Conecta con nosotros

Actualidad

Bajan los casos de dengue en Argentina: ya son 335 los muertos y hubo más de 490 mil contagios

Así lo informó el Ministerio de Salud en el último Boletín Epidemiológico. Por quinta semana consecutiva se registra, según el documento, “una tendencia al descenso sostenida” en la cantidad de infecciones

El Ministerio de Salud dio a conocer los últimos datos sobre la incidencia del dengue, la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. “En términos acumulados se han notificado hasta ahora en la temporada, desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 19 de 2024 -principios de mayo- 492.792 casos de dengue (95% autóctonos, 3% en investigación y 2% importados), de los cuales 475.643 (97%) corresponden al año 2024″, informaron.

“La incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 1.047 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 1.134 casos fueron clasificados como dengue grave (0,23%) y se registraron 335 casos fallecidos (letalidad hasta el momento 0,0068%)”, detallaron en el Boletín Epidemiológico.

Al tiempo que remarcaron que del total de casos registrados durante la semana 19 de 2024 (28.543), solo 3.696 corresponden a dicha semana epidemiológica por fecha mínima. El mayor número de casos de la temporada en el análisis a nivel país se registró entre las semanas 12 y 14, cuando se registró un promedio de aproximadamente 57.000 casos semanales. A partir de entonces se registra una tendencia al descenso sostenida en las 5 semanas siguientes”.

En segundo término, desde la cartera de salud realizaron un paralelismo con otras temporadas epidémicas: “Los casos acumulados hasta la semana 19 representan 3.4 veces más que lo registrado en el mismo período de la temporada anterior -2022/2023- y 8.43 veces más que lo registrado en el mismo período de 2019/2020″.

Los datos por región en el Boletín EpidemiológicoLos datos por región en el Boletín Epidemiológico

“En comparación con otros años epidémicos, la actual temporada se caracteriza por circulación viral persistente durante todo el período en la región NEA y adelantamiento del aumento estacional respecto a años epidémicos previos; y mayor número de casos por semana: desde la semana 8 de 2024 -mediados de febrero- se ha superado el número de casos respecto al pico previo registrado en la semana 13 de 2023 -fines de marzo-, cuando se habían contabilizado 18.211 casos”, ampliaron.

Cabe recordar que la vigilancia del dengue se lleva a cabo de manera estacional, desde la semana epidemiológica 31 de un año hasta la semana 30 del siguiente, coincidiendo con el pico de actividad del virus, que generalmente ocurre durante los meses de verano.

En el documento emitido por el Ministerio de Salud repasaron la situación del dengue por región: “La región Centro concentra hasta el momento el 62.6% de todos los casos notificados, seguida por las regiones NOA con el 21,9% y NEA, con el 13.3%, mientras que las regiones Cuyo y Sur aportan el 2,2%. La mayor incidencia acumulada hasta el momento es la de la región NOA con 1817 casos cada 100.000 habitantes, seguida por el NEA con 1505, Centro con 1020, Cuyo con 280; y, Sur con 46 casos cada 100.000 habitantes”.

Los casos acumulados de dengue hasta la semana 19 de la temporada 2023/2024 son 3.4 veces más que en la temporada anterior y 8.43 veces más que en el mismo período de 2019/2020, según el Ministerio de Salud  (Imagen ilustrativa Infobae)Los casos acumulados de dengue hasta la semana 19 de la temporada 2023/2024 son 3.4 veces más que en la temporada anterior y 8.43 veces más que en el mismo período de 2019/2020, según el Ministerio de Salud (Imagen ilustrativa Infobae)

La vacunación contra el dengue en Argentina

Días atrás, tal como contó Infobae, el Ministerio de Salud dio a conocer en una conferencia de prensa qué estrategias encarará de ahora en más contra el dengue y cómo la cartera nacional propone adelantarse al eventual próximo brote 2024-2025.

El ministro Mario Russo estructuró el plan contra el dengue apoyado en tres pilares fundamentales: de un lado, los expertos de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) y sus recomendaciones científicas para el uso de la vacuna disponible y la vigilancia epidemiológica, entre otros; del otro lado, el trabajo a medida y específico en cada territorio que deberá ser planificado por las jurisdicciones del país, que recibirán de Nación transferencias -partidas de dinero, por ejemplo a través del programa SUMAR- a partir del cumplimiento de metas.

Russo también sentó a la mesa -y en un lugar de privilegio- a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su doble rol de organismo probo y observatorio en materia de salud pública local-regional-global y también para garantizar el acceso a las vacunas a través del fondo rotatorio.

En diálogo con Infobae, el ministro explicó: “Arrancaremos progresiva y escalonadamente -aproximadamente a partir de agosto 2024– en las zonas endémicas del NEA y NOA, con la vacunación contra el dengue para jóvenes de 15 a 19 años, que proveerá el Estado. Será una tarea conjunta con cada una de las jurisdicciones y los consensos que logramos con los expertos.

El Ministerio de Salud ha delineado estrategias contra el dengue que incluyen recomendaciones científicas para el uso de la vacuna, vigilancia epidemiológica y trabajo específico en cada territorio (Imagen ilustrativa Infobae)El Ministerio de Salud ha delineado estrategias contra el dengue que incluyen recomendaciones científicas para el uso de la vacuna, vigilancia epidemiológica y trabajo específico en cada territorio (Imagen ilustrativa Infobae)

La vacuna no integrará por ahora el Calendario Nacional de Vacunación. Para Russo es muy importante la claridad de este in crescendo alrededor de la vacunación contra el dengue, para no caer en malos entendidos de “vacunas para todos”, y sobre todo, para “no crear falsas expectativas en la población”.

A partir de la ultima reunión que derivó en un acta de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) ocurrida el 11 de abril de 2024, la cartera nacional de Salud resolvió para todo el país:

  • Frente a la vacuna contra del dengue disponible – la TAK-003, también conocida como Qdenga® -producida por el laboratorio japonés Takeda- se aplicará una estrategia focalizada. Al momento actual según la situación epidemiológica, no es una vacuna para incorporar al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país.
  • La población objetivo para aplicar las inmunizaciones serán las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica. Es decir zonas endémicas, se comenzará en el Noreste (NEA) y Noroeste (NOA).
  • Se dará inicio por etapas con la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva y escalonada según disponibilidad de vacunas y estrategias ya implementadas por las jurisdicciones.

La vigilancia del dengue se realiza estacionalmente desde la semana epidemiológica 31 hasta la semana 30 del siguiente año (Imagen Ilustrativa Infobae)La vigilancia del dengue se realiza estacionalmente desde la semana epidemiológica 31 hasta la semana 30 del siguiente año (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consultada al respecto por Infobae, la doctora Ángela Gentile, jefa del departamento de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y presidente de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn), explicó: “Es fundamental el comienzo de estas estrategias antes del período de mayor circulación viral para completar el esquema previsto y la priorización de la población seropositiva. Esta estrategia se debe acompañar de una vigilancia intensificada de la seguridad de la vacuna, y desde CoNaIn acordamos avanzar”.

Actualidad

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.

“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.

El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.

El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.

El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.

La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.

“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.

El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.

“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com

Sigue leyendo

Actualidad

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.

En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.

Sigue leyendo
Deporteshace 1 día

Tirica se hizo fuerte de local y El Coatí piso fuerte de visitante

Provincialeshace 1 día

Bella Espinosa: “Nosotros tenemos 3 fechas importantes, pero la que más se acerca a nuestra historia y tradiciones es la del 30 de septiembre”

Policialeshace 1 día

Secuestraron en Eldorado un auto robado en Brasil cargado con 15 millones de pesos en contrabando

Actualidadhace 1 día

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

Deporteshace 1 día

Nacional de local, 9 de Julio y San Martín de visitante en el 3° del Provincial de fútbol

Deporteshace 1 día

Se juega la gran final del torneo Cincuentenario de la Liga de Reparticiones Públicas

básquet femenino
Deporteshace 1 día

Las formativas del básquet misionero con partidos durante todo el fin de semana

Deporteshace 1 día

Mitre recibe a Rafaela y Crucero visita a Sarmiento por la 7° del Fedeal A de fútbol

Deporteshace 1 día

El atletismo provincial regresa al CePARD con las categorías U18, U14 y Complementarias

vóley interbarrial femenino
Deporteshace 1 día

El Torneo Interbarrial de vóley Femenino va por la quinta en la Malvinas Argentinas

Deporteshace 1 día

Colonia Victoria vivió una verdadera fiesta con la rampa de largada, hoy a las 9.43 arranca la P E1

Actualidadhace 2 días

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

Provincialeshace 2 días

“Todo Misiones está con vos”: El mensaje del Gobernador a Jony Maidana, convocado a la selección de fútbol para amputados

Feria Administrativa en el Juzgado Municipal de Faltas N°1: desde el 26 de diciembre de 2022 al 31 de enero de 2023
Eldoradohace 2 días

Para la restitución de vehículos secuestrados, el Juzgado de Faltas solicitará el título del rodado

Policialeshace 2 días

Prefectura incautó más de una tonelada de marihuana en Misiones

Eldoradohace 5 días

Delfina Aguirre: “Hay maltrato por parte de los choferes a los niños y la empresa dejó de prestar el servicio a las escuelas”

Actualidadhace 4 días

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Provincialeshace 5 días

Misiones intercambia con otras provincias experiencias sobre el desarrollo del cannabis con fines medicinales e industriales

Actualidadhace 4 días

El Hogar Divina Misericordia de Jesús arrancó una campaña de recaudación de fondos por un termotanque solar

Nacionaleshace 4 días

El Senado sesionará el jueves para homenajear al papa Francisco tras su muerte, Ficha Limpia pasa para mayo

Provincialeshace 5 días

Miriam Kzchuk: “La Diplomatura Intérpretes y Guías Ambientales Zonal está destinado a jóvenes de San Pedro y localidades aledañas”

Walter Feldman Comercio Irigoyen
Provincialeshace 4 días

Walter Feldman: “Se viene una situación más difícil para la zona fronteriza ahora sin el cepo”

Eldoradohace 4 días

Se lanzó oficialmente el Deporbono 8

Provincialeshace 4 días

Impulsan la formación técnica para fortalecer al sector yerbatero y mejorar la calidad de producción en Misiones

Deporteshace 4 días

River, Vélez y Estudiantes juegan hoy, ayer jugaron Racing y Talleres por la 3° fecha de la Libertadores

Eldoradohace 4 días

Preocupación en el barrio Roulet por la circulación de camiones por la calle Urquiza y el deterioro del asfalto

Eldoradohace 4 días

Marcelo Procopio: “Pretendemos ser un espacio para que los eldoradenses puedan llevar adelante sus inquietudes”

Rodriguez candidato a concejal
Eldoradohace 3 días

Gonzalo Rodríguez: “Tengo el honor de encabezar la lista de nuestro referente político, el Dr. Fabio Martínez”

Provincialeshace 3 días

La Universidad Popular de Misiones llegó a los 10 mil egresados y amplía su presencia en todo el territorio provincial

Eldoradohace 4 días

Jornada para la prevención del grooming

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022