Actualidad
Asumieron las nuevas autoridades del Hospital SAMIC

La Dra. Carolina Selva y el Dr. Nicolás Romero Benítez asumieron esta mañana como flamantes directora y gerente asistencial, respectivamente. Fue en el marco de un acto que estuvo encabezado por el ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Héctor González.
Además, participaron de la asunción el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán; el director de Zona Norte Paraná de Salud, Dr. Fabio Martínez; y miembros del gabinete de la Cartera Provincial.
También estuvo presente el director saliente, Dr. José Luis Ferreira, quien vuelve al servicio de Neonatología del mismo hospital.
Primera directora:
Cabe destacar que la Dra. Carolina Selva es, a partir de ahora, la primera profesional femenino en ocupar esa función dentro del nosocomio desde su fundación.
Ella, en diálogo con Canal 9 Norte Misionero, dijo sentir “emoción y orgullo” por la confianza que le han depositado. “Haber sido elegida para este cargo, es importante, y espero poder cumplir con todas las expectativas que tienen puesta en mi persona”.

Selva ocupaba el cargo de Gerente Asistencial hasta el momento de asumir como directora y, a pesar de esa experiencia, ella aseguró que “es diferente, se toman decisiones distintas, pero seguiremos trabajando como hasta ahora”.
Indicó que la impronta que le buscará dar a su gestión es “la innovación” como así también “mejorar la calidad de la atención, la seguridad del paciente y cumplir con la demanda que tiene la población de la zona”.
El SAMIC recibe al 40 por ciento de la población misionera y es el principal centro de atención de la zona norte por lo que tiene una fuerte vinculación con los diferentes municipios, por lo cual el dialogo con los Jefes Comunales es fundamental. Consultada al respecto, Selva afirmó que ese dialogo seguirá “como viene siendo hasta ahora, no habrá cambios en ese sentido”.
“Siempre estar”:
Por su parte, el flamante gerente asistencial, Dr. Nicolás Benítez, en primera instancia expresó a este medio su “agradecimiento para toda la gente que estuvo presente apoyando a este inicio de gestión y también agradecer la confianza que depositaron en nosotros para poder formar parte de este equipo”.
Consultado sobre cual será su manera de trabajar, Romero Benítez manifestó que será “estar” porque “el mejor médico es el que está, porque es el que resuelve los problemas y por eso estoy convencido que el desafío es estar”.

En cuanto a como advierte que será el trabajo con la flamante Directora, recalcó que “hace muchos años que trabajamos con ella en diferentes situaciones (…) y siempre lo hicimos muy bien, así que hay plena confianza en el equipo”.
“Muy emocionado”;
Canal 9 Norte Misionero también charló con el Dr. José Luis Ferreira, quien deja el cargo de director del Hospital, que manifestó estar “muy emocionado por esta despedida con tanta gente, lo que refleja que trabajaste en equipo (…) sin el equipo no se puede lograr nada”, subrayó.
Al ser consultado sobre si pudo cumplir con todos los objetivos trazadas, admitió que “siempre quedan cosas pendientes”, aunque “aquel que recuerda lo que era el hospital hace 5 años y ve lo que es ahora… se hizo muchísimo”. A modo de autocrítica deslizó que “nunca sacamos fotos, porque soy una persona que no le da prioridad a esas cosas y puede ser que esté mal, pero lo importante que es para la gente porque se les devuelve lo que ellos aportan como contribuyentes”.

Destacó que este año se hicieron compras de equipamientos por más de 150 millones de pesos y que queda un hospital que tiene las cuentas “ordenadas” por lo que se retira “muy contento”, aseguró.
Sobre la decisión de alejarse del cargo, Ferreira indicó que la tomó hace un año aproximadamente y que se la había comunicado al Ministro de Salud Pública anticipándole que iba a permanecer en la función durante el año 2024 y luego volver a su rol de médico. “No hubo carta de renuncia, ni nada parecido”, explicó.
Actualidad
La CEEL amplió la red de alumbrado público en el barrio Oeste

Esta semana los operarios de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL) iniciaron los trabajos de ampliación del tendido eléctrico, hacia una zona que carecía del servicio de alumbrado público (por calle Nolde hacia la calle Merlo) y que había sido solicitado por la Comisión Vecinal.


El presidente de dicha Comisión, Carlos Fernández, remarcó que “la CEEL está haciendo la extensión que necesitábamos, hacia el arroyo, con la instalación de unos 5 postes y cableado ensamblado para poder poner las luminarias” requeridas. La colocación de esas farolas se haría este viernes.
“Esto nos va a ayudar en la seguridad del barrio”, afirmó Fernández, remarcando que, a partir de ahora, se podrá disfrutar de actividades en horario nocturno, por lo que acotó, muy feliz, que “se trata de un lujo para nosotros”.

Recorrido del colectivo:
Otra de las cuestiones fundamentales para el barrio es el recorrido del colectivo, que actualmente no llega, y que, por ello, se iniciaron las gestiones para extenderlo.
En ese sentido, Fernández comentó que en la próxima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante se trataría el proyecto para la extensión de una línea del servicio de transporte urbano de pasajeros hacia el barrio. “Vamos a esperar eso, para ver si se aprueba, y también estoy esperando la notificación para el uso de la Banca del Pueblo”, expresó Carlos Fernández.
Si se aprueba esa ampliación de recorrido se verían beneficiadas unas 40 familias, señaló el dirigente barrial.
Actualidad
Hilda Díaz Cibils: “tratamos de mantener nuestra cultura viva porque somos producto de esa cultura”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero la referente de la Colectividad Paraguaya al momento de realizar una refracción por la conmemoración del 214° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, lo que fue el proceso histórico por el cual se independizó de su metrópoli, España y de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
En este marco Hilda Díaz Cibils dialogó con el Show de la Mañana y señaló: “en este día tan especial, donde se celebran los 214 años de la independencia del Paraguay estamos conmemorando la gesta histórica, viendo un poquito lo sucedido y recordando parte de nuestra historia para mantener siempre vivas las raíces”.

A lo que agregó: “el Alto Paraná Misionero tiene todas las raíces en común con Paraguay, nuestros ancestros vienen también de los guaraníes y de la mezcla del español con el guaraní y por eso nosotros tratamos de mantener nuestra cultura viva, nuestra idiosincrasia, que es bien particular, es propia de esa mezcla simbiótica del español con el guaraní”, sostuvo Díaz Cibils.
Continuando con su relato sobre el fuerte arraigo de la cultura paraguaya en la comunidad eldoradense, la referente de la colectividad guaraní detalló que “después de la guerra de la Triple Alianza empezó una migración masiva hacia la costa del Paraná, la gente se trasladó masivamente a buscar nuevos horizontes, las explotaciones de los montes, los yerbales, eso atrajo una gran cantidad de ciudadanos paraguayos migrantes que venían a buscar nuevos horizontes en el trabajo. Así llegó el mensú a las costas Eldorado antes que el fundador Schwelm. Eso posiciona a la colectividad paraguaya en un lugar primordial, como de los primeros habitantes”.

Por ese motivo, Hilda Díaz Cibils volvió a remarcar: “somos producto de esa cultura, tenemos impresos en nuestras comidas, en nuestras costumbres, en la forma de hablar, en nuestro pensamiento, hasta en la religión, la influencia de la cultura paraguaya, guaraní”, concluyó la referente de la colectividad paraguaya en Eldorado.
Actualidad
Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes

Impulsada por la UNaM, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y el Ministerio de Turismo de Misiones, la nueva propuesta formativa busca profesionalizar a quienes gestionan el turismo, con herramientas innovadoras para diseñar destinos sostenibles, inclusivos y basados en datos.
En un contexto donde la innovación redefine la competitividad global, la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes apunta al fortalecimiento de la cadena productiva turística en la provincia.
La iniciativa es fruto de un trabajo articulado entre la Universidad Nacional de Misiones, a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y el Ministerio de Turismo de Misiones.

Dirigida a estudiantes, profesionales y gestores del ámbito turístico, cultural y del desarrollo local, esta propuesta académica 100% virtual busca formar líderes capaces de transformar los destinos mediante herramientas de planificación inteligente, sostenibilidad, accesibilidad y análisis de datos.
“Esta propuesta es una respuesta a las nuevas demandas del mercado y a las nuevas tendencias respecto a las formas de hacer, generar, vivir y analizar el turismo y los datos que genera. Desde la provincia venimos participando y generando proyectos que consolidan su perfil de DTI así que esta formación apunta a seguir y potenciar esa línea”, remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la presentación.
Por su parte, el decano de la FHyCS-UNaM, Cristian Garrido, explicó que “se trata de una diplomatura de extensión, una figura creada con la intención de generar nuevas alternativas de formación en base a las necesidades que se van detectando en campos específicos. En este caso, lo pueden realizar desde estudiantes hasta profesionales del sector”.
Las clases comenzarán el 29 de julio, finalizarán en marzo 2026, y serán dictadas los martes de 19.30 a 21.30.
Durante el trayecto formativo se abordarán los principales ejes del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), distribuidos en cinco módulos y un trabajo integrador final: Módulo 1: Destinos turísticos inteligentes y el rol de la gobernanza. Módulo 2: Garantizando la sostenibilidad y la accesibilidad universal en los destinos. Módulo 3: Gobernanza participativa en destinos turísticos inteligentes. Módulo 4: Inteligencia de datos: un nuevo enfoque para la gestión turística. Módulo 5: Integrando la transformación digital en las organizaciones
A su turno, la concejal Malena Mazal agregó que “Posadas es una ciudad universitaria así que celebro estas propuestas de formación, porque todo crecimiento requiere de una apuesta integral y de un trabajo articulado como el que estamos viendo acá. Y, desde el Concejo Deliberante, nos ponemos a disposición para acompañar en la comunicación de la diplomatura y en lo que necesiten”.

Los módulos contarán con la participación de referentes locales e internacionales, algunos provenientes de Europa y Latinoamérica, que compartirán experiencias reales sobre cómo transformar los destinos desde una mirada innovadora y sostenible.
Durante el lanzamiento, también estuvieron presentes el director General de Estadística y Estudio de Mercado del Ministerio de Turismo, Sergio Maciel; el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Posadas, Diego Carmona; el director de Desarrollo de Destino y Calidad Turística de la Municipalidad de Posadas, Jonatan Rodríguez; y el docente Aldo Maciel.
Esta diplomatura pretende lograr la integración de tecnologías emergentes, la generación de valor territorial y el desarrollo de experiencias transformadoras que conecten al visitante con el entorno de forma inteligente y sostenible.
Quienes quieran realizar consultas e inscribirse, deben mandar un mail a: diplomaturagestiondti@gmail.com o escribir por WhatsApp al +54 9 376 5371300 (o haciendo click en el siguiente link: https://wa.me/message/2NPZBO2HVFC3O1
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6