Conecta con nosotros

Actualidad

Autoridades argentinas y brasileras participaron en la habilitación de la aduana de Santo Antônio Do Sudoeste

Esta mañana, acompañado de autoridades nacionales, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó la apertura de la aduana de turismo del paso fronterizo en la localidad brasileña de Santo Antônio do Sudoeste. La presencia del control migratorio potenciará el comercio y el turismo local al agilizar el tránsito vecinal a ambos lados de la frontera unida por un viaducto que se puso en marcha en 1987.

En la ocasión, las autoridades participaron en un acto protocolar que contó engalanado con danzas artísticas, emotivos discursos a favor de la integración regional y el descubrimiento de una placa conmemorativa. Allí, el gobernador misionero calificó al evento de histórico y fundamental para la integración del pueblo argentino y brasilero. Dio cuenta de las fuertes cuestiones territoriales, culturales, económicas que atraviesan la zona de frontera en Misiones, por lo que señaló que “si hay algo que hemos logrado desde nuestra provincia a lo largo de estos años, y lo he profundizado en estos tres años como gobernador, tiene que ver con la seguridad de Estado”.

Puntualizó que la apertura de la aduana no solamente marca el “crecimiento, progreso y desarrollo de nuestros pueblos hermanos, sino también es uno de los pasos más importantes a la legalidad de las acciones que se generan en Argentina y en Brasil. Es un paso fundamental para identificar y tomar con anticipación las problemáticas que pueden surgir en estos dos pueblos, que son lugares de paz, tranquilidad y trabajo”. Resaltó que desde la pequeña localidad de San Antonio se contribuye a la seguridad no solo de Misiones, sino de Argentina. Asimismo, agradeció la gestión de los funcionarios de la República Federativa del Brasil. Añadió que desde la provincia “vamos a seguir conservando la paz, la tranquilidad, el progreso, el trabajo, el crecimiento de nuestros pueblos” y destacó la lucha histórica de dos pueblos hermanos para la implementación de la aduana brasilera en el paso fronterizo. Por último, se comprometió a seguir las gestiones ante Nación para habilitar un paso de 24 horas y facilitar la movilidad legal de habitantes de ambos lados de la frontera.

En tanto a su turno, el intendente de San Antonio, Fausto Rojas, reivindicó la lucha histórica de este espacio por el paso fronterizo y la integración regional de la zona. En tanto, el prefeito de Santo Antonio do Sudoeste, Ricardo Ortina, comentó que es un hecho histórico para la región y bregó a favor de la habilitación de 24 horas del paso internacional.

Mientras, la superintendente de la Receita Federal de Brasil de los estados de Paraná y Santa Catarina, Cláudia Leão, afirmó que la nueva aduana puede atender las demandas de la población local y ayudar tanto en el turismo como con el intercambio cultural entre ambos países con beneficio económico, sobre todo de un paso de 40 mil vehículos y 90 mil personas estimado por mes.

Entre los asistentes al evento estuvieron también el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López; el diputado provincial Lucas Romero Spinelli, jefes comunales de la zona junto a otras autoridades provinciales, nacionales y del Brasil.

UN PASO ESENCIAL PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL

El nuevo sector de migraciones brasileño funcionará de lunes a sábado de 7 a 19 hs, para el ingreso y egreso de turistas de ambos países, aunque eventualmente, se espera que esté habilitado las 24 horas. Allí, se espera mayor movimiento económico, principalmente de la zona Norte con el aumento en el flujo de turistas. Esto permitirá que los argentinos puedan cruzar y realizar la entrada legal al país vecino, pudiendo así dirigirse a distintos destinos. Además, se espera que aliviane el tránsito en otras fronteras que limitan con Brasil. En el ámbito comercial y empresarial de ambos lados de la frontera se espera que la apertura de la aduana agilice el cruce y facilite el disfrute de eventos en ambos lados de la frontera y refuerce los lazos culturales, de integración y comercial.

Actualidad

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

El personal ingresó esta mañana a la planta de Industria Montecarlo, más conocida como “fábrica de palitos”, en el marco de un conflicto laboral para exigir el reinicio de la actividad y el pago de los haberes adeudados, que ya llega a tres sueldos.

Según se supo, los trabajadores adoptaron la medida de tomar la empresa por la falta de respuesta por parte de los propietarios a los reclamos que vienen sosteniendo desde hace varias semanas.

Cabe recordar que los trabajadores habían sido licenciados el 16 de agosto, sin goce de haberes, y el reinicio de la actividad estaba previsto para el 18 de septiembre. Sin embargo, al presentarse ese día, el personal no pudo ingresar al establecimiento y comenzaron los reclamos.

Lo que trascendió es que el monto de la deuda sería de unos 5 millones de pesos, aproximadamente, por cada trabajador.

En estos momentos se desarrolla una reunión con un representante de la empresa para analizar posibles soluciones.

Sigue leyendo

Actualidad

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200 mil que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado.

Finalmente, pese a que en los últimos dos días había ratificado su candidatura, y luego de dos semanas que tuvieron en vilo al Gobierno, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.

Lo hizo a través de un posteo en su cuenta de la red social X, en donde contó que le presentó la dimisión al presidente Javier Milei, y este decidió aceptarla. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió en un largo texto en la plataforma virtual.

La decisión de bajar al economista de la boleta libertaria fue fogoneada por las distintas líneas internas que conforman el gobierno de Javier Milei, quien fue su principal respaldo desde que estalló el escándalo.

Casi en simultáneo, el presidente compartió el mensaje del ahora ex candidato Espert y también expuso sus motivos. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, indicó.

Sigue leyendo

Actualidad

“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Fue lo que afirmó el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, durante la conferencia de prensa brindada hoy para dar a conocer los detalles del convenio de pagos firmado ayer con la empresa prestataria del servicio urbano de pasajeros.

Durante su exposición, acompañado por la Viceintendente Dra. Lorena Cardozo; el Secretario de Hacienda, C.P. Marcelo Mikulán; el Secretario de Gobierno, Hernando Cabrera; y el Director de Tránsito, Fernando Caro, el Intendente agradeció a todos los que colaboraron en este proceso: vecinos, intendentes de localidades cercanas que acompañaron con colectivos y combis, funcionarios municipales, referentes barriales y todo el equipo de trabajo que se puso a disposición para atender esta situación.

Ante el reclamo de la empresa de transporte por una deuda que se arrastraba desde hace más de cinco años, se tomaron medidas que afectaron la prestación del servicio en distintos barrios.

Durante varias semanas se llevaron adelante reuniones con referentes barriales que expusieron la problemática. El pasado martes, luego de reunirse con más de 40 referentes, el Gabinete Municipal elaboró un proyecto de emergencia de transporte; sin embargo, al día siguiente se produjo un paro total del servicio.

Tras esta situación, se mantuvo una reunión con los integrantes del Concejo Deliberante para analizar una nueva propuesta económica, lo que derivó en la firma de un convenio que establece:

  • Monto total: $1.400 millones como pago único y definitivo.

Forma de pago: $200 millones dentro de los próximos 10 días hábiles y $1.200 millones en 4 cuotas mensuales consecutivas.

Normalización del servicio: la empresa se compromete a restituir el servicio desde julio de 2023 hasta la finalización del contrato de concesión.

El Dr. Durán destacó que este acuerdo garantiza la paz social, permitiendo que los vecinos puedan trasladarse, que los trabajadores lleguen a sus empleos y que los estudiantes concurran a sus escuelas con normalidad.

Finalmente, expresó un especial reconocimiento al equipo de la Secretaría de Hacienda, encabezado por el Cdor. Marcelo Mikulán, por el análisis técnico y financiero que permitió avanzar en un convenio que no afectará la gestión municipal ni el plan de obras en marcha.

“Vamos a afrontar este compromiso con responsabilidad, como lo hacemos con cada una de las gestiones, trabajando con transparencia y cuidando los recursos de todos los vecinos”, concluyó el Intendente.

Sigue leyendo
Policialeshace 5 horas

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Policialeshace 6 horas

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Oberáhace 6 horas

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Policialeshace 6 horas

Andresito: la Policía detuvo a cuatro hombres que amenazaron y agredieron a un vecino con un arma de fuego

Ambientehace 6 horas

Alianza entre Ecología y bomberos de Itaembé Miní para fortalecer el trabajo en la prevención de incendios

atletismo eldorado
Deporteshace 7 horas

Atletas de Eldorado brillaron en los Juegos Evita

Actualidadhace 7 horas

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

Oberáhace 7 horas

Violento nuevamente detenido: venció la medida cautelar e ingresó a la fuerza a la casa de su ex obligándola a regresar

Eldoradohace 8 horas

Eldorado: Amenazó a vecinos, intentó disparar a personal policial y fue detenido

Policialeshace 8 horas

La Policía realizó relevamientos por las inclemencias climáticas en toda la provincia

Policialeshace 8 horas

Un hombre falleció tras caer del techo de su vivienda en Posadas

Deporteshace 17 horas

Torneo Clausura: Con “Fideo” imparable, Rosario Central le ganó a River y sigue invicto

Deporteshace 19 horas

Torneo Clausura: Boca se recuperó con una apabullante victoria

Actualidadhace 21 horas

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

Policialeshace 21 horas

Buscan a un hombre que habría desaparecido en aguas del río Paraná

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022