Actualidad
Chicas y chicos de Puerto Piray dan sus primeros pasos en la animación
La imaginación y creatividad cobran vida en el trabajo de animación. En Puerto Piray, chicos y chicas de entre 8 y 13 años participan del Taller “Piray animado”, un espacio lúdico que les permite llevar sus ideas e historias a dibujos animados.
La propuesta generada por el tallerista y referente local, Ariel Almada, cuenta con el apoyo del municipio, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM- y el Consejo Federal de Inversiones. La idea de realizar un taller para niños, niñas y adolescentes surgió a partir de la experiencia adquirida por Almada a través de su participación desde el año 2020 en las distintas ediciones del Laboratorio de Desarrollo de Proyectos de Animación del IAAviM.
“Lo que más me emociona es ver los dibujos de ellos, ver su creación, qué es lo que tienen para contar. Y también darles la posibilidad por ahí de soñar, de pensar, de que esto, digamos, se puede hacer en realidad”, compartió el tallerista, y agregó que, “hoy en día es mucho más fácil acceder a hacer una animación, a que sus dibujos sean conocidos, y a partir de eso también que se conozca a su pueblo, eso por ahí es lo que más me emociona”.
Desde la Gerencia de Capacitación e Investigación del IAAviM, se organizó una visita al Parque del Conocimiento, el IMAX y la Nave MiDi en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, en donde conocieron a dos referentes de la animación misionera, el director Elian Guerin y el dibujante y animador, Maco Pacheco.
En el recorrido pudieron visitar la muestra didáctica “HQ: Cuentos de esta Selva”, diseñada por el Centro de Arte del PC para imaginar y reencontrarse con Horacio Quiroga y sus cuentos. También las y los chicos junto a sus madres, disfrutaron de la proyección del cortometraje animado misionero “Cetrero Nocturno”, realizado por Estudio 2527.
En el Midi, Pacheco y Elian compartieron una charla acerca de cómo fue el proceso de creación y animación de los personajes del pájaro Marconi y Omar, el sereno coprotagonista del cortometraje basado en el cuento de Sebastián Borkoski. También les mostraron ejemplos de las distintas etapas del trabajo de animación del proyecto próximo a estrenarse en el Canal Paka Paka, “Cuentos de terror para Franco”, primera serie animada misionera que llegará a la pantalla nacional.
Durante el encuentro los pequeños integrantes del taller de animación de Piray contaron a los realizadores sobre las historias que están trabajando a partir del aprendizaje de distintas técnicas de animación, e incluso experimentando con sus dibujos a través del uso de aplicaciones digitales.
“Siempre es lindo encontrarse con chicos que por ahí ven como un, no sé si un sueño lejano, pero todavía vivencian como apenas una experiencia lúdica esto que uno lo hace como un trabajo, ¿no? Porque tienen otra visión, porque sueñan con lo imposible, cuando uno por ahí está más concentrado en planificar lo posible y tangible y próximo a cumplir”, contó Pacheco.
Previo a la ida a Posadas, el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, Mario Giménez y la gerenta de Capacitación, Mariana Lombardini, visitaron el taller en la localidad de Puerto Piray. Allí el titular del IAAviM resaltó la importancia de que los chicos y chicas que hoy están dando sus primeros pasos en la animación, conozcan los espacios del sector audiovisual donde se trabaja de manera profesional. A su vez, agradece y celebra que se desarrolle este taller, un “espacio de creatividad, de proyección, lúdico también en cierta medida, de estos niños que hallan en este ámbito un punto de encuentro, un espacio de interacción, y por qué no, el día de mañana puedan encontrar en esto una profesión, un medio de vida”, finalizó Giménez.
Actualidad
Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí
La medida es preventiva y permanecerá vigente hasta nuevo aviso
La Policía de Misiones, a través de la Comisaría Seccional 2.ª de El Soberbio dependiente de la Unidad Regional VIII, informó que desde las 8:10 de este miércoles 29 de octubre el acceso al Parque Provincial Moconá permanece cerrado debido a la crecida del arroyo Yabotí.
La medida fue adoptada de manera preventiva para resguardar la seguridad de los visitantes y del personal del área natural, ante el incremento del caudal producto de las intensas lluvias registradas en la zona.
Se recomienda a los turistas y residentes no intentar cruzar el arroyo ni acercarse a sectores inundados, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Actualidad
Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior
La misionera Noelia Gavilán acaba de obtener el título de Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Superior por la Universidad Gastón Dachary (UGD), tras defender una investigación centrada en uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.
Su trabajo final, analizó las competencias pedagógicas que desarrollan los estudiantes del Profesorado Universitario para Profesionales (Cohorte 2024), con el objetivo de comprender cómo los futuros docentes se preparan para acompañar de manera efectiva las trayectorias académicas de alumnos con discapacidad.
“Este trabajo es la síntesis de una problemática que en lo personal me interpela mucho, dada mi práctica profesional”, expresó Gavilán, quien destacó que la investigación buscó identificar las estrategias pedagógicas adquiridas por los cursantes, analizar los programas de las materias y relevar las experiencias de los propios estudiantes.
La investigación contó con el acompañamiento del profesor Jorge Cornejo, coordinador del Ciclo de Complementación del Profesorado, y del Magíster Ricardo Martín, quien dirigió el trabajo final.
Educación con perspectiva inclusiva
El enfoque adoptado se alinea con los principios de la Maestría, que busca formar profesionales capaces de analizar, evaluar y transformar las prácticas universitarias a partir de una mirada crítica, social e inclusiva.
En esa línea, el aporte de Gavilán ofrece un diagnóstico valioso sobre la formación docente y propone repensar las estrategias pedagógicas desde la perspectiva de la equidad y el acceso universal a la educación superior.
“Es una temática que cada día cobra más relevancia, y todavía hay mucho por hacer en el nivel superior. Este proceso me reafirmó en mi compromiso de trabajar por una educación que brinde más andamiajes para que cada vez más personas puedan acceder, sostenerse y egresar de la universidad”, subrayó la flamante magíster.
Compromiso y formación de calidad en la UGD
La experiencia de Noelia refleja el espíritu de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, un espacio de formación avanzada que promueve la investigación aplicada, la innovación pedagógica y la mejora continua de las instituciones universitarias.
Las inscripciones para la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior ya están abiertas.
La propuesta está dirigida a docentes, gestores y profesionales interesados en transformar la educación desde una perspectiva crítica y con impacto real.
Más información en www.ugd.edu.ar.
Actualidad
Arauco Argentina invita a reunión de participación cuidadana
Arauco Argentina lleva adelante estudios técnicos que confirman la viabilidad de reutilizar residuos industriales provenientes de los procesos de producción de celulosa y energía, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.
El encuentro está previsto para el día jueves 30 de octubre a a partir de las 9:30 hs en el Centro Cultural Ladislao Ziman cito en calle Córdoba 69, Puerto Esperanza, Misiones
Arauco invita a participar de la presentación de los resultados de estos estudios y de la evaluación de los impactos ambientales asociados a la reutilización de residuos industriales.
La presencia y aporte de miembros de la comunidad serán fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro más sustentable para nuestra comunidad.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal

