Actualidad
Arce recorrió San Vicente y Posadas para dialogar con vecinos y entregar reconocimientos a la comunidad misionera

En la jornada de ayer, el vicegobernador Carlos Arce acompañó un operativo del P.A.S. Interior en San Vicente y en el Honorable Consejo Deliberante participó en la entrega de distinciones a sanvicentinos que compitieron en deporte adaptado en los Juegos Evita. Luego, en Posadas, estuvo presente en el Encuentro “Caminos a una economía circular y sustentable”. Más tarde, acompañó la premiación de los Premios Marta Irene coronel de Sawaya.
En su primera parada, en la Escuela N.º 951, el funcionario recorrió el operativo del Programa Asistencia Solidaria Interior dialogando con vecinos y vecinas que se acercaron a recibir atención y asistencia gratuita. Allí sostuvo que “estos operativos nos permiten brindar respuesta en el lugar a las familias, por eso entendemos que mientras más gente participe en operativos, más soluciones hay para las misioneras y los misioneros.”

RECONOCIMIENTO A PARTICIPANTES EN LOS JUEGOS EVITA EN DEPORTE ADAPTADO
Más tarde, en el HCD local, el vicegobernador conoció a los jóvenes que representaron a Misiones en los Juegos Evita en deporte adaptado y participó en el reconocimiento que se les realizó. Felicitó y destacó el compromiso de los jóvenes y su notable participación representando a nuestra provincia en el certamen deportivo. Así, puso en valor el desempeño de cuatro sanvicentinos que se destacaron en las disciplinas de Atletismo Adaptado, Natación Adaptada, Lanzamiento de Bala y 3 mil metros, trayendo medallas a la tierra colorada.
CAMINOS A UNA ECONOMÍA CIRCULAR Y SUSTENTABLE
Ya en Posadas, en el Parque del Conocimiento, ayer el vicegobernador Arce acompañó a más de 300 estudiantes de 5° año de toda la provincia en la exposición final de los trabajos desarrollados en el marco del 2° Concurso Provincial “Que Circule en las Técnicas”, que apunta a promover la iniciativa emprendedora y la cultura de la Economía Circular.

El funcionario conversó con los estudiantes y conoció sus inquietudes, y en este sentido valoró que puedan trabajar y presentar sus ideas, que en muchos casos lleguen a ser una realidad. “Desde el Gobierno Provincial los acompañamos en el camino de comprender y potenciar la economía circular y trasladarlo a sus realidades, ideas y aportes. Escuchar los proyectos de estudiantes de distintos puntos de la provincia es movilizante”, afirmó.
PREMIOS MARTA IRENE CORONEL DE SAWAYA

En su última parada, el vicegobernador estuvo presente acompañando el evento que busca el reconocimiento a personas que promueven los derechos de las mujeres y el colectivo LGTBIQ+. Arce se refirió a que estas distinciones, en las que participa la comunidad, permiten avanzar en acciones para hacerle frente a la desigualdad de género y promover la no discriminación e igualdad de oportunidades en la ciudad de Posadas. Allí extendió sus felicitaciones a las ganadoras y también a las ternadas.
Actualidad
Presentaron el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA

En la mañana de este lunes, el Salón Oval del Ministerio de Educación de la Nación fue escenario de un hecho significativo: la presentación oficial del Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA, una iniciativa pionera que busca fortalecer la articulación entre la educación técnica agropecuaria, el sector socio-productivo y las innovaciones tecnológicas aplicadas al agro.
El evento, que se desarrollará los días 14 y 15 de mayo en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, es organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través de la Subsecretaría de Educación Técnica. Esta primera edición regional sienta las bases para replicar el modelo en otras zonas del país, con el objetivo de construir insumos y aportes concretos de cara al Congreso Nacional de Educación Agropecuaria, previsto para finales de este año en Buenos Aires.
La propuesta se enmarca en una política federal que busca revalorizar la educación agropecuaria como un eje estratégico para el desarrollo sustentable, integrando a los distintos actores que intervienen en la formación técnico-profesional de jóvenes y adultos en contextos rurales y periurbanos.
Formación técnica con identidad regional
Uno de los objetivos centrales del Congreso es alinear la formación técnica con las demandas reales del mercado de trabajo, promoviendo el vínculo directo entre las escuelas de educación agropecuaria, las empresas privadas, las cooperativas, los organismos públicos y el sector científico-tecnológico.
En este sentido, se abordarán temas clave como la agricultura de precisión, el uso de bioinsumos, la producción sustentable, el cuidado ambiental y la incorporación de nuevas tecnologías, aspectos que representan desafíos y oportunidades para la región NEA y el país en su conjunto.
Un espacio de encuentro y proyección
El Congreso se presenta como un espacio plural y participativo, donde se espera la presencia de docentes, estudiantes, directivos, productores, investigadores y funcionarios, quienes compartirán experiencias, propuestas pedagógicas y estrategias de innovación para fortalecer la calidad de la educación agropecuaria.
Con esta iniciativa, se busca consolidar una visión estratégica de la educación técnica agropecuaria que reconozca la diversidad productiva del país y potencie el arraigo, el desarrollo local y la soberanía alimentaria.
Fuente: Ministerio de Educación
Actualidad
¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

La Fundación Vida Silvestre Argentina invita a toda la comunidad de San Pedro y alrededores a disfrutar de “Somos la selva”, un evento artístico y cultural pensado para celebrar la selva misionera, su riqueza natural y la importancia de conservarla.
La cita es el domingo 18 de mayo, de 16:00 a 20:30, en el nuevo anfiteatro de San Pedro. La entrada es libre y gratuita.
Este festival nace en el marco de dos fechas muy significativas para nuestra región: el Día de la Selva Misionera (7/5) y el Día Trinacional del Bosque Atlántico (27/5). Con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro y de distintas organizaciones que trabajan por el ambiente, Somos la selva busca transmitir un mensaje claro: todos y todas somos parte de la selva, y tenemos la oportunidad y el compromiso de cuidarla y restaurarla.
Pensado para disfrutar en familia, el evento ofrecerá una tarde llena de arte, juegos y naturaleza. Habrá propuestas para todas las edades:
Ballet folklórico Mainumby, con intervenciones de danza a lo largo de la jornada.
Sakados del Tacho, una compañía de títeres que divierte y conciencia, con personajes creados a partir de envases reciclados.
Bichy Vargas, vocalista del grupo Los Mitá, que brindará un show musical interactivo, lleno de ritmo y energía local.
Además, durante toda la tarde habrá juegos para las infancias, maquillaje artístico, entrega de plantines de especies nativas, ¡y muchas sorpresas más!
Una propuesta para encontrarnos, disfrutar y reconectar con lo que somos: selva y vida.
Detalles del evento:
Fecha: Domingo 18 de mayo de 2025
Hora: 16:00 – 20:30 hs
Lugar: Anfiteatro de San Pedro, Misiones
Actualidad
Sin colectivos en la ciudad las paradas están vacías y las calles sin el transporte público

La seccional provincial confirmó la adheción al paro nacional que lanzó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y por ese motivo la provincia de Misiones se encuentra sin transporte de colectivos urbanos, lo mismo ocurre en la ciudad de Eldorado.
También pararon los colectivos de la media distancia y no habrá servicios provinciales. El paro de colectivos es de 24 horas para este martes 6 de mayo en todo el país.
De esta forma la Capital del Trabajo se encuentra sin transporte público urbano y las calles se ven liberadas de los colectivos, mientras que las paradas están vacias.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6