Actualidad
Argentina asume la primera final ante México para definir su futuro en Qatar
El seleccionado argentino buscará superar la frustración del estreno en el Mundial de fútbol de Qatar cuando dispute su segundo partido del Grupo C ante México, convertido en una final para definir su futuro en la competencia.
El cruce latinoamericano se disputará desde las 16:00 de la Argentina (22:00 hora local) en el Estadio Lusail, el más grande de la Copa del Mundo, con capacidad para 88.966 espectadores.
El italiano Daniele Orsato, de 47 años, será el encargado del partido, con asistencia de sus compatriotas Ciro Carbone y Alessandro Giallatini y del rumano Istvan Kovacs como cuarto árbitro.
El VAR estará liderado por otro italiano, Massimiliano Irrati, quien trabajará con Paolo Valeri (AVAR), el español Roberto Díaz (fuera de juego) y el francés Jerome Brisard (soporte).
Ni el más osado del ambiente del fútbol esperaba que la Argentina, vigente campeón de América, llegara a su segundo partido en una situación de urgencia, tras permanecer tres años y cuatro meses invicto (36 partidos).
La dulce racha de la Scaloneta se terminó en el momento menos oportuno y ante el rival más inesperado: el duro y entusiasta seleccionado de Arabia Saudita, que dio vuelta el partido en el segundo tiempo con una entrega conmovedora, motivado por el aliento de miles de fanáticos árabes.
El batacazo de Lusail, una de las derrotas argentinas más resonantes en la historia de la Copa Mundial de la FIFA, puso al seleccionado de Lionel Scaloni en un escenario desconocido, sin margen para un nuevo traspié.
Con esa presión asumirá el encuentro ante México, que en su estreno empató sin goles frente a Polonia, gracias a su arquero Guillermo Ochoa, que le tapó un penal a Robert Lewandowski.
Los últimos días y especialmente las últimas horas fueron de intensa especulación acerca del estado físico del plantel argentino, que evidenció una notoria merma en la segunda mitad.
Argentina sufrió un pronunciado bajón, también en el aspecto anímico, después de ir al descanso en ventaja por 1-0 y de sufrir la anulación de tres goles por posición adelantada, uno de ellos por una sanción equivocada del árbitro esloveno Slavko Vincic.
Cambios de nombres, pero no de esquema táctico
Tras analizar la actuación de su equipo en el debut, Scaloni adelantó que realizará cambios en la formación pero aclaró que no cambiará el esquema táctico ni la propuesta pese a la urgencia de la victoria ante los aztecas.
Se espera que el entrenador pueda realizar hasta dos cambios en la defensa y otro en el mediocampo, la dos líneas más deficitarias contra los árabes. Evaluará las opciones de Gonzalo Montiel y Marcos Acuña en los laterales, que fueron ocupados por Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico; analizará si mantiene a Cristian Romero o se inclina por Lisandro Martínez como primer central y finalmente decidirá entre tres nombres para un puesto del centro del campo: “Papu” Gómez, Alexis Mac Allister o Enzo Fernández.
Además, el técnico santafesino evalúa la posibilidad de incluir al exvolante de River, Guido Rodríguez, en lugar de Leandro Paredes.
En México, el argentino Gerardo “Tata” Martino tiene decidida la variante del ex River Rogelio Funes Mori por Henry Martin y podría incluir desde el inicio al veterano Andrés Guardado (36), que disputa su quinto Mundial, en reemplazo de Luis Chávez.
Argentina y México jugarán con el resultado puesto del otro partido de la segunda fecha del grupo, ya que Polonia y Arabia Saudita se enfrentarán desde las 10:00 en el Estadio Ciudad de la Educación.
Antecedentes
Será el cuarto enfrentamiento de un historial mundialista que registra pleno dominio argentino con victorias en las ediciones de Uruguay 1930 (6-3); Alemania 2006 (2-1) y Sudáfrica 2010 (3-1).
En la previa del encuentro, los hinchas argentinos realizarán un banderazo en el tradicional mercado de la ciudad Souq Waqif y luego partirán en caravana hacia Lusail.
Actualidad
Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)
El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.
Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:
Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)
Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)
Formosa y Ziechank (Km. 7)
Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)
En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.
También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.
Actualidad
Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación
En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.
Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.
El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.
Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.
La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.
Actualidad
Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza
Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.
Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.
Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.
En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
