Actualidad
Becas Erasmus: estudiante misionero culminó su cursada en la Academia de Bellas Artes de Viena
Fundada en 1692, la Academia de Bellas Artes de Viena es una de las instituciones educativas especializadas en disciplinas artísticas más antiguas de Europa. A lo largo de su historia, la Academia constituyó profesionalmente a miles de artistas de diferentes rincones del mundo. Actualmente, ofrece programas de formación en áreas como pintura, escultura, cine, teoría del arte, restauración, comunicación de masas y arquitectura. Su enfoque pedagógico combina tradición e innovación, destacándose en su dinámica institucional, su apertura hacia la comunidad internacional a través de intercambios académicos y culturales.
A esta casa de estudios europea arribó en marzo de este año el estudiante misionero Santiago Tello, quien acaba de culminar el cursado de un cuatrimestre en la Academia, como parte de su formación en la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary (UGD) y en el marco del programa de Becas Erasmus.
Formación con mirada filosófica
“Fue una experiencia muy movilizadora desde un primer momento. Todo fue nuevo. Nunca había viajado solo. Fue una experiencia muy movilizadora, en principio, por eso: por lo personal, por lo emocional, por la experiencia de vivir solo en otro país, hablar otro idioma, entender cómo manejarse con las costumbres, con todo el entorno, además por supuesto de la instancia académica, que también fue realmente extraordinaria” señaló Tello.
Durante su estancia en Viena, Santiago cursó asignaturas vinculadas a la historia del cine, guion y análisis audiovisual. “La formación allá es muy conceptual. No es solo técnica: todo se basa en un análisis profundo de lo que implica crear. Nos preguntan el porqué de cada decisión estética, de cada encuadre, está muy presente la dimensión filosófica y eso fue uno de los aspectos que más me sorprendió” relató el estudiante de la UGD.
En cuanto al vínculo con compañeros de estudio, Tello comentó que “la mayoría eran de Alemania, Grecia, Italia y República Checa. Aprendí mucho escuchándolos, compartiendo ideas, viendo cómo piensan y crean. Me dio una perspectiva más amplia sobre mi propia carrera. Me crucé con otras formas de pensar, de ver el cine, de ver el rol del estudiante, de cómo es la educación, que es muy distinta. Entonces, me cambió completamente la forma de pensar en relación con muchas cosas” subrayó.
Santiago complementó sus horarios de cursada y actividad académica, con paseos por espacios turísticos y culturales en una ciudad considerada como una de las de mayor calidad de vida en todo el mundo.
“Aproveché y visité museos, vi películas en cines gratuitos, conocí muchos lugares históricos de la ciudad. También me obligó a desenvolverme con independencia, a estar solo, a manejar mi tiempo, mis horarios. Me generó mucha independencia en general. Porque si bien uno va con un objetivo académico, el simple hecho de vivir allá durante cuatro meses ya te transforma, te obliga a crecer, a madurar, a adaptarte”.
Así mismo, el estudiante argentino observó que “en las clases y en el vínculo entre estudiantes y docentes existe una horizontalidad muy pronunciada. No sentí una rigidez, sino más bien un ambiente muy relajado, pero exigente al mismo tiempo. O sea, podías hablar con ellos, proponer cosas, te daban mucha libertad para crear, para experimentar”.
El viaje de Santiago incluyó un recorrido por la Universidad Adam Mickiewicz, ubicada en la ciudad de Poznań, una de las mayores universidades polacas.
“Me guardo esta experiencia como un tesoro”
“Quiero destacar especialmente el acompañamiento que en todo momento me brindó mi universidad, la UGD, que me asistió en todo el proceso: en la documentación, en los tiempos, en cómo organizar el viaje, en aspectos académicos y evacuando cada duda que tenía. Estuvieron pendientes incluso mientras estaba allá. Me escribían, me preguntaban cómo iba todo. Eso también fue muy importante, porque me sentí acompañado” expresó Tello.
De cara al futuro, el joven aseguró que “esta experiencia me motivó a seguir pensando en el cine, pero desde otras perspectivas. Me interesa mucho lo documental, lo autobiográfico, lo experimental. Viena me mostró que hay otras formas posibles de contar una historia. Y eso me lo quiero guardar como un tesoro. Quiero seguir explorando por ahí. Me di cuenta de que el cine puede ser muchas cosas, y que hay muchas formas de narrar”.
Actualidad
Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”
El martes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, la reunión entre los ediles y la Secretaría de Hacienda de la municipalidad, para tratar el expediente N-138-M-208-25 del Presupuesto Ejercicio 2026.
En ese contexto, el titular de la Cartera Municipal, Marcelo Mikulán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que lo que se realizó en esta primera reunión fue una “exposición en forma global del Presupuesto”, remarcando que el incremento será de 15,1 por ciento por lo que “el presupuesto rondará aproximadamente los 28.200 millones de pesos en lo que tiene que ver con erogaciones corrientes y erogaciones de capital para el ejercicio 2026”.
A ello agregó que “estamos manteniendo más o menos las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje que teníamos el año pasado. Es decir, aproximadamente casi el 40% del presupuesto se destinaría a inversiones de capital y obras y el resto a cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo que tiene que ver con gastos corrientes, la parte del personal, la parte del mantenimiento de todo lo que sea servicios corrientes y públicos que no hagan al contexto de inversión”.
Se prevé una partida adicional para Acción Social:
Mikulán también se refirió a la crisis económica que golpea a las familias y por lo cual se ha visto un fuerte incremento de personas que solicitan asistencia. “Estamos viendo que en los últimos meses se está incrementando la demanda asistencial en lo que tiene que ver con los distintos recursos solicitados por familias. Por un lado tiene que ver con módulos de mercadería, pero a veces vinculado a otro tipo también de rubros como son cortes de casa, chapas, colchones”, comentó.
Para atender esa situación es que “para el año que viene también está previsto una incorporación de una partida adicional” para brindar contención a los sectores más vulnerables.
Mesa Salarial:
El Secretario de Hacienda también se refirió a como se encarará las negociaciones por la recomposición salarial durante el año próximo. Esto expresó:
Actualidad
Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado
Uno de los 29 heridos que registró el trágico siniestro vial ocurrido en RN14 a la altura del puente del arroyo Yazá (Campo Viera), y que permanecía internado en el Hospital Samic de Oberá, evolucionó favorablemente de sus lesiones por lo que ayer, martes, fue pasado a sala general. Este nuevo panorama propició que se tramite su traslado al nosocomio público de Eldorado, de dónde él es oriundo.
Gimenez continuará su recuperación en el hospital de la Capital del Trabajo.
El traslado del paciente se realiza en ambulancia y es acompañado por sus padres, Perla Carolina Haiber y Ramón Gimenez.
Lotería solidaria:
Cabe mencionar que, tomando en cuenta la rehabilitación que deberá realizar, familiares y amigos están organizando una actividad solidaria que se desarrollará el domingo 9 de noviembre por la tarde en el quincho del barrio Bernin (Km. 1).
Mirá la entrevista aunas de las organizadoras de la Lotería Solidaria:
Actualidad
Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio
El próximo 16 de noviembre vence la actual concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros, pero habiendo quedado desierta la licitación la Municipalidad de Eldorado tiene la posibilidad de la contratación directa.
Sin embargo, aún no se habría logrado avanzar concretamente con ninguna empresa, se estarían analizando las diferentes opciones y por esa razón es que desde el Ejecutivo Municipal se resolvió presentar ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante la cual se otorgue una prórroga a la actual prestataria. La elevación del proyecto se concretó ayer, martes.
Según se informó, esa prórroga solicitada sería por el término de dos meses, aunque esto podría ser modificado por los ediles.
Ese periodo será utilizado par resolver la próxima concesión.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
