Actualidad
Bajó levemente el precio de los combustibles

Desde hoy, martes, los precios de los combustibles han tenido una baja y, aunque no sea significativa, es una gran noticia debido a que no ocurre muy a menudo.
Hasta ayer los precios marcaban que la nafta Súper costaba 1182 pesos; la Infinia, 1420 pesos; la Infinia Diesel, 1473 pesos. Los nuevos precios, a partir de hoy, son de 1.170 pesos el litro de nafta súper, 1.406 pesos el litro de nafta Infinia y 1.444 pesos el litro de Infinia Diesel.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios y Afines (CESANE), Faruk Jalaf, comentó a Canal 9 Norte Misionero que si bien “realmente bajó, no es lo que la gente pretendía”, porque “el dólar se devalúa 2 por ciento todos los meses y todos los meses aumenta un 2 por ciento -los combustibles-, pero este mes, en lugar de aumentar ha bajado”. Jalaf profundizó la explicación comentando que, para el caso del gasoil, la merma no fue del 2 por ciento, sino que ha sido del 4 por ciento debido a que a la caída del precio propiamente dicha hay que sumarle que no se produjo ese aumento mensual del 2 por ciento que produce la devaluación de la moneda estadounidense oficial en Argentina.
En tanto que, para el caso de las naftas, la baja no ha sido del 1 por ciento, sino del 3 por ciento, por la misma razón que el del gasoil.

Faruk Jalaf indicó que esto es algo novedoso ya que en Argentina no se venía cumpliendo con la fluctuación de los precios, es decir, que “siempre que aumentaba el petróleo a nivel internacional, nosotros subíamos el precio, pero cuando bajaban, acá no se bajaban esos precios”, algo que “ahora lo están haciendo”.
Anticipó que, a partir de esto, si se continúa produciendo la caída del precio a nivel internacional, se va a ver reflejado en el valor de los combustibles en Argentina, pero si “llega a subir, vamos a tener también un aumento”.
Señaló que “lo único que queda por actualizar son los impuestos de este año (los de años anteriores ya fueron actualizados)”, lo que podría incidir en un aumento en los próximos meses a los que habría que añadir el 2 por ciento de la devaluación mensual de la moneda estadounidense hasta lograr la equiparación del dólar blue con el dólar oficial, analizó Jalaf.
Actualidad
Marcha Federal en Eldorado: La movilización en imágenes

El apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica se sintió con fuerza en todo el país, también en Eldorado. Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con contundencia la insistencia con ambas leyes que pasan al Senado de la Nación.
Así fue la movilización en Eldorado:
Actualidad
Motociclista colisionó contra un vehículo estacionado en Puerto Esperanza

Este miércoles, alrededor de las 16:20 horas, se registró un siniestro vial en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle La Pampa, en la localidad de Puerto Esperanza.
Por causas que se investigan, una motocicleta marca Honda Wave sin dominio colocado colisionó contra un vehículo Ford que se encontraba estacionado sobre calle La Pampa.
El conductor de la motocicleta fue trasladado al hospital local para su evaluación médica. En el lugar trabajó personal policial de la Comisaría de Puerto Esperanza, de la Unidad Regional V, resguardando la escena y realizando las actuaciones correspondientes.
Actualidad
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la decisión de las y los legisladores nacionales de la provincia que acompañaron el rechazo a los vetos impulsados por el Gobierno Nacional y subrayó la importancia de garantizar recursos para sostener la salud y la universidad pública.
POSADAS, MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación de rechazar los vetos del Gobierno nacional al financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Pediátrico Garrahan, y destacó especialmente el acompañamiento de las y los diputados misioneros en defensa de estas instituciones.
“Celebro con enorme alegría la decisión de nuestras diputadas y diputados nacionales de alzar la voz en favor del Hospital Pediátrico Garrahan y, como docente de la querida UNaM, particularmente también me llena de orgullo su respaldo a la universidad pública”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina. ¡Felicitaciones!”, sostuvo además.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal