Conecta con nosotros

Actualidad

Balance positivo de la participación de Misiones en la FIT 2024

Misiones concluyó su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se llevó a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre en el predio ferial de La Rural, consolidándose como un destino turístico de selva e inteligente y en constante innovación.

Este año, la feria reunió a más de 125 mil visitantes y a representantes de más de 45 países, convirtiéndose en un espacio clave para la promoción de destinos y la creación de sinergias comerciales.

El ministro de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, destacó el enfoque tecnológico de Misiones, señalando que la provincia se convierte en un modelo a seguir en el país. Por su parte, durante la FIT, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, presentó diversas iniciativas tecnológicas para transformar la experiencia del visitante en la tierra colorada. Entre ellas, se destacó “Lupita”, un asistente virtual, en diferentes versiones, que utiliza inteligencia artificial para ofrecer información sobre turismo y viajes, contribuyendo a una experiencia más interactiva y personalizada.

Arrúa enfatizó en la “importancia de la sinergia entre el sector público y privado en la promoción de Misiones como un destino atractivo para la inversión, porque el turismo es una política de Estado en la provincia y un motor fundamental para el desarrollo económico de la comunidad”.

Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua, con el objetivo de seguir aportando al desarrollo de la cadena productiva provincial, visitó la feria, encabezó reuniones de trabajo, firmó un convenio de cooperación entre Misiones y Brasil, participó de disertaciones y acompañó a referentes y empresas que promocionan sus servicios y productos con el resto del mundo.

“Misiones es la provincia vedette de Argentina, y no lo digo por ser misionero sino porque es lo que se ve, Misiones es la provincia más admirada del país porque es la provincia más linda, eso hay que reconocerlo y con mucho orgullo. La mitad de nuestra provincia es selva y esa es una oferta única e incomparable”, aseguró el primer mandatario.

La participación de Misiones incluyó más de 60 reuniones oficiales con empresas y entidades gubernamentales, además de la presencia de más de 30 empresas en el stand provincial. Se llevaron a cabo aproximadamente 1.200 reuniones en rondas de negocios, marcando un récord en la cantidad de empresas participantes.

Asimismo, el Iguazú Convention Bureau y el Posadas Bureau representaron a 32 y 25 empresas, respectivamente, fortaleciendo la red de contactos y oportunidades comerciales.

Diez municipios de la provincia, presentaron sus atractivos, contribuyendo a un intercambio enriquecedor con operadores turísticos de todo el mundo. Las presentaciones sobre las Reducciones Jesuíticas, la Fiesta Nacional del Inmigrante y la cocina misionera destacaron la riqueza cultural y natural de la región.

El compromiso de Misiones con un turismo sostenible fue evidente en la charla del reconocido “cocinero de la Selva Misionera”, Gunther Moros. Tras haber alcanzado el prestigioso premio Prix Baron B Edition Cuisine, con su proyecto Experiencia Cocina Regenerativa, compartió su visión sobre la gastronomía como impulsora de la conservación ambiental, teniendo en cuenta que la gastronomía representa el 30% del consumo del turismo en la provincia.

Además, Misiones recibió una reválida del sello FormAR, impulsando aprendizajes transformadores que refuerzan su compromiso con la calidad en el turismo.

Al finalizar la feria, Arrúa invitó a inversores y operadores a formar parte del camino hacia un turismo más inteligente y consciente, que no solo promueve el desarrollo económico, sino que también respeta y preserva la biodiversidad de Misiones, el pulmón verde del país.

La FIT 2024 fue una plataforma vital para proyectar a la provincia como un destino atractivo y preparado para los desafíos del futuro turístico, reafirmando su compromiso con la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en la cadena productiva turística.

Actualidad

Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Esta semana se estarán inaugurando varias obras terminadas de edificios escolares que corresponden a los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, respectivamente, y en diferentes municipios de Misiones.
En ese sentido, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “las comunidades educativas ya están estrenando los edificios, porque nosotros les dijimos que los ocupen” debido a que “no nos gusta ese acto grande para inaugurar edificios vacíos, sino que queremos ver como los están ocupando”.
Aranda comentó que estas obras fueron ejecutadas con fondos provinciales. “Había muchas obras que eran nacionales y que las tuvimos que terminar nosotros, pero que “esperamos un año para poder hacerlas” ya que contaban con contratos de ejecución.


El funcionario señaló que “estamos muy contentos”, porque, “en muchos casos, son obras nuevas para que los estudiantes dejen edificios que ya están viejos” y remarcó que en los datos marcan que ha bajado el índice de natalidad a nivel mundial, y también en Misiones, por lo que no se están requiriendo constantemente escuelas nuevas, sino que “estamos necesitando arreglar y mejorar las que tenemos”.
Destacó la tarea de la Dirección de Arquitectura, de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) y del IPRODHA.

Imagen de Portada Ilustrativa

Sigue leyendo

Actualidad

El Ministro de Educación anunció el programa “Una Hora Más” para el nivel primario y lo destacó su “flexibilidad”

Este lunes por la mañana fue anunciada la implementación en Misiones del programa “Una Hora Más” que tiene por objetivo brindar tutorías a los alumnos de tercer grado que presentan dificultades en materias como Lengua y Matemática.
En ese marco, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, explicó a Canal 9 Norte Misionero que el programa se enmarca dentro de la red de 7.000 escuelas denominadas “alfa” en todo el país, seleccionadas por la Nación a partir de los desempeños registrados en las últimas pruebas Aprender.
Sin embargo, explicó que “anteriormente no fuimos parte de este programa, que es nacional, porque hay una rigidez que, a nosotros, no nos interesaba tener”. Con el anuncio de hoy, “somos la primera provincia que tiene el programa de forma flexible (…) que se va a enfocar en tutorías para los chicos de nivel primario”, aseguró.
El funcionario provincial comentó que “serán tutorías pagas para los docentes y los directores, y que las familias que no tienen la posibilidad de pagar un maestro particular van a poder hacerlo en contraturno en la escuela”, aclarando que no requiera de las tutorías “no está obligado a ir”.
Recalcó que, a partir del 1 de septiembre, el programa, que está destinado a alumnos de tercer grado, estará en las 263 escuelas donde “se necesita fortalecer los indicadores de Lengua y Matemática”.
Indicó que el programa se va a extender mientras dure a nivel nacional. “Hasta fin de año se va a extender seguro y si a partir del presupuesto educativo nacional del año que viene se renueva, continuaremos”.
También comentó que fue analizado, y continúa en carpeta, la posibilidad que más adelante se incorpore al programa a los alumnos del séptimo grado, para permitirles una mejor vinculación con el nivel secundario.
Para cerrar, Aranda expresó que “estamos muy contentos porque es una herramienta más para fortalecer la alfabetización en la provincia”.

Sigue leyendo

Actualidad

Enrique Bongers: “La situación del sector forestoindustrial es crítica”

El presidente de AMAYADAP, Enrique Bongers, analizó la acuciante situación económica que atraviesa la foresto industria que llevó a medidas como la reducción de horarios, paralización de la actividad en algunos complejos y hasta cesantía de trabajadores.
“La caída en las ventas del mercado interno, primero, y la falta de pedidos de madera para exportación, es un combo bastante complicado que se está dando actualmente”, indicó el empresario que subrayó, igualmente, que la principal intención de los socios de la Cámaras es mantener la fuente laboral por lo que se buscan alternativas como la tecnificación y diversificación.
Destacó que si bien la inflación por sí misma ya no representa un problema no está acompañada de otras medidas como una reforma tributaria y una laboral, como así también el alto costo de los servicios, el dólar contenido las altas tasas que limitan el acceso a créditos.
“Esto es un combo explosivo, porque estamos sin ventas, pero con muy altos costos”, afirmó.
Consultado sobre cuánto tiempo más podrá el sector soportar las actuales condiciones, optó por insistir que el principal objetivo de las empresas es evitar lo más que se pueda la disminución de puestos de trabajo, admitiendo que ello puede variar según la línea de producción que no están trabajando.
“No tenemos un número exacto de las bajas”, aseguró Bongers, pero sí resaltó que, entre todas las empresas que son parte de AMAYADAP, se emplea de forma directa a unos 4 mil misioneros.

Sigue leyendo
Eldoradohace 19 minutos

Eldorado: Con el seguimiento por cámaras del 911 arrestaron a un motociclista que realizaba maniobras temerarias

Policialeshace 2 horas

Despiste en Santo Pipó: dos personas lesionadas

Policialeshace 5 horas

Puerto Iguazú: Una persona resultó lesionada en siniestro vial

Deporteshace 5 horas

Vélez y Racing buscarán el pasaporte a los cuartos de final en la Libertadores, mientras que Huracán juega por la Sudamericana

Policialeshace 5 horas

Despiste de una camioneta en Concepción de la Sierra terminó con el vehículo incendiado

Actualidadhace 16 horas

Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Actualidadhace 16 horas

El Ministro de Educación anunció el programa “Una Hora Más” para el nivel primario y lo destacó su “flexibilidad”

Policialeshace 17 horas

Hallaron restos humanos calcinados en una zona rural de Bernardo de Irigoyen

Eldoradohace 17 horas

La Elección de Reina Eldorado 2025 se realizará el 28 de septiembre

Actualidadhace 17 horas

Enrique Bongers: “La situación del sector forestoindustrial es crítica”

Actualidadhace 18 horas

Se conformó la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones 2025-2027

Eldoradohace 18 horas

La Expo Eldorado 2025 se realizará del 13 al 16 de noviembre en la Costanera eldoradense

Ambientehace 19 horas

Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales

Policialeshace 19 horas

La Policía evitó un intento de autolesión en Salto Encantado y resguardó al involucrado para ser asistido

Deporteshace 20 horas

La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del Litoral

Deporteshace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Policialeshace 4 días

Perturbaba a los vecinos con su moto: La Policía ubicó su domicilio y le secuestró el rodado

Eldoradohace 2 días

Eldorado: siniestro vial en barrio Roulet con una víctima fatal de 45 años

Policialeshace 4 días

Frustran posible intento de fuga en la comisaría de Puerto Esperanza: hallaron un boquete en el calabozo

Policialeshace 4 días

Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Policialeshace 4 días

Recuperaron una camioneta robada en Andresito tras rápido despliegue policial

Policialeshace 4 días

Hombre falleció tras caer de un árbol en su vivienda en Posadas

Ambientehace 2 días

Detuvieron a un cazador furtivo en cercanía de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í

Educaciónhace 5 días

Guardaparques acercaron la biodiversidad misionera a estudiantes de la Aldea Guapoy

Eldoradohace 4 días

Olimpíadas Estudiantiles: Con más de 140 efectivos se realiza el operativo de seguridad

Policialeshace 2 días

Operativos policiales dejaron diez demorados, allanamientos positivos y secuestros de elementos robados

Mundohace 4 días

El rey Carlos III abandona sus tareas reales y el príncipe William toma el mando

Policialeshace 2 días

Efectivos policiales ayudaron a una mujer a dar a luz en el patrullero

Policialeshace 4 días

Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022