Conecta con nosotros

Actualidad

Campo Grande renovará sin costo la licencia de conducir a contribuyentes que estén al día con sus impuestos municipales

El intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, presentará un proyecto de ordenanza que permitirá a los contribuyentes con impuestos municipales al día renovar sus licencias de conducir sin costo alguno. La iniciativa fue anunciada el miércoles por la noche durante su discurso de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante local.
Sartori explicó que esta acción busca reconocer el compromiso de los vecinos que cumplen con sus obligaciones tributarias. “Es una forma de premiar a quienes contribuyen para que la ciudad siga creciendo. Queremos agradecer el esfuerzo diario de los ciudadanos y que se vea reflejado en beneficios concretos”, expresó el jefe comunal.
De aprobarse, Campo Grande se convertiría en uno de los primeros municipios del país en implementar una medida de este tipo. “Siempre buscamos incentivar el cumplimiento, mientras aliviamos la economía de los contribuyentes que impulsan el desarrollo de nuestra comunidad”, agregó Sartori.


El proyecto será elevado al Concejo Deliberante en los próximos días para su tratamiento. Desde el municipio confían en que la iniciativa contará con el respaldo necesario, permitiendo que más vecinos accedan a este beneficio y fomentando la cultura del pago responsable de impuestos.
Ejes del discurso en la apertura de sesiones
En su mensaje, Sartori también destacó el compromiso ambiental de la localidad, mencionando el trabajo de la Guarda Ambiental, un cuerpo civil municipal creado en noviembre de 2024, enfocado en la vigilancia y protección del medioambiente. Esta iniciativa, única en el país, se dedica a la preservación de los recursos naturales, la prevención de incendios forestales y la concientización ecológica en la comunidad.
El intendente informó además sobre los avances del proyecto del Parque Central Humedales, una ambiciosa apuesta que permitirá el saneamiento del arroyo Acaraguá y la conservación de 600 hectáreas de humedales. La obra, que está en tratativas para ser financiada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), incluirá la expansión de redes cloacales y eléctricas, así como la construcción de bicisendas, un jardín botánico y una sala de estudios climáticos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y potenciar el turismo ecológico en la región.
Sartori enumeró otras diversas obras enfocadas en la modernización y el bienestar local. Desde la pavimentación y el entubado de calles hasta la construcción de espacios recreativos, la gestión municipal ha invertido en proyectos de gran impacto para la comunidad.
Entre los avances más destacados se encuentran los trabajos de entubamiento en zonas vulnerables para el control de inundaciones, la ejecución de cordón cuneta en diferentes puntos de la localidad, el mantenimiento de caminos terrados, el acompañamiento a productores en sus chacras y el embellecimiento de plazas y paseos, que se convirtieron en nuevos pulmones verdes para la ciudad.
En este sentido, el alcalde agradeció el acompañamiento permanente del gobierno de Misiones, destacando el trabajo del gobernador Passalacqua con las gestiones municipales y la conducción política de Carlos Rovira.
El alcalde destacó además que “la labor incansable de las cooperativas locales ha sido clave en estos procesos, permitiendo la finalización de 14 viviendas en el barrio Municipal y la entrega de ampliaciones de viviendas para personas con discapacidades, donde se construyeron nuevos dormitorios y baños accesibles”.
También detalló que la provincia firmó convenios para la construcción de dos viviendas rurales, mientras que tres viviendas adicionales ya fueron entregadas en áreas rurales, mejorando las condiciones de vida de los pobladores de zonas alejadas.
Mientras tanto, en el área de esparcimiento, el Paseo de la Salud se culminó a través del programa de Mejoramiento de Infraestructura Federal (MIF); y la Plazoleta Maestro Argentino, que incluye un tramo de ciclovía, se convirtió en un nuevo punto de encuentro en la ciudad. Las obras en el Parque General San Martín continúan con la creación de una cancha de fútbol 5 y la mejora de su entorno urbano.
Formación de oficios en el Parque Industrial
Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Campo Grande avanza a paso firme. Y en este marco, el intendente Sartori anunció un novedoso proyecto para crear naves y pabellones educativos dentro de ese predio, que serán destinados al desarrollo de la actividad emprendedora de los jóvenes de la localidad.
Allí funcionarán, entro otras cosas, talleres para desarrollar el “primer oficio” y generar oportunidades con rápida salida laboral, todo financiado con recursos propios de la Municipalidad.
Gestión cercana al vecino
La cercanía con los vecinos es un concepto clave para Sartori, quien expresó que su gestión busca “un enfoque inclusivo y accesible para que los ciudadanos se sientan escuchados y apoyados. Con ello podemos fomentar el desarrollo social, cultural y deportivo”.
En este sentido, detalló que en el ámbito deportivo su gestión logró grandes avances. En los Juegos Evita, por ejemplo, el municipio celebró el campeonato provincial en Tenis de Mesa y la participación en el torneo nacional, llevando el nombre de Campo Grande a nivel país. Además, en Ajedrez, con la participación de 40 alumnos, la localidad fue sede de la cuarta fecha del Prix Provincial, destacándose en todas las categorías.
En deportes como Sipalki y Tenis de Mesa, también se destacan los logros, con importantes posiciones en las competencias. La infraestructura deportiva sigue creciendo con actividades de fútbol, vóley, karting y motos, destacando el apoyo al Club Atlético Campo Grande.
“El compromiso con la cultura es un pilar fundamental de la gestión”, subrayó Sartori. En 2024, la Fiesta Provincial del Docente fue uno de los eventos más destacados, con la participación de miles de vecinos y la elección de la reina del evento.
La inauguración de la Plazoleta del Maestro Argentino, en el marco de este festival, simboliza el continuo apoyo a los docentes. Además, las celebraciones del Día del Maestro, las exposiciones, ferias y el Día del Niño, realizadas en espacios como el polideportivo municipal, demuestran el compromiso del Municipio con la educación y el disfrute comunitario.

Actualidad

Las universidades convocan a una marcha para defender le ley vetada por Milei

Será el próximo miércoles a las 17 en el Congreso. “Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, es el mensaje.

Las universidades públicas argentinas convocaron con un video en el que hablan los estudiantes a una marcha en defensa de la ley que vetó Javier Milei la semana pasada: la protesta será el próximo miércoles 17 de septiembre en el Congreso.

“Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, reza el video en el cuadro final, después de un mensaje escueto pero contundente: “Contra nadie. Para todos. Por el futuro”.

La pieza audiovisual dura un minuto y contiene la palabra de jóvenes estudiantes en primer plano. “Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos. Y para eso necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden. Queremos seguir formándonos siendo libres. Sin que nadie nos diga qué tenemos que decir o cómo pensar. Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias. El orgullo de nuestro país. Porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto. Esta ley no es contra nadie. Es en favor de todos”, dice el texto del guion.

Ambas cámaras del Congreso de la Nación necesitan dos tercios de los votos de los presentes para dar vuelta un veto presidencial. Por eso autoridades universitarias, la comunidad estudiantil y los gremios de docentes y no docentes convocaron a concentrar el miércoles bajo la cúpula del palacio, ya que está previsto que ese día se trate en el recinto.

El 29 de agosto el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ya había votado que convocaría a una nueva Marcha Federal si Milei cumplía su promesa de vetar la ley. Tras conocerse la decisión, los gremios junto con los rectorados, convocaron a un paro para el viernes pasado y anunciaron que habría marcha.

En una conferencia de prensa los rectores de todo el país rechazaron el veto el jueves y advirtieron que las universidades entraban en “estado crítico”.

“Estamos juntos luchando por el futuro de nuestro país. Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos. Esta situación no es nueva, hace un año ambas cámaras del Congreso aprobaron una ley similar, que a pesar de contar con el apoyo de a comunidad universitaria y la sociedad, fue vetada”, remarcó el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi.

“Está en riesgo el funcionamiento de la universidad pública, tal como la conocemos si no tenemos ley de financiamiento público y presupuesto 2026”, aseguró Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

“El Gobierno nos empuja a tener queconvocar a toda la sociedad para defender no solo un reclamo universitario, sino el futuro del país”, dijo el titular de la Federación Universitaria Argentina, Joaquín Carvalho.

En tanto que Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, insistió en que la educación no es un gasto, sino una inversión. Afirmó que la aplicación de la ley requería una inversión del 0,14% del PBI, una cifra que calificó de “absolutamente marginal” y agregó se necesita “realmente con urgencia que el Congreso de la Nación pueda sostener esta ley cuando trate el veto”.

La ley que vetó Milei fue aprobada por el Senado el 22 de agosto pasado. Tuvo 58 votos a favor y encomendaba al Poder Ejecutivo a actualizar todos los meses por inflación los gastos salariales y de funcionamiento de las universidades estatales nacionales.

También contemplaba la recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley y obligaba al Gobierno a convocar a paritarias.

Sigue leyendo

Actualidad

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Este lunes, a partir de las 10 horas, se llevará a cabo el acto de firma de convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales. La actividad tendrá lugar en el Salón de las Dos Constituciones.
El encuentro contará con la presencia del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, y de la secretaria legislativa a cargo del Digesto Jurídico, Silvana Pérez, junto a intendentes y presidentes de concejos deliberantes de 18 municipios que se incorporan a esta iniciativa.
Se trata de un nuevo paso en el proceso de modernización, transparencia institucional y fortalecimiento de la gestión pública local.

Sigue leyendo

Actualidad

La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

La Magister Viviana Rovira, Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero de distintos temas, primero aprovechó el momento para saludar al Multimedio eldoradenses por sus 25 años, destacando también el apoyó y el compromiso de la empresa con los más necesitados, como así también valorar el compromiso de la misma con la biodiversidad a través de  información y acompañamiento a las actividades del IMIBIO.

Mirá la entrevista completa: 

Sigue leyendo
Eldoradohace 2 horas

La empresa ETCE – Kenia dejó sin transporte a los alumnos de la escuela BOP 88

Deporteshace 3 horas

Misiones logró 13 medallas en los JADAR

Deporteshace 4 horas

OTC le ganó a Regatas en Ituzaingó en un partido de pretemporada

Policialeshace 4 horas

Profundidad: despiste de un auto dejó dos jóvenes lesionados en la Ruta 204

Deporteshace 17 horas

Torneo Clausura: Con un golazo olímpico de Di María, Central igualó con Boca

Policialeshace 18 horas

Detuvieron a un hombre por violencia de género y secuestraron armas blancas en Colonia Yapeyú

Policialeshace 18 horas

Despiste en la Ruta 12: dos ocupantes resultaron ilesos

Policialeshace 19 horas

Hallaron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná en Garupá

Oberáhace 21 horas

Robó una moto en Oberá y luego extorsionó a la víctima: la Policía recuperó el rodado y detuvo al delincuente

Policialeshace 21 horas

La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Policialeshace 21 horas

Búsqueda en el Paraná: una adolescente desapareció mientras nadaba en Garupá

Eldoradohace 23 horas

Conducía tan ebrio que ni el alcoholímetro lo midió: cayó de la moto y terminó preso

Actualidadhace 23 horas

Las universidades convocan a una marcha para defender le ley vetada por Milei

Actualidadhace 1 día

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Policialeshace 1 día

Despiste en Posadas dejó un herido trasladado al hospital

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Atraparon a “Los Dalí”: Enmascarados robaron a una vecina a punta de cuchillo

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Adolescente volvió a ausentarse de su domicilio

Deporteshace 5 días

Copa País: Eldorado, con uno menos, cayó 3 a 1 en Corrientes

Actualidadhace 5 días

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso: El viernes habría paro y movilización

Policialeshace 4 días

Empleada infiel arrestada tras robar y estafar por más de 3 millones de pesos en Posadas

Policialeshace 5 días

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

Policialeshace 5 días

Conductor ileso tras despiste de camión en Dos de Mayo

Policialeshace 4 días

Incendio arrasó con un complejo turístico en Mojón Grande

Ambientehace 5 días

Misiones moderniza el acceso a la licencia de pesca deportiva con un nuevo sistema digital de autogestión

Jardín Américahace 4 días

Jardín América: la Policía detuvo a los presuntos autores del homicidio ocurrido en el barrio San Martin

Policialeshace 4 días

Iguazú: siniestro en cadena en Ruta 12 dejó un conductor hospitalizado

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “En Misiones sí le damos importancia a la educación”

Economíahace 4 días

Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba

Actualidadhace 4 días

Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Actualidadhace 4 días

Alicia Bohren: “Necesitamos de una Ley de Financiamiento para tener previsibilidad”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022