Actualidad
Apuntan contra el padre del joven que se quitó la vida “a lo bonzo” por violencia

Franco Juszka (18) falleció este lunes por la mañana a consecuencia de las quemaduras que sufrió en el 90 por ciento de su cuerpo tras rociarse él mismo con combustible y prenderse fuego en un incidente registrado el sábado a la noche en el barrio Kohler (km. 3). El joven fue sepultado esta mañana en el Cementerio La Piedad.
Posterior a su inhumación, sus familiares permanecieron en la vivienda de los padres del fallecido donde, lamentablemente, se produjo un violento episodio que impulsó a una hermana de Franco y su pareja a exponer públicamente la situación.
De acuerdo a lo expresado por Gustavo, cuñado de Franco, hoy al mediodía hubo una nueva violenta reacción del padre del fallecido contra su mujer y madre del chico amenazándola con un palo. Luego amenazó de muerte a todos los presentes debido a que creyó que fue denunciado ante la Policía por los maltratos que habría cometido hacia su hijo, tercero de 8 hermanos.
Según lo descrito por Gustavo y refrendado por Ruth (20), hermana de Franco, el enajenado hombre vociferó que “nos iba a prender fuego a todos para que nos vayamos con él”, por lo que él resolvió irse de la casa y llamar a la Policía.

Gustavo aseguró que la muerte de Franco ha sido solamente un episodio más en la cadena de violencia que se vive en esa casa. La situación “está cada vez peor, hay mucha violencia, mucho maltrato y yo solamente quiero velar por la seguridad de los chicos y por la mamá también”, indicó. Es que en esa vivienda hay 6 hermanos de Franco, todos menores de edad.
Ruth ratificó lo expresado por su pareja manifestando que siempre “había mucho maltrato psicológico y, sobre todo, con mi hermano” y reflexionó que el detonante para la decisión de Franco, quien presentaba retraso madurativo, habría sido las fuertes imputaciones que había hecho su tío (hermano de su padre) que lo señaló como un abusador y que “mi papá le dio razón y lo terminó echando a Franco, le dijo que era ‘una decepción y que debería haberlo abortado´, lo que lo llevó, después de haber atajado tantos años el dolor, a tomar esa decisión”.
Ruth acotó que su hermano preguntó a algunos allegados si convenía denunciar esa situación de maltrato por parte de su padre, pero las sugerencias que recibió que era mejor no hacerla, y casi quebrándose deslizó que “si él hubiera denunciado tal vez aún estaría aquí”.
Ella descartó que su hermano era una persona no querida. “Todo el mundo lo quería a él, mucha gente vino al funeral, porque era un buen chico, educado y muy bueno”.

En cuanto a la conducta de su padre indicó que tiene rasgos de “bipolaridad”, porque por momentos “nos decía que nos re-quería y por momentos que no”.
Ruth comentó que desde la Policía le indicaron que se iba a investigar la situación y que iban a peritar el teléfono celular de Franco dado los estados publicados por él horas antes de suicidarse. Ella aseguró que en ese teléfono hay almacenadas pruebas de la violencia de su padre hacia su madre y hacia Franco.
“Queremos justicia porque mi hermano no se va a prender fuego al pedo, mi hermano tiene que recibir justicia, él no se mató al pedo, él quería que todo el mundo sepa lo que es mi papá y por eso publicó en sus estados”, expresó entre lágrimas.
Finalmente, ella afirmó que va a radicar una denuncia contra su padre por las amenazas de muerte.
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
Actualidad
Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Este viernes, en la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, se estará implementando la Firma Digital Remota. Serán alrededor de 120 Jefes y Oficiales que pasarán a contar con esta nueva herramienta que apunta a desarrollar “una gestión pública hacia un modelo más ágil, eficiente y cercano”. La actividad será encabezada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En ese marco, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Mgter. Milton Astroza, destacó que “esta herramienta, basada en la Ley Nacional 25.506, permite que nuestros efectivos firmen documentos oficiales con validez legal desde cualquier punto de la provincia, sin depender del papel ni de traslados físicos”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Astroza subrayó que “este es un beneficio para el ciudadano que puede estar pasando un mal momento y quiere que las cosas se solucionen de manera efectiva y rápida”, pero también la implementación de la herramienta significará “el ahorro de recursos, que son de todos los misioneros, y que serán utilizados de manera más eficiente”.
Para graficar, Astroza mencionó que una vez que esté ejecutándose a pleno el ahorro en papel ascendería a aproximadamente 132 millones de pesos anuales. A ello habrá que sumarle el ahorro en combustible (no habrá que trasladar los expedientes al juzgado) y el personal que actualmente se asigna a esa tarea podrá ocuparse de la función preventiva.
El objetivo es avanzar con esta herramienta hacia las 15 unidades regionales (están faltando solamente 4) y, en ese sentido, Astroza describió que en la Zona Capital son 1250 Jefes y Oficiales qué ya cuentan con su firma digital, mientras que en el interior de Misiones la cifra asciende 962 funcionarios.
Asimismo, comentó sobre el funcionamiento de la Firma Digital Remota. La nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6