Actualidad
Avanza el proyecto de la Escuela Doctoral de la Cátedra Araucaria

La Cátedra Araucaria es un dispositivo colaborativo internacional impulsado por la Fundación Araucaria, organización enfocada en el fomento científico y tecnológico en el Estado de Paraná, Brasil. Este espacio considera fundamental establecer acciones que favorezcan un desarrollo territorial sostenible, teniendo como referencia geopolítica el denominado Eje Capricornio, compuesto por América del Sur, África y Australia, en un contexto de cambio climático y transformación digital permanente.
La Universidad Gastón Dachary (UGD) forma parte de las Universidades de la Región del Eje Capricornio, que de manera mancomunada impulsan la creación de una Escuela Doctoral de la Cátedra Araucaria.
“Esta Escuela Doctoral de la Catedra Araucaria tendrá como objetivo facilitar la formación complementaria de estudiantes doctorales, permitiendo el acceso a los cursos doctorales ofrecidos por los programas de posgrado de las Universidades que integran la Red” indicaron desde el área de Internacionalización de la UGD.
En relación a esta idea que se viene trabajando, el Secretario de Investigación y Desarrollo a cargo de la Dirección Posgrado de la UGD, Ing. Juan Pablo Cinto, explicó que “una Escuela Doctoral es un dispositivo académico de tradición europea, utilizado para la organización de formación en nivel de Doctorados que, según cada país, asume diversos formatos”
A la hora de mencionar casos y experiencias concretas, Cinto señaló que “en Francia, por ejemplo, la Escuela Doctoral es la estructura que organiza el Doctorado en las universidades y grandes écoles (grandes escuelas, en francés). Está en relación con los laboratorios de investigación que acogen a los doctorandos, a cargo de la inscripción y reinscripción de éste en su institución, organiza las formaciones seguidas durante el Doctorado y del seguimiento del trabajo del estudiante, en apoyo con el director de tesis”.
Otro ejemplo citado es Portugal, donde la Escuela Doctoral de la Universidad Nova de Lisboa, se encarga de ofrecer formación complementaria y transversal a los estudiantes del tercer ciclo de estudios y a sus orientadores; además de promover la interdisciplinaridad y fomentar el intercambio de mejores prácticas entre los programas doctorales.
En el plano latinoamericano, la Asociación Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE), organiza periódicamente una Escuela Doctoral que reúne a jóvenes investigadores cuyas tesis de doctorado estén en fases avanzadas para revisar y dialogar colectivamente, en torno a sus preguntas, dudas, diseños de investigación, las metodologías utilizadas y los avances realizados en las nuevas investigaciones doctorales.
El Ingeniero Cinto aporta que al implementarse la Escuela Doctoral de la Catedra Araucaria , “los estudiantes del Doctorado en Desarrollo Sustentable e Integración de la UGD podrán complementar su formación con cursos doctorales de algunas de las siguientes Universidades: Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFPR); Universidad Estadual del Oeste de Paraná (UNIOESTE); Universidad Federal de Paraná (UFPR – Campus Litoral); Universidad Federal para Integración Latinoamericana (UNILA); Universidad Estadual de Mato Groso do Sul (UEMS); Universidad Estadual de Santa Catarina (UDESC) y la Universidad Católica Dom Bosco ( UCDB)”.
De esta forma, la UGD va consolidando su política institucional de internacionalización, en este caso, en el contexto latinoamericano.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6