Actualidad
Balance positivo de la participación de Misiones en la FIT 2024

Misiones concluyó su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se llevó a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre en el predio ferial de La Rural, consolidándose como un destino turístico de selva e inteligente y en constante innovación.
Este año, la feria reunió a más de 125 mil visitantes y a representantes de más de 45 países, convirtiéndose en un espacio clave para la promoción de destinos y la creación de sinergias comerciales.
El ministro de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, destacó el enfoque tecnológico de Misiones, señalando que la provincia se convierte en un modelo a seguir en el país. Por su parte, durante la FIT, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, presentó diversas iniciativas tecnológicas para transformar la experiencia del visitante en la tierra colorada. Entre ellas, se destacó “Lupita”, un asistente virtual, en diferentes versiones, que utiliza inteligencia artificial para ofrecer información sobre turismo y viajes, contribuyendo a una experiencia más interactiva y personalizada.
Arrúa enfatizó en la “importancia de la sinergia entre el sector público y privado en la promoción de Misiones como un destino atractivo para la inversión, porque el turismo es una política de Estado en la provincia y un motor fundamental para el desarrollo económico de la comunidad”.

Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua, con el objetivo de seguir aportando al desarrollo de la cadena productiva provincial, visitó la feria, encabezó reuniones de trabajo, firmó un convenio de cooperación entre Misiones y Brasil, participó de disertaciones y acompañó a referentes y empresas que promocionan sus servicios y productos con el resto del mundo.
“Misiones es la provincia vedette de Argentina, y no lo digo por ser misionero sino porque es lo que se ve, Misiones es la provincia más admirada del país porque es la provincia más linda, eso hay que reconocerlo y con mucho orgullo. La mitad de nuestra provincia es selva y esa es una oferta única e incomparable”, aseguró el primer mandatario.
La participación de Misiones incluyó más de 60 reuniones oficiales con empresas y entidades gubernamentales, además de la presencia de más de 30 empresas en el stand provincial. Se llevaron a cabo aproximadamente 1.200 reuniones en rondas de negocios, marcando un récord en la cantidad de empresas participantes.
Asimismo, el Iguazú Convention Bureau y el Posadas Bureau representaron a 32 y 25 empresas, respectivamente, fortaleciendo la red de contactos y oportunidades comerciales.
Diez municipios de la provincia, presentaron sus atractivos, contribuyendo a un intercambio enriquecedor con operadores turísticos de todo el mundo. Las presentaciones sobre las Reducciones Jesuíticas, la Fiesta Nacional del Inmigrante y la cocina misionera destacaron la riqueza cultural y natural de la región.
El compromiso de Misiones con un turismo sostenible fue evidente en la charla del reconocido “cocinero de la Selva Misionera”, Gunther Moros. Tras haber alcanzado el prestigioso premio Prix Baron B Edition Cuisine, con su proyecto Experiencia Cocina Regenerativa, compartió su visión sobre la gastronomía como impulsora de la conservación ambiental, teniendo en cuenta que la gastronomía representa el 30% del consumo del turismo en la provincia.
Además, Misiones recibió una reválida del sello FormAR, impulsando aprendizajes transformadores que refuerzan su compromiso con la calidad en el turismo.
Al finalizar la feria, Arrúa invitó a inversores y operadores a formar parte del camino hacia un turismo más inteligente y consciente, que no solo promueve el desarrollo económico, sino que también respeta y preserva la biodiversidad de Misiones, el pulmón verde del país.
La FIT 2024 fue una plataforma vital para proyectar a la provincia como un destino atractivo y preparado para los desafíos del futuro turístico, reafirmando su compromiso con la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en la cadena productiva turística.
Actualidad
Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Esta tarde en Salto Encantado, policías locales demoraron a un joven de 16 años, quien momentos antes había visitado a su novia en el barrio 30 Viviendas. Cuando se retiró del lugar, se olvidó su mochila y los padres de la joven descubrieron un revolver en su interior.
Cerca de las 18 horas de hoy, un hombre de 40 años denunció que momentos antes, el adolescente había ido a su casa para visitar a su hija, y que cuando este se retiró, encontraron en una mochila que dejó un revolver calibre 32 largo, por lo que la Policía local fue requerida.
De manera inmediata, una patrulla secuestró el arma y luego ubicó al menor involucrado y a su padre, donde tras consultas con el Juzgado Correccional y de Menores de la Ciudad de Oberá, se dispuso que se notifique actuaciones judiciales al padre del menor involucrado y que se haga entrega para guarda y cuidado del mismo.
Actualidad
Montecarlo: “Malvinas, retratos de un sentimiento”

La muestra itinerante “Malvinas, retratos de un sentimiento”, de la editorial TAEDA, exhibe una excelente selección de los trabajos de los reporteros gráficos Eduardo Farré, Rafael Wollmann, Román Von Ekstein, Juan Sandoval y Osvaldo Zurlo.
Por medio de sus fotografías, se puede ver el costado más humano del conflicto y revivir las experiencias de aquellos que no dudaron en dar todo por la Patria.
La muestra está en la Plaza San Martín de Montecarlo.

Actualidad
Detectan actividad de cazadores furtivos en áreas protegidas de la zona Norte de la provincia

Entre el viernes y sábado últimos, guardaparques del Ministerio de Ecología y efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía recorrieron en la zona Norte de la provincia 180 kilómetros del Sistema Provincia de Áreas Naturales Protegidas, en un operativo de prevención de delitos ambientales.

La patrulla detectó actividad de cazadores furtivos y destruyó distintos cebaderos artificiales. Además, realizaron un control en caminos internos.
En el operativo intervinieron guardaparques del Paisaje Protegido que integran el Grupo de Operaciones en Selva zona Norte.
La recorrida abarcó el Parque Provincial Esperanza, Sierra Morena y alrededores.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6