”, indicó y allí deslizó que se está trabajando con todo el planteo, incluidos los de planta temporal, sobre los que mencionó que “nosotros queremos mantener a todos los que están y nos están demostrando que tienen ganas de laburar”.
Al ser consultado sobre la demanda de la comunidad por mejoras en las prestaciones de servicios, Bogado aseveró que lo tienen y es “mejor que vengan los reclamos, así se van a ir viendo los sectores que faltan llegar y vamos a ir corrigiendo los errores”, lamentando que “no puedo hacer laburar a la gente los sábados porque no hay fondos para pagar las horas extras (en Eldorado se denomina Mayor Dedicación) y entonces, ¿como hacemos?”, se preguntó.
Y allí reveló la opción que se está dialogando en el grupo de funcionarios que es salir durante los sábados a la mañana a hacer operativos de limpieza, en donde estarán involucrados el Intendente y su Gabinete. “Vamos a hacer algo, por que no tenemos otra alternativa”, puntualizó,
La primera salida a terreno para realizar esa tarea sería este sábado.
Actualidad
Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí
La medida es preventiva y permanecerá vigente hasta nuevo aviso
La Policía de Misiones, a través de la Comisaría Seccional 2.ª de El Soberbio dependiente de la Unidad Regional VIII, informó que desde las 8:10 de este miércoles 29 de octubre el acceso al Parque Provincial Moconá permanece cerrado debido a la crecida del arroyo Yabotí.
La medida fue adoptada de manera preventiva para resguardar la seguridad de los visitantes y del personal del área natural, ante el incremento del caudal producto de las intensas lluvias registradas en la zona.
Se recomienda a los turistas y residentes no intentar cruzar el arroyo ni acercarse a sectores inundados, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Actualidad
Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior
La misionera Noelia Gavilán acaba de obtener el título de Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Superior por la Universidad Gastón Dachary (UGD), tras defender una investigación centrada en uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.
Su trabajo final, analizó las competencias pedagógicas que desarrollan los estudiantes del Profesorado Universitario para Profesionales (Cohorte 2024), con el objetivo de comprender cómo los futuros docentes se preparan para acompañar de manera efectiva las trayectorias académicas de alumnos con discapacidad.
“Este trabajo es la síntesis de una problemática que en lo personal me interpela mucho, dada mi práctica profesional”, expresó Gavilán, quien destacó que la investigación buscó identificar las estrategias pedagógicas adquiridas por los cursantes, analizar los programas de las materias y relevar las experiencias de los propios estudiantes.
La investigación contó con el acompañamiento del profesor Jorge Cornejo, coordinador del Ciclo de Complementación del Profesorado, y del Magíster Ricardo Martín, quien dirigió el trabajo final.
Educación con perspectiva inclusiva
El enfoque adoptado se alinea con los principios de la Maestría, que busca formar profesionales capaces de analizar, evaluar y transformar las prácticas universitarias a partir de una mirada crítica, social e inclusiva.
En esa línea, el aporte de Gavilán ofrece un diagnóstico valioso sobre la formación docente y propone repensar las estrategias pedagógicas desde la perspectiva de la equidad y el acceso universal a la educación superior.
“Es una temática que cada día cobra más relevancia, y todavía hay mucho por hacer en el nivel superior. Este proceso me reafirmó en mi compromiso de trabajar por una educación que brinde más andamiajes para que cada vez más personas puedan acceder, sostenerse y egresar de la universidad”, subrayó la flamante magíster.
Compromiso y formación de calidad en la UGD
La experiencia de Noelia refleja el espíritu de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, un espacio de formación avanzada que promueve la investigación aplicada, la innovación pedagógica y la mejora continua de las instituciones universitarias.
Las inscripciones para la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior ya están abiertas.
La propuesta está dirigida a docentes, gestores y profesionales interesados en transformar la educación desde una perspectiva crítica y con impacto real.
Más información en www.ugd.edu.ar.
Actualidad
Arauco Argentina invita a reunión de participación cuidadana
Arauco Argentina lleva adelante estudios técnicos que confirman la viabilidad de reutilizar residuos industriales provenientes de los procesos de producción de celulosa y energía, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.
El encuentro está previsto para el día jueves 30 de octubre a a partir de las 9:30 hs en el Centro Cultural Ladislao Ziman cito en calle Córdoba 69, Puerto Esperanza, Misiones
Arauco invita a participar de la presentación de los resultados de estos estudios y de la evaluación de los impactos ambientales asociados a la reutilización de residuos industriales.
La presencia y aporte de miembros de la comunidad serán fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro más sustentable para nuestra comunidad.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal

